Está en la página 1de 8

SERIE: COMPRENDIENDO LA COMPLEJA RELACIÓN CHINA-BOLIVIA

Segunda impresión
1

Hablemos de empresas chinas


y no de chinos en Bolivia

Achumani, calle 11 Nº 100. La creciente presencia de empresas caso boliviano, la presencia de estos
Entre García Lanza y Alexander,
Telf: (591-02) 2790848 / 2794740.
chinas alrededor del mundo –re- trabajadores responde en gran par-
info@cedla.org sultado de la política de apertura te a la creciente contratación de em-
www.cedla.org
Casilla 8630 económica denominada “Salir al presas chinas en los mayores con-
La Paz - Bolivia Exterior” de la República Popular tratos del Estado resultado de los
Documento elaborado por el Centro
de Estudios para el Desarrollo Laboral
China (RPC)— ha resultado en contratos “llave en mano”. Si bien
y Agrario (CEDLA) en el marco de la un flujo sin precedentes de ciu- no se conoce con exactitud cuán-
Plataforma Energética, un espacio
participativo, plural y democrático
dadanos chinos al extranjero1. En tos trabajadores chinos han llegado
para generar y compartir información el año 2012, 87,436 trabajadores al país, se sabe que desde el 2014
y promover la investigación y el debate
sobre la política energética en Bolivia. chinos viajaron a América Latina2 “el número de ciudadanos chinos
para trabajar en grandes proyectos con visa de residencia –transitoria,
Director Ejecutivo: Javier Gómez Aguilar
mineros y otros. Bolivia no ha esta- temporal o definitiva– en Bolivia
Escribe: Viviana Herrera

Edición y armado: Unidad de


do exenta de esta tendencia migra- se incrementó casi nueve veces: de
Comunicación y Gestión de la toria de trabajadores chinos. En el 805 en 2014 a 7.160 hasta la segun-
Información del CEDLA.
da semana de marzo de 2018”3.
1. En el 2014, China envió
a más de 562.000 trabajadores a
trabajar en proyectos alrede- La mayoría de las compañías chi-
dor del mundo, un aumento nas a las cuales estos trabajadores
del 6.6% del año anterior. migrantes chinos han venido a tra-
2015 Report
on the Sustai- bajar han sido objeto de un número
nable Develo- significativo de denuncias por vul-
pment of Chi- neraciones de derechos laborales y
nese Enterprises
Overseas. Dispo- ambientales. Estas denuncias han
nible en: http://www. sido ampliamente expuestas y de-
cn.undp.org/content/ batidas en la prensa nacional y re-
china/en/home/library/sou-
th-south-cooperation/2015-re- des sociales generando consecuen-
port-on-the-sustainable-de- temente un rechazo notable en la
velopment-of-chinese-enterprise.
html (p 14). 3. Datos de la Dirección Nacional
2. Después de Asia y Áfri- de Migración en Carrillo, Liliana (abril
ca, América Latina ocupa el tercer lugar 2018). “Número de chinos residentes en
donde llegan trabajadores chinos. Ma- Bolivia subió de 805 a 7.160”. Página Siete.
zza, Jacqueline (octubre 2016). Chine- Disponible en: https://www.paginasiete.
se Migration to Latin America and the bo/sociedad/2018/4/1/numero-de-chi-
Caribbean. The Dialogue: Leadership for n o s - r e s i d e nt e s - e n - b o l i v i a - s u -
the Americas.(p 5). bio-de-805-7160-175057.html#!

