Está en la página 1de 90

ESTUDIO GEOTECNICO

ZONA : ALTO ACHUMANI

SECTOR : CATARI TIMUNANI

URBANIZACIÓN: MONTE BEHLO

CALLE : PROLONGACION CALLE 37

PROPIETARIOS: JOSE EID MONTAÑO


ANGELINA TORCHIO DE EID

AUTOR: Ing. José Herrera H.

La Paz Febrero de 2015


INDICE
Páginas
1. Antecedentes 1
2. Objetivo 1
3. Ubicación 1
4. Topografía 2
5. Consideraciones Geológicas 2
6. Descripción de los pozos exploratorios 3
Pozo Nº 1 3
Pozo Nº 2 3
Pozo Nº 3 4
Pozo Nº 4 4
Pozo Nº 5 4
Pozo Nº 6 4
Pozo Nº 7 5
Pozo Nº 8 5
Pozo Nº 9 5
Pozo Nº 10 5
Pozo Nº 11 6
Pozo Nº 12 6
Pozo Nº 13 6
Pozo Nº 14 6
Pozo Nº 15 7
Pozo Nº 16 7
Pozo Nº 17 7
Pozo Nº 18 7
Pozo Nº 19 8
Pozo Nº 20 8
7. Consideraciones Hidrogeológicas 9
8. Mecánica de suelos 9
9. Plano de Zonificación de la Urbanización 9
10. Evaluación Geotécnica 10
11. Corte de terreno 10
12. Conclusiones 10
13. Recomendaciones 13
Reporte fotográfico 14

ANEXOS

Ubicación Sector Catari Timunani. Urbanización Monte Behlo Esc. 1:3000


Ubicación del terreno (Urbanización) en el Mapa Geológico y de Riesgos Esc. 1:4000
Plano Geológico y ubicación de Pozos Esc. 1500
Perfil litológico A – B – C Esc. 1:1500
Plano de zonificación de suelos Esc. 1:1500
Volumen de corte de Suelos
Informe de Estudio de Suelos
Gráficas de Correlación. Registro de Laboratorio Pozo Nº 1
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 1.50 m,
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 3.00 m,
Gráficas de Correlación. Registro de Laboratorio Pozo de exploración Nº 2
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 1.50 m
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 3.00 m,
Gráficas de Correlación. Registro de Laboratorio Pozo de exploración Nº 3
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 1.50 m,
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 3.00 m.
Gráficas de Correlación. Registro de Laboratorio Pozo de exploración Nº 4
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 1.50 m,
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 3.00 m...
Gráficas de Correlación. Registro de Laboratorio Pozo de exploración Nº5
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 1.80 m,
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 3.00 m.
Gráficas de Correlación. Registro de Laboratorio Pozo de exploración Nº 6
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 1.80 m,
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 3.00 m.
Gráficas de Correlación. Registro de Laboratorio Pozo de exploración Nº 7
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 1.80 m,
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 3.00 m.
Gráficas de Correlación. Registro de Laboratorio Pozo de exploración Nº 8
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 1.80 m,
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 3.00 m.
Gráficas de Correlación. Registro de Laboratorio Pozo de exploración Nº 9
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 1.80 m,
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 3.00 m.
Gráficas de Correlación. Registro de Laboratorio Pozo de exploración Nº 10
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 1.40 m,
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 3.00 m.
Gráficas de Correlación. Registro de Laboratorio Pozo de exploración Nº 11
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 1.50 m,
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 3.00 m.
Gráficas de Correlación. Registro de Laboratorio Pozo de exploración Nº 12
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 1.50 m,
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 3.00 m.
Gráficas de Correlación. Registro de Laboratorio Pozo de exploración Nº 13
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 1.50 m,
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 3.00 m.
Gráficas de Correlación. Registro de Laboratorio Pozo de exploración Nº 14
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 1.50 m,
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 3.00 m.
Gráficas de Correlación. Registro de Laboratorio Pozo de exploración Nº 15
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 1.50 m,
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 3.00 m.
Gráficas de Correlación. Registro de Laboratorio Pozo de exploración Nº 16
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 1.50 m,
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 3.00 m.
Gráficas de Correlación. Registro de Laboratorio Pozo de exploración Nº 17
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 3.00 m.
Gráficas de Correlación. Registro de Laboratorio Pozo de exploración Nº 18
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 1.50 m,
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 3.00 m.
Gráficas de Correlación. Registro de Laboratorio Pozo de exploración Nº 19
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 3.00 m.
Gráficas de Correlación. Registro de Laboratorio Pozo de exploración Nº 20
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 1.50 m,
Determinación granulométrica de agregados finos y gruesos AASHTO. Prof. 3.00 m.
Determinación de la densidad por el Método de trozos inalterados t233-70
Ensayo de Corte Directo
ESTUDIO GEOTECNICO

ZONA : ALTO ACHUMANI

SECTOR : CATARI TIMUNANI

URBANIZACION : MONTE BEHLO

CALLE : PROLONGACION CALLE 37

PROPIETARIO : JOSE EID MONTAÑO


ANGELINA TORCHIO DE EID

1. ANTECEDENTES

A requerimiento de La Familia José Eid Montaño y Angelina Torchio de Eid, solicitan al Ing.
José Herrera H., realizar el Estudio Geotécnico en la propiedad que se encuentra ubicada en la
Zona Alto Achumani, en el sector Catari Timunani, que se encuentra en la prolongación de la
Calle 37, cuya superficie de la Propiedad es de 22107.20 m². El Estudio Geotécnico determinará
que el subsuelo es apto para proyectar la Urbanización Monte Behlo.

2. OBJETIVO

El Estudio Geotécnico del terreno tiene por objetivo determinar que es factible la proyección de
la Urbanización Monte Behlo, que el subsuelo es apto debido a que no presenta deslizamientos,
asentamientos de terreno, es estable, que no se observa la presencia de aguas superficiales y
subterráneas, en el supuesto caso de estar amenazada por aguas, si fuese así, remediar mediante
obras y drenajes para darle la seguridad de estabilidad.

El terreno tiene una superficie de 2,2107 Ha, en consecuencia fue necesario la apertura de 20
pozos exploratorios, en las que se realizaron las correspondientes pruebas de penetración
estándar en dos niveles, es decir entre 1.50 m y 3.00 m de profundidad, así como también el
muestreo que consiste en la toma de muestras de suelos, en dichas profundidades; así mismo se
realizó la observación de la probabilidad de flujos de corrientes de agua subterránea y
superficial, en toda el área y a diferentes elevaciones de cota, realizar la descripción de los
perfiles litológicos de cada uno de los pozos excavados. Las muestras extraídas de cada uno de
los pozos, llevarlas al Laboratorio Suelos para los análisis respectivos y determinar los
parámetros físico-mecánicos, resultados con la cual se obtendrá los tipos de suelos y
consecuentemente la zonificación y la capacidad portante de los suelos de la propiedad.

3. UBICACION

La propiedad se halla ubicada en la Zona denominada Alto Achumani, en el Sector de Catari


Timunani (obtenida su nombre de la quebrada del mismo nombre). La Quebrada Catari
1
Timunani resulta que es un río intermitente como afluente del Río Achumani, para mayor visión
se encuentra aproximadamente en la prolongación de la Calle 37 de la Zona del mismo nombre.
Descendiendo por la quebrada mencionada, escurre agua solamente en la temporada de lluvias y
como es amplia en todo sentido, se la emplea como acceso de movilidades hacia las viviendas
que se encuentran en el área, en consecuencia también es el acceso para la Urbanización. Véase
Anexo. Ubicación del Sector Catari Timunani en la Imagen del Satélite Google y la
Urbanización Monte Behlo.

4. TOPOGRAFIA

El relieve de la Urbanización Monte Behlo es abrupto y provisto de interfluvios, debido a los


procesos de la erosión causada por los agentes como son las corrientes de agua superficial
producto de las precipitaciones pluviales que también fue corroborado por la acción eólica, el
sobre pastoreo y la acción de la gravedad. La pendiente del área es muy variable de ahí que se
realizaron dos cortes (dos perfiles); con respecto a la Quebrada del lado Norte que a su vez es
límite de la propiedad, se encuentra por encima del curso Catari Timunani, en éste sector de ha
adoptado la cota 3560 m.s.n.m. a ese nivel, conforme se va descendiendo hacia el lado anterior
del terreno la elevación es menor, la quebrada que desemboca al curso del río Catari, la solera
de dicho río es de 3587 m.s.n.m. Hacia el lado posterior o propiamente hacia el Este del terreno
va ascendiendo abruptamente. Véase Anexos. Plano Geológico y Ubicación de Pozos, y Perfil
litológico.

5. CONSIDERACIONES GEOLOGICAS

La zona como el área esta considera como formaciones del Terciario constituida por la
Formación La Paz. El Estudio realizado por las Consultoras - BCEOM, en el mapa de dichas
consultoras está definida como La Formación La Paz del piso Pura Purani, muy probablemente
en tiempos remotos ha debido ser de superficie esencialmente peniplano de regulares pendiente
o condiciones geomorfológicas de erosiones reducidas. Al presente la zona así como el terreno
de la futura urbanización se halla constituida por interfluvios y no se observa superficies planas
de extensión considerable, tan solo son áreas reducidas, como ejemplo típico lo podemos ver en
el terreno de la urbanización con un sistema de drenaje superficial y con una elevación más baja
que la serranía adyacente del lado Norte Noreste, extremo de la propiedad. Debido a los proceso
de erosión y probablemente de deslizamientos o material coluvial, se encuentra cubiertos, no
pudiendo observar dicha Formación La Paz; más al contrario se encuentra en superficie como en
los pozos lentes de material areno gravoso en una matriz limo arcilloso, la zona correspondería a
depósitos del Cuaternario coluvial (Qco). Véase Plano Geológico y Ubicación de Pozos

Observando ampliamente la zona y el terreno que nos ocupa, se dijo que se encuentra en una
depresión algo baja que la serranía que se encuentra en el Extremo Noreste, se observa que en
toda el área hubo procesos de degradación como son los deslizamientos, transporte de materiales
corroborados por las corrientes de agua causados por las precipitaciones pluviales, eólicas, la
insolación y de organismos vivos como es el hombre, el conjunto de los agentes ha causado
erosión del terreno. En la propiedad se encuentran bloques redondeados de conglomerados
glaciales de variados diámetros de 0.70 m, cantos rodados de conglomerados de los mismos
glaciales, los agregados se presentan de color marrón rojizo oscuro, gravas compuestas de
arenisca, cuarcitas, granitos de color grisáceo, etc., todos estos materiales se hallan diseminados;
en las excavaciones no obstante de encontrarse a diferentes profundidades, en ninguno de los
pozos no se observa estratificación en cambio se tiene lentes de limos arcillosos con alguna que
otra capa de grava oxidada, de color marrón amarillento que intercala con colores marrón
2
plomizo. En los pozos exploratorios excavados a diferentes niveles de cota, no se ha encontrado
agua subterránea, los interfluvios que se encuentran en la propiedad son causadas por las
corrientes superficiales de la temporada de lluvias, luego el resto de la sequía es seco en el curso
del año. En la zona como en el terreno no existe el proceso de agradación, es decir no existe un
proceso de deposición o relleno. Véase Anexos. Plano Geológico.

En el Mapa Geológico preparado por la D.E.G.I.R., el sector de la propiedad se encontraría en


suelos del Periodo Terciario constituido por la Formación La Paz. La Formación La Paz se
caracteriza por presentar estratificación subhorizontales y de deposición cíclica, dichos
sedimentos se lo puede observar en los alrededores a la propiedad, en cambio en el terreno no se
lo encuentra ni en los pozos. Véase Anexos Mapa Geológico.

En lo que se refiere al Mapa de Riesgos preparado por la D.E.G.I.R., el terreno se encuentra en


una zona de moderado riesgo. Véase Anexos. Mapa de Riesgos.

6. DESCRIPCION DE LOS POZOS EXPLORATORIOS

Para la investigación del subsuelo se excavaron veinte pozos exploratorios, la descripción de los
perfiles litológicos son las siguientes:

Pozo Nº 1

De 0.00 m a 0.55 m. Depósito compuesto de lentes de arena, de leve contenido de gravas y


limos arcillosos, en estado relativamente consolidado, cohesivo e
impermeable de coloración plomizo.

De 0.55 m a 1.50 m. Depósito compuesto de lentes de grava, arena y limo arcilloso,


encontrándose en estado relativamente compacto, consolidado, algo
cohesivo y de baja permeabilidad, el perfil litológico se presenta de color
marrón amarillento y plomizo.

De 1.55 m a 3.00 m Depósito compuesto de Tilitas consolidadas, de areniscas en un matriz


limo arcilloso, el perfil litológico se presenta de color marrón plomizo.

Pozo Nº 2

De 0.00 m a 0.20 m. Depósito compuesto láminas de limo arcilloso entre raíces, de ambiente
lagunar, presentándose de color marrón plomizo.

De 0.20 m a 0.40 m Depósito compuesto de un lente limo arcilloso, hallándose en estado


compacto de coloración marrón plomizo.

De 0.40 m a 1.70 m Depósito compuesto de arena fina y limo arcilloso con algo de grava, se
presenta en estado compacto, consolidado, cohesivo y relativamente
impermeable, el perfil litológico es de color marrón plomizo.

De 1.70 m a 3.00 m Depósito de arcilla en estado compacto, consolidado, cohesivo e


impermeable, presentándose de color plomizo.

3
Pozo Nº 3

De 0.00 m a 0.65 m Lente compuesta de arena fina y limo arcilloso entre raicillas,
relativamente impermeable, lente de color marrón plomizo.

De 0.65 m a 1.50 m Depósito compuesto de arena fina y limo arcilloso, con algo de grava,
arena, encontrándose en estado compacto, consolidado, cohesivo e
impermeable, encontrándose de color plomizo.

De 1.50 m a 3.00 m Depósito que presenta láminas de limo arcilloso y algo de gravilla,
presentándose en estado compacto, consolidado, cohesivo e impermeable,
el perfil litológico es de color marrón plomizo.

Pozo Nº 4

De 0.00 m a 0.20 m Depósito compuesto de limo arcilloso con algo de grava, deleznable entre
raicillas, se presenta de color marrón amarillo.

De 0.20 m a 1.50 m Depósito compuesto de limo arcilloso, arena fina y algo de grava,
encontrándose en estado compacto, consolidado, algo cohesivo,
relativamente permeable, se presenta de color marrón amarillento.

De 1.50 m a 3.00 m Depósito compuesto de arena fina y limo arcilloso, en estado compacto,
consolidado, cohesivo e impermeable, presentándose de color marrón
amarillo.

Pozo Nº 5

De 0.00 m a 0.60 m Depósito compuesto de limo arcilloso con algo de grava entre raicillas
relativamente, compacto, consolidado, cohesivo e impermeable,
presentándose de color marrón amarillento y plomizo.

De 0.60 m a 1.50 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso, encontrándose en


estado compacto, consolidado, cohesivo e impermeable, presentándose de
color marrón amarillento y plomizo.

De 1.50 m a 3.00 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso, en estado compacto,
consolidado, cohesivo e impermeable, presentándose de color marrón
amarillento.

Pozo Nº 6

De 0.00 m a 0.20 m Depósito coluvial, compuesto de grava, arena y limo arcilloso, deleznable,
presentándose de color marrón amarillo.

De 0.20 m a 1.50 m Lentes de arena fina y limo arcilloso, en estado compacto, consolidado,
cohesivo de relativa permeabilidad, presentándose de color amarillento.

De 1.50 m a 3.00 m Depósito compuesto de gravas, arena y limo arcilloso, encontrándose en

4
estado compacto, consolidado, cohesivo e impermeable, presentándose de
color marrón.

Pozo Nº 7

De 0.00 m a 0.40 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso entre raíces, en
estado relativamente deleznable, que se presenta de color marrón
amarillento a plomizo.

De 0.40 m a 1.50 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso, en estado compacto,
consolidado, cohesivo y relativamente permeable, el perfil litológico se
presenta de color marrón amarillo.
De 1.50 m a 3.00 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso, en estado compacto,
consolidado, cohesivo y de relativa permeabilidad, el perfil litológico se
presenta de color marrón amarillo.

Pozo Nº 8

De 0.00 m a 0.15 m Depósito compuesto de limo arcilloso con algo de arena y grava,
encontrándose en estado relativamente consolidado, cohesivo e
impermeable, el perfil litológico se presenta de color marrón amarillo.

