Está en la página 1de 1

LISTA DE CHEQUEO

INSPECCION DE SUELOS

Ingeniero Residente Encargado o Supervisor Obra Encargado SST Firma operador Fecha
día mes año

* Observe que las situaciones 1 a 4 son excluyentes, es decir, sólo puede seleccionar 1 de las 4.

Situación SI NO

1. El terreno donde va a trabajar es de roca estable, y la inclinación (talud) es vertical con aproximadamente 90 grados?

2. El terreno donde va a trabajar es tipo A y la inclinación (talud) es de 3/4:1 con aproximadamente 53 grados?
3. El terreno que va a trabajar es tipo B y la inclinación (talud) es de 1:1 con aproximadamente 45 grados ?
4. El terreno que va a trabajar es tipo C y la inclinación (talud) es de 1 1/2:1 con aproximadamente 34 grados?
5. El terraplen cumple con la norma y condiciones de diseño?
6. El Talud cumple con la norma y el diseño? (Inclinación adecuada)

7. Inspeccione el terreno y verifique. Tiene hundimientos y abultamientos la superficie lateral de la excavación que puedan generar fallos como deslizamientos?

8. Existe una fuente de agua subterranea en la base del corte de la excavación no evidenciada anteriormente?

9. Al observar el área adyacente a la excavación y los lados de la excavación abierta evidencia agua superficial, agua que se cuela en los lados de la excavación?

10. Al observar el area adyacente a la excavación y el área dentro de la excavación encuentra fuentes de vibración que pueden afectar la estabilidad de la excavación?

11. Al inspeccionar la superficie de la corona de la excavación encuentra grietas de tensión a una distancia horizontal de 0.5 a 0.75 veces la profundidad de la excavación aproximadamente?

12. Las grietas encontradas necesitan de seguimiento a su variación?


13. Se desprenden trozos de suelo de la superficie vertical, que le haga sospechar un suelo fisurado?

Recuerde
Clasificación de suelos

Roca estable: Significa material mineral natural sólido que puede ser excavado con lados verticales y permanece intacto mientras está expuesto al medio ambiente.

El suelo tipo A: significa un suelo extremadamente cohesivo, con una fuerza a la compresión incofinada de 1.5 ton/pie^2 o mayor, por ejemplo arcilla, arcilla cenagosa, arcilla arenosa, marga de arcilla.

Suelo tipo B: Suelo cohersivo con una fuerza compresiva no confinada entre 0.5 y 1.5 ton/pie. Suelos granulares no cohesivos incluyendo grava angular (similar a la roca triturada), limo marga limosa, marga arenosa
y suelos previamente alterados excepto los que de otra forma serían clasificados como tipo C. Suelo tipo A pero está fisurado y sujeto a vibración. Roca seca que no es estable.

Suelo tipo C: suelo no cohesivo y tiene un esfuerzo de compresión ilimitado de 0.5 ton/pie cuadrado o menor, o suelos granulares incluyendo grava, arena, y arena margosa, o suelo sumergido o suelo del cual
escurre agua libremente, o roca sumergida que no es estable.

Características del suelo


El suelo que permanece en montones cuando es excavado es cohesivo o cementado
El suelo que se parte facilmente y no se queda en montones no es granular cementado (cohesivo)
El suelo cementado, no deberá romperse con la presión de los dedos, o con la presión de las manos.
El suelo cohesivo tiene alto contenido de arcilla, permanece firme en forma de grumos, no se separa en partículas, puede tomar forma facilmente.
Prueba del pulgar
1. Recoger un buen pedazo de suelo no removido
2. Intente penetrar el suelo con la punta del pulgar

3. El suelo tipo A puede ser penetrado solo aplicándole una gran fuerza. El del tipo B penetrara hasta la longitud total de la uña del pulgar. El suelo tipo C penetrara con facilidad varias pulgadas y puede ser
moldeada con una leve presion del dedo.

Observaciones

Fecha de actualización Página 1 de 1 CXN-F-073-1


29-Jul-18

También podría gustarte