1
sociedad boliviana cias. En concreto buscamos indagar
“Estas denuncias han hacia la presen- cómo las noticias sobre denuncias
sido ampliamente ex- cia de empresas a empresas chinas son tratadas en
chinas y ciudada- el país, qué lenguaje utilizamos y a
puestas y debatidas nos/trabajadores quién nos referimos cuando habla-
en la prensa nacional chinos en el país. mos de estas denuncias. Todo esto
y redes sociales gene- Con esta situación con el fin desenmascarar discursos
como telón de fon- y destacar problemáticas que estos
rando consecuente- do, este artículo señalamientos en contra de ciuda-
mente un rechazo no- pretende hacer al- danos chinos pueden ocultar. Al
table en la sociedad gunas reflexiones mismo tiempo, este artículo da ini-
sobre cómo este cio a Comprendiendo la compleja
boliviana hacia la rechazo puede lle- relación entre China y Bolivia, una
presencia de empresas gar a generar situa- editorial que busca promover una
chinas y ciudadanos/ ciones de xenofo- discusión seria e informada sobre
bia (sentimientos la presencia de capital y empresas
trabajadores chinos de rechazo hacia chinas en el país por medio de una
en el país” extranjeros) y sin- serie de artículos de opinión que
ofobia (sentimien- contextualicen la violación de de-
tos anti-chinos) en rechos socio-laborales de empresas
el país si no se reconsidera la forma chinas en el ámbito boliviano e in-
en que hablamos de estas denun- ternacional.

Fuente: ERBOL

2
¿Sentimientos anti-chinos de 250 denuncias en contra de 17
en la sociedad boliviana? empresas6.

Si bien en algunas instancias son


Desde el 20154, las noticias negati- ciudadanos chinos los que incurren
vas sobre empresas chinas en Boli- en la violación de la normativa bo-
via han generado ansiedades en la liviana y de acuerdos internaciona-
sociedad boliviana acerca de ame- les de protección de fauna silvestre
nazas percibidas sobre sus impactos como lo es el caso de la denuncia
socio-ambientales, políticos, cultu- de tráfico de colmillos de jaguar y
rales y económicos. cueros en el parque
En el 2017, académi- Madidi7, se puede
cos de la Escuela de “Comentarios en decir que en general
Economía y Ciencia redes sociales o no- las denuncias son in-
Política de Londres
analizaron si existía
ticias que se refie- terpuestas en contra
de empresas chinas
un sentimiento an- ren a ciudadanos y que los trabajado-
ti-chino en el país chinos, cuando en res chinos, al igual
y concluyeron que
39 por ciento de los
verdad se está ha- que sus compañeros
bolivianos, también
encuestados califica blando de las accio- pueden son víctimas
como negativa la re- nes de las empresas de vulneraciones
ciente entrada de va-
rias empresas chinas
chinas, pueden ali- de 8 derechos labora-
les . No obstante, la
en la economía bo- mentar sentimien- prensa, pero, sobre
liviana y que casi la tos sinofobos” todo, comentarios
mitad de éstos — 49 en redes sociales
por ciento— perci-
ben que las empresas chinas explo- 6. Sistematización: denuncias contra
empresas chinas en Bolivia. (Documento no
tan a sus empleados (bolivianos) . 5
publicado).
De hecho, la sistematización reali- 7. Arancibia Guillén, Guider (febre-
zada por la Plataforma Energética ro 2018). “Tráfico de especies en Bolivia:
confiscan piezas de animales silvestres va-
del Cedla sobre denuncias contra loradas en un millón de dólares” Mongabay
empresas chinas en Bolivia repor- Latam. Disponible en: https://es.mongabay.
tadas en medios de comunicación com/2018/02/jaguares-trafico-bolivia-espe-
cies-amenazadas/ Nota: Es importante des-
bolivianos entre el 2015 hasta no- tacar que los delitos vinculados al tráfico de
viembre 2018 sustenta estas percep- fauna o partes de fauna silvestre están vincu-
ciones negativas al encontrar más lado a redes o mafias internacionales y no se
trata sólo de personas individuales. Para leer
4. Año en el que se fortalece la rela- más al respecto: https://www.paginasiete.
ción entre la RPCh y Bolivia. bo/ideas/2018/9/2/el-trafico-de-vida-silves-
5. Agramont, Daniel y Bonifaz, Gus- tre-un-delito-internacional-192324.html
tavo (2018). The growing Chinese presen- 8. Los Tiempos (septiembre 2015).
ce in Latin America and its (Geo)political “Reportan paro de personal chino de fir-
manifestations in Bolivia. Working papers, ma Sinohydro”. Disponible en: http://
2/2018. LSE Global South Unit, London, www.lostiempos.com/actualidad/econo-
UK. mia/20150916/reportan-paro-personal-chi-

