ANEXOS
1. ANTECEDENTES
A requerimiento de La Familia José Eid Montaño y Angelina Torchio de Eid, solicitan al Ing.
José Herrera H., realizar el Estudio Geotécnico en la propiedad que se encuentra ubicada en la
Zona Alto Achumani, en el sector Catari Timunani, que se encuentra en la prolongación de la
Calle 37, cuya superficie de la Propiedad es de 22107.20 m². El Estudio Geotécnico determinará
que el subsuelo es apto para proyectar la Urbanización Monte Behlo.
2. OBJETIVO
El Estudio Geotécnico del terreno tiene por objetivo determinar que es factible la proyección de
la Urbanización Monte Behlo, que el subsuelo es apto debido a que no presenta deslizamientos,
asentamientos de terreno, es estable, que no se observa la presencia de aguas superficiales y
subterráneas, en el supuesto caso de estar amenazada por aguas, si fuese así, remediar mediante
obras y drenajes para darle la seguridad de estabilidad.
El terreno tiene una superficie de 2,2107 Ha, en consecuencia fue necesario la apertura de 20
pozos exploratorios, en las que se realizaron las correspondientes pruebas de penetración
estándar en dos niveles, es decir entre 1.50 m y 3.00 m de profundidad, así como también el
muestreo que consiste en la toma de muestras de suelos, en dichas profundidades; así mismo se
realizó la observación de la probabilidad de flujos de corrientes de agua subterránea y
superficial, en toda el área y a diferentes elevaciones de cota, realizar la descripción de los
perfiles litológicos de cada uno de los pozos excavados. Las muestras extraídas de cada uno de
los pozos, llevarlas al Laboratorio Suelos para los análisis respectivos y determinar los
parámetros físico-mecánicos, resultados con la cual se obtendrá los tipos de suelos y
consecuentemente la zonificación y la capacidad portante de los suelos de la propiedad.
3. UBICACION
4. TOPOGRAFIA
5. CONSIDERACIONES GEOLOGICAS
La zona como el área esta considera como formaciones del Terciario constituida por la
Formación La Paz. El Estudio realizado por las Consultoras - BCEOM, en el mapa de dichas
consultoras está definida como La Formación La Paz del piso Pura Purani, muy probablemente
en tiempos remotos ha debido ser de superficie esencialmente peniplano de regulares pendiente
o condiciones geomorfológicas de erosiones reducidas. Al presente la zona así como el terreno
de la futura urbanización se halla constituida por interfluvios y no se observa superficies planas
de extensión considerable, tan solo son áreas reducidas, como ejemplo típico lo podemos ver en
el terreno de la urbanización con un sistema de drenaje superficial y con una elevación más baja
que la serranía adyacente del lado Norte Noreste, extremo de la propiedad. Debido a los proceso
de erosión y probablemente de deslizamientos o material coluvial, se encuentra cubiertos, no
pudiendo observar dicha Formación La Paz; más al contrario se encuentra en superficie como en
los pozos lentes de material areno gravoso en una matriz limo arcilloso, la zona correspondería a
depósitos del Cuaternario coluvial (Qco). Véase Plano Geológico y Ubicación de Pozos
Observando ampliamente la zona y el terreno que nos ocupa, se dijo que se encuentra en una
depresión algo baja que la serranía que se encuentra en el Extremo Noreste, se observa que en
toda el área hubo procesos de degradación como son los deslizamientos, transporte de materiales
corroborados por las corrientes de agua causados por las precipitaciones pluviales, eólicas, la
insolación y de organismos vivos como es el hombre, el conjunto de los agentes ha causado
erosión del terreno. En la propiedad se encuentran bloques redondeados de conglomerados
glaciales de variados diámetros de 0.70 m, cantos rodados de conglomerados de los mismos
glaciales, los agregados se presentan de color marrón rojizo oscuro, gravas compuestas de
arenisca, cuarcitas, granitos de color grisáceo, etc., todos estos materiales se hallan diseminados;
en las excavaciones no obstante de encontrarse a diferentes profundidades, en ninguno de los
pozos no se observa estratificación en cambio se tiene lentes de limos arcillosos con alguna que
otra capa de grava oxidada, de color marrón amarillento que intercala con colores marrón
2
plomizo. En los pozos exploratorios excavados a diferentes niveles de cota, no se ha encontrado
agua subterránea, los interfluvios que se encuentran en la propiedad son causadas por las
corrientes superficiales de la temporada de lluvias, luego el resto de la sequía es seco en el curso
del año. En la zona como en el terreno no existe el proceso de agradación, es decir no existe un
proceso de deposición o relleno. Véase Anexos. Plano Geológico.
Para la investigación del subsuelo se excavaron veinte pozos exploratorios, la descripción de los
perfiles litológicos son las siguientes:
Pozo Nº 1
Pozo Nº 2
De 0.00 m a 0.20 m. Depósito compuesto láminas de limo arcilloso entre raíces, de ambiente
lagunar, presentándose de color marrón plomizo.
De 0.40 m a 1.70 m Depósito compuesto de arena fina y limo arcilloso con algo de grava, se
presenta en estado compacto, consolidado, cohesivo y relativamente
impermeable, el perfil litológico es de color marrón plomizo.
3
Pozo Nº 3
De 0.00 m a 0.65 m Lente compuesta de arena fina y limo arcilloso entre raicillas,
relativamente impermeable, lente de color marrón plomizo.
De 0.65 m a 1.50 m Depósito compuesto de arena fina y limo arcilloso, con algo de grava,
arena, encontrándose en estado compacto, consolidado, cohesivo e
impermeable, encontrándose de color plomizo.
De 1.50 m a 3.00 m Depósito que presenta láminas de limo arcilloso y algo de gravilla,
presentándose en estado compacto, consolidado, cohesivo e impermeable,
el perfil litológico es de color marrón plomizo.