De 0.15 m a 1.40 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso, encontrándose en


estado compacto, consolidado, cohesivo y de mediana permeabilidad, el
perfil litológico se presenta de color marrón amarillo.

De 1.40 m a 2.00 m Depósito compuesto de restos de conglomerados de roca glacial de granos


angulosos, encontrándose en estado compacto, consolidado, cohesivo y
baja permeabilidad, el perfil se presenta de color marrón amarillento.

Pozo Nº 9

De 0.00 m a 0.20 m Depósito constituido de relleno de material deslizado y escombros, entre


raíces, en estado deleznable, presentándose de color marrón.

De 0.20 m a 1.80 m Depósito constituido de grava, arena y limo arcilloso, en estado compacto,
consolidado, cohesivo y relativamente impermeable, presentándose de
color marrón amarillo.

De 1.80 m a 3.00 m Depósito constituido de grava, arena y limo arcilloso, roca muy compacta
de tipo tilita de agregados finos, se presenta de color marrón plomizo.

Pozo Nº 10

De 0.00 m a 0.90 m Depósito constituido por agregados de grano fino tipo tilita, en una matriz
limo arcilloso, encontrándose en estado compacto, consolidado, cohesivo
de baja permeabilidad, presentándose de color marrón plomizo.

De 0.90 m a 3.00 m Ídem a la capa anterior, encontrándose en estado compacto, consolidado,


cohesivo, el perfil litológico se presenta de color marrón plomizo.
5
Pozo Nº 11

De 0.00 m a 0.40 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso entre raicillas, se
encuentra en estado deleznable, de color marrón amarillo.

De 0.40 m a 1.60 m Depósito constituido por material coluvial, es decir por material que
descendió del talud que se encuentra por encima de la boca de pozo,
dichos materiales se encuentran en estado deleznable, presentándose de
color marrón amarillo.
De 1.60 m a 3.00 m Depósito constituido por grava, arena y limo arcilloso, en estado
compacto, consolidado, cohesivo y es de relativa permeable, se presenta
de color marrón amarillo.

Pozo Nº 12

De 0.00 m a 0.25 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso, encontrándose en


estado compacto, consolidado, cohesivo y de alta permeabilidad,
presentándose de color marrón amarillo.

De 0.25 m a 1.50 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso, semejante a la capa
anterior.

Pozo Nº 13

De 0.00 m a 0.40 m Depósito constituido de grava, arena y limo arcilloso entre raíces,
encontrándose en estado deleznable, se presenta de color marrón amarillo.

De 0.40 m a 0.65 m Lente de arena y limo, en estado compacto y de relativa permeabilidad.

De 0.65 m a 1.50 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso, encontrándose en


estado compacto, consolidado, cohesivo y relativamente permeable,
presentándose de color marrón amarillo.

De 1.50 m a 3.00 m depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso, se encuentra en


estado compacto, consolidado, cohesivo y relativamente permeable,
presentándose el perfil de color marrón amarillento.

Pozo Nº 14

De 0.00 m a 0.90 m Depósito compuesto de residuos sólidos con grava, arena y limo arcilloso,
encontrándose en estado de mediana compactación, algo cohesivo y es de
alta permeabilidad, presentándose de color marrón amarillento.

De 0.90 m a 2.50 m Depósito compuesto de arena, limo arcilloso y bajo contenido de grava,
encontrándose en estado compacto, consolidado, cohesivo, permeabilidad
media, los materiales se presentan de color marrón amarillo.

De 2.50 m a 3.00 m Depósito compuesto de arena, limo arcilloso y de bajo contenido de grava,
dicho depósito se encuentra en estado compacto, consolidado, cohesivo y

6
es de mediana permeabilidad, el perfil litológico se presenta de color
marrón amarillento a plomizo.

Pozo Nº 15

De 0.00 m a 0.25 m Depósito coluvial, compuesto de grava, arena y limo arcilloso, en estado
relativamente compacto, consolidado, cohesivo y de alta permeabilidad,
presentándose de color marrón amarillento.
De 0.25 m a 1.70 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso, encontrándose en
estado compacto, consolidado, cohesivo y de alta permeabilidad, el perfil
litológico se presenta de color marrón amarillo.
De 1.70 m a 3.00 m Depósito compuesto de arena y limo arcilloso, en estado compacto,
consolidado, cohesivo y relativa permeabilidad, se presenta de color
plomizo negro.

Pozo Nº 16

De 0.00 m a 0.30m Depósito coluvial, compuesto de grava, arena y limo arcilloso entre
raicillas, en estado relativamente compacto, consolidado, cohesivo y es de
alta permeabilidad, presentándose de color marrón amarillento.

De 0.30 m a 1.50 m Continua el coluvio y se halla compuesto de grava, arena y limo arcilloso,
encontrándose en estado compacto, consolidado, cohesivo y es de alta
permeabilidad, el perfil litológico se presenta de color marrón amarillo.

De 1.50 m a 3.00 m Depósito compuesto de arena y limo arcilloso, en estado compacto,


consolidado, cohesivo y relativa permeabilidad, se presenta de color
marrón.

Pozo Nº 17

De 0.00 m a 0.40 m Depósito coluvial, compuesto de grava, arena y limo arcilloso y contiene
raicillas, presenta lentes de láminas de limo arcilloso, el material se
encuentra en estado compacto, consolidado, cohesivo y es de alta
permeabilidad, presentándose de color marrón amarillento.

De 0.40 m a 1.70 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso, encontrándose en


estado compacto, consolidado, cohesivo y de alta permeabilidad, el perfil
litológico se presenta de color marrón amarillo.

De 1.70 m a 3.00 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso, en estado compacto,
consolidado, cohesivo y relativa permeabilidad, se presenta de color
plomizo negro.

Pozo Nº 18

De 0.00 m a 0.20 m Depósito coluvial, compuesto de grava, arena y limo arcilloso, en estado
relativamente compacto, consolidado, cohesivo y de alta permeabilidad,
presentándose de color marrón amarillento.

7
De 0.20 m a 1.50 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso, encontrándose en
estado compacto, consolidado, cohesivo y de alta permeabilidad, el perfil
litológico se presenta de color marrón amarillo.

De 1.50 m a 3.00 m Depósito compuesto de arena, limo arcilloso y de bajo contenido de grava,
encontrándose en estado compacto, consolidado, cohesivo y de relativa
permeabilidad, se presenta de color marrón amarillento.

Pozo Nº 19

De 0.00 m a 0.15 m Depósito coluvial, compuesto de grava, arena y limo arcilloso entre
raicillas, se encuentra en estado relativamente compacto, consolidado,
cohesivo y de alta permeabilidad, presentándose de color marrón
amarillento.

De 0.15 m a 0.70 m Depósito compuesto de clastos de granito blanquecino de tamaños de la


grava, arena en un matriz limo arcilloso, encontrándose en estado
compacto, consolidado, cohesivo y de alta permeabilidad, el perfil
litológico se presenta de color marrón blanquecino.

De 0.70 m a 0.85 m Presenta lentes de limo arcilloso en estado compacto, consolidado,


cohesivo y de relativa permeabilidad, se presenta de color marrón
amarillento por los óxidos.

De 0.85 m a 1.70 m Depósito compuesto por gravas, arenas y limos arcillosos, por medio
presenta lentes arcillosos de color amarillento, los materiales son de
origen glacial, el perfil litológico es de color marrón grisáceo.

De 1.70 m a 3.00 m Roca constituida del tipo tilita, encontrándose en estado compacto,
consolidado, cohesivo y de relativa permeabilidad, el perfil litológico se
presenta de color marrón.

Pozo Nº 20

De 0.00 m a 0.23 m Depósito coluvial, compuesto de grava, arena y limo arcilloso entre las
raicillas, encontrándose en estado relativamente deleznable, presentándose
el perfil litológico de color marrón.

De 0.23 m a 1.70 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso, encontrándose en


estado compacto, consolidado, cohesivo y de alta permeabilidad, el perfil
litológico se presenta de color marrón amarillo.

De 1.70 m a 3.00 m Depósito compuesto de arena y limo arcilloso, en estado compacto,


consolidado, cohesivo y relativa permeabilidad, se presenta de color
marrón amarillento.

Al final del estudio se tiene el reporte de fotografías de los pozos excavados.

8
7. CONSIDERACIONES HIDROGEOLOGICAS

Los materiales que se encuentran en la zona son depósitos de los procesos de degradación
causados por los agentes como las precipitaciones pluviales, eólicas, la gravedad, agentes
biológicos que incluye al hombre. En tiempos pasados se produjeron flujos de barro,
deslizamientos, como se dijo por diversos agentes, obteniéndose la geomorfología actual de
crestas y quebradas, es decir de relieve muy caótica. En las Consideraciones Geológicas, se
mencionó que actualmente el agente que mayormente ha actuado son las precipitaciones
pluviales de ahí los interfluvios en la zona como en el terreno, otro de los agentes es la acción
eólica y por último se menciona los agentes biológicos como es el ganado y el hombre por los
constantes excavaciones por la extracción de materiales o cortes de terreno para la construcción.
En toda el área se observa brechas de conglomerados de tipo glacial que fueron transportados
por corrientes de agua superficiales, que, por transporte tienen formas redondeadas y de
variados diámetros de roca glacial, estos materiales se los encuentran en la cima de la serranía
como en la parte baja y en los lechos de los cursos de las quebradas.

En lo que corresponde al área de Estudio que nos ocupa; en la totalidad de las excavaciones que
se realizaron en un total de 20 y hasta la profundidad de 3.00 m, a diversas altitudes de cota, no
se ha obtenido corrientes de agua subterránea, probablemente debido a la permeabilidad de las
capas o lentes que componen la estructura del terreno, dio lugar a ocasionales saturaciones de
suelos. En una proporción mayor encuentran entre 2.43 % a 7.35 %, humedades que se las
considera como por debajo a óptimo para el tipo de suelos de la zona, en cambio en mínima
proporción se halla entre 11.08 % a 14.96 % que se las considera saturadas y por encima de lo
óptimo. Debido al bajo contenido de humedad, los suelos poseen buena consistencia. En
consecuencia en área de estudio no se observa corrientes de agua subterránea o probablemente
se lo encuentre a varios metros de profundidad, no existe escurrimientos de agua superficial,
tampoco existe un sistema de agua potable. Véase Anexos. Resumen de análisis de suelos.

8. MECANICA DE SUELOS

Mediante la mecánica de suelos se identifican las propiedades físico-mecánicas del subsuelo que
se estudia, para tal fin se excavaron veinte pozos exploratorios, en las cuales se realizaron las
pruebas de penetración, se hizo el muestreo donde se ejecutaron los ensayos de penetración
estándar, las mismas que fueron llevadas al laboratorio de suelos para determinar la humedad
natural, la granulometría y los límites de Atterberg, y con la muestra inalterada se determinó la
densidad y el Corte directo.

Del análisis de suelos y de los límites de Atterberg en el laboratorio, y según el Sistema


Unificado de Clasificación de Suelos (SUCS), se obtiene el tipo de suelos con lo que se obtiene
la capacidad portante del subsuelo. En las conclusiones se describirán las propiedades físico-
mecánicas del suelo en los niveles ensayados.

9. PLANO DE ZONIFICACIÓN DE LA URBANIZACION

Para zonificar la Urbanización se tomara solo en cuenta el tipo de suelos obtenido a la


profundidad de 3.00 m, no obstante los pozos se excavaron a diferentes niveles o cotas de la
topografía actual. Cuando se realice el corte de suelos en una profundidad de 35.00 m, es
posible que se encuentra la Formación La Paz, por el simple hecho de cortar los materiales que
estarían cubriendo a los suelos que se encontrarían por debajo, el movimiento de tierras que se
realice dará mejores pautas de la calidad del terreno, es más, se podría estar encontrando un
9
terreno de mejores condiciones de suelos como es la menciona Formación La Paz.
Anteriormente se dijo que los suelos se componen de capas y lentes de depósitos glaciales, es
decir que en épocas pasadas se produjeron deslizamientos, erosiones de diversos agentes ya
considerados de ahí los interfluvios y quebradas. Los suelos actuales predominantes son del tipo
CL, constituidos por arcillas inorgánicas de media a baja plasticidad, estas logran contener
arena y grava, luego se tiene SM que consta de mezclas de arena y limo y por último se tiene
GM que consiste de mezcla de grava, arena y limo, estos últimos materiales se lo encuentra en
mínima proporción. Véase Anexos. Plano de Zonificación.

10. EVALUACION GEOTECNICA

De las observaciones realizadas en el terreno, con relación a la geología, la hidrogeología y los


resultados de las pruebas de penetración en sitio y de acuerdo al tipo de suelos obtenido del
análisis en el laboratorio de suelos, se deduce que existe congruencia con la estabilidad del
terreno, no existe asentamientos; resultando suelos de buena consistencia, en consecuencia es
factible la realización de la urbanización, siempre y cuando no se manifieste procesos eventuales
de fenómenos naturales. Es posible que al realizar el corte de terreno aflore la Formación La Paz
que es de mejor calidad que los actuales suelos, en consecuencia la urbanización será
favorecida.

Se hace notar que el levantamiento topográfico no refleja el volumen total previsto porque el
relieve del terreno es muy irregular con sub cuencas fuertemente erosionadas por las
precipitaciones pluviales y eólicos, resultando un volumen menor de lo calculado.

En lo que respecta al tipo de suelos, ya realizados los cortes de suelos, es posible también que el
tipo de suelos sea del tipo SC, compuesto de arenas arcillosas con grava.

11. CORTE DE TERRENO

La Urbanización tiene proyectado realizar cortes de terreno, para ese propósito se ha


determinado realizar dos plataformas I y II. La Plataforma I se la define desde la parte central
del terreno hacia el lado Oeste o del lado de acceso vehicular y por el lado de la quebrada Karati
Timunani (Ver Plano) y la Plataforma II se la define del centro del terreno hacia el lado Noreste.

Los cortes de suelos se realizaran mayormente en el lado Nor Noreste del terreno en una
profundidad de 35 m, en la cual se obtendrá una mayor superficie para la proyección de la
Urbanización. En cambio en la Plataforma I, se realizará leves cortes para el acceso, debido al
poco espacio. En los límites del terreno, lado del río Catari Timunani y lado posterior (escarpe),
debe dejarse áreas de 10.00 m, como área de seguridad.

El corte de suelos del volumen total de las Plataformas I y II, suman 220830.00 m³. Los rellenos
que se efectuaran al Noroeste y en mínima proporción de suelos hacia el Este; para dichos
rellenos se emplearan los suelos realizados de los cortes, para dicho relleno se precisa un
volumen de 31716.80 m³. De lo expuesto resulta que el volumen total removido es de
177253.20 m³. Véase Anexos. Volumen de Cortes de Suelos (terreno).

12. CONCLUSIONES

- De las excavaciones realizadas en el terreno se concluye que los depósitos se componen


de bloques de conglomerados glaciales de formas redondeadas de 0.70 m de diámetros
10
hasta diámetros menores como grava, arena y limo arcillosos, además que la zona y el
área de estudio se hallan quebradas profundas que fueron erosionadas por las
precipitaciones, eólicas y seres vivos, dichos depósitos cubrieron a las formaciones más
antiguas como es la Formación La Paz; los depósitos que se encuentran en el Proyecto,
constituyen materiales coluviales, y corresponden al Cuaternario coluvial (Qco).
- La zona como en el área de nuestro interés, está constituida por un relieve abrupto que
presenta sub cuencas a manera de interfluvios, causados por erosión debido a los agentes
de las precipitaciones pluviales, eólicas y organismos que incluye al hombre; no obstante
las quebradas y a las precipitaciones pluviales no existe corrientes de agua subterránea
en el área de estudio, es muy probable que en el Río Catari Timunani, en el subsuelo
exista agua subterránea. En conclusión en el terreno no existen corrientes superficiales ni
subterráneas hasta el nivel de base del curso del río Catari Timunani.

- Con respecto a los análisis de la humedad natural de los suelos se encuentran entre 2.43
% a 7.35 %, humedades que se las considera como por debajo a óptimo para el tipo de
suelos de la zona, en cambio en mínima proporción se halla entre 11.08 % a 14.96 %
resultados consideradas como saturadas. Con la humedad natural y los límites líquidos se
obtiene valores entre de la Consistencia C=2.7 valor que determina una consistencia
rígida y Grado de consolidación entre Gc=0.15 considerada de baja consolidación.

- Según el Sistema Unificado de la Clasificación de Suelos, se distinguen los tipos de


suelos: CL que constituyen arcillas inorgánicas de mediana a baja plasticidad, son
arcillas con limo y algo de arena y grava. SC son mezclas de arena y arcillas; por último
se tienen GM que constituyen gravas, arenas y limos, y SM compuesta por mezclas de
arena y limo.

