Está en la página 1de 2

Introducción

El arte el erotismo ha sido un tema debatido a lo largo de la historia, bailando en la delgada


línea que separa lo erótico de lo pornográfico. El arte y el erotismo buscan relatar la
imaginación añadiendo misterio y secreto a diferencia de la pornografía sería la
representación abierta y cruda del sexo que busca producir excitación mediante el
espectáculo, producto visual o inclusive texto. Siendo esto así ¿Qué es la pornografía y el
erotismo como estos se relacionan con el ukiyo-e?
Desarrollo
Antes de hacer cualquier afirmación sobre la relación que hay entre el arte, el erotismo y la
pornografía en la cultura, es importante definir la pornografía y el erotismo para saber
cómo se relacionan con el ukiyo-e.
Empezando con el contenido pornográfico siendo el contenido con más tabú y sentenciado
por la sociedad incluso más que el contenido de masacre explícita, la pornografía se puede
definir como la representación cruda y explícita del acto sexual en el espectador. Se centra
en la exhibición gráfica de los actos sexuales y tiende a despojar los sujetos de su
individualidad y emociones, presentando a estos como meros objetos del deseo. La
pornografía busca satisfacer al instinto más básico y parece no tener aspiraciones artísticas
mas allá de la estimulación de la estimulación sexual inmediata.
Pasando al contenido erótico muchos se refieren a el como la representación del deseo y la
sensualidad, que puede emerger como una respuesta emocional y estética.
A diferencia de la pornografía, el erotismo tiene un concepto estético más allá de lo físico,
centrándose en la exploración del deseo, la conexión emocional y la belleza estética;
utilizando metáforas y símbolos para sugerir la sensualidad en lugar de mostrarla
explícitamente.
En el contexto ukiyo-e japonés, las obras pueden contener elementos de sensualidad y
erotismo. El ukiyo-e japonés se mantiene en el punto intermedio entre pornografía y
erotismo si hablamos de la estampa shunga ya que está última utiliza la sensualidad y la
belleza para explorar el deseo humano por el placer.
La estampa shunga representa el deseo sexual de una manera cruda y aún así tiene una
posición artística clara para el periodo Edo en el que surgió este Subgénero derivado del
ukiyo-e qué ilustraba los placeres y deseos carnales para la satisfacción del espectador.
Conclusión
Es importante reflexionar como el contexto histórico y moral occidental han influido en la
visión que tenemos del desnudo y la sexualidad convirtiéndolo en un tabú y haciendo que
nos alejemos de nuestro instinto y deseo sexual haciendo ver cómo si esto fuera “malo” e
inmoral. Termino con la famosa frase
“yo prefiero la indecencia de ver una orgía por televisión que la indecencia de ver una
masacre”
-Jean cocteau-

También podría gustarte