3
no-firma-sinohydro
En el 2017, se identificaron afiches en el Sur de la ciudad de La Paz con mensajes tales que “Chinos
Imperialistas ¡Fuera!”. Los afiches fueron puestos por un grupo nacionalista boliviano. Por otra parte,
basta con realizar una búsqueda rápida en las redes sociales con el hashtag chinos Fuera, chinos Go
Home o Bolivianos Primero para constatar la emergencia de comentarios anti-chinos cuando se
comparten noticias sobre empresas chinas en el país en las redes sociales.

sobre denuncias a estas empresas na donde los chinos, o en un futuro


chinas han adquirido matices ra- reciente los venezolanos si la ten-
ciales al acentuar la raza asiática de dencia de la migración venezolana
los trabajadores de estas empresas. persiste, son la raíz de los proble-
Comentarios en redes sociales o mas que azotan al país: el desem-
noticias que se refieren a ciudada- pleo y/o la vulneración de derechos
nos chinos, cuando en verdad se laborales y ambientales, etc.
está hablando de las acciones de
las empresas chinas, pueden ali-
mentar sentimientos sinofobos. La
Cuestionando las
migración de chinos a Bolivia no es representaciones
excepcional. Estamos atravesando estereotípicas de China y
un momento donde no sólo chinos sus ciudadanos
sino venezolanos están llegando al
país por razones estructurales dife- Algunos medios han contribuido a
rentes, pero con el mismo objetivo, este clima de desconfianza al rela-
buscar mejores posibilidades pro- cionar de manera generalista la na-
fesionales y un mejor futuro para cionalidad china en titulares estig-
ellos y sus familias. En este sentido, matizadores y/o al no proporcionar
algunas noticias coadyuvan a crear una información crítica y balan-
imaginarios en la sociedad bolivia- ceada de estas noticias. Por ejem-

4
plo, noticias sobre basadas en hechos verídicos. No
“Estos prejuicios una invasión china obstante, estos prejuicios que se for-
en el país cuando man de noticias falsas se viralizan
que se forman de China representa en las redes sociales lo cual puede
noticias falsas se apenas el 0.06·% generar sentimientos xenófobos an-
viralizan en las re- de los 11.307.000 ti-chinos y, a su vez y más preocu-
habitantes de Boli- pante, acciones intolerantes en con-
des sociales lo cual via9 o sobre un su- tra de ellos. En un estudio de Ariel
puede generar sen- puesto arroz chino Armony y Nicolás Velásquez que
timientos xenófobos de plástico10 que analiza los comentarios negativos
resulto no ser ni compartidos en redes sociales de
anti-chinos y, a su chino ni de plásti- noticias sobre China de periódicos
vez y más preocu- co, están basadas de cinco países latinoamericanos,
pante, acciones in- generalmente en se revela sesgos y prejuicios entre
prejuicios y no- los internautas hacia los asiáticos.
tolerantes en contra ticias falsas y no Es así que se recuerda que históri-
de ellos” camente, las representaciones nega-
9. Instituto Na-
cional de Estadística tivas de los chinos fueron comunes
INE (junio 2018). “Bolivia cuenta con más en Occidente. El concepto de «peligro
de 11 millones de habitantes a 2018”. Dispo- amarillo», de principios del siglo xx,
nible en: https://www.ine.gob.bo/index.php/
notas-de-prensa-y-monitoreo/itemlist/tag/ se expresa ahora en términos menos
Poblaci%C3%B3n. duros, pero todavía involucra la idea
10. El Deber (julio 2018). “Comunidad de China como enigmática, aterra-
china pide no creer versiones sobre supuesto
arroz plástico”. Disponible en: https://www. dora y poco confiable11.
eldeber.com.bo/bolivia/Comunidad-chi- 11. Armony, Ariel y Velásquez, Nicolás
na-pide-no-creer-versiones-sobre-supues- (2015). Percepciones antichinas en las co-
to-arroz-plastico-20180731-0047.html

Foto tomada durante Feria Internacional del Libro de La Paz 2018. Excanciller boliviano Fernando
Huanacuni junto al embajador de la RPCh en Bolivia, Liang Yu, en el stand de la embajada de China
de la Feria.