- Obtenido la clasificación de los tipos de suelos y los resultados de los ensayos de


penetración estándar se obtiene la capacidad portante siguiente:

Pozo N° Profundidad (m) Cap. Portante (kg/cm²)

1 1.50 1.2
1 3.00 0.8
2 1.50 1.2
2 3.00 1.3
3 1.50 09
3 3.00 0.6
4 1.50 0.9
4 3.00 0.6
5 1.50 3.5
5 3.00 2.1
6 1.50 1.5
6 3.00 2.1
7 1.80 2.1
7 3.00 2.1
8 1.80 2.2
8 3.00 2.5
9 1.80 2.5
9 3.00 2.6
10 1.40 2.0
11
10 3.00 2.0
11 1.50 1.8
11 3.0 1.5
12 1.50 2.5
12 3.00 1.8
13 1.5 2.4
13 3.00 1.9
14 1.50 2.4
14 3.00 1.9
15 1.50 2.4
15 3.00 1.9
16 1.50 1.5
16 3.00 2.0
17 3.00 1.5
18 1.50 3.0
18 3.00 2.8
19 3.00 1.4
20 1.50 3.0
20 3.00 1.2

Como se tiene previsto que se va realizar los cortes de suelos, los resultados no son
determinantes para la nueva formación que se presente. Véase Anexos. Resumen de
ensayos de suelos.

- Del ensayo de la densidad con muestra inalterada se obtiene la densidad húmeda de


gh=2,013 gr/cm³ y la densidad seca gs= 1,857 gr/cm³. La humedad de la misma
muestra se obtiene de 8.38 %, este último análisis se la ha realizado con muestra
inalterada, dicha humedad se encontraría entre lo óptimo.

- Del ensayo de corte directo con muestra inalterada se obtiene el ángulo de fricción
interna f = 26.68º y cohesión C = 0.18 kg/cm², la residual f = 24.17º y cohesión
residual C = 0.17 kg/cm².

- En el terreno no se observa corrientes de agua superficial, lo mismo se diría que no


existe corrientes de agua subterránea hasta la profundidad explorada.

- El corte de suelos (terreno) o el movimiento de tierras que debe realizarse es de


208970.40 m³ y para rellenar se precisa un volumen de 31716.80 m³, éste último valor se
reduce al volumen total quedando como excedente volumen 177253.20 m³.

- La propiedad es relativamente estable, no existe asentamientos, no se encuentra


corrientes de agua superficial a excepción de la temporada de lluvias, tampoco existe
corrientes de agua subterránea. En el caso de la urbanización deberá construirse las
alcantarillas y drenajes que sean necesarios según lo proyectado.

- Es muy probable luego de los cortes de suelos del terreno, sea de mejores condiciones
los tipos de suelos, además de que se encontraría la Formación La Paz, los suelos
estuvieron bajo cargas altas y por años.

12
13. RECOMENDACIONES

- Es muy probable que debido a los cortes del terreno la composición de los tipos de
suelos sean algo diferentes a la actual, por tanto debe verificarse en lo refiere al tipo de
suelos aunque se supone que no será mucho la diferencia.

- Efectuado los cortes de terreno (suelo), debe compactarse la superficie del nuevo terreno
con maquinaria pesada.

- En el supuesto caso de encontrarse la Formación La Paz que es de buena calidad, además


de ser compacta, consolidad y cohesiva, tiene buena capacidad portante, sin embargo es
conveniente realizar nuevas pruebas de penetración estándar.

- En los sectores de relleno debe proyectarse muros de mampostería o también de


gaviones, los mencionados muros deben tener una inclinación del 15% hacia el trasdós.

- En la urbanización en el lado del escarpe que da hacia los caminos de acceso (camino
Karati Timunani) debe dejarse una franja de seguridad de 8.00 m medidos del borde del
terreno.

- En los sectores de relleno debe compactarse con la humedad óptima del 10 %, debe
removerse el material para que obtenga un proceso de amasado e impermeabilice el
suelo considerado.

- Para evitar la erosión pluvia que es la más intensa debe arborizarse con árboles como es
el Molle u otros árboles de ornamentación y no así con árboles como es el eucalipto
debido a que degrada los suelos.

- Las quebradas que aun persistirán será necesario la construcción de las alcantarillas con
tubos de PVC o caso contrario construir canales de mampostería y conducirlas a
alcantarillas de la zona.

- En los muros de mampostería, luego de construir con una inclinación hacia el trasdós, es
necesario la construcción de las barbacanas que se encuentren a 10 centímetros por
encima del pie del muro.

13
REPORTE FOTOGRAFICO

Las fotografías muestran los pozos Nº 1 y pozo Nº 2, respectivamente.

Las fotografías muestras los pozos Nº 3 y Nº 4.

Las fotografías muestran los pozos Nº 5 y Nº 6.


14
Las fotografías muestran los pozos Nº 7 y Nº 8, respectivamente.

Las fotografías muestran los pozos Nº 9 y Nº 10, respectivamente.

Las fotografías muestran los pozos Nº 11 y Nº 12, respectivamente.

15
Las fotografías muestran los pozos Nº 13 y Nº 14

Las fotografías muestran los pozos Nº 15 y Nº16

Las fotografías muestran los pozos Nº 17 y Nº 18

16
Las fotografías muestran los pozos Nº 19 y Nº 20

17
ANEXOS
UBICACIÓN DEL TERRENO EN EL MAPA GEOLÓGICO
Esc. 1:4000

REFERENCIAS

Cuaternario relleno
N 8174700
Deslizamiento activo
Qa
Deslizamiento inactivo

Torrente de barro

N-Lp Llanura aluvial


Qco
Abanico aluvial
Qt-r
Depósito coluvial
E 599000

E 600100
Terraza reciente
Qdz-i
N 8174500 Formación La Paz

Flujo de barro

Formación Miraflores
Qd
Kaa.

UBICACIÓN DEL TERRENO EN EL MAPA DE RIESGOS


ra

Esc. 1:4000
te

REFERENCIAS
N 8174700
Riesgo:

Muy Bajo

Bajo

Moderado

Alto
E 599800

E 600100

Muy Alto
N 8174500
PLANO GEOLOGICO Y UBICACION DE POZOS
URBANIZACION MONTE BEHLO
Esc. 1:1500

0
470
17
N 8
PROP.
PRIVA
DA

C
1 600 47.17

P 3 33.6

10
1

36 20 8
36 30 1
2
7
.
2
7

36 40
P
36 45 7
1

co
0 36 P
3
4
.

36
0

2
6

30
P 3650 36
25

Q B
36
20 6
1
13
P

A Nº

36
15

35
o

.5
zo

4
c
Po

361
0
12
Q
5

N º P
1

1 zo
ADA

Nº Po

5
9
.

DA
5
2
360 4
1
360

zo
P
5

A
359

Po Nº
. PRIV

36
359

. PRIV
35
00
5

95
358

zo

co
146.09

35

35
5

Po
85
9
80

35 0
75 P 1
PROP

42.30

PROP
3

Q
20.20 20.50

zo
9 Po 3
1

0
D
1

5

0
P

0
0
46.00

6
8
48

E
17
.7

o 1

3580

.0

5
5
6

z
0


358

Po Nº
357
3580

zo
2
3585

zo
5

1
3590

Po zo
P
0 o
P Po
S 1
2
0


P
.5

7
18

G H

D'
P C
5

X1
0
359
60

A
3605
360

1
o AU
35

º6
0

1
oz
70

3590

0
80

36

P
0
35

35

P1
05

N
6
E

2 7 o 7
º1 oz Nº
P 90

16
35
35

N P
.
29

15 zo º zo
A

N
55

º o
21.

o P
A

N P o
oz
IV

85
z o 8 35
P Nº
o
R

PP2o
2
5
.2

0
18

c
9

o
.

oz
P

º9
5

4
O

1
21.19

Q
º
R

N N
P
14.64

10 ozo
CASA

z o 359

Po P 1 N P 4
3585

o
REFERENCIAS
CAM P
z
3575

INO
Po 1
9
.1
30

DE
3565

0
0

1
4
9

5
AC

.
9


7
9

5
5
5

Qco
354

18.7
CE

Cuaternario coluvial
5

zo
SO

T
S

Po
O
P
VE

2
3600 Curvas de nivel
HI

P
CU
LA

0
5
5
R

4
7

Pozo exploratorio
0

1 (T
5

8
IE
8

N RR
9
9

A)
5
E

E
T
S
CA
Límites del terreno
O
P
M
IN
O
-Q
UE
BR
AD
A
VOLUMEN DE CORTES DE SUELOS
PLATAFORMA I COTAS AREA PROM. (m²) PROFUNDIDAD (m) VOL. PARC. (m³)
3605-3600 188.63 5.00 943.15
3600-3595 587.22 5.00 2936.10
3595-3590 1246.95 5.00 6234.75
3590-3585 135.53 5.00 677.65
3585-3580 86.06 5.00 430.30
3580-3575 52.32 5.00 261.60
3575-3570 40.70 5.00 203.50
3570-3565 34.51 5.00 172.55
Volumen total (m³)= 11859.60

VOLUMEN DE CORTES DE SUELOS


PLATAFORMA II COTAS AREA PROM. (m²) PROFUNDIDAD (m) VOL. PARC. (m³)
3650-3645 1346.41 5.00 6732.05
3645-3640 1769.99 5.00 8849.95
3540-3535 2200.85 5.00 11004.25
3635-3630 2685.27 5.00 13426.35
3630-3625 3189.68 5.00 15948.40
3625-3620 3960.53 5.00 19802.65
3620-3615 5034.95 5.00 25174.75
3615-3610 6298.97 5.00 31494.85
3610-3605 7656.87 5.00 38284.35
3605-3600 7650.56 5.00 38252.80
Volumen total (m³)= 208970.40

De la suma de las dos plataforma se obtiene:11859.60 + 208.970,40 =220830,00 m³ dle corte de suelos

VOLUMEN DE RELLENOS DE SUELOS


PLATAFORMA II COTAS AREA PROM. (m²) ELEVACIÓN (m) VOL. PARC. (m³)
3560-3570 453.03 10.00 4530.3
3570-3580 1177.80 10.00 11778.0
3580-3590 1540.85 10.00 15408.5
Volumen total (m³)= 31716.8

Al volumen total del corte de suelos reducimos el volumen de suelos ha rellenar, resultando 177253.20 m³
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 1

CONTENIDO DE AGUA (%H) CAPACIDAD DE CARGA (kg/cm2)


Humedad Natural
0 2 4 6 8 0.00 0.50 1.00 1.50
0 0

0.5 0.5

1 1

SM
1.5 1.5

2 2

2.5 2.5

CL
3 3
Z (m) Z (m)

Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 97.3 84.7 62.0 33.6 22.5 17.0
3.0 100.0 97.0 86.8

P ESTUDIO ALTO
ACHUMANI
1 GEOTECNICO

Humedad Límite Límite Índice de Tipo de Clasif. Sist. Nº Golpes a Capacidad de


POZO PROYECTO UBIC. Prof. (m) 30 cm. Carga (Kg/cm2)
Natural Líquido Plástico Plasticidad suelo Unificado

1.5 2.43 NP NP NP GRANULAR SM 12 1.25

POZO 1 P1 ESTUDIO GEOTECNICO


ALTO
ACHUMANI
3.0 5.92 29.25 17.94 11.31 FINO CL 13 0.80
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 1
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 1,50 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 562 gr
PESO > TAMIZ No 10 372 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 190 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 189 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 561 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 99.3 gr 1" 25.40 100.0
3/4" 19.00 15.0 2.7 97.3
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 86.0 15.3 84.7
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 213.0 38.0 62.0
TARA No 101 209 No 10 2.00 372.0 66.4 33.6
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 674.80 201.56 No 40 0.43 33.00 33.2 22.5
PESO TARA + MUESTRA SECA 661.20 200.66 No 200 0.08 49.00 49.4 17.0
PESO DEL AGUA 13.60 0.90 208
PESO DE LA TARA * 100.60 80.07
PESO MUESTRA SECA 560.60 120.59
CONTENIDO DE AGUA % 2.43 0.75 CURVA DE ESCURRIMIENTO
1
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No
NUMERO DE GOLPES 1
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA


PESO DEL AGUA 1
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA
CONTENIDO DE AGUA %
LIMITE LIQUIDO NP

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO


TARA No
NP NP
1

0
NP
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA 0
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 0
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 1 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 2.43
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 38.0
% DE ARENA 45.0
% DE LIMO/ARCILLA 17.0
60
D10 0.00
Diámetros D30 1.21
D60 4.47
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 1 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SM A-1b (0)
Prof. 1,50 MT. Arenas limosas, mezclas
0 arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 1
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 3,0 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA gr
PESO > TAMIZ No 10 0 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 0 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 98.8 gr 1" 25.40
3/4" 19.00
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 0.0 100.0
TARA No 32 15 No 10 2.00 100.0
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 869.50 451.30 No 40 0.43 3.00 3.0 97.0
PESO TARA + MUESTRA SECA 828.40 446.80 No 200 0.08 13.00 13.2 86.8
PESO DEL AGUA 41.10 4.50 208
PESO DE LA TARA * 133.90 90.30
PESO MUESTRA SECA 694.50 356.50
CONTENIDO DE AGUA % 5.92 1.26 CURVA DE ESCURRIMIENTO
34
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No 1 23 13 33
NUMERO DE GOLPES 36 11 27
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 24.56 27.26 25.40 32
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA 23.74 26.03 24.52


PESO DEL AGUA 0.82 1.23 0.88 31
PESO DE LA TARA 20.80 22.25 21.46
PESO MUESTRA SECA 2.94 3.78 3.06 30
CONTENIDO DE AGUA % 27.89 32.54 28.76
LIMITE LIQUIDO 29.29 29.41 29.06 29.25
29

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO 28


TARA No 23 30
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 18.02 21.44 27
PESO TARA + MUESTRA SECA 17.59 20.93
PESO DEL AGUA 0.43 0.51 26
PESO DE LA TARA 15.20 18.08
PESO MUESTRA SECA 2.39 2.85 25
CONTENIDO DE AGUA % 17.99 17.89 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 5.92
LIMITE LIQUIDO 29.25
LIMITE PLASTICO 17.94
80 INDICE DE PLASTICIDAD 11.31
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 13.2
% DE LIMO/ARCILLA 86.8
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 1 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-6 (8)
Prof. 3,0 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 2

CONTENIDO DE AGUA (%H) CAPACIDAD DE CARGA (kg/cm2)


Humedad Natural
0 2 4 6 8 0.00 0.50 1.00 1.50
0 0

0.5 0.5

1 1

CL
1.5 1.5

2 2

2.5 2.5

CL
3 3
Z (m) Z (m)

Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 98.0 90.9
3.0 100.0 97.0 90.9

P ESTUDIO ALTO
ACHUMANI
2 GEOTECNICO

Humedad Límite Límite Índice de Tipo de Clasif. Sist. Nº Golpes a Capacidad de


POZO PROYECTO UBIC. Prof. (m) 30 cm. Carga (Kg/cm2)
Natural Líquido Plástico Plasticidad suelo Unificado

1.5 4.83 26.49 19.36 7.13 FINO CL 20 1.20

POZO 2 P2 ESTUDIO GEOTECNICO


ALTO
ACHUMANI
3.0 7.35 30.49 21.36 9.13 FINO CL 26 1.30
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 2
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 1,70 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA gr
PESO > TAMIZ No 10 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 98.9 gr 1" 25.40
3/4" 19.00
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 0.0 100.0
TARA No 13 14 No 10 2.00 100.0
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 596.40 365.90 No 40 0.43 2.00 2.0 98.0
PESO TARA + MUESTRA SECA 573.20 362.50 No 200 0.08 9.00 9.1 90.9
PESO DEL AGUA 23.20 3.40 208
PESO DE LA TARA * 92.70 60.30
PESO MUESTRA SECA 480.50 302.20
CONTENIDO DE AGUA % 4.83 1.13 CURVA DE ESCURRIMIENTO
32
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No 14 11 13
NUMERO DE GOLPES 45 12 20 30
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 32.07 35.76 37.10
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA 30.12 32.89 33.67


PESO DEL AGUA 1.95 2.87 3.43 28
PESO DE LA TARA 22.14 23.12 20.93
PESO MUESTRA SECA 7.98 9.77 12.74
26.49
CONTENIDO DE AGUA % 24.44 29.38 26.92 26
LIMITE LIQUIDO 26.47 26.82 26.17

