Está en la página 1de 56

ARTE ARGENTINO

SIGLO XIX 1810-1870

Maria Lia Munilla Lacasa


“25 de mayo de 1810”, de Léonie Matthis (1883-1952)
Museo Nacional del Cabildo y la Revolucion de Mayo, Buenos Aires, Argentina
Gobierno de la Primera Junta
25 de mayo de 1810
Cornelio Saavedra presidente, Mariano Moreno y Juan José Paso secretarios y Manuel Alberti,
Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matéu, como
vocales. Museo del Cabildo y la Revolución de Mayo
Piramide de Mayo
Francisco Cañete 1811
Esquema y Medidas
de la Pirámide Original
1811
1856 Se agrega La imagen de la Libertad en representación a la Republica Argentina
Escultor Joseph Dobourdieu

Esquema y medidas de la Pirámide actual, con la


primitiva en su interior
Evolución
ESCENA LOCAL EN RELACION A LA FORMACION Y ACADEMIAS

*1799 Escuela de Dibujo - Manuel Belgrano

*1815-1821 Academia de Dibujo - Fraile de Paula


Castañeda – Director José Guth

*1821 a 1835 Se crea la UBA - Gobierno Rivadavia -


Cátedra de Dibujo - Departamento de Ciencias Exactas -
Enciclopedismo
Manuel Pablo Nuñez De
Ibarra

1818

Primer Retrato del Gral Jose


de San Martin

Grabado sobre metal


ARTISTAS VIAJEROS
Fernando Brambila (Italia)
Vista de Buenos Aires desde el río -1794
38,6 x 67,5 cm
Dibujo . Papel verjurado, tinta y aguada sepia
Emeric Essex Vidal (Inglaterra)
Vista general de Buenos Aires desde la Plaza de toros
Acuarela 1820.
Emeric Essex Vidal
El mercado
Acuarela - 1820.
Emeric Essex Vidal (Inglaterra)
Pescadores en Buenos Aires
Acuarela 1820.
LITOGRAFIA

César Hipólito Bacle(Suiza)

Blacle y Cia

Litografía de Gregorio Perdriel


Álbum : Trajes y costumbres de la Provincia de Buenos Aires 1833-
1834
Peinetones en casa
Álbum : Trajes y costumbres de la Provincia de Buenos Aires 1833-
1834
Peinetones en el paseo
Sala de peinetones del SXIX MNBA
Álbum : Trajes y costumbres de la Provincia de Buenos Aires 1833-1834
Exteriores de una pulpería
MINIATURAS

Jean Philippe Goulu (Francia)

Cirila Crespo de Sívori


1832
Tecnica: Acuarela sobre Marfil
medidas: 7,9 x 6,3 cm
MNBA
Antonia Brunet Annat
(Francia)

Retrato de desconocido,
1827
gouache sobre marfil
5.2 x 4.2 cm
Museo Histórico Provincial
de Rosario "Dr. Julio Marc"
Andrea Bacle (Suiza)

Retrato de César Hipólito


Bacle
1828-1838, miniatura de
acuarela y gouache sobre
marfil
5,4 x 4,7 cm. Colección
privada
DAGUERROTIPO

1846 - Montevideo
Mariquita Sánchez de
Thompson, Florencio Varela y
Manuelita Rosas son algunas
de las personalidades
interesadas en esta tecnica

Antonio Pozzo (1829-1910) y


Benito Panunzi (1819 - 1894)
Seran de los fotógrafos que
destacara en esta técnica
Paso Alsina - Antonio Pozzo.
Cabildo 1850 aprox. está imagen es considerada la más antigua de las
fotografías de un edificio en la Argentina.
Gral. Jose de San Martin
1848
Retrato de Manuelita Rosas. Daguerrotipo
El Restaurador de las Leyes

*1829-1832 Sera elegido Juan Manuel de Rosas


gobernador de Buenos Aires y nombrado «Restaurador de
las Leyes»

*1835 Asesinato de Facundo Quiroga

*1835 a 1852 2do Mandato de Rosas


Carlos Enrique
Pelegrini (1800-1875)
Sra. Manuela Suarez
Acuarela sobre papel.
34 x 41 cm.
MNBA NQN