Pozo Nº 4
De 0.00 m a 0.20 m Depósito compuesto de limo arcilloso con algo de grava, deleznable entre
raicillas, se presenta de color marrón amarillo.
De 0.20 m a 1.50 m Depósito compuesto de limo arcilloso, arena fina y algo de grava,
encontrándose en estado compacto, consolidado, algo cohesivo,
relativamente permeable, se presenta de color marrón amarillento.
De 1.50 m a 3.00 m Depósito compuesto de arena fina y limo arcilloso, en estado compacto,
consolidado, cohesivo e impermeable, presentándose de color marrón
amarillo.
Pozo Nº 5
De 0.00 m a 0.60 m Depósito compuesto de limo arcilloso con algo de grava entre raicillas
relativamente, compacto, consolidado, cohesivo e impermeable,
presentándose de color marrón amarillento y plomizo.
De 1.50 m a 3.00 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso, en estado compacto,
consolidado, cohesivo e impermeable, presentándose de color marrón
amarillento.
Pozo Nº 6
De 0.00 m a 0.20 m Depósito coluvial, compuesto de grava, arena y limo arcilloso, deleznable,
presentándose de color marrón amarillo.
De 0.20 m a 1.50 m Lentes de arena fina y limo arcilloso, en estado compacto, consolidado,
cohesivo de relativa permeabilidad, presentándose de color amarillento.
4
estado compacto, consolidado, cohesivo e impermeable, presentándose de
color marrón.
Pozo Nº 7
De 0.00 m a 0.40 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso entre raíces, en
estado relativamente deleznable, que se presenta de color marrón
amarillento a plomizo.
De 0.40 m a 1.50 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso, en estado compacto,
consolidado, cohesivo y relativamente permeable, el perfil litológico se
presenta de color marrón amarillo.
De 1.50 m a 3.00 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso, en estado compacto,
consolidado, cohesivo y de relativa permeabilidad, el perfil litológico se
presenta de color marrón amarillo.
Pozo Nº 8
De 0.00 m a 0.15 m Depósito compuesto de limo arcilloso con algo de arena y grava,
encontrándose en estado relativamente consolidado, cohesivo e
impermeable, el perfil litológico se presenta de color marrón amarillo.
Pozo Nº 9
De 0.20 m a 1.80 m Depósito constituido de grava, arena y limo arcilloso, en estado compacto,
consolidado, cohesivo y relativamente impermeable, presentándose de
color marrón amarillo.
De 1.80 m a 3.00 m Depósito constituido de grava, arena y limo arcilloso, roca muy compacta
de tipo tilita de agregados finos, se presenta de color marrón plomizo.
Pozo Nº 10
De 0.00 m a 0.90 m Depósito constituido por agregados de grano fino tipo tilita, en una matriz
limo arcilloso, encontrándose en estado compacto, consolidado, cohesivo
de baja permeabilidad, presentándose de color marrón plomizo.
De 0.00 m a 0.40 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso entre raicillas, se
encuentra en estado deleznable, de color marrón amarillo.
De 0.40 m a 1.60 m Depósito constituido por material coluvial, es decir por material que
descendió del talud que se encuentra por encima de la boca de pozo,
dichos materiales se encuentran en estado deleznable, presentándose de
color marrón amarillo.
De 1.60 m a 3.00 m Depósito constituido por grava, arena y limo arcilloso, en estado
compacto, consolidado, cohesivo y es de relativa permeable, se presenta
de color marrón amarillo.
Pozo Nº 12
De 0.25 m a 1.50 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso, semejante a la capa
anterior.
Pozo Nº 13
De 0.00 m a 0.40 m Depósito constituido de grava, arena y limo arcilloso entre raíces,
encontrándose en estado deleznable, se presenta de color marrón amarillo.
Pozo Nº 14
De 0.00 m a 0.90 m Depósito compuesto de residuos sólidos con grava, arena y limo arcilloso,
encontrándose en estado de mediana compactación, algo cohesivo y es de
alta permeabilidad, presentándose de color marrón amarillento.
De 0.90 m a 2.50 m Depósito compuesto de arena, limo arcilloso y bajo contenido de grava,
encontrándose en estado compacto, consolidado, cohesivo, permeabilidad
media, los materiales se presentan de color marrón amarillo.
De 2.50 m a 3.00 m Depósito compuesto de arena, limo arcilloso y de bajo contenido de grava,
dicho depósito se encuentra en estado compacto, consolidado, cohesivo y
6
es de mediana permeabilidad, el perfil litológico se presenta de color
marrón amarillento a plomizo.
Pozo Nº 15
De 0.00 m a 0.25 m Depósito coluvial, compuesto de grava, arena y limo arcilloso, en estado
relativamente compacto, consolidado, cohesivo y de alta permeabilidad,
presentándose de color marrón amarillento.
De 0.25 m a 1.70 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso, encontrándose en
estado compacto, consolidado, cohesivo y de alta permeabilidad, el perfil
litológico se presenta de color marrón amarillo.
De 1.70 m a 3.00 m Depósito compuesto de arena y limo arcilloso, en estado compacto,
consolidado, cohesivo y relativa permeabilidad, se presenta de color
plomizo negro.
Pozo Nº 16
De 0.00 m a 0.30m Depósito coluvial, compuesto de grava, arena y limo arcilloso entre
raicillas, en estado relativamente compacto, consolidado, cohesivo y es de
alta permeabilidad, presentándose de color marrón amarillento.
De 0.30 m a 1.50 m Continua el coluvio y se halla compuesto de grava, arena y limo arcilloso,
encontrándose en estado compacto, consolidado, cohesivo y es de alta
permeabilidad, el perfil litológico se presenta de color marrón amarillo.
Pozo Nº 17
De 0.00 m a 0.40 m Depósito coluvial, compuesto de grava, arena y limo arcilloso y contiene
raicillas, presenta lentes de láminas de limo arcilloso, el material se
encuentra en estado compacto, consolidado, cohesivo y es de alta
permeabilidad, presentándose de color marrón amarillento.