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO 24


TARA No 27 21
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 18.36 17.27
PESO TARA + MUESTRA SECA 17.71 16.71 22
PESO DEL AGUA 0.65 0.56
PESO DE LA TARA 14.36 13.81
PESO MUESTRA SECA 3.35 2.90 20
CONTENIDO DE AGUA % 19.40 19.31 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 4.83
LIMITE LIQUIDO 26.49
LIMITE PLASTICO 19.36
80 INDICE DE PLASTICIDAD 7.13
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 9.1
% DE LIMO/ARCILLA 90.9
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 2 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-4 (8)
Prof. 1,70 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 2
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 3,0 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA gr
PESO > TAMIZ No 10 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 98.9 gr 1" 25.40
3/4" 19.00
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 0.0 100.0
TARA No 40 26 No 10 2.00 100.0
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 621.40 83.69 No 40 0.43 3.00 3.0 97.0
PESO TARA + MUESTRA SECA 585.90 83.02 No 200 0.08 9.00 9.1 90.9
PESO DEL AGUA 35.50 0.67 208
PESO DE LA TARA * 103.10 21.74
PESO MUESTRA SECA 482.80 61.28
CONTENIDO DE AGUA % 7.35 1.09 CURVA DE ESCURRIMIENTO
36
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No 21 22 23
NUMERO DE GOLPES 13 20 30
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 65.28 65.78 73.60 34
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA 53.88 54.99 61.66


PESO DEL AGUA 11.40 10.79 11.94
PESO DE LA TARA 19.77 20.78 20.86 33
PESO MUESTRA SECA 34.11 34.21 40.80
CONTENIDO DE AGUA % 33.42 31.54 29.26
LIMITE LIQUIDO 30.81 30.66 29.99
31
DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO
TARA No 24 26 30.49
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 31.86 32.51
30
PESO TARA + MUESTRA SECA 29.89 30.40
PESO DEL AGUA 1.97 2.11
PESO DE LA TARA 20.73 20.44
PESO MUESTRA SECA 9.16 9.96 28
CONTENIDO DE AGUA % 21.51 21.21 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 7.35
LIMITE LIQUIDO 30.49
LIMITE PLASTICO 21.36
80 INDICE DE PLASTICIDAD 9.13
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 9.1
% DE LIMO/ARCILLA 90.9
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 2 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-4 (8)
Prof. 3,0 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 3

CONTENIDO DE AGUA (%H) CAPACIDAD DE CARGA (kg/cm2)


Humedad Natural
0 1 2 3 4 5 0.00 0.20 0.40 0.60 0.80 1.00
0 0

0.5 0.5

1 1

CL
1.5 1.5

2 2

2.5 2.5

CL
3 3
Z (m) Z (m)

Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 92.9 72.7
3.0 100.0 99.0 97.0

P ESTUDIO ALTO
ACHUMANI
3 GEOTECNICO

Humedad Límite Límite Índice de Tipo de Clasif. Sist. Nº Golpes a Capacidad de


POZO PROYECTO UBIC. Prof. (m) 30 cm. Carga (Kg/cm2)
Natural Líquido Plástico Plasticidad suelo Unificado

1.5 3.32 26.44 16.54 9.90 FINO CL 14 0.90

POZO 3 P3 ESTUDIO GEOTECNICO


ALTO
ACHUMANI
3.0 4.54 30.68 20.70 9.98 FINO CL 10 0.60
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 3
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 1,50 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA gr
PESO > TAMIZ No 10 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 99.0 gr 1" 25.40
3/4" 19.00
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 0.0 100.0
TARA No 26 207 No 10 2.00 100.0
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 760.10 183.29 No 40 0.43 7.00 7.1 92.9
PESO TARA + MUESTRA SECA 740.10 182.25 No 200 0.08 27.00 27.3 72.7
PESO DEL AGUA 20.00 1.04 208
PESO DE LA TARA * 138.30 83.29
PESO MUESTRA SECA 601.80 98.96
CONTENIDO DE AGUA % 3.32 1.05 CURVA DE ESCURRIMIENTO
30
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No 106 107 108 29
NUMERO DE GOLPES 14 22 48
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 69.95 69.66 71.84 28
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA 59.26 59.30 61.35


27
PESO DEL AGUA 10.69 10.36 10.49
PESO DE LA TARA 21.79 20.70 17.85 26.44
26
PESO MUESTRA SECA 37.47 38.60 43.50
CONTENIDO DE AGUA % 28.53 26.84 24.11 25
LIMITE LIQUIDO 26.54 26.41 26.37
24
DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO
TARA No 109 110 23
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 34.17 36.07
22
PESO TARA + MUESTRA SECA 32.39 34.02
PESO DEL AGUA 1.78 2.05 21
PESO DE LA TARA 21.79 21.43
PESO MUESTRA SECA 10.60 12.59 20
CONTENIDO DE AGUA % 16.79 16.28 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 3.32
LIMITE LIQUIDO 26.44
LIMITE PLASTICO 16.54
80 INDICE DE PLASTICIDAD 9.90
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 27.3
% DE LIMO/ARCILLA 72.7
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 3 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-4 (7)
Prof. 1,50 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 3
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 3,0 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 476 gr
PESO > TAMIZ No 10 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 476 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 470 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 470 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 98.7 gr 1" 25.40
3/4" 19.00
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 0.0 100.0
TARA No 19 7 No 10 2.00 100.0
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 782.70 315.30 No 40 0.43 1.00 1.0 99.0
PESO TARA + MUESTRA SECA 753.10 312.12 No 200 0.08 3.00 3.0 97.0
PESO DEL AGUA 29.60 3.18 208
PESO DE LA TARA * 101.50 75.30
PESO MUESTRA SECA 651.60 236.82
CONTENIDO DE AGUA % 4.54 1.34 CURVA DE ESCURRIMIENTO
40
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No 5 16 8
35
NUMERO DE GOLPES 47 11 27
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 37.66 35.75 37.52
30.68
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA 34.02 32.02 33.94 30


PESO DEL AGUA 3.64 3.73 3.58
PESO DE LA TARA 21.00 21.08 22.18 25
PESO MUESTRA SECA 13.02 10.94 11.76
CONTENIDO DE AGUA % 27.96 34.10 30.44 20
LIMITE LIQUIDO 30.48 30.81 30.76
15
DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO
TARA No 22 20
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 18.63 17.15 10
PESO TARA + MUESTRA SECA 17.66 16.48
PESO DEL AGUA 0.97 0.67 5
PESO DE LA TARA 13.09 13.16
PESO MUESTRA SECA 4.57 3.32 0
CONTENIDO DE AGUA % 21.23 20.18 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 4.54
LIMITE LIQUIDO 30.68
LIMITE PLASTICO 20.70
80 INDICE DE PLASTICIDAD 9.98
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 3.0
% DE LIMO/ARCILLA 97.0
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 3 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-4 (8)
Prof. 3,0 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 4

CONTENIDO DE AGUA (%H) CAPACIDAD DE CARGA (kg/cm2)


Humedad Natural
0 2 4 6 8 0.00 0.20 0.40 0.60 0.80 1.00
0 0

0.5 0.5

1 1

CL -ML
1.5 1.5

2 2

2.5 2.5

CL
3 3
Z (m) Z (m)

Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 93.9 86.8
3.0 100.0 94.9 84.8

P ESTUDIO ALTO
ACHUMANI
4 GEOTECNICO

Humedad Límite Límite Índice de Tipo de Clasif. Sist. Nº Golpes a Capacidad de


POZO PROYECTO UBIC. Prof. (m) 30 cm. Carga (Kg/cm2)
Natural Líquido Plástico Plasticidad suelo Unificado

1.5 1.99 26.58 20.53 6.05 FINO CL-ML 14 0.90

POZO 4 P4 ESTUDIO GEOTECNICO


ALTO
ACHUMANI
3.0 6.48 28.61 21.29 7.32 FINO CL 10 0.60
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 4
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 1,50 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA gr
PESO > TAMIZ No 10 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 98.7 gr 1" 25.40
3/4" 19.00
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 0.0 100.0
TARA No 6 209 No 10 2.00 100.0
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 760.30 201.56 No 40 0.43 6.00 6.1 93.9
PESO TARA + MUESTRA SECA 747.70 200.02 No 200 0.08 13.00 13.2 86.8
PESO DEL AGUA 12.60 1.54 208
PESO DE LA TARA * 115.70 80.07
PESO MUESTRA SECA 632.00 119.95
CONTENIDO DE AGUA % 1.99 1.28 CURVA DE ESCURRIMIENTO
29
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No 23 12 30 29
NUMERO DE GOLPES 14 22 39
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 56.35 57.34 54.02 28
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA 48.99 49.89 47.95


PESO DEL AGUA 7.36 7.45 6.07 28
PESO DE LA TARA 23.11 22.06 24.02
PESO MUESTRA SECA 25.88 27.83 23.93 27
CONTENIDO DE AGUA % 28.44 26.77 25.37
LIMITE LIQUIDO 26.45 26.34 26.94 27 26.58

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO 26


TARA No 103 99
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 35.26 35.26 26
PESO TARA + MUESTRA SECA 32.98 33.56
PESO DEL AGUA 2.28 1.70 25
PESO DE LA TARA 22.08 25.12
PESO MUESTRA SECA 10.90 8.44 25
CONTENIDO DE AGUA % 20.92 20.14 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 1.99
LIMITE LIQUIDO 26.58
LIMITE PLASTICO 20.53
80 INDICE DE PLASTICIDAD 6.05
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 13.2
% DE LIMO/ARCILLA 86.8
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 4 SUELO SUELO
FINO FINO
CL-ML A-4 (8)
Prof. 1,50 MT.
Arcillas y limos inorgánicos
0
0.01 0.10 1.00 10.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 4
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 3,0 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA gr
PESO > TAMIZ No 10 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 98.9 gr 1" 25.40
3/4" 19.00
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 0.0 100.0
TARA No 6 16 No 10 2.00 100.0
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 812.70 382.50 No 40 0.43 5.00 5.1 94.9
PESO TARA + MUESTRA SECA 769.30 379.20 No 200 0.08 15.00 15.2 84.8
PESO DEL AGUA 43.40 3.30 208
PESO DE LA TARA * 99.40 90.30
PESO MUESTRA SECA 669.90 288.90
CONTENIDO DE AGUA % 6.48 1.14 CURVA DE ESCURRIMIENTO
32
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No 88 33 3
NUMERO DE GOLPES 43 13 24 31
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 35.28 33.30 37.01
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA 32.45 30.43 33.58


PESO DEL AGUA 2.83 2.87 3.43 30
PESO DE LA TARA 21.89 21.13 21.63
PESO MUESTRA SECA 10.56 9.30 11.95
CONTENIDO DE AGUA % 26.80 30.83 28.70 29
LIMITE LIQUIDO 28.85 28.42 28.56 28.61

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO 28


TARA No 25 34
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 18.63 15.54
PESO TARA + MUESTRA SECA 17.68 14.74 27
PESO DEL AGUA 0.95 0.80
PESO DE LA TARA 13.28 10.93
PESO MUESTRA SECA 4.40 3.81 26
CONTENIDO DE AGUA % 21.59 21.00 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 6.48
LIMITE LIQUIDO 28.61
LIMITE PLASTICO 21.29
80 INDICE DE PLASTICIDAD 7.32
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 15.2
% DE LIMO/ARCILLA 84.8
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 4 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-4 (8)
Prof. 3,0 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 5

CONTENIDO DE AGUA (%H) CAPACIDAD DE CARGA (kg/cm2)


Humedad Natural
0 2 4 6 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00
0 0

0.5 0.5

1 1

GM
1.5 1.5

2 2

2.5 2.5

CL
3 3
Z (m) Z (m)

Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.8 100.0 92.3 90.7 73.0 52.2 29.9 21.2 14.5
3.0 100.0 89.9 67.6

P ESTUDIO ALTO
ACHUMANI
5 GEOTECNICO

Humedad Límite Límite Índice de Tipo de Clasif. Sist. Nº Golpes a Capacidad de


POZO PROYECTO UBIC. Prof. (m) 30 cm. Carga (Kg/cm2)
Natural Líquido Plástico Plasticidad suelo Unificado

1.8 3.87 NP NP NP GRANULAR GM 32 3.50

POZO 5 P5 ESTUDIO GEOTECNICO


ALTO
ACHUMANI
3.0 5.63 28.63 21.86 6.76 FINO CL 30 2.10
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 5
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 1,50 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 703 gr
PESO > TAMIZ No 10 491 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 212 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 210 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 701 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10 100.0
PASA No 10 SECO 98.9 gr 1" 25.40 54.0 7.7 92.3
3/4" 19.00 65.0 9.3 90.7
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 189.0 27.0 73.0
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 335.0 47.8 52.2
TARA No 14 17 No 10 2.00 491.0 70.1 29.9
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 833.60 355.30 No 40 0.43 29.00 29.3 21.2
PESO TARA + MUESTRA SECA 806.40 352.12 No 200 0.08 51.00 51.6 14.5
PESO DEL AGUA 27.20 3.18 43
PESO DE LA TARA * 103.20 60.00
PESO MUESTRA SECA 703.20 292.12
CONTENIDO DE AGUA % 3.87 1.09 CURVA DE ESCURRIMIENTO
1
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No
NUMERO DE GOLPES 1
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA


PESO DEL AGUA 1
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA
CONTENIDO DE AGUA %
LIMITE LIQUIDO NP

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO


NP NP
1

0
NP
TARA No
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA 0
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 0
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 1 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 3.87
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 47.8
% DE ARENA 37.7
% DE LIMO/ARCILLA 14.5
60
D10 0.00
Diámetros D30 2.01
D60 6.16
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 5 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
GM A-1a (0)
Prof. 1,50 MT. Gravas limosas, mezclas
0 grava-arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 5
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 3,0 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA gr
PESO > TAMIZ No 10 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 98.9 gr 1" 25.40
3/4" 19.00
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 0.0 100.0
TARA No 11 14 No 10 2.00 100.0
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 759.00 365.30 No 40 0.43 10.00 10.1 89.9
PESO TARA + MUESTRA SECA 723.90 362.10 No 200 0.08 32.00 32.4 67.6
PESO DEL AGUA 35.10 3.20 208
PESO DE LA TARA * 100.00 80.30
PESO MUESTRA SECA 623.90 281.80
CONTENIDO DE AGUA % 5.63 1.14 CURVA DE ESCURRIMIENTO
31
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No 27 2 4
NUMERO DE GOLPES 14 24 42
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 54.47 59.22 58.72
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA 46.58 50.78 50.46 30


PESO DEL AGUA 7.89 8.44 8.26
PESO DE LA TARA 20.54 21.39 20.03
PESO MUESTRA SECA 26.04 29.39 30.43
CONTENIDO DE AGUA % 30.30 28.72 27.14 28.63
28
LIMITE LIQUIDO 28.18 28.58 29.12

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO


TARA No 79 28
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 28.27 27.61 27
PESO TARA + MUESTRA SECA 27.01 26.48
PESO DEL AGUA 1.26 1.13
PESO DE LA TARA 21.26 21.30
PESO MUESTRA SECA 5.75 5.18 25
CONTENIDO DE AGUA % 21.91 21.81 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 5.63
LIMITE LIQUIDO 28.63
LIMITE PLASTICO 21.86
80 INDICE DE PLASTICIDAD 6.76
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 32.4
% DE LIMO/ARCILLA 67.6
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 5 SUELO SUELO
FINO FINO
CL-ML A-4 (6)
Prof. 3,0 MT.
Arcillas y limos inorgánicos
0
0.01 0.10 1.00 10.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 6

CONTENIDO DE AGUA (%H) CAPACIDAD DE CARGA (kg/cm2)


Humedad Natural
0 1 2 3 4 5 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50
0 0

0.5 0.5

1 1

SC
1.5 1.5

2 2

2.5 2.5

SM
3 3
Z (m) Z (m)

Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.8 100.0 94.1 81.1 61.0 48.6 37.5
3.0 100.0 95.5 95.5 89.3 76.0 55.0 45.0 37.2

P ESTUDIO ALTO
ACHUMANI
6 GEOTECNICO

Humedad Límite Límite Índice de Tipo de Clasif. Sist. Nº Golpes a Capacidad de


POZO PROYECTO UBIC. Prof. (m) 30 cm. Carga (Kg/cm2)
Natural Líquido Plástico Plasticidad suelo Unificado

