Está en la página 1de 2

Universidad Tecnológica de Panamá

Facultad de Ingeniería Mecánica


Licenciatura en Ingeniería en Mantenimiento
Asignación 2 de Mecánica de Fluidos I
Medición de Presión
Javier Sánchez 8-1007-466
Vielka Rodríguez 9-761-18

1. ¿Qué es un Manómetro?
Un manómetro es un instrumento utilizado para medir la presión de un fluido, ya
sea líquido o gas, en un recipiente cerrado. Funciona midiendo la fuerza ejercida
por el fluido sobre una superficie específica, generalmente a través de un tubo o
resorte sensible a la presión.

2. ¿Cómo funciona un manómetro?


Un manómetro funciona aprovechando la relación entre la presión aplicada y
algún tipo de deformación física que esta produce en un componente del
instrumento. Los manómetros utilizan diferentes mecanismos para medir esta
deformación y convertirla en una lectura de presión.

3. ¿Qué tipo de presión mide un manómetro?


Es posible usarlo para medir la presión de fluidos, líquidos o gases, siempre y
cuando se encuentren en un circuito cerrado, o sea, incorporados en algún tipo de
recipiente. Un ejemplo de esto podrían ser los cilindros de gas doméstico. Si
deseamos conocer el nivel de presión dentro del cilindro, podríamos hacer uso de
un manómetro.

4. ¿Cuántos tipos de manómetros existen? Describa cada uno.


 Manómetro de tubo Bourdon: Este es el tipo más común de manómetro y se
utiliza para medir presiones relativas o absolutas en sistemas que manejan
líquidos o gases. Consiste en un tubo en forma de C, el cual se deforma cuando se
aplica presión, y esta deformación se mide mediante un puntero que indica la
presión en una escala.
 Manómetro de membrana: En este tipo de manómetro, la presión aplicada al
fluido se transmite a través de una membrana delgada que se deforma
proporcionalmente a la presión. La deformación de la membrana se mide y se
muestra en una escala.
 Manómetro de tubo inclinado: Utilizado principalmente para medir presiones
bajas, este manómetro utiliza un tubo en forma de U inclinado. La presión del
fluido hace que el líquido dentro del tubo se desplace y la lectura se realiza
mediante la altura del líquido en la parte inclinada del tubo.
 Manómetro de fuelle: En este tipo de manómetro, la presión del fluido se aplica a
un fuelle elástico que se expande o contrae según la presión. La expansión o
contracción del fuelle se mide y se muestra en una escala.

5. Aplicaciones de los distintos tipos de manómetros. Describa.


 Los manómetros de tubo Bourdon son ampliamente utilizados en la industria para
medir la presión en sistemas de fluidos, como en procesos de fabricación,
sistemas de climatización, sistemas hidráulicos, entre otros.
 Los manómetros de membrana son útiles en aplicaciones donde se requiere una
respuesta rápida y una precisión elevada, como en laboratorios de investigación y
control de calidad.
 Los manómetros de tubo inclinado son adecuados para medir presiones bajas y
son utilizados en aplicaciones como el control de vacío, sistemas de filtración y
sistemas de aspiración.
 Los manómetros de fuelle son utilizados en aplicaciones donde se requiere
resistencia a condiciones adversas, como en entornos industriales con alta
vibración o pulsaciones de presión.
Referencias:
 “PrestaBlog”. Multidronet. Accedido el 27 de abril de 2024. [En línea].
Disponible: https://www.multidronet.com/blog/manometro-que-es-como-funciona-y-
trucos-de-uso-n16
 [1] N. author found, “Manómetro - Principio de funcionamiento y selección |
Tameson.es.” [Online]. Available: https://tameson.es/pages/manometro-como-funciona

También podría gustarte