De 1.70 m a 3.00 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso, en estado compacto,
consolidado, cohesivo y relativa permeabilidad, se presenta de color
plomizo negro.
Pozo Nº 18
De 0.00 m a 0.20 m Depósito coluvial, compuesto de grava, arena y limo arcilloso, en estado
relativamente compacto, consolidado, cohesivo y de alta permeabilidad,
presentándose de color marrón amarillento.
7
De 0.20 m a 1.50 m Depósito compuesto de grava, arena y limo arcilloso, encontrándose en
estado compacto, consolidado, cohesivo y de alta permeabilidad, el perfil
litológico se presenta de color marrón amarillo.
De 1.50 m a 3.00 m Depósito compuesto de arena, limo arcilloso y de bajo contenido de grava,
encontrándose en estado compacto, consolidado, cohesivo y de relativa
permeabilidad, se presenta de color marrón amarillento.
Pozo Nº 19
De 0.00 m a 0.15 m Depósito coluvial, compuesto de grava, arena y limo arcilloso entre
raicillas, se encuentra en estado relativamente compacto, consolidado,
cohesivo y de alta permeabilidad, presentándose de color marrón
amarillento.
De 0.85 m a 1.70 m Depósito compuesto por gravas, arenas y limos arcillosos, por medio
presenta lentes arcillosos de color amarillento, los materiales son de
origen glacial, el perfil litológico es de color marrón grisáceo.
De 1.70 m a 3.00 m Roca constituida del tipo tilita, encontrándose en estado compacto,
consolidado, cohesivo y de relativa permeabilidad, el perfil litológico se
presenta de color marrón.
Pozo Nº 20
De 0.00 m a 0.23 m Depósito coluvial, compuesto de grava, arena y limo arcilloso entre las
raicillas, encontrándose en estado relativamente deleznable, presentándose
el perfil litológico de color marrón.
8
7. CONSIDERACIONES HIDROGEOLOGICAS
Los materiales que se encuentran en la zona son depósitos de los procesos de degradación
causados por los agentes como las precipitaciones pluviales, eólicas, la gravedad, agentes
biológicos que incluye al hombre. En tiempos pasados se produjeron flujos de barro,
deslizamientos, como se dijo por diversos agentes, obteniéndose la geomorfología actual de
crestas y quebradas, es decir de relieve muy caótica. En las Consideraciones Geológicas, se
mencionó que actualmente el agente que mayormente ha actuado son las precipitaciones
pluviales de ahí los interfluvios en la zona como en el terreno, otro de los agentes es la acción
eólica y por último se menciona los agentes biológicos como es el ganado y el hombre por los
constantes excavaciones por la extracción de materiales o cortes de terreno para la construcción.
En toda el área se observa brechas de conglomerados de tipo glacial que fueron transportados
por corrientes de agua superficiales, que, por transporte tienen formas redondeadas y de
variados diámetros de roca glacial, estos materiales se los encuentran en la cima de la serranía
como en la parte baja y en los lechos de los cursos de las quebradas.
En lo que corresponde al área de Estudio que nos ocupa; en la totalidad de las excavaciones que
se realizaron en un total de 20 y hasta la profundidad de 3.00 m, a diversas altitudes de cota, no
se ha obtenido corrientes de agua subterránea, probablemente debido a la permeabilidad de las
capas o lentes que componen la estructura del terreno, dio lugar a ocasionales saturaciones de
suelos. En una proporción mayor encuentran entre 2.43 % a 7.35 %, humedades que se las
considera como por debajo a óptimo para el tipo de suelos de la zona, en cambio en mínima
proporción se halla entre 11.08 % a 14.96 % que se las considera saturadas y por encima de lo
óptimo. Debido al bajo contenido de humedad, los suelos poseen buena consistencia. En
consecuencia en área de estudio no se observa corrientes de agua subterránea o probablemente
se lo encuentre a varios metros de profundidad, no existe escurrimientos de agua superficial,
tampoco existe un sistema de agua potable. Véase Anexos. Resumen de análisis de suelos.
8. MECANICA DE SUELOS
Mediante la mecánica de suelos se identifican las propiedades físico-mecánicas del subsuelo que
se estudia, para tal fin se excavaron veinte pozos exploratorios, en las cuales se realizaron las
pruebas de penetración, se hizo el muestreo donde se ejecutaron los ensayos de penetración
estándar, las mismas que fueron llevadas al laboratorio de suelos para determinar la humedad
natural, la granulometría y los límites de Atterberg, y con la muestra inalterada se determinó la
densidad y el Corte directo.
Se hace notar que el levantamiento topográfico no refleja el volumen total previsto porque el
relieve del terreno es muy irregular con sub cuencas fuertemente erosionadas por las
precipitaciones pluviales y eólicos, resultando un volumen menor de lo calculado.
En lo que respecta al tipo de suelos, ya realizados los cortes de suelos, es posible también que el
tipo de suelos sea del tipo SC, compuesto de arenas arcillosas con grava.
Los cortes de suelos se realizaran mayormente en el lado Nor Noreste del terreno en una
profundidad de 35 m, en la cual se obtendrá una mayor superficie para la proyección de la
Urbanización. En cambio en la Plataforma I, se realizará leves cortes para el acceso, debido al
poco espacio. En los límites del terreno, lado del río Catari Timunani y lado posterior (escarpe),
debe dejarse áreas de 10.00 m, como área de seguridad.
El corte de suelos del volumen total de las Plataformas I y II, suman 220830.00 m³. Los rellenos
que se efectuaran al Noroeste y en mínima proporción de suelos hacia el Este; para dichos
rellenos se emplearan los suelos realizados de los cortes, para dicho relleno se precisa un
volumen de 31716.80 m³. De lo expuesto resulta que el volumen total removido es de
177253.20 m³. Véase Anexos. Volumen de Cortes de Suelos (terreno).