1.8 3.81 28.44 20.64 7.80 GRANULAR SC 17 1.50

POZO 6 P6 ESTUDIO GEOTECNICO


ALTO
ACHUMANI
3.0 4.45 NP NP NP GRANULAR SM 32 2.10
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 6
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 1,50 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 517 gr
PESO > TAMIZ No 10 200 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 317 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 313 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 513 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 98.7 gr 1" 25.40
3/4" 19.00 100.0
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 30.0 5.9 94.1
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 97.0 18.9 81.1
TARA No 23 13 No 10 2.00 200.0 39.0 61.0
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 637.40 60.94 No 40 0.43 20.00 20.3 48.6
PESO TARA + MUESTRA SECA 617.70 60.37 No 200 0.08 38.00 38.5 37.5
PESO DEL AGUA 19.70 0.57 208
PESO DE LA TARA * 100.60 18.11
PESO MUESTRA SECA 517.10 42.26
CONTENIDO DE AGUA % 3.81 1.35 CURVA DE ESCURRIMIENTO
33
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No 11 12 13
NUMERO DE GOLPES 13 24 32
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 51.74 55.28 59.03
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA 44.20 47.58 50.83 31


PESO DEL AGUA 7.54 7.70 8.20
PESO DE LA TARA 19.77 20.78 20.86
PESO MUESTRA SECA 24.43 26.80 29.97
CONTENIDO DE AGUA % 30.86 28.73 27.36 30
LIMITE LIQUIDO 28.45 28.59 28.28

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO


TARA No 14 15
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 33.22 33.43 28 28.44
PESO TARA + MUESTRA SECA 31.02 31.27
PESO DEL AGUA 2.20 2.16
PESO DE LA TARA 20.44 20.73
PESO MUESTRA SECA 10.58 10.54 27
CONTENIDO DE AGUA % 20.79 20.49 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 3.81
LIMITE LIQUIDO 28.44
LIMITE PLASTICO 20.64
80 INDICE DE PLASTICIDAD 7.80
% DE GRAVA 18.9
% DE ARENA 43.6
% DE LIMO/ARCILLA 37.5
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 6 SUELO SUELO
GRANULAR FINO
SC A-4 (0)
Prof. 1,50 MT. Arenas arcillosas, mezclas
0 arena-arcilla
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 6
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 3,0 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 712 gr
PESO > TAMIZ No 10 319 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 393 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 389 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 708 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10 100.0
PASA No 10 SECO 99.1 gr 1" 25.40 32.0 4.5 95.5
3/4" 19.00 32.0 4.5 95.5
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 76.0 10.7 89.3
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 170.0 24.0 76.0
TARA No 11 15 No 10 2.00 319.0 45.0 55.0
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 883.20 451.30 No 40 0.43 18.00 18.2 45.0
PESO TARA + MUESTRA SECA 850.50 448.10 No 200 0.08 32.00 32.3 37.2
PESO DEL AGUA 32.70 3.20 43
PESO DE LA TARA * 115.90 105.30
PESO MUESTRA SECA 734.60 342.80
CONTENIDO DE AGUA % 4.45 0.93 CURVA DE ESCURRIMIENTO
1
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No
NUMERO DE GOLPES 1
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA


PESO DEL AGUA 1
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA
CONTENIDO DE AGUA %
LIMITE LIQUIDO NP

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO


NP NP
1

0
NP
TARA No
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA 0
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 0
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 1 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 4.45
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 24.0
% DE ARENA 38.8
% DE LIMO/ARCILLA 37.2
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 2.46
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 6 SUELO SUELO
GRANULAR FINO
SM A-4 (0)
Prof. 3,0 MT. Arenas limosas, mezclas
0 arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 7

CONTENIDO DE AGUA (%H) CAPACIDAD DE CARGA (kg/cm2)


Humedad Natural
0 2 4 6 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50
0 0

0.5 0.5

1 1

GM
1.5 1.5

2 2

2.5 2.5

SM
3 3
Z (m) Z (m)

Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.8 100.0 93.6 81.4 59.9 39.1 33.1 22.5
3.0 100.0 97.1 87.8 74.5 42.3 35.9 23.1

P ESTUDIO ALTO
ACHUMANI
7 GEOTECNICO

Humedad Límite Límite Índice de Tipo de Clasif. Sist. Nº Golpes a Capacidad de


POZO PROYECTO UBIC. Prof. (m) 30 cm. Carga (Kg/cm2)
Natural Líquido Plástico Plasticidad suelo Unificado

1.8 4.71 NP NP NP GRANULAR GM 28 2.10

POZO 7 P7 ESTUDIO GEOTECNICO


ALTO
ACHUMANI
3.0 5.39 NP NP NP GRANULAR SM 38 2.10
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 7
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 1,50 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 631 gr
PESO > TAMIZ No 10 383 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 248 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 245 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 628 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 99.0 gr 1" 25.40 100.0
3/4" 19.00 40.0 6.4 93.6
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 117.0 18.6 81.4
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 252.0 40.1 59.9
TARA No 5 15 No 10 2.00 383.0 60.9 39.1
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 783.00 66.26 No 40 0.43 15.00 15.2 33.1
PESO TARA + MUESTRA SECA 753.40 65.76 No 200 0.08 42.00 42.4 22.5
PESO DEL AGUA 29.60 0.50 208
PESO DE LA TARA * 124.30 18.29
PESO MUESTRA SECA 629.10 47.47
CONTENIDO DE AGUA % 4.71 1.05 CURVA DE ESCURRIMIENTO
1
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No
NUMERO DE GOLPES 1
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA


PESO DEL AGUA 1
PESO DE LA TARA

NP
PESO MUESTRA SECA
CONTENIDO DE AGUA % 1
LIMITE LIQUIDO NP NP NP

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO 0


TARA No
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA 0
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 0
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 1 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 4.71
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 40.1
% DE ARENA 37.4
% DE LIMO/ARCILLA 22.5
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 7 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
GM A-1b (0)
Prof. 1,50 MT. Gravas limosas, mezclas
0 grava-arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 7
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 3,0 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 627 gr
PESO > TAMIZ No 10 360 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 267 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 264 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 624 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 99.0 gr 1" 25.40 100.0
3/4" 19.00 18.0 2.9 97.1
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 76.0 12.2 87.8
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 159.0 25.5 74.5
TARA No 19 15 No 10 2.00 360.0 57.7 42.3
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 761.30 66.26 No 40 0.43 15.00 15.2 35.9
PESO TARA + MUESTRA SECA 727.50 65.76 No 200 0.08 45.00 45.5 23.1
PESO DEL AGUA 33.80 0.50 208
PESO DE LA TARA * 100.00 18.29
PESO MUESTRA SECA 627.50 47.47
CONTENIDO DE AGUA % 5.39 1.05 CURVA DE ESCURRIMIENTO
1
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No
NUMERO DE GOLPES 1
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA


PESO DEL AGUA 1
PESO DE LA TARA

NP
PESO MUESTRA SECA
CONTENIDO DE AGUA % 1
LIMITE LIQUIDO NP NP NP

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO 0


TARA No
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA 0
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 0
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 1 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 5.39
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 25.5
% DE ARENA 51.4
% DE LIMO/ARCILLA 23.1
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 7 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SM A-1b (0)
Prof. 3,0 MT. Arenas limosas, mezclas
0 arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 8

CONTENIDO DE AGUA (%H) CAPACIDAD DE CARGA (kg/cm2)


Humedad Natural
0 2 4 6 8 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00
0 0

0.5 0.5

1 1

CL-ML
1.5 1.5

2 2

2.5 2.5

SM
3 3
Z (m) Z (m)

Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.8 100.0 99.0 93.9
3.0 100.0 99.6 95.5 82.0 63.8 33.2

P ESTUDIO ALTO
ACHUMANI
8 GEOTECNICO

Humedad Límite Límite Índice de Tipo de Clasif. Sist. Nº Golpes a Capacidad de


POZO PROYECTO UBIC. Prof. (m) 30 cm. Carga (Kg/cm2)
Natural Líquido Plástico Plasticidad suelo Unificado

1.8 6.72 26.66 21.46 5.20 FINO CL-ML 38 2.20

POZO 8 P8 ESTUDIO GEOTECNICO


ALTO
ACHUMANI
3.0 2.24 NP NP NP GRANULAR SM 27 2.50
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 8
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 1,70 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA gr
PESO > TAMIZ No 10 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 98.8 gr 1" 25.40
3/4" 19.00
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 0.0 100.0
TARA No 112 4 No 10 2.00 100.0
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 615.80 126.30 No 40 0.43 1.00 1.0 99.0
PESO TARA + MUESTRA SECA 583.90 125.30 No 200 0.08 6.00 6.1 93.9
PESO DEL AGUA 31.90 1.00 208
PESO DE LA TARA * 109.20 45.30
PESO MUESTRA SECA 474.70 80.00
CONTENIDO DE AGUA % 6.72 1.25 CURVA DE ESCURRIMIENTO
31
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No 1 2 3
NUMERO DE GOLPES 12 23 30
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 55.05 52.65 56.21
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA 47.71 46.12 49.23 30


PESO DEL AGUA 7.34 6.53 6.98
PESO DE LA TARA 22.50 22.07 22.26
PESO MUESTRA SECA 25.21 24.05 26.97
CONTENIDO DE AGUA % 29.12 27.15 25.88 28
LIMITE LIQUIDO 26.58 26.87 26.52

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO


TARA No 4 5
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 32.35 34.62 27
26.66
PESO TARA + MUESTRA SECA 30.32 32.50
PESO DEL AGUA 2.03 2.12
PESO DE LA TARA 20.78 22.70
PESO MUESTRA SECA 9.54 9.80 25
CONTENIDO DE AGUA % 21.28 21.63 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 6.72
LIMITE LIQUIDO 26.66
LIMITE PLASTICO 21.46
80 INDICE DE PLASTICIDAD 5.20
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 6.1
% DE LIMO/ARCILLA 93.9
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 8 SUELO SUELO
FINO FINO
CL-ML A-4 (8)
Prof. 1,70 MT.
Arcillas y limos inorgánicos
0
0.01 0.10 1.00 10.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 8
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 3,0 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 560 gr
PESO > TAMIZ No 10 100 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 460 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 456 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 556 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 99.0 gr 1" 25.40
3/4" 19.00 100.0
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 2.0 0.4 99.6
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 25.0 4.5 95.5
TARA No 109 8 No 10 2.00 100.0 18.0 82.0
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 680.10 451.30 No 40 0.43 22.00 22.2 63.8
PESO TARA + MUESTRA SECA 667.90 447.30 No 200 0.08 59.00 59.6 33.2
PESO DEL AGUA 12.20 4.00 208
PESO DE LA TARA * 124.30 30.50
PESO MUESTRA SECA 543.60 416.80
CONTENIDO DE AGUA % 2.24 0.96 CURVA DE ESCURRIMIENTO
1
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No
NUMERO DE GOLPES 1
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA


PESO DEL AGUA 1
PESO DE LA TARA

NP
PESO MUESTRA SECA
CONTENIDO DE AGUA % 1
LIMITE LIQUIDO NP NP NP

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO 0


TARA No
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA 0
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 0
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 1 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 2.24
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 4.5
% DE ARENA 62.3
% DE LIMO/ARCILLA 33.2
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 8 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SM A-2-4 (0)
Prof. 3,0 MT. Arenas limosas, mezclas
0 arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 9

CONTENIDO DE AGUA (%H) CAPACIDAD DE CARGA (kg/cm2)


Humedad Natural
0 1 2 3 4 5 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00
0 0

0.5 0.5

1 1

SC
1.5 1.5

2 2

2.5 2.5

SC
3 3
Z (m) Z (m)

Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.8 100.0 97.6 94.6 81.5 60.8 49.7 34.3
3.0 100.0 98.2 94.7 74.8 51.0 42.1 28.8

P ESTUDIO ALTO
ACHUMANI
9 GEOTECNICO

Humedad Límite Límite Índice de Tipo de Clasif. Sist. Nº Golpes a Capacidad de


POZO PROYECTO UBIC. Prof. (m) 30 cm. Carga (Kg/cm2)
Natural Líquido Plástico Plasticidad suelo Unificado

1.8 1.97 30.79 21.25 9.53 GRANULAR SC 33 2.50

POZO 9 P9 ESTUDIO GEOTECNICO


ALTO
ACHUMANI
3.0 4.68 25.36 16.18 9.18 GRANULAR SC 35 2.60
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 9
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 1,80 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 632 gr
PESO > TAMIZ No 10 246 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 386 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 381 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 627 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 98.7 gr 1" 25.40 100.0
3/4" 19.00 15.0 2.4 97.6
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 34.0 5.4 94.6
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 116.0 18.5 81.5
TARA No 108 45 No 10 2.00 246.0 39.2 60.8
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 744.00 236.30 No 40 0.43 18.00 18.2 49.7
PESO TARA + MUESTRA SECA 731.60 234.00 No 200 0.08 43.00 43.6 34.3
PESO DEL AGUA 12.40 2.30 43
PESO DE LA TARA * 103.60 55.30
PESO MUESTRA SECA 628.00 178.70
CONTENIDO DE AGUA % 1.97 1.29 CURVA DE ESCURRIMIENTO
37
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No 25 37 54
NUMERO DE GOLPES 48 11 27 35
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 37.66 35.75 37.52
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA 34.00 32.02 33.94


PESO DEL AGUA 3.66 3.73 3.58 33
PESO DE LA TARA 21.00 21.08 22.18
PESO MUESTRA SECA 13.00 10.94 11.76
CONTENIDO DE AGUA % 28.15 34.10 30.44 31 30.79
LIMITE LIQUIDO 30.78 30.81 30.76

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO 29


TARA No 22 20
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 18.63 17.15
PESO TARA + MUESTRA SECA 17.66 16.45 27
PESO DEL AGUA 0.97 0.70
PESO DE LA TARA 13.09 13.16
PESO MUESTRA SECA 4.57 3.29 25
CONTENIDO DE AGUA % 21.23 21.28 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 1.97
LIMITE LIQUIDO 30.79
LIMITE PLASTICO 21.25
80 INDICE DE PLASTICIDAD 9.53
% DE GRAVA 18.5
% DE ARENA 47.2
% DE LIMO/ARCILLA 34.3
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 1.80
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 9 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SC A-2-4 (0)
Prof. 1,80 MT. Arenas arcillosas, mezclas
0 arena-arcilla
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 9
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 3,0 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 671 gr
PESO > TAMIZ No 10 246 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 425 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 420 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 666 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 98.8 gr 1" 25.40 100.0
3/4" 19.00 12.0 1.8 98.2
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 35.0 5.3 94.7
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 168.0 25.2 74.8
TARA No 12 17 No 10 2.00 326.0 49.0 51.0
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 659.30 326.30 No 40 0.43 17.36 17.6 42.1
PESO TARA + MUESTRA SECA 632.50 323.30 No 200 0.08 43.00 43.5 28.8
PESO DEL AGUA 26.80 3.00 43
PESO DE LA TARA * 60.30 80.30
PESO MUESTRA SECA 572.20 243.00
CONTENIDO DE AGUA % 4.68 1.23 CURVA DE ESCURRIMIENTO
28
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No 4 11 16
NUMERO DE GOLPES 14 26 38 28
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 32.60 56.30 46.30
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA 28.32 47.56 39.56


PESO DEL AGUA 4.28 8.74 6.74 27
PESO DE LA TARA 12.50 12.60 11.90
PESO MUESTRA SECA 15.82 34.96 27.66
CONTENIDO DE AGUA % 27.05 25.00 24.37 27
LIMITE LIQUIDO 25.16 25.14 25.78

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO 26


TARA No 15 23
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 23.22 24.36
PESO TARA + MUESTRA SECA 21.43 22.56 26
PESO DEL AGUA 1.79 1.80 25.36
PESO DE LA TARA 10.50 11.30
PESO MUESTRA SECA 10.93 11.26 25
CONTENIDO DE AGUA % 16.38 15.99 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 4.68
LIMITE LIQUIDO 25.36
LIMITE PLASTICO 16.18
80 INDICE DE PLASTICIDAD 9.18
% DE GRAVA 25.2
% DE ARENA 45.9
% DE LIMO/ARCILLA 28.8
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.09
D60 2.77
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 9 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SC A-2-4 (0)
Prof. 3,0 MT. Arenas arcillosas, mezclas
0 arena-arcilla
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 10

CONTENIDO DE AGUA (%H) CAPACIDAD DE CARGA (kg/cm2)


Humedad Natural
0 2 4 6 8 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50
0 0

