Está en la página 1de 14

DERECHO CONSTITUCIONAL

PERUANO
DR. HUMBERTO HENRÍQUEZ FRANCO
PROFESOR DEL CURSO
El TRIBUNAL
CONSTITUCIONAL

Su apogeo se
La Constitución España lo consagró produce después de
Creado por en la Constitución Su vigencia fue la II Guerra Mundial
de Austria
Kelsen en 1920 de 1931 con el efímera debido con el
(1920) fue la nombre de Tribunal establecimiento del
como legislador al auge de los
primera en de Garantías Estado
negativo. totalitarismos.
consagrarlo. Constitucionales. Constitucional de
Derecho.
EL TRIBUNAL
CONSTITUCIONAL PERUANO

Órgano constitucionalmente
Órgano supremo de interpretación
autónomo encargado de hacer
y control de la constitucionalidad
prevalecer la Constitución como
que se encuentra sometido a la
norma suprema y garantizar el
Constitución y a su ley orgánica
ejercicio de los derechos
(Art. 1° LOTC N° 28301)
fundamentales y constitucionales.
CONFORMACIÓN, DESIGNACIÓN Y SEDE DEL TC

Tiene como sede la ciudad


El Tribunal está integrado por Son designados por el
de Arequipa, aunque puede,
siete miembros, con el título Congreso mediante
por acuerdo mayoritario de
de Magistrados del Tribunal resolución legislativa, con el
sus miembros, tener
Constitucional. Su mandato voto de los dos tercios del
sesiones descentralizadas en
es de cinco años. Sin número legal de sus
cualquier otro lugar de la
reelección inmediata. miembros.
República.
REQUISITOS

4. Haber sido Magistrado


de la Corte Suprema o
Fiscal Supremo, o
3. Ser mayor de Magistrado Superior o
1. Ser peruano de 2. Ser ciudadano en Fiscal Superior durante
cuarenta y cinco diez años, o haber
nacimiento. ejercicio.
años. ejercido la abogacía o la
cátedra universitaria en
materia jurídica durante
quince años.
DERECHOS y PRERROGATIVAS

Gozan de los
Gozan de
mismos derechos No están sujetos
inviolabilidad y
y prerrogativas a mandato
antejuicio
que los imperativo.
político.
Congresistas.
COMPETENCIAS

2. Conocer, en última y
definitiva instancia, las 3. Conocer los conflictos de
1. Conocer, en instancia
resoluciones denegatorias de competencia, o de
única, la acción de
hábeas corpus, amparo, atribuciones asignadas por la
inconstitucionalidad.
hábeas data, y acción de Constitución, conforme a ley.
cumplimiento.
ÓRGANOS LIGITIMADOS PARA INTERPONER ACCIÓN
DE INCONSTITUCIONALIDAD

25% DEL
PRESIDENTE PRESIDENTE
FISCAL DE LA DEFENSOR DEL NÚMERO CINCO MIL
DE LA DEL PODER
NACIÓN PUEBLO LEGAL DE CIUDADANOS
REPÚBLICA JUDICIAL
CONGRESISTAS
CARACTERÍSTICAS DEL CONTROL CONSTITUCIONAL

Concentrado. Efecto
Abstracto. Erga omnes.
Es derogatorio.
No requiere Sus efectos Ex nuc.
competencia Deja sin
proceso son para Profuturo.
de un órgano efecto la
abierto. todos.
Ad hoc. norma.
REFORMA CONSTITUCIONAL

Poder constituido,
sujeto al cumplimiento
de un procedimiento
especial (agravado), Institución propia del Su finalidad es dar
destinado a introducir constitucionalismo continuidad al modelo
los cambios que la escrito. político constitucional.
Constitución requiere
para adecuase a la
realidad.
INICIATIVA

El pueblo, cumpliendo
El Presidente de la
con el requisito de contar
República, con
Los congresistas; y, con el 0.3% de electores,
aprobación del Consejo
con firmas comprobadas
de Ministros;
por la autoridad electoral.
APROBACIÓN

Corresponde al
Su aprobación requiere
Congreso, configurando
mayoría absoluta del
de esta manera lo que la
número legal de sus
doctrina denomina como
miembros.
una modificación formal.
RATIFICACIÓN

El Congreso de la República si la
El pueblo, mediante Referéndum, si la
aprobación es mayor a los dos tercios
aprobación es mayor al número legal
de congresistas. En este caso la
de congresistas y menor a los dos
ratificación deberá hacerse en otra
tercios.
legislatura ordinaria.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BERNALES BABLLESTEROS, Enrique. (1996) La Constitución de 1993:


Análisis Comparado. Ciedla. Lima, Perú.

HENRIQUEZ FRANCO, Humberto. (2018) Derecho Constitucional Peruano.


Fondo Editorial Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo Perú.

LANDA ARROYO, César. (2003) El Tribunal Constitucional y el Estado


Democrático. Palestra Editores, Lima.

También podría gustarte