12. CONCLUSIONES
- Con respecto a los análisis de la humedad natural de los suelos se encuentran entre 2.43
% a 7.35 %, humedades que se las considera como por debajo a óptimo para el tipo de
suelos de la zona, en cambio en mínima proporción se halla entre 11.08 % a 14.96 %
resultados consideradas como saturadas. Con la humedad natural y los límites líquidos se
obtiene valores entre de la Consistencia C=2.7 valor que determina una consistencia
rígida y Grado de consolidación entre Gc=0.15 considerada de baja consolidación.
1 1.50 1.2
1 3.00 0.8
2 1.50 1.2
2 3.00 1.3
3 1.50 09
3 3.00 0.6
4 1.50 0.9
4 3.00 0.6
5 1.50 3.5
5 3.00 2.1
6 1.50 1.5
6 3.00 2.1
7 1.80 2.1
7 3.00 2.1
8 1.80 2.2
8 3.00 2.5
9 1.80 2.5
9 3.00 2.6
10 1.40 2.0
11
10 3.00 2.0
11 1.50 1.8
11 3.0 1.5
12 1.50 2.5
12 3.00 1.8
13 1.5 2.4
13 3.00 1.9
14 1.50 2.4
14 3.00 1.9
15 1.50 2.4
15 3.00 1.9
16 1.50 1.5
16 3.00 2.0
17 3.00 1.5
18 1.50 3.0
18 3.00 2.8
19 3.00 1.4
20 1.50 3.0
20 3.00 1.2
Como se tiene previsto que se va realizar los cortes de suelos, los resultados no son
determinantes para la nueva formación que se presente. Véase Anexos. Resumen de
ensayos de suelos.
- Del ensayo de corte directo con muestra inalterada se obtiene el ángulo de fricción
interna f = 26.68º y cohesión C = 0.18 kg/cm², la residual f = 24.17º y cohesión
residual C = 0.17 kg/cm².
- Es muy probable luego de los cortes de suelos del terreno, sea de mejores condiciones
los tipos de suelos, además de que se encontraría la Formación La Paz, los suelos
estuvieron bajo cargas altas y por años.
12
13. RECOMENDACIONES
- Es muy probable que debido a los cortes del terreno la composición de los tipos de
suelos sean algo diferentes a la actual, por tanto debe verificarse en lo refiere al tipo de
suelos aunque se supone que no será mucho la diferencia.
- Efectuado los cortes de terreno (suelo), debe compactarse la superficie del nuevo terreno
con maquinaria pesada.
- En la urbanización en el lado del escarpe que da hacia los caminos de acceso (camino
Karati Timunani) debe dejarse una franja de seguridad de 8.00 m medidos del borde del
terreno.
- En los sectores de relleno debe compactarse con la humedad óptima del 10 %, debe
removerse el material para que obtenga un proceso de amasado e impermeabilice el
suelo considerado.
- Para evitar la erosión pluvia que es la más intensa debe arborizarse con árboles como es
el Molle u otros árboles de ornamentación y no así con árboles como es el eucalipto
debido a que degrada los suelos.
- Las quebradas que aun persistirán será necesario la construcción de las alcantarillas con
tubos de PVC o caso contrario construir canales de mampostería y conducirlas a
alcantarillas de la zona.
- En los muros de mampostería, luego de construir con una inclinación hacia el trasdós, es
necesario la construcción de las barbacanas que se encuentren a 10 centímetros por
encima del pie del muro.
13
REPORTE FOTOGRAFICO
15
Las fotografías muestran los pozos Nº 13 y Nº 14
16
Las fotografías muestran los pozos Nº 19 y Nº 20
17
ANEXOS
UBICACIÓN DEL TERRENO EN EL MAPA GEOLÓGICO
Esc. 1:4000
REFERENCIAS
Cuaternario relleno
N 8174700
Deslizamiento activo
Qa
Deslizamiento inactivo
Torrente de barro
E 600100
Terraza reciente
Qdz-i
N 8174500 Formación La Paz
Flujo de barro
Formación Miraflores
Qd
Kaa.
Esc. 1:4000
te
REFERENCIAS
N 8174700
Riesgo:
Muy Bajo
Bajo
Moderado
Alto
E 599800
E 600100
Muy Alto
N 8174500
PLANO GEOLOGICO Y UBICACION DE POZOS
URBANIZACION MONTE BEHLO
Esc. 1:1500
0
470
17
N 8
PROP.
PRIVA
DA
C
1 600 47.17
P 3 33.6
10
1
36 20 8
36 30 1
2
7
.
2
7
36 40
P
36 45 7
1
co
0 36 P
3
4
.
36
0
2
6
30
P 3650 36
25
Q B
36
20 6
1
13
P
A Nº
36
15
35
o
.5
zo
4
c
Po
361
0
12
Q
5
N º P
1
1 zo
ADA
Nº Po
5
9
.
DA
5
2
360 4
1
360
zo
P
5
A
359
Po Nº
. PRIV
36
359
. PRIV
35
00
5
95
358
zo
co
146.09
35
35
5
Po
85
9
80
35 0
75 P 1
PROP
42.30
PROP
3
Nº
Q
20.20 20.50
zo
9 Po 3
1
0
D
1
5
Nº
0
P
0
0
46.00
6
8
48
E
17
.7
o 1
Nº
3580
.0
5
5
6
z
0
Nº
358
Po Nº
357
3580
zo
2
3585
zo
5
1
3590
Po zo
P
0 o
P Po
S 1
2
0
Nº
P
.5
7
18
G H
D'
P C
5
X1
0
359
60
A
3605
360
1
o AU
35
º6
0
1
oz
70
3590
0
80
36
P
0
35
35
P1
05
N
6
E
2 7 o 7
º1 oz Nº
P 90
16
35
35
N P
.
