Está en la página 1de 6

FICHA DE RESUMEN EJECUTIVO

NOMBRE DEL PROYECTO:


PARQUE SUMAQ HUERTAKUNA

"CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO PARQUE EN LA AV. UNIVERSITARIA Y JR. CAJAMARCA


EN EL DISTRITO DE COMAS, LIMA"
PROYECTISTA:
CONSULTORÍA E INGENIERÍA S.A.C

EVALUADOR:

GENERALIDADES:

REGIÓN LIMA

DEPARTAMENTO LIMA

DISTRITO COMAS

LOCALIDAD Av. UNIVERSITARIA CON Jr. CAJAMARCA

ASPECTOS CONTRACTUALES DE LA OBRA:

ENTIDAD CONTRATANTE MUNICIPALIDAD DE COMAS

MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE OBRA CONTRATA

ASPECTOS CONTRACTUALES DEL CONTRATISTA Y DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

CONTRATISTA CONSULTORÍA E INGENIERÍA S.A.C

REPRESENTANTE LEGAL COMÚN DEL


ARQ(A). DANIRIS MONROY SALCEDO
CONTRATISTA

PROCESO DE SELECCIÓN LICITACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS


SISTEMA DE CONTRATACIÓN SUMA ALZADA

CONTRATO DE OBRA CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA N° XXX

FECHA DE SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO DE


26 de abril del 2024
OBRA

VALOR REFERENCIAL DE LA EJECUCIÓN DE


$5,000.000.00
OBRA

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

RESIDENTE DE OBRA ARQ(A). DAYAN BELEÑO ZARATE

JEFE DE SUPERVICIÓN DE OBRA ING. CARLOS HAUYTA HERNANDEZ

CLIMA:
El distrito de Comas es de clima subtropical árido, es decir, caluroso, sin lluvias regulares, húmedos,
es templado en invierno y cálido en verano. Tiene de humedad relativa alta.

La temperatura en el distrito de Comas está influenciada debido a la altitud, las masas de agua,
nubosidad, la vegetación, la humedad del suelo y rocas; todos estos aquellos aspectos de alguna
manera mantienen y/o eliminan el calor por la radiación solar, la cual permite poder mantener a una
temperatura anual de 22.1 °C; con una variación más o menos de 6ºC.

POBLACIÓN:
La población por la cual será beneficiada corresponde a los mismos habitantes de la zona y aquellos
visitantes externos.

OBJETIVOS DEL PROYECTO:


El objetivo del proyecto plantea "La construcción de un nuevo parque" con afines recreativos y que
las personas puedan gozar de diferentes actividades en un mismo espacio, además, se aprovecha de
estos recursos del terreno para dar paso a las áreas verdes que son de vital importancia para la salud
y estado anímico de los ciudadanos.
Para ello, se debe dotar de una adecuada obra de infraestructura peatonal para que pueda facilitar el
tramo que dirige hacia los diferentes juegos al aire libre. De esta manera se tendrá un alcance
positivo para los pobladores de la zona y otros transeúntes que circulen.
METAS:
1. Reducción de la temperatura urbana:
Implementación de estrategias de diseño del parque que ayuden a mitigar el efecto de isla de calor
urbano, como la incorporación de áreas sombreadas, fuentes de agua, y vegetación adecuada para
reducir la temperatura ambiente y mejorar el confort térmico de los visitantes.

2. Aumento de áreas verdes:


Incremento del 3% del área verde disponible en el distrito mediante la construcción del nuevo
parque.

3. Mejora de la calidad del aire:


Implementación de estrategias de diseño que fomenten la filtración de contaminantes atmosféricos y
la captura de carbono, como la plantación de árboles y vegetación autóctona. Esto podría traducirse
en una reducción cuantificable de ciertos contaminantes atmosféricos o en una mejora de los índices
de calidad del aire.

4. Promoción de la actividad física:


Aumento del 80% de la actividad física de los habitantes que viven alrededor del parque, la cual
incrementara la actividad física de los habitantes del distrito y visitantes mediante la construcción de
áreas recreativas y deportivas en el parque. Aumento de personas que participarán en actividades
físicas por día y por tiempo.

5. Mejora del bienestar emocional:


Mejora del bienestar emocional de los habitantes del distrito, la reducción del estrés y la mejora del
estado de ánimo. Se evaluará mediante encuestas o mediciones de variables relacionadas con el
bienestar emocional, como el nivel de estrés percibido o la satisfacción con la vida.