5
Foto tomada durante Feria Internacional del Libro de La Paz 2018.

Por esta razón, los investigadores Estas actitudes hostiles pueden


afirman que las percepciones son verse reflejadas en comentarios
clave porque éstas pueden jugar prejuiciosos y xenófobos hacia los
un rol en la creación y re- ciudadanos chinos o en acciones
creación de actitudes po- organizadas en contra de ellos. Esta
tencialmente hostiles hacia situación nos lleva a la siguiente
“¿Cómo cuestio- China y los chinos. Tratar pregunta: ¿Cómo cuestionar las
de entender cómo los lati- empresas chinas sin caer en un len-
nar las empresas noamericanos distorsionan guaje/discurso xenófobo/sinofobo?
chinas sin caer su percepción sobre China y
en un lenguaje/ cómo construyen y adhieren A modo de conclusión: el
a los mitos sobre ese país es
discurso xenófo- parte del proceso de com-
Cedla y su posición sobre la
bo/sinofobo?” prender a los actores y los xenofobia y sinofobia
discursos que conforman la
esfera pública12. La contribución del Centro de Es-
tudios para el Desarrollo Laboral y
Agrario (Cedla) en esta discusión
munidades virtuales latinoamericanas. Nue- es advertir acerca del uso de ataques
va Sociedad, No 259. p134. Disponible en:
http://nuso.org/articulo/percepciones-anti- a las personas de origen chino que
chinas-en-las-comunidades-virtuales-lati- se basan en actitudes hostiles hacia
noamericanas/ migrantes trabajadores chinos en el
12. Armony y Velásquez, 134.

6
país y, en su lugar, promover una empresas estatales chinas, las cua-
discusión seria sobre la presencia les evidentemente están bajo la pro-
del capital transnacional expresado tección y responden a las políticas
actualmente en el capital de origen de internacionalización del Estado
chino, es decir, el financiamiento es- chino.
tatal y empresarial chino en Bolivia.
Es importante realizar este ejercicio Esta despolitización del debate, que
a fin de considerar lo que ocultan se centra en denunciar a los emplea-
las narrativas xenó- dos chinos cuando
fobas anti-chinas. Al en los hechos son
señalar a China y a “En definitiva, es responsabilidad, por
los chinos (trabaja- un lado, del Estado
necesario tener un
dores chinos) en el boliviano y están re-
país como el proble- debate informado lacionadas con po-
ma, resultamos con sobre la presencia líticas públicas que
una sociedad que no profundizan el ex-
de empresas chinas
cuestiona sino que tractivismo y vulne-
considera como po- en el país; uno que ración de derechos
sitivo las condicio- se enfoque en el pa- y, por el otro, del Es-
nes de los préstamos tado chino y su po-
pel de los capitales
chinos 13
e ignora lítica de desarrollo
otros asuntos fun- y de las empresas y económico basado
damentales de esta no en los trabajado- en la explotación del
relación: los impac- trabajador14 no solo
res ni ciudadanos
tos adversos en las es simplista pero
comunidades, sobre chinos” también perjudicial
la biodiversidad y desde un enfoque de
medios de vida que generan la pre- derechos laborales y humanos. En
sencia violenta del capital financie- definitiva, es necesario tener un de-
ro y empresarial en los territorios a bate informado sobre la presencia
partir de obras de infraestructura y de empresas chinas en el país; uno
minería que se concretan en la fle- que se enfoque en el papel de los ca-
xibilización de normas, tolerancia pitales y de las empresas y no en los
e incompetencia institucional que trabajadores ni ciudadanos chinos.
promueven la impunidad y que
surgen o son aprovechados por las
14. Este tema será tratado en un próxi-
13. Agramont y Bonifaz, 27. mo artículo en esta Editorial.

Esta publicación contó con el apoyo de:

77
Otras publicaciones
de la Serie China

Síguenos en nuestras redes sociales:

cedla
plataformaenergeticabolivia cedla cedlabo

8
@cedlabo cedla cedla
@plataformae

cedla (591) 697 75464 (591) 697 75464

También podría gustarte