Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Escuela Superior de Comercio y Administración


Unidad Santo Tomás
Sección de Estudios de Posgrado e Investigación

Mejoramiento Empresarial a Través del Desarrollo Ambiental

Tema:
Mapa Conceptual Protocolo de Kioto

Alumna:
Lic. Gloria Lozano Rosas

Profesora:
Dra. Gabriela Guadalupe Escobedo Guerrero

19 de febrero del 2024

1
Protocolo de Kioto 1997

Fue creado para reducir las emisiones de gases de efecto (GEI) invernadero que causan el calentamiento global.
Es un instrumento para poner en práctica lo acordado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el
Cambio Climático.

Paises Bonos de Mecanismos de Alcances ultimos


Antecedentes Reuniones
Participantes Carbono Desarrollo Limpio 10 años

1. Paises continuan
1992: Convenio Marco de Instrumento con su compromiso.
*Entró en vigor la ONU en Nueva York. Países 1. Comercio
financiero para internacional de 2.. Incorporacion de
hasta 2005 desarrollados: incentivar la
1992: Cumbre de la emisiones nuevos acuerdos
*Sienta las bases Obligados a reducir reducción de
Tierra en Río de Janeiro. climáticos.
para reduccion de emisiones. emisiones. 2. Mecanismo
emisiones en 7%. 1995: Primera de desarrollo 3. el comercio de
Países en Comercio de
Conferencia del limpio emisiones y
*Paises desarrollo: No derechos de
Convenio de mecanismos de
industrializados tienen obligaciones emisión.
Participantes, Berlin. desarrollo continuan
aumentaron sus de reducción, pero 3. Mecanismo de
1997: Adopción del pueden participar Contribuye a la utilizandose aunque
emisiones hasta mitigación del aplicación se disputa su reforma
en 10%. Protocolo de Kioto en voluntariamente.
Japón. cambio climático conjunta o reemplazo en
futuros acuerdos.
2001: Entrada en vigor
Para el año 2001, 4. Paises han
del protocolo tras ser
ya eran más de implementando sus
ratificado por un número
180 las partes. propios copromisos a
suficiente de países.
nivel nacional.
2002 Cumbre mundial
Sobre desarrollo 5. Existe mayor
sostenible, presion de la
johannesburgo sociedad civil y sector
privado.
2008-2012 Primer
Perioso de compromiso

2
Referencias Bibliográficas

Protocolo de Kioto. (2020, June 9). ONG Manos Unidas. https://www.manosunidas.org/observatorio/cambio-

climatico/protocolo-kioto

‌¿Qué es el Protocolo de Kyoto? | CMNUCC. (2020). Unfccc.int. https://unfccc.int/es/kyoto_protocol

‌Protocolo de Kioto: qué es, qué países lo firmaron - Ferrovial. (2022, September 22). Ferrovial.

https://www.ferrovial.com/es/recursos/protocolo-de-kioto/

‌Protocolo de Kioto Situación actual y perspectivas. (n.d.).

https://www.ceida.org/prestige/Documentacion/Protocolo%20Kioto.pdf

‌abc.es. (2015, February 16). El protocolo de Kioto ha logrado en diez años reducir un 22,6% las emisiones.

Diario ABC; ABC.es. https://www.abc.es/sociedad/20150216/abci-protocolo-kyoto-aniversario-

201502161505.html#:~:text=El%20Protocolo%20de%20Kioto%20%2C%20el,en%2037%20pa

%C3%ADses%20industrializados%20y

También podría gustarte