6. Fomento de la cohesión social:


Fomento de la interacción social y el fortalecimiento de los lazos comunitarios entre los habitantes
del distrito, mediante la creación de espacios comunes y actividades grupales en el parque. Esto se
medirá en términos de aumento de la participación en actividades comunitarias o en el
fortalecimiento de las relaciones sociales entre los habitantes del distrito.
ORGANIGRAMA DE OBRA
“PARQUE SUMAQ HUERTAKUNA”

ORGANIGRAMA FUNCIONAL

DEDICACIÓN PARCIAL
DELEGADO DE OBRA DIRECTOR DE CALIDAD, PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
GERENTE DE LA EMPRESA

(titulación nombre)
LABORATORIO DE JEFE DEL SERVICIO DE
GARANTÍA DE CALIDAD JEFE DE GESTIÓN JEFE DE PREVENCIÓN DE
CONTROL DE CALIDAD EN OBRAS MEDIAMBIENTAL RIESGOS

SOLO COORDINACIÓN

JEFE DE OBRA JEFE DE VIGILANCIA


JEFE DE UNIDAD DE AMBIENTAL Y GESTIÓN JEFE DE SEGURIDAD Y
CONTROL DE CALIDAD MEDIOAMBIENTAL SALUD

(titulación nombre)
JEFE DE MAQUINA (titulación nombre) (titulación nombre) (titulación nombre)
DEDICACIÓN TOTAL

JEFE DE PRODUCCIÓN PLAN DE


SEGURIDAD Y
JEFE DE JEFE DE JEFE DE CONTROL JEFE DE CONTROL SALUD
LABORATORIO INSPECCIÓN DE DE PLANOS Y DE PLANOS Y
(titulación nombre) OBRA DOCUMENTOS DOCUMENTOS

VIGILANCIA
JEFE DE CONTROL
DE PLANOS Y
JEFE DE ENCARGADO GENERAL Y DOCUMENTOS
ADMINISTRACIÓN JEFE DE TOPOGRAFÍA SERVICIO
RECURSO PREVENTIVO
MÉDICO

(nombre) (nombre) (titulación nombre)

PERSONAL A MEDICIONES Y
PERSONAL
CARGO VALORACIONES

Municipalidad de Comas
EDT DEL PROYECTO
“PARQUE SUMAQ HUERTAKUNA”

PARQUE SUMAQ HUERTAKUNA - CARABAYLLO

1.ESTUDIOS 3.LEGISLACIÓN 5.MARKETING


PRELIMINARES

5.1 PUBLICIDAD
1.1 LEVANTAMIENTO
TOPOGRAFICO

5.2 VENTAS
1.2 METODO 2.DISEÑO 4.EJECUCIÓN 6.CIERRE
GEOFISICO
3.1 IRM

6.1 ENTREGA
DEL
2.1 LEVANTAMIENTO 2.2 PROYECTO DE 4.1 TRABAJOS 4.2 INSTALACIONES 4.3 MOVIMIENTO DE 4.5 MARCOS PROYECTO
TOPOGRAFICO 4.4 CIMENTACIÓN 4.6 MAMPOSTERÍA
INGIENERIAS PRELIMINARES PROVISIONALES TIERRAS ESTRUCTURALES
3.2 CERTIFICADO DE
CONFORMIDAD
ARQUITECTONICO
EMITIDO POR LA ECP 4.6.1
2.1.1 PLANOS 2.2.1 PLANOS 4.1.1 LIMPIEZA Y 4.2.1 GUACHIMANIA, 4.3.1 EXCAVACIÓN
DESALOJO A BODEGA, OFICINA Y 4.4.1 REPLANTILLO 4.5.1 MUROS MAMPOSTERIA
ARQUITECTÓNICOS ESTRUCTURALES DE LADRILLO
MAQUINA DESALOJO

3.3 CERTIFICADO DE
CONFORMIDAD DE 4.1.2 REPLANTEO Y 4.2.2 REPLANTEO Y 4.3.2 RELLENO 4.6.2
2.2.2 PLANOS INGIENERIAS NIVELACIÓN NIVELACIÓN COMPACTADO 4.4.2 PLINTOS 4.5.2 ESCALERAS MAMPOSTERIA
HIDROSANITARIOS DE PIEDRA

4.1.3 DESALOJO DE 4.2.3 CISTERNA 4.5.3 SOL Y 4.6.3


2.2.3 PLANOS 3.3 CERTIFICADO DE ESCOMBROS 4.4.3 CADENAS SOMBRA MAMPOSTERIA
ELECTRICOS CONFORMIDAD DE CONFINADA
INGIENERIAS
4.4.4
CIMENTACIÓN 4.5.4 BANCAS
PARA RAMPAS

3.3 3.4. PERMISO DE


CONSTRUCCÓN 4.4.5 4.5.5
CIMENTACIÓN CONTENEDORES
PARA VEREDAS SUBTERRANEOS

4.4.6 4.5.6
CIMENTACIÓN SARDINELES
PARA CICLOVIA

Municipalidad de Comas
CRONOGRAMA BASE DEL PROYECTO
“PARQUE SUMAQ HUERTAKUNA”

PARQUE SUMAQ HUERTAKUNA - CARABAYLLO

4.EJECUCIÓN

Municipalidad de Comas

También podría gustarte