0.5 0.5

1 1

CL
1.5 1.5

2 2

2.5 2.5

CL
3 3
Z (m) Z (m)

Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.4 100.0 99.0 89.9
3.0 100.0 93.9 69.7

P
ESTUDIO
1 GEOTECNICO
ALTO
ACHUMANI

Humedad Límite Límite Índice de Tipo de Clasif. Sist. Nº Golpes a Capacidad de


POZO PROYECTO UBIC. Prof. (m) 30 cm. Carga (Kg/cm2)
Natural Líquido Plástico Plasticidad suelo Unificado

1.4 6.67 26.51 19.38 7.13 FINO CL 28 2.00

POZO 10 P10 ESTUDIO GEOTECNICO


ALTO
ACHUMANI
3.0 6.12 27.22 19.38 7.83 FINO CL 28 2.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 10
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 1,40 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA gr
PESO > TAMIZ No 10 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 98.9 gr 1" 25.40
3/4" 19.00
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 0.0 100.0
TARA No 21 15 No 10 2.00 100.0
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 611.30 105.54 No 40 0.43 1.00 1.0 99.0
PESO TARA + MUESTRA SECA 580.90 104.59 No 200 0.08 10.00 10.1 89.9
PESO DEL AGUA 30.40 0.95 208
PESO DE LA TARA * 125.00 22.17
PESO MUESTRA SECA 455.90 82.42
CONTENIDO DE AGUA % 6.67 1.15 CURVA DE ESCURRIMIENTO
31
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No 6 7 8
29
NUMERO DE GOLPES 12 23 42
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 58.14 61.62 66.31
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA 49.71 53.45 57.55 27


26.51
PESO DEL AGUA 8.43 8.17 8.76
PESO DE LA TARA 20.78 22.70 22.26 25
PESO MUESTRA SECA 28.93 30.75 35.29
CONTENIDO DE AGUA % 29.14 26.57 24.82 23
LIMITE LIQUIDO 26.61 26.29 26.63
21
DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO
TARA No 9 10
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 34.07 34.76 19
PESO TARA + MUESTRA SECA 32.20 32.69
PESO DEL AGUA 1.87 2.07 17
PESO DE LA TARA 22.50 22.07
PESO MUESTRA SECA 9.70 10.62 15
CONTENIDO DE AGUA % 19.28 19.49 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 6.67
LIMITE LIQUIDO 26.51
LIMITE PLASTICO 19.38
80 INDICE DE PLASTICIDAD 7.13
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 10.1
% DE LIMO/ARCILLA 89.9
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 10 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-4 (8)
Prof. 1,40 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 10
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 3,0 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA gr
PESO > TAMIZ No 10 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 98.9 gr 1" 25.40
3/4" 19.00
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 0.0 100.0
TARA No 9 15 No 10 2.00 100.0
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 718.10 105.54 No 40 0.43 6.00 6.1 93.9
PESO TARA + MUESTRA SECA 683.40 104.59 No 200 0.08 30.00 30.3 69.7
PESO DEL AGUA 34.70 0.95 208
PESO DE LA TARA * 116.60 22.17
PESO MUESTRA SECA 566.80 82.42
CONTENIDO DE AGUA % 6.12 1.15 CURVA DE ESCURRIMIENTO
30
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No 6 7 8
NUMERO DE GOLPES 15 23 48
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 58.14 61.62 66.31
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA 49.78 53.21 57.50 28


PESO DEL AGUA 8.36 8.41 8.81
PESO DE LA TARA 20.78 22.70 22.26
PESO MUESTRA SECA 29.00 30.51 35.24
27.22
CONTENIDO DE AGUA % 28.83 27.56 25.00 27
LIMITE LIQUIDO 27.04 27.28 27.33

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO


TARA No 9 10
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 34.07 34.76 25
PESO TARA + MUESTRA SECA 32.20 32.69
PESO DEL AGUA 1.87 2.07
PESO DE LA TARA 22.50 22.07
PESO MUESTRA SECA 9.70 10.62 24
CONTENIDO DE AGUA % 19.28 19.49 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 6.12
LIMITE LIQUIDO 27.22
LIMITE PLASTICO 19.38
80 INDICE DE PLASTICIDAD 7.83
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 30.3
% DE LIMO/ARCILLA 69.7
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 10 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-4 (6)
Prof. 3,0 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 11

CONTENIDO DE AGUA (%H) CAPACIDAD DE CARGA (kg/cm2)


Humedad Natural
0 2 4 6 8 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00
0 0

0.5 0.5

1 1

SM
1.5 1.5

2 2

2.5 2.5

CL
3 3
Z (m) Z (m)

Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 97.8 86.6 66.7 43.4 32.5 22.4
3.0 100.0 98.5 82.6 62.1 59.5 53.2

P
ESTUDIO
1 GEOTECNICO
ALTO
ACHUMANI

Humedad Límite Límite Índice de Tipo de Clasif. Sist. Nº Golpes a Capacidad de


POZO PROYECTO UBIC. Prof. (m) 30 cm. Carga (Kg/cm2)
Natural Líquido Plástico Plasticidad suelo Unificado

1.5 4.34 NP NP NP GRANULAR SM 22 1.80

POZO 11 P11 ESTUDIO GEOTECNICO


ALTO
ACHUMANI
3.0 7.00 28.11 19.45 8.66 FINO CL 28 1.50
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 11
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 1,50 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 639 gr
PESO > TAMIZ No 10 360 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 279 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 276 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 636 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 99.1 gr 1" 25.40 100.0
3/4" 19.00 14.0 2.2 97.8
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 85.0 13.4 86.6
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 212.0 33.3 66.7
TARA No 17 22 No 10 2.00 360.0 56.6 43.4
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 772.40 456.30 No 40 0.43 25.00 25.2 32.5
PESO TARA + MUESTRA SECA 744.70 452.60 No 200 0.08 48.00 48.5 22.4
PESO DEL AGUA 27.70 3.70 208
PESO DE LA TARA * 106.10 60.30
PESO MUESTRA SECA 638.60 392.30
CONTENIDO DE AGUA % 4.34 0.94 CURVA DE ESCURRIMIENTO
1
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No
NUMERO DE GOLPES 1
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA


PESO DEL AGUA 1
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA
CONTENIDO DE AGUA %
LIMITE LIQUIDO NP

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO


TARA No
NP NP
1

0
NP
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA 0
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 0
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 1 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 4.34
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 33.3
% DE ARENA 44.3
% DE LIMO/ARCILLA 22.4
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 11 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SM A-1b (0)
Prof. 1,50 MT. Arenas limosas, mezclas
0 arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 11
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 3,0 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 527 gr
PESO > TAMIZ No 10 198 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 329 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 324 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 522 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 98.5 gr 1" 25.40
3/4" 19.00 100.0
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 8.0 1.5 98.5
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 91.0 17.4 82.6
TARA No 19 16 No 10 2.00 198.0 37.9 62.1
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 670.90 67.86 No 40 0.43 4.00 4.1 59.5
PESO TARA + MUESTRA SECA 633.00 67.11 No 200 0.08 14.00 14.2 53.2
PESO DEL AGUA 37.90 0.75 208
PESO DE LA TARA * 91.80 18.39
PESO MUESTRA SECA 541.20 48.72
CONTENIDO DE AGUA % 7.00 1.54 CURVA DE ESCURRIMIENTO
31
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No 92 7 2
NUMERO DE GOLPES 14 21 44
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 33.39 31.08 37.66
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA 28.71 27.12 32.56 30


PESO DEL AGUA 4.68 3.96 5.10
PESO DE LA TARA 13.17 13.30 13.10
PESO MUESTRA SECA 15.54 13.82 19.46
CONTENIDO DE AGUA % 30.12 28.65 26.21 28
LIMITE LIQUIDO 28.01 28.03 28.30 28.11

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO


TARA No 67 66
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 27.56 25.71 27
PESO TARA + MUESTRA SECA 25.32 23.66
PESO DEL AGUA 2.24 2.05
PESO DE LA TARA 13.83 13.10
PESO MUESTRA SECA 11.49 10.56 25
CONTENIDO DE AGUA % 19.50 19.41 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 7.00
LIMITE LIQUIDO 28.11
LIMITE PLASTICO 19.45
80 INDICE DE PLASTICIDAD 8.66
% DE GRAVA 17.4
% DE ARENA 29.3
% DE LIMO/ARCILLA 53.2
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 11 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-4 (3)
Prof. 3,0 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 12

CONTENIDO DE AGUA (%H) CAPACIDAD DE CARGA (kg/cm2)


Humedad Natural
0 1 2 3 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00
0 0

0.5 0.5

1 1

GM
1.5 1.5

2 2

2.5 2.5

SM
3 3
Z (m) Z (m)

Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 95.6 89.4 67.5 54.5 40.0 27.5 16.5
3.0 100.0 98.9 80.8 66.3 47.9 29.0 19.4

P
ESTUDIO
1 GEOTECNICO
ALTO
ACHUMANI

Humedad Límite Límite Índice de Tipo de Clasif. Sist. Nº Golpes a Capacidad de


POZO PROYECTO UBIC. Prof. (m) 30 cm. Carga (Kg/cm2)
Natural Líquido Plástico Plasticidad suelo Unificado

1.5 2.20 NP NP NP GRANULAR GM 25 2.50

POZO 12 P12 ESTUDIO GEOTECNICO


ALTO
ACHUMANI
3.0 2.78 NP NP NP GRANULAR SM 24 1.80
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 12
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 1,50MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 860 gr
PESO > TAMIZ No 10 513 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 347 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 343 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 856 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10 100.0
PASA No 10 SECO 98.8 gr 1" 25.40 38.0 4.4 95.6
3/4" 19.00 91.0 10.6 89.4
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 278.0 32.5 67.5
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 389.0 45.5 54.5
TARA No 1 8 No 10 2.00 513.0 60.0 40.0
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 985.50 356.30 No 40 0.43 31.00 31.4 27.5
PESO TARA + MUESTRA SECA 966.60 353.20 No 200 0.08 58.00 58.7 16.5
PESO DEL AGUA 18.90 3.10 208
PESO DE LA TARA * 105.90 108.30
PESO MUESTRA SECA 860.70 244.90
CONTENIDO DE AGUA % 2.20 1.27 CURVA DE ESCURRIMIENTO
1
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No
NUMERO DE GOLPES 1
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA


PESO DEL AGUA 1
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA
CONTENIDO DE AGUA %
LIMITE LIQUIDO NP

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO


TARA No
NP NP
1

0
NP
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA 0
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 0
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 1 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 2.20
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 45.5
% DE ARENA 38.0
% DE LIMO/ARCILLA 16.5
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 12 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
GM A-1b (0)
Prof. 1,50MT. Gravas limosas, mezclas
0 grava-arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 12
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 3,0 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 805 gr
PESO > TAMIZ No 10 417 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 388 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 384 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 801 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 98.9 gr 1" 25.40 100.0
3/4" 19.00 9.0 1.1 98.9
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 154.0 19.2 80.8
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 270.0 33.7 66.3
TARA No 8 17 No 10 2.00 417.0 52.1 47.9
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 934.40 524.30 No 40 0.43 39.00 39.4 29.0
PESO TARA + MUESTRA SECA 912.30 519.30 No 200 0.08 59.00 59.6 19.4
PESO DEL AGUA 22.10 5.00 208
PESO DE LA TARA * 117.50 50.30
PESO MUESTRA SECA 794.80 469.00
CONTENIDO DE AGUA % 2.78 1.07 CURVA DE ESCURRIMIENTO
1
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No
NUMERO DE GOLPES 1
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA


PESO DEL AGUA 1
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA
CONTENIDO DE AGUA %
LIMITE LIQUIDO NP

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO


TARA No
NP NP
1

0
NP
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA 0
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 0
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 1 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 2.78
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 33.7
% DE ARENA 46.9
% DE LIMO/ARCILLA 19.4
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 12 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SM A-1b (0)
Prof. 3,0 MT. Arenas limosas, mezclas
0 arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 13

CONTENIDO DE AGUA (%H) CAPACIDAD DE CARGA (kg/cm2)


Humedad Natural
0 1 2 3 4 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00
0 0

0.5 0.5

1 1

GM
1.5 1.5

2 2

2.5 2.5

SM
3 3
Z (m) Z (m)

Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 95.7 88.5 67.3 51.7 35.6 21.6 13.0
3.0 100.0 92.5 79.9 59.7 38.6 26.5

P
ESTUDIO
1 GEOTECNICO
ALTO
ACHUMANI

Humedad Límite Límite Índice de Tipo de Clasif. Sist. Nº Golpes a Capacidad de


POZO PROYECTO UBIC. Prof. (m) 30 cm. Carga (Kg/cm2)
Natural Líquido Plástico Plasticidad suelo Unificado

1.5 2.16 NP NP NP GRANULAR GM 24 2.40

POZO 13 P13 ESTUDIO GEOTECNICO


ALTO
ACHUMANI
3.0 3.62 NP NP NP GRANULAR SM 25 1.90
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 13
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 1,50 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 879 gr
PESO > TAMIZ No 10 564 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 315 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 312 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 876 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10 100.0
PASA No 10 SECO 99.2 gr 1" 25.40 38.0 4.3 95.7
3/4" 19.00 101.0 11.5 88.5
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 287.0 32.7 67.3
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 423.0 48.3 51.7
TARA No 20 17 No 10 2.00 564.0 64.4 35.6
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 1,000.70 451.30 No 40 0.43 39.00 39.3 21.6
PESO TARA + MUESTRA SECA 981.70 448.30 No 200 0.08 63.00 63.5 13.0
PESO DEL AGUA 19.00 3.00 208
PESO DE LA TARA * 100.60 89.30
PESO MUESTRA SECA 881.10 359.00
CONTENIDO DE AGUA % 2.16 0.84 CURVA DE ESCURRIMIENTO
1
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No
NUMERO DE GOLPES 1
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA


PESO DEL AGUA 1
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA
CONTENIDO DE AGUA %
LIMITE LIQUIDO NP

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO


TARA No
NP NP
1

0
NP
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA 0
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 0
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 1 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 2.16
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 48.3
% DE ARENA 38.7
% DE LIMO/ARCILLA 13.0
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 13 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
GM A-1a (0)
Prof. 1,50 MT. Gravas limosas, mezclas
0 grava-arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 13
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 3,0 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 591 gr
PESO > TAMIZ No 10 237 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 354 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 350 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 587 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 99.0 gr 1" 25.40
3/4" 19.00 100.0
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 44.0 7.5 92.5
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 118.0 20.1 79.9
TARA No 13 45 No 10 2.00 237.0 40.3 59.7
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 711.70 365.20 No 40 0.43 35.00 35.4 38.6
PESO TARA + MUESTRA SECA 690.20 362.56 No 200 0.08 55.00 55.6 26.5
PESO DEL AGUA 21.50 2.64 208
PESO DE LA TARA * 95.70 106.30
PESO MUESTRA SECA 594.50 256.26
CONTENIDO DE AGUA % 3.62 1.03 CURVA DE ESCURRIMIENTO
1
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No
NUMERO DE GOLPES 1
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA


PESO DEL AGUA 1
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA
CONTENIDO DE AGUA %
LIMITE LIQUIDO NP

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO


TARA No
NP NP
1

0
NP
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA 0
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 0
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 1 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 3.62
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 20.1
% DE ARENA 53.4
% DE LIMO/ARCILLA 26.5
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 13 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SM A-2-4 (0)
Prof. 3,0 MT. Arenas limosas, mezclas
0 arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 14

CONTENIDO DE AGUA (%H) CAPACIDAD DE CARGA (kg/cm2)


Humedad Natural
0 2 4 6 8 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00
0 0

0.5 0.5

1 1

SM
1.5 1.5

2 2

2.5 2.5

CL
3 3
Z (m) Z (m)

Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 94.6 94.6 88.1 77.9 62.6 53.1 31.6
3.0 100.0 97.0 88.9

P
ESTUDIO
1 GEOTECNICO
ALTO
ACHUMANI

Humedad Límite Límite Índice de Tipo de Clasif. Sist. Nº Golpes a Capacidad de


POZO PROYECTO UBIC. Prof. (m) 30 cm. Carga (Kg/cm2)
Natural Líquido Plástico Plasticidad suelo Unificado