Destaco en la elite
porteña por sus trabajos
en tinta, lápiz y acuarela
de resolucion rápida
Carlos Enrique Pelegrini
Catedral Metropolitana
1829 - Acuarela
Carlos Enrique Pelegrini
Fiestas Mayas
1841 - Litografia - MNBA
DOS ARTISTAS DE FORMACION LOCAL
Fernando García Molino y Carlos Morel
Fernando García Molino
(1813-1899) Chile
Doña Josefa Ramona
Herrera
Oleo Sobre tela 1842.
92x73 cm.
MNBA NQN
Fernando García
Molino

«El pintor de la
Federación»

Retrato de Juan
Manuel de Rosas
Oleo Sobre tela 1845.
Carlos Morel (1813-1894)
Payada en la Pulperia
Oleo Sobre tela - 46 x 55 cm. - Marco: 58 x 67 cm. MNBA
Carlos Morel
Cacique pampa y su mujer
48,6 x 31,5 cm. Litografía:
31,6 x 24,2 cm
MNBA
Mauricio Rugendas (1802-1858) Alemania
El Rapto de la cautiva - 1845
Mauricio Rugendas
Retrato de María Sánchez
de Mendeville (Mariquita
Sánchez de Thompson)
Oleo sobre tela
Museo Histórico Nacional
Museo Histórico «Emma Nozzi» Carmen de Patagones
Peinetón de carey con la
efigie de Juan Manuel de
Rosas
1832-1837
40 x 117 cm (parte superior);
40 x 13 cm. (peine)
MNBA
Abanico época federal
País rojo punzón flores blancas pintadas
perteneció a Eulogia Castro e Miguel
Museo Histórico «Emma Nozzi» Carmen de Patagones
Prilidiano Pueyrredon
Retrato de Manuelita Rosas
Oleo sobre tela -1851
199 x 166 cm. - Marco:
222,5 x 186,5 x 7 cm.
MNBA
BATALLA DE CASEROS

*1852 Batalla de Caseros- enfrentamiento armado


ocurrido entre el ejército de la Confederación Argentina, al
mando de Juan Manuel de Rosas y el Ejército Grande,
liderado por Justo José de Urquiza

Etapa de Desarrollo económico . Surgimiento de nuevas


instituciones y espacios artísticos: Clubes, cafés y otros

Se consolida la figura de coleccionista

Becas

*1871 Primera exposición de obras producidas en el


territorio
Prilidiano Pueyrredón
El baño 1865
Oleo sobre tela -101 cm x 126 cm
MNBA
Prilidiano Pueyrredón
Un alto en el campo -1861
Oleo sobre tela -75,5 x 166,5 cm.
MNBA
Pallière, Jean Léon (Brasil)
Idilio criollo 1861
Oleo sobre tela -100 x 140 cm.
MNBA
Pallière, Jean Léon (Brasil)
Indios del Gran Chaco
SALTO TEMPORAL
Candido López
Después de la Batalla de Curupaytí 1893
Oleo sobre tela -50,6 x 149,5 cm. - Marco: 52,6 x 151,5 cm.
MNBA
Cándido López
Desembarco del Ejército Argentino frente a las trincheras de Curuzú, el
12 de septiembre de 1866
1891
Oleo sobre tela -48 x 152 cm. Marco: 50,5 x 154,5 cm
MNBA
Cándido López
Invernada del Ejercito Oriental, 5 de abril de 1866
Oleo sobre tela -50,4 x 150,8 cm
MNBA
Palacio San José
Palacio San José Museo y Monumento Histórico Nacional Justo José de Urquiza
Concepcion de Uruguay - Entre Ríos
Palacio San José
Palacio San José Museo y Monumento Histórico Nacional Justo José de Urquiza
Concepcion de Uruguay - Entre Ríos
Juan Manuel Blanes
Interior de la Capilla del
Palacio San José
Juan Manuel Blanes
La Paraguaya
1879
Oleo sobre tela
100 × 80 cm
Museo Nacional de Artes
Visuales Uruguay
Juan Manuel Blanes
Episodio de la fiebre
amarilla en Buenos Aires,
1871
Oleo sobre tela
230X180 cm
MNBA

También podría gustarte