Está en la página 1de 5

1

TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO
VIDA NUEVA
CAMPUS NORTE

TECNOLOGÍA SUPERIOR UNIVERSITARIA EN ELECTROMECÁNICA


AUTOMOTRIZ

ASIGNATURA: SOLDADURA

CÓDIGO: 2424222

MODALIDAD: PRESENCIAL

JORNADA: MATUTINA

NIVEL: SEGUNDO

TEMA:
INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA REFERENTE A LA NOMENCLATURA DE LOS
ELECTRODOS Y SUS APLICACIONES

AUTOR/ES:
ROSERO CASTRILLON DAVID SEBASTIAN

DOCENTE: ING. DIEGO PAUL AREQUIPA IZA.

PERIODO: ABRIL 2024 – SEPTIEMBRE 2024

QUITO – ECUADOR
2

INTRODUCCIÓN

La soldadura es un proceso fundamental en la industria metalúrgica, y los electrodos son

elementos esenciales para llevarla a cabo. La elección del electrodo adecuado es crucial para

obtener resultados de calidad y garantizar la integridad de la unión soldada. En este contexto, la

nomenclatura de los electrodos juega un papel fundamental, ya que proporciona información

codificada sobre sus características y aplicaciones.

OBJETIVOS

El presente trabajo de investigación bibliográfica tiene como objetivos:

1. Comprender la nomenclatura de los electrodos según la norma AWS (American


Welding Society).
2. Analizar los diferentes tipos de electrodos y sus aplicaciones específicas.
3. Identificar los factores a considerar al seleccionar un electrodo para una aplicación
particular.
4. Presentar una síntesis de la investigación bibliográfica realizada.
3

DESARROLLO

Nomenclatura de los electrodos AWS

La norma AWS establece un sistema de nomenclatura para identificar los electrodos de

soldadura. Este sistema se compone de cinco dígitos:

• E: Indica que el electrodo está diseñado para soldadura manual con arco metálico
revestido (SMAW).
• XX: Los dos primeros dígitos representan la resistencia a la tracción mínima del metal
depositado sin tratamiento térmico posterior a la soldadura, expresada en libras por
pulgada cuadrada (PSI) y dividida por 1000. Por ejemplo, un electrodo E6010 tiene una
resistencia a la tracción mínima de 60.000 PSI.
• X: El tercer dígito indica el tipo de revestimiento del electrodo:
o R: Rutilo
o B: Básico
o C: Celulósico
o A: Ácido
o S: Inoxidable
o Ni: Níquel
• Y: El cuarto dígito indica la posición de soldadura en la que se puede usar el electrodo de
manera satisfactoria:
o 1: Todas las posiciones
o 2: Plana y horizontal
o 3: Vertical descendente
o 4: Todas las posiciones excepto vertical ascendente
• Z: El quinto dígito indica el tipo de corriente y la polaridad para la que está diseñado el
electrodo:
o AC: Corriente alterna
o DC: Corriente continua, polaridad directa (electrodo positivo)
o DC (-) : Corriente continua, polaridad invertida (electrodo negativo)

Tipos de electrodos y sus aplicaciones

Existen diferentes tipos de electrodos, cada uno con características y aplicaciones específicas.

Algunos de los tipos más comunes son:

• Electrodos de rutilo: Son los más versátiles y fáciles de usar. Se caracterizan por un arco
estable y una buena penetración. Son ideales para soldar aceros al carbono de baja y
media resistencia en todas las posiciones.
• Electrodos básicos: Producen soldaduras de alta calidad con baja escoria. Son adecuados
para soldar aceros al carbono de alta resistencia, aceros inoxidables y aceros aleados.
4

• Electrodos celulósicos: Se utilizan para soldar aceros de tuberías y chapas finas.


Producen un arco profundo y penetrante.
• Electrodos ácidos: Son menos comunes que otros tipos de electrodos. Se utilizan para
soldar aceros de baja resistencia en posiciones planas y horizontales.

Factores a considerar al seleccionar un electrodo

Al seleccionar un electrodo para una aplicación particular, se deben considerar los siguientes

factores:

• El tipo de material a soldar: Se debe elegir un electrodo compatible con el material


base.
• La resistencia a la tracción deseada: La resistencia a la tracción del electrodo debe ser
igual o mayor a la requerida para la aplicación.
• La posición de soldadura: Se debe elegir un electrodo adecuado para la posición de
soldadura que se va a utilizar.
• El tipo de corriente y la polaridad: Se debe elegir un electrodo compatible con el
equipo de soldadura que se va a utilizar.
5

CONCLUSIONES

En conclusión, la nomenclatura de los electrodos AWS es una herramienta fundamental

para identificar y seleccionar el electrodo adecuado para una aplicación particular. La

comprensión de esta nomenclatura, junto con el conocimiento de los diferentes tipos de

electrodos y sus aplicaciones, permite a los soldadores realizar trabajos de calidad y garantizar la

integridad de las estructuras soldadas.

BIBLIOGRAFÍA

• American Welding Society. (2020). Specifications for Welding Electrodes and Rods.

AWS E/AWS A5.0 - 2020. Miami, FL: AWS.

• Sociedad Americana de Soldadura. (2024). Sociedad Americana de Soldadura.

https://www.aws.org/.

También podría gustarte