1.5 6.03 NP NP NP GRANULAR SM 22 2.40

POZO 14 P14 ESTUDIO GEOTECNICO


ALTO
ACHUMANI
3.0 6.63 29.90 19.97 9.93 FINO CL 32 1.90
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 14
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 1,70 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 501 gr
PESO > TAMIZ No 10 186 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 315 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 312 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 498 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10 100.0
PASA No 10 SECO 99.0 gr 1" 25.40 27.0 5.4 94.6
3/4" 19.00 27.0 5.4 94.6
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 59.0 11.9 88.1
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 110.0 22.1 77.9
TARA No 2 15 No 10 2.00 186.0 37.4 62.6
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 646.80 265.30 No 40 0.43 15.00 15.2 53.1
PESO TARA + MUESTRA SECA 616.40 263.10 No 200 0.08 49.00 49.5 31.6
PESO DEL AGUA 30.40 2.20 208
PESO DE LA TARA * 112.20 55.30
PESO MUESTRA SECA 504.20 207.80
CONTENIDO DE AGUA % 6.03 1.06 CURVA DE ESCURRIMIENTO
1
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No
NUMERO DE GOLPES 1
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA


PESO DEL AGUA 1
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA
CONTENIDO DE AGUA %
LIMITE LIQUIDO NP

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO


TARA No
NP NP
1

0
NP
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA 0
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 0
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 1 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 6.03
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 22.1
% DE ARENA 46.3
% DE LIMO/ARCILLA 31.6
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 14 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SM A-2-4 (0)
Prof. 1,70 MT. Arenas limosas, mezclas
0 arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 14
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 3,0 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA gr
PESO > TAMIZ No 10 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 98.8 gr 1" 25.40
3/4" 19.00
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 0.0 100.0
TARA No 4 203 No 10 2.00 100.0
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 737.40 145.03 No 40 0.43 3.00 3.0 97.0
PESO TARA + MUESTRA SECA 698.70 143.60 No 200 0.08 11.00 11.1 88.9
PESO DEL AGUA 38.70 1.43 208
PESO DE LA TARA * 115.00 24.08
PESO MUESTRA SECA 583.70 119.52
CONTENIDO DE AGUA % 6.63 1.20 CURVA DE ESCURRIMIENTO
34
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No 67 66 37
NUMERO DE GOLPES 14 24 37
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 49.06 56.29 54.14 33
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA 40.48 46.32 45.12


PESO DEL AGUA 8.58 9.97 9.02
PESO DE LA TARA 13.83 13.10 13.30 31
PESO MUESTRA SECA 26.65 33.22 31.82
CONTENIDO DE AGUA % 32.20 30.01 28.35
LIMITE LIQUIDO 29.94 29.86 29.88
30 29.90
DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO
TARA No 2 92
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 26.35 27.56
28
PESO TARA + MUESTRA SECA 24.14 25.17
PESO DEL AGUA 2.21 2.39
PESO DE LA TARA 13.10 13.17
PESO MUESTRA SECA 11.04 12.00 27
CONTENIDO DE AGUA % 20.02 19.92 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 6.63
LIMITE LIQUIDO 29.90
LIMITE PLASTICO 19.97
80 INDICE DE PLASTICIDAD 9.93
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 11.1
% DE LIMO/ARCILLA 88.9
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 14 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-4 (8)
Prof. 3,0 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 15

CONTENIDO DE AGUA (%H) CAPACIDAD DE CARGA (kg/cm2)


Humedad Natural
0 5 10 15 20 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00
0 0

0.5 0.5

1 1

SP-SM
1.5 1.5

2 2

2.5 2.5

CL
3 3
Z (m) Z (m)

Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 97.0 91.8 71.2 56.1 38.5 21.0 7.4
3.0 100.0 92.9 84.8

P
ESTUDIO
1 GEOTECNICO
ALTO
ACHUMANI

Humedad Límite Límite Índice de Tipo de Clasif. Sist. Nº Golpes a Capacidad de


POZO PROYECTO UBIC. Prof. (m) 30 cm. Carga (Kg/cm2)
Natural Líquido Plástico Plasticidad suelo Unificado

1.5 14.96 NP NP NP GRANULAR SP-SM 28 2.40

POZO 15 P15 ESTUDIO GEOTECNICO


ALTO
ACHUMANI
3.0 14.96 29.56 21.15 8.42 FINO CL 20 1.90
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 15
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 1,70 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 866 gr
PESO > TAMIZ No 10 530 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 336 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 332 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 862 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10 100.0
PASA No 10 SECO 98.9 gr 1" 25.40 26.0 3.0 97.0
3/4" 19.00 71.0 8.2 91.8
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 248.0 28.8 71.2
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 379.0 43.9 56.1
TARA No 1 26 No 10 2.00 530.0 61.5 38.5
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 566.70 71.44 No 40 0.43 45.00 45.5 21.0
PESO TARA + MUESTRA SECA 508.20 70.88 No 200 0.08 80.00 80.8 7.4
PESO DEL AGUA 58.50 0.56 208
PESO DE LA TARA * 117.10 18.16
PESO MUESTRA SECA 391.10 52.72
CONTENIDO DE AGUA % 14.96 1.06 CURVA DE ESCURRIMIENTO
69
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No
NUMERO DE GOLPES 64
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA


59
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA
CONTENIDO DE AGUA %
LIMITE LIQUIDO NP

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO


TARA No
NP NP
54

49

44
NP
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA
39
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 34
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 14.96
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 43.9
% DE ARENA 48.7
% DE LIMO/ARCILLA 7.4
60
D10 0.10
Diámetros D30 0.94
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu 0.0
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 15 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SP-SM A-1a (0)
Prof. 1,70 MT. Arenas pobremente gradadas-
0 Arenas limosas
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 15
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 3,0 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA gr
PESO > TAMIZ No 10 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 98.9 gr 1" 25.40
3/4" 19.00
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 0.0 100.0
TARA No 1 26 No 10 2.00 100.0
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 566.70 71.44 No 40 0.43 7.00 7.1 92.9
PESO TARA + MUESTRA SECA 508.20 70.88 No 200 0.08 15.00 15.2 84.8
PESO DEL AGUA 58.50 0.56 208
PESO DE LA TARA * 117.10 18.16
PESO MUESTRA SECA 391.10 52.72
CONTENIDO DE AGUA % 14.96 1.06 CURVA DE ESCURRIMIENTO
34
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No 21 24 45
NUMERO DE GOLPES 12 25 33
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 49.06 56.29 54.14 33
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA 40.33 46.35 45.19


PESO DEL AGUA 8.73 9.94 8.95
PESO DE LA TARA 13.48 13.09 13.27 31
PESO MUESTRA SECA 26.85 33.26 31.92
CONTENIDO DE AGUA % 32.51 29.89 28.04
LIMITE LIQUIDO 29.69 29.90 29.10
30 29.90
DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO
TARA No 11 47
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 26.35 27.56
28
PESO TARA + MUESTRA SECA 24.14 25.12
PESO DEL AGUA 2.21 2.44
PESO DE LA TARA 13.70 13.57
PESO MUESTRA SECA 10.44 11.55 27
CONTENIDO DE AGUA % 21.17 21.13 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 14.96
LIMITE LIQUIDO 29.56
LIMITE PLASTICO 21.15
80 INDICE DE PLASTICIDAD 8.42
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 15.2
% DE LIMO/ARCILLA 84.8
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 15 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-4 (8)
Prof. 3,0 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 16

CONTENIDO DE AGUA (%H) CAPACIDAD DE CARGA (kg/cm2)


Humedad Natural
0 1 2 3 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50
0 0

0.5 0.5

1 1

SM
1.5 1.5

2 2

2.5 2.5

SC
3 3
Z (m) Z (m)

Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 96.6 81.3 61.5 41.2 27.1 18.0
3.0 100.0 96.0 91.9 70.6 56.7 40.7 26.4 13.2

P
ESTUDIO
1 GEOTECNICO
ALTO
ACHUMANI

Humedad Límite Límite Índice de Tipo de Clasif. Sist. Nº Golpes a Capacidad de


POZO PROYECTO UBIC. Prof. (m) 30 cm. Carga (Kg/cm2)
Natural Líquido Plástico Plasticidad suelo Unificado

1.5 2.60 NP NP NP GRANULAR SM 18 1.50

POZO 16 P16 ESTUDIO GEOTECNICO


ALTO
ACHUMANI
3.0 2.64 29.08 19.59 9.49 GRANULAR SC 24 2.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 16
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 1,50 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 851 gr
PESO > TAMIZ No 10 499 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 352 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 350 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 849 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 99.3 gr 1" 25.40 100.0
3/4" 19.00 29.0 3.4 96.6
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 159.0 18.7 81.3
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 327.0 38.5 61.5
TARA No 29 18 No 10 2.00 499.0 58.8 41.2
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 993.30 356.30 No 40 0.43 34.00 34.2 27.1
PESO TARA + MUESTRA SECA 971.20 354.20 No 200 0.08 56.00 56.4 18.0
PESO DEL AGUA 22.10 2.10 208
PESO DE LA TARA * 121.00 60.30
PESO MUESTRA SECA 850.20 293.90
CONTENIDO DE AGUA % 2.60 0.71 CURVA DE ESCURRIMIENTO
69
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No
NUMERO DE GOLPES 64
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA


59
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA
CONTENIDO DE AGUA %
LIMITE LIQUIDO NP

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO


TARA No
NP NP
54

49

44
NP
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA
39
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 34
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 2.60
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 38.5
% DE ARENA 43.5
% DE LIMO/ARCILLA 18.0
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.59
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 16 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SM A-1b (0)
Prof. 1,50 MT. Arenas limosas, mezclas
0 arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 16
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 3,0 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 696 gr
PESO > TAMIZ No 10 411 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 285 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 283 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 694 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10 100.0
PASA No 10 SECO 99.2 gr 1" 25.40 28.0 4.0 96.0
3/4" 19.00 56.0 8.1 91.9
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 204.0 29.4 70.6
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 300.0 43.3 56.7
TARA No 110 35 No 10 2.00 411.0 59.3 40.7
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 826.70 95.21 No 40 0.43 35.00 35.3 26.4
PESO TARA + MUESTRA SECA 808.30 94.60 No 200 0.08 67.00 67.6 13.2
PESO DEL AGUA 18.40 0.61 208
PESO DE LA TARA * 112.00 21.98
PESO MUESTRA SECA 696.30 72.62
CONTENIDO DE AGUA % 2.64 0.84 CURVA DE ESCURRIMIENTO
33
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No 36 38 37
NUMERO DE GOLPES 11 22 33 32
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 44.61 36.13 41.30
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA 39.25 32.80 37.11


PESO DEL AGUA 5.36 3.33 4.19 31
PESO DE LA TARA 22.46 21.59 22.20
PESO MUESTRA SECA 16.79 11.21 14.91
CONTENIDO DE AGUA % 31.92 29.71 28.10 30
LIMITE LIQUIDO 28.85 29.23 29.17

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO 29 29.08


TARA No 35 39
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 32.46 33.45
PESO TARA + MUESTRA SECA 30.72 31.59 28
PESO DEL AGUA 1.74 1.86
PESO DE LA TARA 21.69 22.25
PESO MUESTRA SECA 9.03 9.34 27
CONTENIDO DE AGUA % 19.27 19.91 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 2.64
LIMITE LIQUIDO 29.08
LIMITE PLASTICO 19.59
80 INDICE DE PLASTICIDAD 9.49
% DE GRAVA 43.3
% DE ARENA 43.5
% DE LIMO/ARCILLA 13.2
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.63
D60 5.59
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 16 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SC A-2-4 (0)
Prof. 3,0 MT. Arenas arcillosas, mezclas
0 arena-arcilla
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 17

CONTENIDO DE AGUA (%H) CAPACIDAD DE CARGA (kg/cm2)


Humedad Natural
0 1 2 3 4 5 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00
0 0

0.5 0.5

1 1

1.5 1.5

2 2

2.5 2.5

GM
3 3
Z (m) Z (m)

Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
3.0 94.5 88.1 63.9 42.6 24.0 18.4 13.6

P
ESTUDIO
1 GEOTECNICO
ALTO
ACHUMANI

Humedad Límite Límite Índice de Tipo de Clasif. Sist. Nº Golpes a Capacidad de


POZO PROYECTO UBIC. Prof. (m) 30 cm. Carga (Kg/cm2)
Natural Líquido Plástico Plasticidad suelo Unificado

3.0 4.49 NP NP NP GRANULAR GM 33 1.50

POZO 17 P17 ESTUDIO GEOTECNICO


ALTO
ACHUMANI
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 17
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 3,0 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 688 gr
PESO > TAMIZ No 10 522 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 166 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 164 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 686 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10 100.0
PASA No 10 SECO 99.0 gr 1" 25.40 38.0 5.5 94.5
3/4" 19.00 82.0 11.9 88.1
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 248.0 36.1 63.9
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 394.0 57.4 42.6
TARA No 8 7 No 10 2.00 522.0 76.0 24.0
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 850.20 451.30 No 40 0.43 23.00 23.2 18.4
PESO TARA + MUESTRA SECA 819.10 447.30 No 200 0.08 43.00 43.4 13.6
PESO DEL AGUA 31.10 4.00 208
PESO DE LA TARA * 126.80 30.30
PESO MUESTRA SECA 692.30 417.00
CONTENIDO DE AGUA % 4.49 0.96 CURVA DE ESCURRIMIENTO
69
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No
NUMERO DE GOLPES 64
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA


59
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA
CONTENIDO DE AGUA %
LIMITE LIQUIDO NP

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO


TARA No
NP NP
54

49

44
NP
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA
39
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 34
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 4.49
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 57.4
% DE ARENA 29.0
% DE LIMO/ARCILLA 13.6
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 17 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
GM A-1a (0)
Prof. 3,0 MT. Gravas limosas, mezclas
0 grava-arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 18

CONTENIDO DE AGUA (%H) CAPACIDAD DE CARGA (kg/cm2)


Humedad Natural
0 1 2 3 4 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00
0 0

0.5 0.5

1 1

GM
1.5 1.5

2 2

2.5 2.5

SM
3 3
Z (m) Z (m)

Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 96.3 93.8 81.7 62.6 42.5 31.0 30.1
3.0 100.0 96.0 79.4 65.5 48.7 37.4 24.1

P
ESTUDIO
1 GEOTECNICO
ALTO
ACHUMANI

Humedad Límite Límite Índice de Tipo de Clasif. Sist. Nº Golpes a Capacidad de


POZO PROYECTO UBIC. Prof. (m) 30 cm. Carga (Kg/cm2)
Natural Líquido Plástico Plasticidad suelo Unificado

1.5 2.90 NP NP NP GRANULAR GM 38 3.00

POZO 18 P18 ESTUDIO GEOTECNICO


ALTO
ACHUMANI
3.0 2.33 29.36 22.91 6.44 GRANULAR SM 42 2.80
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 18
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 1,50 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 564 gr
PESO > TAMIZ No 10 323 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 241 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 239 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 562 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10 100.0
PASA No 10 SECO 99.2 gr 1" 25.40 21.0 3.7 96.3
3/4" 19.00 35.0 6.2 93.8
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 103.0 18.3 81.7
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 210.0 37.4 62.6
TARA No 28 16 No 10 2.00 323.0 57.5 42.5
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 738.90 451.30 No 40 0.43 27.00 27.2 31.0
PESO TARA + MUESTRA SECA 721.30 448.30 No 200 0.08 29.00 29.2 30.1
PESO DEL AGUA 17.60 3.00 208
PESO DE LA TARA * 114.50 80.30
PESO MUESTRA SECA 606.80 368.00
CONTENIDO DE AGUA % 2.90 0.82 CURVA DE ESCURRIMIENTO
69
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No
NUMERO DE GOLPES 64
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA


59
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA
CONTENIDO DE AGUA %
LIMITE LIQUIDO NP

DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO


TARA No
NP NP
54

49

44
NP
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA
39
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 34
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 2.90
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 37.4
% DE ARENA 32.5
% DE LIMO/ARCILLA 30.1
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 18 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
GM A-2-4 (0)
Prof. 1,50 MT. Gravas limosas, mezclas
0 grava-arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 18
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 3,0 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 726 gr
PESO > TAMIZ No 10 370 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 356 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 352 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 722 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 98.8 gr 1" 25.40 100.0
3/4" 19.00 29.0 4.0 96.0
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 149.0 20.6 79.4
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 249.0 34.5 65.5
TARA No 23 56 No 10 2.00 370.0 51.3 48.7
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 849.50 85.29 No 40 0.43 23.00 23.3 37.4
PESO TARA + MUESTRA SECA 832.40 84.56 No 200 0.08 50.00 50.6 24.1
PESO DEL AGUA 17.10 0.73 208
PESO DE LA TARA * 98.70 22.22
PESO MUESTRA SECA 733.70 62.34
CONTENIDO DE AGUA % 2.33 1.17 CURVA DE ESCURRIMIENTO
33
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No 5 9 65
NUMERO DE GOLPES 12 23 36
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 56.29 52.07 50.93
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA 46.35 43.27 42.56 31


