Está en la página 1de 3

Understanding human and other animal behaviour: ethology, welfare and food policy

La seguridad alimentaria y la sostenibilidad son objetivos principales de las políticas


mundiales del siglo XXI, para lograr esto surge la necesidad de evaluar la etología y el
bienestar animal. Por lo que se busca responder ¿Cuáles son las contribuciones de la
etología aplicada y el bienestar animal a la consecución de estos principales objetivos?

El papel de los etólogos aplicados en la política alimentaria.

En el 2017 durante el congreso de la Sociedad Internacional de Etología Aplicada se


planteó la comprensión del comportamiento animal, especialmente en los animales de cría.
Para esto, se debe tener en cuenta la interacción de los humanos con los animales dentro
de los sistemas productivos. Evaluando las diferentes partes involucradas como científicos,
veterinarios, productores, minoristas, asociaciones, consumidores, entre otros.

El papel de la ganadería en la seguridad alimentaria y la nutrición (SAN).

El ganado desempeña un papel importante en la seguridad alimentaria y la nutrición, porque


los alimentos de origen animal hacen parte fundamental de la dieta de gran parte de la
población.

De acuerdo con la FAO (2016) la producción ganadera contribuye a los ODS pero también
presenta riesgos:

Hambre Cero: Alimentación, tracción y fertilizantes para la producción de cultivos.

Buena Salud y Bienestar: Micronutrientes esenciales, transmisión de enfermedades


zoonóticas

La importancia del manejo y bienestar animal en la producción ganadera.

El bienestar del ganado es importante para la producción, sin embargo es algo complejo en
algunas situaciones como el querer aumentar la producción lo cual puede llegara a afectar
áreas de bienestar, o por el contrario mejorar el bienestar puede generar un mayor costo, al
menos a corto plazo.

La OIE (2017) reconoció que “existe una relación crítica entre la salud animal y el bienestar
animal” y "que las mejoras en el bienestar de los animales de granja a menudo pueden
mejorar la productividad y la seguridad alimentaria y, por tanto, generar beneficios
económicos”.

La importancia del manejo y bienestar animal para la agricultura sostenible.


Es necesario abordar la relación del bienestar animal con los 3 principales objetivos de la
agricultura sostenible: Rentabilidad económica, social y equidad económica y la salud
ambiental.

● Manejo, bienestar animal y rentabilidad económica: Los productores buscan una


adecuada ganancia y se ha podido evidenciar que la implementación de buenas
prácticas ganaderas tienen efectos en el rendimiento, la seguridad y la calidad del
alimento, lo cual se ve reflejado en mayores ganancias.

● Bienestar animal y equidad social y económica:El bienestar de los seres humanos y


el bienestar de los animales están relacionados, muchas personas dependen de los
animales para obtener ingresos, estatus social y seguridad, así como alimento.

● Bienestar animal y salud ambiental:La producción ganadera libera una proporción


significativa de gases de efecto invernadero y tiene muchos otros impactos
ambientales, no obstante algunas prácticas como mejorar la nutrición y la salud
puede mejorar el bienestar, la productividad y disminuir la emisión de GEI.

Bienestar del ganado y SAN en la práctica.

Una barrera para la implementación de bienestar es la gran inversión inicial, por lo cual es
importante implementar mecanismos de información,asesoramiento, ayuda y asistencia
financiera a los productores. A futuro el implementar gestión adecuada en las diferentes
etapas productivas, puede significar un retorno financiero significativo.

Geografía, desarrollo y sistemas agrícolas.

Una repentina escasez de alimentos de origen animal puede amenazar la seguridad


alimentaria y nutrición de la población. Sin embargo, en muchos países subdesarrollados el
acceso a este tipo de alimentos es reducido, mientras que en los países en desarrollo, una
proporción mucho mayor de alimentos se produce y consume.

La FAO (2011) distingue tres poblaciones diferentes: pastores dependientes del ganado y
ganaderos, pequeños agricultores mixtos y habitantes urbanos

Desarrollos futuros

Es un desafío idear políticas que aborden eficazmente las complejas cuestiones analizadas
para aumentar la seguridad alimentaria y la nutrición, además de identificar las mejores
estrategias de sostenibilidad teniendo en cuenta las prioridades económicas, ambientales y
sociales.

Para ello se debe :


● Desarrollar estrategias de seguridad alimentaria sostenibles e incluir el bienestar de
los animales de granja en el futuro.
● Promoción de sistemas ganaderos humanos y sostenibles.
● Construir sistemas agrícolas que reduzcan la dependencia de cultivos herbáceos
comestibles para el hombre, especialmente cereales.
● Desarrollar políticas alimentarias y ganaderas específicas para ayudar a sectores
vulnerables de la población.
● Promover dietas sostenibles y abordar las pérdidas y el desperdicio de alimentos.
● .Desarrollar mercados para una producción ganadera sostenible.

También podría gustarte