29
15 zo º zo
A
N
55
º o
21.
o P
A
N P o
oz
IV
85
z o 8 35
P Nº
o
R
PP2o
2
5
.2
0
18
c
9
o
.
oz
P
º9
5
4
O
1
21.19
Q
º
R
N N
P
14.64
10 ozo
CASA
z o 359
0º
Po P 1 N P 4
3585
o
REFERENCIAS
CAM P
z
3575
INO
Po 1
9
.1
30
DE
3565
0
0
1
4
9
5
AC
.
9
Nº
7
9
5
5
5
Qco
354
18.7
CE
Cuaternario coluvial
5
zo
SO
T
S
Po
O
P
VE
2
3600 Curvas de nivel
HI
P
CU
LA
0
5
5
R
4
7
Pozo exploratorio
0
1 (T
5
8
IE
8
N RR
9
9
A)
5
E
E
T
S
CA
Límites del terreno
O
P
M
IN
O
-Q
UE
BR
AD
A
VOLUMEN DE CORTES DE SUELOS
PLATAFORMA I COTAS AREA PROM. (m²) PROFUNDIDAD (m) VOL. PARC. (m³)
3605-3600 188.63 5.00 943.15
3600-3595 587.22 5.00 2936.10
3595-3590 1246.95 5.00 6234.75
3590-3585 135.53 5.00 677.65
3585-3580 86.06 5.00 430.30
3580-3575 52.32 5.00 261.60
3575-3570 40.70 5.00 203.50
3570-3565 34.51 5.00 172.55
Volumen total (m³)= 11859.60
De la suma de las dos plataforma se obtiene:11859.60 + 208.970,40 =220830,00 m³ dle corte de suelos
Al volumen total del corte de suelos reducimos el volumen de suelos ha rellenar, resultando 177253.20 m³
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 1
0.5 0.5
1 1
SM
1.5 1.5
2 2
2.5 2.5
CL
3 3
Z (m) Z (m)
Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 97.3 84.7 62.0 33.6 22.5 17.0
3.0 100.0 97.0 86.8
P ESTUDIO ALTO
ACHUMANI
1 GEOTECNICO
0
NP
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA 0
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 0
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 1 10 100
Número de golpes
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 2.43
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 38.0
% DE ARENA 45.0
% DE LIMO/ARCILLA 17.0
60
D10 0.00
Diámetros D30 1.21
D60 4.47
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 1 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SM A-1b (0)
Prof. 1,50 MT. Arenas limosas, mezclas
0 arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 5.92
LIMITE LIQUIDO 29.25
LIMITE PLASTICO 17.94
80 INDICE DE PLASTICIDAD 11.31
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 13.2
% DE LIMO/ARCILLA 86.8
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 1 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-6 (8)
Prof. 3,0 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 2
0.5 0.5
1 1
CL
1.5 1.5
2 2
2.5 2.5
CL
3 3
Z (m) Z (m)
Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 98.0 90.9
3.0 100.0 97.0 90.9
P ESTUDIO ALTO
ACHUMANI
2 GEOTECNICO
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 4.83
LIMITE LIQUIDO 26.49
LIMITE PLASTICO 19.36
80 INDICE DE PLASTICIDAD 7.13
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 9.1
% DE LIMO/ARCILLA 90.9
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 2 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-4 (8)
Prof. 1,70 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 7.35
LIMITE LIQUIDO 30.49
LIMITE PLASTICO 21.36
80 INDICE DE PLASTICIDAD 9.13
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 9.1
% DE LIMO/ARCILLA 90.9
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 2 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-4 (8)
Prof. 3,0 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 3
0.5 0.5
1 1
CL
1.5 1.5
2 2
2.5 2.5
CL
3 3
Z (m) Z (m)
Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 92.9 72.7
3.0 100.0 99.0 97.0
P ESTUDIO ALTO
ACHUMANI
3 GEOTECNICO
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 3.32
LIMITE LIQUIDO 26.44
LIMITE PLASTICO 16.54
80 INDICE DE PLASTICIDAD 9.90
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 27.3
% DE LIMO/ARCILLA 72.7
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 3 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-4 (7)
Prof. 1,50 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 4.54
LIMITE LIQUIDO 30.68
LIMITE PLASTICO 20.70
80 INDICE DE PLASTICIDAD 9.98
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 3.0
% DE LIMO/ARCILLA 97.0
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 3 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-4 (8)
Prof. 3,0 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 4
0.5 0.5
1 1
CL -ML
1.5 1.5
2 2
2.5 2.5
CL
3 3
Z (m) Z (m)
Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 93.9 86.8
3.0 100.0 94.9 84.8
P ESTUDIO ALTO
ACHUMANI
4 GEOTECNICO
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 1.99
LIMITE LIQUIDO 26.58
LIMITE PLASTICO 20.53
80 INDICE DE PLASTICIDAD 6.05
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 13.2
% DE LIMO/ARCILLA 86.8
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 4 SUELO SUELO
FINO FINO
CL-ML A-4 (8)
Prof. 1,50 MT.
Arcillas y limos inorgánicos
0
0.01 0.10 1.00 10.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 6.48
LIMITE LIQUIDO 28.61
LIMITE PLASTICO 21.29
80 INDICE DE PLASTICIDAD 7.32
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 15.2
% DE LIMO/ARCILLA 84.8
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 4 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-4 (8)
Prof. 3,0 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 5
0.5 0.5
1 1
GM
1.5 1.5
2 2
2.5 2.5
CL
3 3
Z (m) Z (m)
Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.8 100.0 92.3 90.7 73.0 52.2 29.9 21.2 14.5
3.0 100.0 89.9 67.6
P ESTUDIO ALTO
ACHUMANI
5 GEOTECNICO
0
NP
TARA No
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA 0
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 0
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 1 10 100
Número de golpes
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 3.87
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 47.8
% DE ARENA 37.7
% DE LIMO/ARCILLA 14.5
60
D10 0.00
Diámetros D30 2.01
D60 6.16
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 5 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
GM A-1a (0)
Prof. 1,50 MT. Gravas limosas, mezclas
0 grava-arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 5.63
LIMITE LIQUIDO 28.63
LIMITE PLASTICO 21.86
80 INDICE DE PLASTICIDAD 6.76
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 32.4
% DE LIMO/ARCILLA 67.6
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 5 SUELO SUELO
FINO FINO
CL-ML A-4 (6)
Prof. 3,0 MT.