PESO DEL AGUA 9.94 8.80 8.37
PESO DE LA TARA 15.21 13.77 12.66
PESO MUESTRA SECA 31.14 29.50 29.90
CONTENIDO DE AGUA % 31.92 29.83 27.99 30
LIMITE LIQUIDO 29.14 29.52 29.40
29.36
DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO
TARA No 4 3
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 27.58 28.27 28
PESO TARA + MUESTRA SECA 25.12 26.35
PESO DEL AGUA 2.46 1.92
PESO DE LA TARA 14.36 17.99
PESO MUESTRA SECA 10.76 8.36 27
CONTENIDO DE AGUA % 22.86 22.97 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 2.33
LIMITE LIQUIDO 29.36
LIMITE PLASTICO 22.91
80 INDICE DE PLASTICIDAD 6.44
% DE GRAVA 34.5
% DE ARENA 41.4
% DE LIMO/ARCILLA 24.1
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.16
D60 3.58
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 18 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SM A-2-4 (0)
Prof. 3,0 MT. Arenas limosas, mezclas
0 arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 19

CONTENIDO DE AGUA (%H) CAPACIDAD DE CARGA (kg/cm2)


Humedad Natural
0 2 4 6 0.00 0.50 1.00 1.50
0 0

0.5 0.5

1 1

1.5 1.5

2 2

2.5 2.5

CL
3 3
Z (m) Z (m)

Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
3.0 0.0 100.0 96.9 86.5 69.6 65.4 55.5

P
ESTUDIO
1 GEOTECNICO
ALTO
ACHUMANI

Humedad Límite Límite Índice de Tipo de Clasif. Sist. Nº Golpes a Capacidad de


POZO PROYECTO UBIC. Prof. (m) 30 cm. Carga (Kg/cm2)
Natural Líquido Plástico Plasticidad suelo Unificado

3.0 4.77 27.77 18.79 8.98 FINO CL 31 1.40

POZO 19 P19 ESTUDIO GEOTECNICO


ALTO
ACHUMANI
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 19
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 3,0 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 614 gr
PESO > TAMIZ No 10 185 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 429 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 424 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 609 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 98.8 gr 1" 25.40
3/4" 19.00 100.0
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 19.0 3.1 96.9
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 82.0 13.5 86.5
TARA No 3 19 No 10 2.00 185.0 30.4 69.6
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 767.90 75.20 No 40 0.43 6.00 6.1 65.4
PESO TARA + MUESTRA SECA 738.40 74.52 No 200 0.08 20.00 20.2 55.5
PESO DEL AGUA 29.50 0.68 208
PESO DE LA TARA * 119.90 18.27
PESO MUESTRA SECA 618.50 56.25
CONTENIDO DE AGUA % 4.77 1.21 CURVA DE ESCURRIMIENTO
35
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No 31 33 32
NUMERO DE GOLPES 14 26 47 30
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 61.53 56.31 57.61 27.77
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA 52.38 48.90 50.32 25


PESO DEL AGUA 9.15 7.41 7.29
PESO DE LA TARA 21.69 22.20 21.59
PESO MUESTRA SECA 30.69 26.70 28.73 20
CONTENIDO DE AGUA % 29.81 27.75 25.37
LIMITE LIQUIDO 27.73 27.91 27.66
15
DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO
TARA No 35 36 10
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 36.84 37.40
PESO TARA + MUESTRA SECA 34.55 35.02
5
PESO DEL AGUA 2.29 2.38
PESO DE LA TARA 22.46 22.25
PESO MUESTRA SECA 12.09 12.77 0
CONTENIDO DE AGUA % 18.94 18.64 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 4.77
LIMITE LIQUIDO 27.77
LIMITE PLASTICO 18.79
80 INDICE DE PLASTICIDAD 8.98
% DE GRAVA 13.5
% DE ARENA 31.0
% DE LIMO/ARCILLA 55.5
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 19 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-4 (4)
Prof. 3,0 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 20

CONTENIDO DE AGUA (%H) CAPACIDAD DE CARGA (kg/cm2)


Humedad Natural
0 5 10 15 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00
0 0

0.5 0.5

1 1

GC-GM
1.5 1.5

2 2

2.5 2.5

CL-ML
3 3
Z (m) Z (m)

Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 95.3 89.8 66.6 48.4 29.0 20.2 14.3
3.0 100.0 99.0 80.8

P
ESTUDIO
2 GEOTECNICO
ALTO
ACHUMANI

Humedad Límite Límite Índice de Tipo de Clasif. Sist. Nº Golpes a Capacidad de


POZO PROYECTO UBIC. Prof. (m) 30 cm. Carga (Kg/cm2)
Natural Líquido Plástico Plasticidad suelo Unificado

1.5 11.08 27.21 20.45 6.76 GRANULAR GM-GC 28 3.00

POZO 20 P20 ESTUDIO GEOTECNICO


ALTO
ACHUMANI
3.0 7.58 27.86 21.89 5.97 FINO CL-ML 19 1.20
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 20
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 1,40 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA 668 gr
PESO > TAMIZ No 10 472 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO 196 gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO 193 gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA 665 gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10 100.0
PASA No 10 SECO 98.5 gr 1" 25.40 31.0 4.7 95.3
3/4" 19.00 68.0 10.2 89.8
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50 222.0 33.4 66.6
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 343.0 51.6 48.4
TARA No 101 13 No 10 2.00 472.0 71.0 29.0
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 202.10 63.34 No 40 0.43 30.00 30.4 20.2
PESO TARA + MUESTRA SECA 184.40 62.68 No 200 0.08 50.00 50.7 14.3
PESO DEL AGUA 17.70 0.66 208
PESO DE LA TARA * 24.70 18.11
PESO MUESTRA SECA 159.70 44.57
CONTENIDO DE AGUA % 11.08 1.48 CURVA DE ESCURRIMIENTO
31
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No 9 3 5
NUMERO DE GOLPES 13 23 42 30
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 44.27 53.60 53.26
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA 37.35 45.91 45.54


PESO DEL AGUA 6.92 7.69 7.72 29
PESO DE LA TARA 13.77 17.99 15.21
PESO MUESTRA SECA 23.58 27.92 30.33
CONTENIDO DE AGUA % 29.35 27.54 25.45 28
LIMITE LIQUIDO 27.05 27.26 27.31
27.21
DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO 27
TARA No 65 4
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 27.03 28.44
PESO TARA + MUESTRA SECA 24.55 26.09 26
PESO DEL AGUA 2.48 2.35
PESO DE LA TARA 12.66 14.36
PESO MUESTRA SECA 11.89 11.73 25
CONTENIDO DE AGUA % 20.86 20.03 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 11.08
LIMITE LIQUIDO 27.21
LIMITE PLASTICO 20.45
80 INDICE DE PLASTICIDAD 6.76
% DE GRAVA 51.6
% DE ARENA 0.0
% DE LIMO/ARCILLA 14.3
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 20 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
GM-GC A-2-4 (0)
Prof. 1,40 MT. Gravas limosas-Gravas
0 arcillosas
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES

PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO FECHA : enero-15


UBICACION : Z. ALTO ACHUMANI- URBANIZACION MONTE BEHLO POZO: 20
SECTOR KATARI TIMUNANI. PROFUNDIDAD: 3,0 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID LABORATORISTA : TEC. RUBEN CALLE

DATOS DE LA MUESTRA TOTAL


PESO TOTAL MUESTRA HUMEDA gr
PESO > TAMIZ No 10 gr ENSAYO DE GRANULOMETRIA POR TAMIZADO
PESO < TAMIZ No 10 HUMEDO gr TAMIZ ABERTURA RETENIDO ACUMULADO % QUE PASA
PESO < TAMIZ No 10 SECO gr No EN [mm] gr % DEL TOTAL
PESO TOTAL MUESTRA SECA gr 3" 76.20
2 1/2" 63.50
DATOS DEL AGREGADO FINO 2" 50.80
PASA No 10 HUMEDO 100.0 gr 1 1/2" 38.10
PASA No 10 SECO 98.8 gr 1" 25.40
3/4" 19.00
DETERMINACION DE HUMEDADES 3/8" 9.50
NATURAL HIGROS. No 4 4.75 0.0 100.0
TARA No 102 46 No 10 2.00 100.0
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 687.60 99.61 No 40 0.43 1.00 1.0 99.0
PESO TARA + MUESTRA SECA 646.60 98.65 No 200 0.08 19.00 19.2 80.8
PESO DEL AGUA 41.00 0.96 208
PESO DE LA TARA * 105.80 22.42
PESO MUESTRA SECA 540.80 76.23
CONTENIDO DE AGUA % 7.58 1.26 CURVA DE ESCURRIMIENTO
31
DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO
TARA No 3 4 5 30
NUMERO DE GOLPES 16 26 34
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 50.70 44.27 47.42 30
Porcentaje de humedad %

PESO TARA + MUESTRA SECA 43.23 37.78 40.65


PESO DEL AGUA 7.47 6.49 6.77 29
PESO DE LA TARA 17.99 14.36 15.21
PESO MUESTRA SECA 25.24 23.42 25.44 29
CONTENIDO DE AGUA % 29.60 27.71 26.61
LIMITE LIQUIDO 27.98 27.86 27.73 28
27.86
DETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO 28
TARA No 65 9
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA 26.21 26.23 27
PESO TARA + MUESTRA SECA 23.78 23.99
PESO DEL AGUA 2.43 2.24 27
PESO DE LA TARA 12.66 13.77
PESO MUESTRA SECA 11.12 10.22 26
CONTENIDO DE AGUA % 21.85 21.92 10 100
Número de golpes

CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 7.58
LIMITE LIQUIDO 27.86
LIMITE PLASTICO 21.89
80 INDICE DE PLASTICIDAD 5.97
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 19.2
% DE LIMO/ARCILLA 80.8
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -

SUCS AASHTO
20 20 SUELO SUELO
FINO FINO
CL-ML A-4 (8)
Prof. 3,0 MT.
Arcillas y limos inorgánicos
0
0.01 0.10 1.00 10.00
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD EN SITIO DE SUELOS POR EL
MÉTODO DE LOS TROZOS INALTERADOS T 233-70
GRAVEDAD ESPECIFICA DE SUELOS AASHTO T 100-75
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES
PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO . FECHA: enero-15
UBICACIÓN: ALTO ACHUMANI REFERENCIA: POZO 10
URBANIZACION MONTE BEHLO. PROFUNDIDAD: 3,0 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID. TEC.RUBEN CALLE.

DETERMINACION DE LA RELACION DE VACIOS Y CONTENIDO DE HUMEDAD


METODO DE TROZOS INALTERADOS CUBIERTOS CON PARAFINA
Muestra: 1 2 PROMEDIO
Identificación de la muestra: A B
Peso suelo húmedo con parafina [gr]: 123.00 235.60
Peso suelo húmedo [gr]: 115.60 215.30
Peso de la parafina [gr]: 7.40 20.30
Densidad de la parafina [gr/cm^3]: 0.90 0.90
Volumen de la parafina [cm^3]: 8.22 22.56
Peso suelo con parafina, sumergido [gr]: 57.23 106.30
Volumen del suelo húmedo con parafina [cm^3]: 65.77 129.30
Volumen del suelo húmedo [cm^3]: 57.55 106.74
Densidad del suelo húmedo [gr/cm^3]: 2.009 2.017 2.013
Densidad del suelo seco [gr/cm^3]: 1.853 1.861 1.857

PORCENTAJES DE HUMEDAD PROMEDIO


Muestra: A A
Identificación de la muestra: 1 1
Número de cápsula: 14 14
Peso suelo húmedo y cápsula [gr]: 451.30 451.3
Peso suelo seco y cápsula [gr]: 420.30 420.3
Peso del agua [gr]: 31.00 31
Peso de la cápsula [gr]: 50.40 50.4
Peso suelo seco [gr]: 369.90 369.9
Porcentaje de humedad [%]: 8.38 8.38 8.38
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
Hoja de Rotura y Cálculo

PROYECTO: ESTUDIO GEOTECNICO. FECHA: febrero-15


UBICACIÓN: ALTO ACHUMANI- URB. MONTE BEHLO POZO _10
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO. PROFUNDIDAD:_ 3,0 MT.
ANGELICA TORCHIO DE EID. LABT: TEC RUBEN CALLE.

DATOS DEL ENSAYO


K de Anillo: 1.85 Area: 28.3 cm2 Velocidad del ensayo: 0.05 mm/min

Ensayo realizado con: Muestra INALTERADA, SATURADA y CONSOLIDADA

Presión: 1.0 kg/cm2 Presión: 2.0 kg/cm2 Presión: 4.0 kg/cm2


l Lect. Fuerza Tensión l Lect. Fuerza Tensión l Lect. Fuerza Tensión
mm Anillo (kg) kg/cm2 mm Anillo (kg) kg/cm2 mm Anillo (kg) kg/cm2
0.0 0.0 0.0 0.00 0.0 0.0 0.0 0.00 0.0 0.0 0.0 0.00
0.5 2.6 4.8 0.17 0.5 4.2 7.8 0.27 0.5 11.6 21.5 0.76
1.0 4.9 9.1 0.32 1.0 7.2 13.3 0.47 0.6 13.6 25.2 0.89
1.5 5.6 10.4 0.37 1.5 8.6 15.9 0.56 0.9 15.9 29.4 1.04
2.0 9.3 17.2 0.61 2.0 9.7 17.9 0.63 1.5 17.5 32.4 1.14
2.5 10.3 19.1 0.67 2.5 11.3 20.9 0.74 1.9 19.3 35.7 1.26
3.0 10.4 19.2 0.68 3.0 13.2 24.4 0.86 2.4 20.6 38.1 1.35
3.5 10.3 19.1 0.67 3.5 16.3 30.2 1.07 3.0 23.6 43.7 1.54
4.0 10.1 18.7 0.66 4.0 18.2 33.7 1.19 3.5 28.3 52.4 1.85
4.5 10.1 18.7 0.66 4.5 18.0 33.3 1.18 4.5 30.2 55.9 1.97
5.0 10.0 18.5 0.65 5.0 17.6 32.6 1.15 5.0 33.5 62.0 2.19
5.5 10.0 18.5 0.65 5.5 17.5 32.4 1.14 5.5 31.2 57.7 2.04
6.0 9.9 18.3 0.65 6.0 17.4 32.2 1.14 6.0 30.9 57.2 2.02
6.5 9.8 18.1 0.64 6.5 17.3 32.0 1.13 6.5 30.8 57.0 2.01
7.0 9.7 17.9 0.63 7.0 17.1 31.6 1.12 7.0 30.6 56.6 2.00
7.5 9.8 18.1 0.64 7.5 17.0 31.5 1.11 7.5 30.5 56.4 1.99
8.0 9.7 17.9 0.63 8.0 16.9 31.3 1.10 8.0 30.4 56.2 1.99
8.5 9.5 17.6 0.62 8.5 16.8 31.1 1.10 8.5 30.3 56.1 1.98
9.0 9.3 17.2 0.61 9.0 16.8 31.1 1.10 9.0 30.2 55.9 1.97
9.5 9.3 17.2 0.61 9.5 16.7 30.9 1.09 9.5 30.2 55.9 1.97
10.0 9.2 17.0 0.60 10.0 16.7 30.9 1.09 10.0 30.0 55.5 1.96
ENSAYO DE CORTE DIRECTO

PROYECTO: ESTUDIO GEOTECNICO. FECHA: febrero-15


UBICACIÓN: ALTO ACHUMANI- URB. MONTE BEHLO POZO _10
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO. PROFUNDIDAD:_ 3,0 MT.
ANGELICA TORCHIO DE EID. LABT: TEC RUBEN CALLE.

RESISTENCIAS EN KG/CM2

1 kg/cm2 2 kg/cm2 4 kg/cm2

2.50

2.00
Tensiones en kg/cm2

1.50

1.00

0.50

0.00
0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0

Desplazamiento en mm

CRITERIO DE FALLLA MOHR - COULOMB

3.50
Esfuerzos Cortantes [kg/cm2]

3.00
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
0.00
0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00
Esfuerzos Normales [kg/cm2]

COHESIÓN ANGULO DE FRICCIÓN INTERNA


C= 0.18 kg/cm² = 26.68 º
C' = 0.17 kg/cm² '= 24.17 º

También podría gustarte