Arcillas y limos inorgánicos
0
0.01 0.10 1.00 10.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 6
0.5 0.5
1 1
SC
1.5 1.5
2 2
2.5 2.5
SM
3 3
Z (m) Z (m)
Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.8 100.0 94.1 81.1 61.0 48.6 37.5
3.0 100.0 95.5 95.5 89.3 76.0 55.0 45.0 37.2
P ESTUDIO ALTO
ACHUMANI
6 GEOTECNICO
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 3.81
LIMITE LIQUIDO 28.44
LIMITE PLASTICO 20.64
80 INDICE DE PLASTICIDAD 7.80
% DE GRAVA 18.9
% DE ARENA 43.6
% DE LIMO/ARCILLA 37.5
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 6 SUELO SUELO
GRANULAR FINO
SC A-4 (0)
Prof. 1,50 MT. Arenas arcillosas, mezclas
0 arena-arcilla
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES
0
NP
TARA No
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA 0
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 0
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 1 10 100
Número de golpes
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 4.45
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 24.0
% DE ARENA 38.8
% DE LIMO/ARCILLA 37.2
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 2.46
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 6 SUELO SUELO
GRANULAR FINO
SM A-4 (0)
Prof. 3,0 MT. Arenas limosas, mezclas
0 arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 7
0.5 0.5
1 1
GM
1.5 1.5
2 2
2.5 2.5
SM
3 3
Z (m) Z (m)
Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.8 100.0 93.6 81.4 59.9 39.1 33.1 22.5
3.0 100.0 97.1 87.8 74.5 42.3 35.9 23.1
P ESTUDIO ALTO
ACHUMANI
7 GEOTECNICO
NP
PESO MUESTRA SECA
CONTENIDO DE AGUA % 1
LIMITE LIQUIDO NP NP NP
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 4.71
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 40.1
% DE ARENA 37.4
% DE LIMO/ARCILLA 22.5
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 7 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
GM A-1b (0)
Prof. 1,50 MT. Gravas limosas, mezclas
0 grava-arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES
NP
PESO MUESTRA SECA
CONTENIDO DE AGUA % 1
LIMITE LIQUIDO NP NP NP
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 5.39
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 25.5
% DE ARENA 51.4
% DE LIMO/ARCILLA 23.1
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 7 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SM A-1b (0)
Prof. 3,0 MT. Arenas limosas, mezclas
0 arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 8
0.5 0.5
1 1
CL-ML
1.5 1.5
2 2
2.5 2.5
SM
3 3
Z (m) Z (m)
Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.8 100.0 99.0 93.9
3.0 100.0 99.6 95.5 82.0 63.8 33.2
P ESTUDIO ALTO
ACHUMANI
8 GEOTECNICO
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 6.72
LIMITE LIQUIDO 26.66
LIMITE PLASTICO 21.46
80 INDICE DE PLASTICIDAD 5.20
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 6.1
% DE LIMO/ARCILLA 93.9
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 8 SUELO SUELO
FINO FINO
CL-ML A-4 (8)
Prof. 1,70 MT.
Arcillas y limos inorgánicos
0
0.01 0.10 1.00 10.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES
NP
PESO MUESTRA SECA
CONTENIDO DE AGUA % 1
LIMITE LIQUIDO NP NP NP
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 2.24
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 4.5
% DE ARENA 62.3
% DE LIMO/ARCILLA 33.2
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 8 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SM A-2-4 (0)
Prof. 3,0 MT. Arenas limosas, mezclas
0 arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 9
0.5 0.5
1 1
SC
1.5 1.5
2 2
2.5 2.5
SC
3 3
Z (m) Z (m)
Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.8 100.0 97.6 94.6 81.5 60.8 49.7 34.3
3.0 100.0 98.2 94.7 74.8 51.0 42.1 28.8
P ESTUDIO ALTO
ACHUMANI
9 GEOTECNICO
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 1.97
LIMITE LIQUIDO 30.79
LIMITE PLASTICO 21.25
80 INDICE DE PLASTICIDAD 9.53
% DE GRAVA 18.5
% DE ARENA 47.2
% DE LIMO/ARCILLA 34.3
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 1.80
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 9 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SC A-2-4 (0)
Prof. 1,80 MT. Arenas arcillosas, mezclas
0 arena-arcilla
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 4.68
LIMITE LIQUIDO 25.36
LIMITE PLASTICO 16.18
80 INDICE DE PLASTICIDAD 9.18
% DE GRAVA 25.2
% DE ARENA 45.9
% DE LIMO/ARCILLA 28.8
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.09
D60 2.77
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 9 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SC A-2-4 (0)
Prof. 3,0 MT. Arenas arcillosas, mezclas
0 arena-arcilla
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 10
0.5 0.5
1 1
CL
1.5 1.5
2 2
2.5 2.5
CL
3 3
Z (m) Z (m)
Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.4 100.0 99.0 89.9
3.0 100.0 93.9 69.7
P
ESTUDIO
1 GEOTECNICO
ALTO
ACHUMANI
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 6.67
LIMITE LIQUIDO 26.51
LIMITE PLASTICO 19.38
80 INDICE DE PLASTICIDAD 7.13
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 10.1
% DE LIMO/ARCILLA 89.9
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 10 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-4 (8)
Prof. 1,40 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 6.12
LIMITE LIQUIDO 27.22
LIMITE PLASTICO 19.38
80 INDICE DE PLASTICIDAD 7.83
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 30.3
% DE LIMO/ARCILLA 69.7
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 10 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-4 (6)
Prof. 3,0 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 11
0.5 0.5
1 1
SM
1.5 1.5
2 2
2.5 2.5
CL
3 3
Z (m) Z (m)
Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 97.8 86.6 66.7 43.4 32.5 22.4
3.0 100.0 98.5 82.6 62.1 59.5 53.2
P
ESTUDIO
1 GEOTECNICO
ALTO
ACHUMANI
0
NP
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA 0
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 0
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 1 10 100
Número de golpes
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 4.34
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 33.3
% DE ARENA 44.3
% DE LIMO/ARCILLA 22.4
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 11 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SM A-1b (0)
Prof. 1,50 MT. Arenas limosas, mezclas
0 arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 7.00
LIMITE LIQUIDO 28.11
LIMITE PLASTICO 19.45
80 INDICE DE PLASTICIDAD 8.66
% DE GRAVA 17.4
% DE ARENA 29.3
% DE LIMO/ARCILLA 53.2
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 11 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-4 (3)
Prof. 3,0 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 12
0.5 0.5
1 1
GM
1.5 1.5
2 2
2.5 2.5
SM
3 3
Z (m) Z (m)
Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 95.6 89.4 67.5 54.5 40.0 27.5 16.5
3.0 100.0 98.9 80.8 66.3 47.9 29.0 19.4
P
ESTUDIO
1 GEOTECNICO
ALTO
ACHUMANI
0
NP
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA 0
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 0
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 1 10 100
Número de golpes
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 2.20
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 45.5
% DE ARENA 38.0
% DE LIMO/ARCILLA 16.5
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 12 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
GM A-1b (0)
Prof. 1,50MT. Gravas limosas, mezclas
0 grava-arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES
0
NP
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA 0
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 0
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 1 10 100
Número de golpes
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 2.78
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 33.7
% DE ARENA 46.9
% DE LIMO/ARCILLA 19.4
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 12 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SM A-1b (0)
Prof. 3,0 MT. Arenas limosas, mezclas
0 arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 13
0.5 0.5
1 1
GM
1.5 1.5
2 2
2.5 2.5
SM
3 3
Z (m) Z (m)
Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 95.7 88.5 67.3 51.7 35.6 21.6 13.0
3.0 100.0 92.5 79.9 59.7 38.6 26.5
P
ESTUDIO
1 GEOTECNICO
ALTO
ACHUMANI
0
NP
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA 0
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 0
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 1 10 100
Número de golpes
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 2.16
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 48.3
% DE ARENA 38.7
% DE LIMO/ARCILLA 13.0
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 13 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
GM A-1a (0)
Prof. 1,50 MT. Gravas limosas, mezclas
0 grava-arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES
0
NP
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA 0
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 0
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 1 10 100
Número de golpes
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 3.62
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 20.1
% DE ARENA 53.4
% DE LIMO/ARCILLA 26.5
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 13 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SM A-2-4 (0)
Prof. 3,0 MT. Arenas limosas, mezclas
0 arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 14
0.5 0.5
1 1
SM
1.5 1.5
2 2
2.5 2.5
CL
3 3
Z (m) Z (m)
Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 94.6 94.6 88.1 77.9 62.6 53.1 31.6
3.0 100.0 97.0 88.9
P
ESTUDIO
1 GEOTECNICO
ALTO
ACHUMANI
0
NP
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA 0
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 0
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 1 10 100
Número de golpes
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 6.03
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 22.1
% DE ARENA 46.3
% DE LIMO/ARCILLA 31.6
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 14 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SM A-2-4 (0)
Prof. 1,70 MT. Arenas limosas, mezclas
0 arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 6.63
LIMITE LIQUIDO 29.90
LIMITE PLASTICO 19.97
80 INDICE DE PLASTICIDAD 9.93
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 11.1
% DE LIMO/ARCILLA 88.9
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 14 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-4 (8)
Prof. 3,0 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 15
0.5 0.5
1 1
SP-SM
1.5 1.5
2 2
2.5 2.5
CL
3 3
Z (m) Z (m)
Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 97.0 91.8 71.2 56.1 38.5 21.0 7.4
3.0 100.0 92.9 84.8
P
ESTUDIO
1 GEOTECNICO
ALTO
ACHUMANI
49
44
NP
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA
39
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 34
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 10 100
Número de golpes
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 14.96
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 43.9
% DE ARENA 48.7
% DE LIMO/ARCILLA 7.4
60
D10 0.10
Diámetros D30 0.94
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu 0.0
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 15 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SP-SM A-1a (0)
Prof. 1,70 MT. Arenas pobremente gradadas-
0 Arenas limosas
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 14.96
LIMITE LIQUIDO 29.56
LIMITE PLASTICO 21.15
80 INDICE DE PLASTICIDAD 8.42
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 15.2
% DE LIMO/ARCILLA 84.8
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 15 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-4 (8)
Prof. 3,0 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 16
0.5 0.5
1 1
SM
1.5 1.5
2 2
2.5 2.5
SC
3 3
Z (m) Z (m)
Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 96.6 81.3 61.5 41.2 27.1 18.0
3.0 100.0 96.0 91.9 70.6 56.7 40.7 26.4 13.2
P
ESTUDIO
1 GEOTECNICO
ALTO
ACHUMANI
49
44
NP
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA
39
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 34
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 10 100
Número de golpes
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 2.60
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 38.5
% DE ARENA 43.5
% DE LIMO/ARCILLA 18.0
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.59
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 16 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SM A-1b (0)
Prof. 1,50 MT. Arenas limosas, mezclas
0 arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 2.64
LIMITE LIQUIDO 29.08
LIMITE PLASTICO 19.59
80 INDICE DE PLASTICIDAD 9.49
% DE GRAVA 43.3
% DE ARENA 43.5
% DE LIMO/ARCILLA 13.2
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.63
D60 5.59
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 16 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SC A-2-4 (0)
Prof. 3,0 MT. Arenas arcillosas, mezclas
0 arena-arcilla
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 17
0.5 0.5
1 1
1.5 1.5
2 2
2.5 2.5
GM
3 3
Z (m) Z (m)
Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
3.0 94.5 88.1 63.9 42.6 24.0 18.4 13.6
P
ESTUDIO
1 GEOTECNICO
ALTO
ACHUMANI
49
44
NP
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA
39
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 34
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 10 100
Número de golpes
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 4.49
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 57.4
% DE ARENA 29.0
% DE LIMO/ARCILLA 13.6
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 17 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
GM A-1a (0)
Prof. 3,0 MT. Gravas limosas, mezclas
0 grava-arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 18
0.5 0.5
1 1
GM
1.5 1.5
2 2
2.5 2.5
SM
3 3
Z (m) Z (m)
Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 96.3 93.8 81.7 62.6 42.5 31.0 30.1
3.0 100.0 96.0 79.4 65.5 48.7 37.4 24.1
P
ESTUDIO
1 GEOTECNICO
ALTO
ACHUMANI
49
44
NP
PESO TARA + MUESTRA HUMEDA
PESO TARA + MUESTRA SECA
39
PESO DEL AGUA
PESO DE LA TARA
PESO MUESTRA SECA 34
CONTENIDO DE AGUA % NP NP 10 100
Número de golpes
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 2.90
LIMITE LIQUIDO NP
LIMITE PLASTICO NP
80 INDICE DE PLASTICIDAD NP
% DE GRAVA 37.4
% DE ARENA 32.5
% DE LIMO/ARCILLA 30.1
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 18 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
GM A-2-4 (0)
Prof. 1,50 MT. Gravas limosas, mezclas
0 grava-arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 2.33
LIMITE LIQUIDO 29.36
LIMITE PLASTICO 22.91
80 INDICE DE PLASTICIDAD 6.44
% DE GRAVA 34.5
% DE ARENA 41.4
% DE LIMO/ARCILLA 24.1
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.16
D60 3.58
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 18 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
SM A-2-4 (0)
Prof. 3,0 MT. Arenas limosas, mezclas
0 arena-limo
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 19
0.5 0.5
1 1
1.5 1.5
2 2
2.5 2.5
CL
3 3
Z (m) Z (m)
Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
3.0 0.0 100.0 96.9 86.5 69.6 65.4 55.5
P
ESTUDIO
1 GEOTECNICO
ALTO
ACHUMANI
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 4.77
LIMITE LIQUIDO 27.77
LIMITE PLASTICO 18.79
80 INDICE DE PLASTICIDAD 8.98
% DE GRAVA 13.5
% DE ARENA 31.0
% DE LIMO/ARCILLA 55.5
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 19 SUELO SUELO
FINO FINO
CL A-4 (4)
Prof. 3,0 MT. Arcillas inorgánicas de
0 plasticidad baja a media,
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
GRAFICAS DE CORRELACIÓN DEL REGISTRO DE LABORATORIO
POZO DE EXPLORACIÓN Nº 20
0.5 0.5
1 1
GC-GM
1.5 1.5
2 2
2.5 2.5
CL-ML
3 3
Z (m) Z (m)
Prof. Granulometría
(m) 3" 2 1/2" 2" 1 1/2" 1" 3/4" 3/8" No 4 No 10 No 40 No 200
POZO PROYECTO UBIC.
1.5 100.0 95.3 89.8 66.6 48.4 29.0 20.2 14.3
3.0 100.0 99.0 80.8
P
ESTUDIO
2 GEOTECNICO
ALTO
ACHUMANI
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 11.08
LIMITE LIQUIDO 27.21
LIMITE PLASTICO 20.45
80 INDICE DE PLASTICIDAD 6.76
% DE GRAVA 51.6
% DE ARENA 0.0
% DE LIMO/ARCILLA 14.3
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 20 SUELO SUELO
GRANULAR GRANULAR
GM-GC A-2-4 (0)
Prof. 1,40 MT. Gravas limosas-Gravas
0 arcillosas
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS AASHTO T 27-82
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO DE LOS SUELOS AASHTO T 89-81 y T 90-81
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES
CURVA GRANULOMÉTRICA
100 PARÁMETROS DE CARACTERIZACIÓN
HUMEDAD NATURAL 7.58
LIMITE LIQUIDO 27.86
LIMITE PLASTICO 21.89
80 INDICE DE PLASTICIDAD 5.97
% DE GRAVA 0.0
% DE ARENA 19.2
% DE LIMO/ARCILLA 80.8
60
D10 0.00
Diámetros D30 0.00
D60 0.00
40 Coeficiente de Uniformidad-Cu -
Coeficiente de Curvatura-Cc -
SUCS AASHTO
20 20 SUELO SUELO
FINO FINO
CL-ML A-4 (8)
Prof. 3,0 MT.
Arcillas y limos inorgánicos
0
0.01 0.10 1.00 10.00
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD EN SITIO DE SUELOS POR EL
MÉTODO DE LOS TROZOS INALTERADOS T 233-70
GRAVEDAD ESPECIFICA DE SUELOS AASHTO T 100-75
LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES
PROYECTO : ESTUDIO GEOTECNICO . FECHA: enero-15
UBICACIÓN: ALTO ACHUMANI REFERENCIA: POZO 10
URBANIZACION MONTE BEHLO. PROFUNDIDAD: 3,0 MT.
CLIENTE: JOSE EID MONTAÑO.
ANGELINA TORCHIO DE EID. TEC.RUBEN CALLE.
RESISTENCIAS EN KG/CM2
2.50
2.00
Tensiones en kg/cm2
1.50
1.00
0.50
0.00
0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0
Desplazamiento en mm
3.50
Esfuerzos Cortantes [kg/cm2]
3.00
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
0.00
0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00
Esfuerzos Normales [kg/cm2]