Está en la página 1de 13

Gaceta Municipal Extraordinaria N° 89 Año IV 1

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MUNICIPIO LIBERTADOR
ESTADO MERIDA

GACETA MUNICIPAL
Las Ordenanzas, Acuerdos, Decretos, Resoluciones y Otros Instrumentos que
publique esta Gaceta, tiene carácter Oficial y su cumplimiento es obligatorio.
Mérida, 31 de Marzo de 2003. Depósito Legal Nro. 79-0151 Extraordinaria Nro. 89 Año IV

S UMARIO
TITULO I
ORDENANZAS DEL PATRIMONIO

- ORDENANZA DE PROTECCIÓN Y Capítulo I


DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL Disposiciones Generales
DEL MUNICIPIO LIBERTADOR.
ARTÍCULO 1°. La presente Ordenanza tiene
- REFORMA PARCIAL DE LA por objeto establecer los principios que han
ORDENANZA SOBRE EXPEDICIÓN Y de regir y garantizar la creación,
CERTIFICACION DE DOCUMENTOS investigación, rescate, defensa, fomento,
MUNICIPALES. (DEROGADA) preservación, conservación, registro,
inventario, difusión, restauración,
S UMARIO revitalización, revalorización, custodia,
identificación y todo lo que constituya bienes
ORDENANZAS del Patrimonio Histórico-Cultural en todas sus
manifestaciones del Municipio Libertador del
- ORDENANZA DE PROTECCIÓN Y Estado Mérida de conformidad con las
DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL condiciones previstas en la presente
DEL MUNICIPIO LIBERTADOR. Ordenanza, en cuanto requiera su protección
a los bienes y valores que lo integraban a los
EL CONCEJO MUNICIPAL fines de la defensa del Patrimonio Cultural
LIBERTADOR DEL ESTADO MERIDA del Municipio Libertador.

En uso de las atribuciones legales ARTICULO 2º. A los efectos de la aplicación


establecidas en los Artículos 4 y 76, ordinal de la presente Ordenanza se definen los
3° de la Ley Orgánica de Régimen Municipal, siguientes términos:
sanciona la siguiente: ORDENANZA DE
PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL -INTERÉS CULTURAL: Conjunto de
PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO actividades culturales relacionadas con la
LIBERTADOR. producción, promoción, difusión, animación,
investigación, conservación; así como el

1
Gaceta Municipal Extraordinaria N° 89 Año IV 2

disfrute de las artes, del Patrimonio del Patrimonio Cultural aquí prevista, con las
arquitectónico, arqueológico, histórico, excepciones que esta Ordenanza establezca.
antropológico y las que se expresan a través
del lenguaje cultural, impreso, radio – Capítulo II
eléctrico y cinematográfico garantizando el
acceso y participación del hecho cultural De los bienes que constituyen el
exaltando y reafirmando los rasgos cívicos y Patrimonio Cultural del Municipio
colectivos de una comunidad. Libertador

-PATRIMONIO HISTÓRICO CULTURAL: El ARTÍCULO 6°. El Patrimonio Cultural del


Patrimonio Cultural del Municipio Libertador Municipio Libertador a los efectos de esta
del Estado Mérida lo constituyen las obras Ordenanza, está constituido por los bienes
de sus artistas, arquitectos, músicos, de interés Cultural así declarados por el
escritores y sabios, creaciones anónimas Municipio, que se encuentren en el territorio
surgidas del alma popular y valores que dan del Municipio Libertador del Estado Mérida o
sentido a la vida; así como el conjunto de que ingresen a él, conforme a lo señalado
bienes materiales, muebles e inmuebles que seguidamente:
poseen un especial interés histórico,
artístico, estético, plástico, arquitectónico, 1. Los bienes muebles que
urbano, ambientales, social, etnológico, a. sean declarados Patrimonio
paleontológico, de creación científica y Cultural Municipal,
tecnológica, documentos y materiales b. Por su valor histórico,
bibliográficos existentes en archivos públicos artístico, etnológico,
y privados, bibliotecas, hemerotecas, museos arqueológico (incluyendo los
valorados por la Comisión de Patrimonio bienes de todas las épocas),
Cultural de conformidad con las previsiones propiedad del Municipio o de
señaladas en esta Ordenanza y la ley que otras personas jurídicas de
rige la materia. carácter público, que se
encuentren en museos
ARTÍCULO 3°. La defensa del Patrimonio Municipales, Estadales o
Cultural del Municipio Libertador es Nacionales o en lugares
obligación prioritaria del Municipio y de la públicos o privados, incluidos
ciudadanía, en consecuencia se declara de los de valor numismático o
utilidad pública e interés social la filatélico;
preservación, defensa y salvaguarda de c. Por su excepcional valor
todas las obras, conjuntos y lugares creados histórico o artístico se deban
por el hombre o de origen natural, que se conservar.
encuentren en el Municipio Libertador, y que
por su contenido cultural constituyen 2. Los bienes inmuebles de cualquier
elementos fundamentales de nuestra época que sean de interés conservar
identidad local, declarado como tal por el por su valor histórico, artístico, social
Alcalde previo aval de la Comisión de o arqueológico que no hayan sido
Patrimonio Cultural. declarados Patrimonios municipales.

ARTÍCULO 4°. El Patrimonio Cultural del 3. Las poblaciones y sitios que por sus
Municipio Libertador es inalienable e valores típicos, tradicionales,
imprescriptible, para lo cual el Municipio naturales, históricos, ambientales,
tomará las previsiones del caso a los efectos artísticos, arquitectónicos o
de resarcir si es el caso, a los propietarios de arqueológicos, los centros históricos
los bienes a ser afectados. de pueblos y ciudades que lo
ameriten y que tengan significación
ARTÍCULO 5°. Corresponderá oficialmente a para la memoria urbana que sean
la Comisión Municipal de Patrimonio Cultural declarados dignos de protección y
de Mérida, todo cuanto atañe a la defensa conservación.

2
Gaceta Municipal Extraordinaria N° 89 Año IV 3

4. Los testimonios históricos y sitios TITULO II


arqueológicos. DEL ORGANISMO COMPETENTE

5. El Patrimonio vivo del Municipio, Capítulo I


costumbres, tradiciones culturales, Del nombre y objeto
vivencias, manifestaciones
musicales, folklore, lengua, ritos, ARTÍCULO 8°. Se crea la Comisión
creencias y el ser municipal; Municipal de Patrimonio Cultural de Mérida
con la finalidad de actuar como órgano
6. El Patrimonio documental y asesor y vigilante del Patrimonio Cultural de
bibliográfico, archivos, bibliotecas, Mérida, integrado por un representante del:
fototecas, mapotecas, fonotecas,
videotecas, cinematecas y demás - Patrimonio Religioso
instituciones de igual naturaleza; - Patrimonio Arqueológico
tutelados actualmente por - Patrimonio Artístico
organismos específicos sin - Patrimonio Museístico
desconocer la titularidad de dichos -Patrimonio Construido y
organismos sobre los mismos; Arquitectónico
- Patrimonio Urbanístico
7. Los objetos y documentos de - Patrimonio Documental
personajes de singular importancia
en la historia municipal. PARÁGRAFO PRIMERO: Los integrantes de
la Comisión de Patrimonio Cultural serán
8. Las obras Culturales premiadas por designados por el Alcalde del Municipio
el Municipio; Libertador, y serán de libre nombramiento y
remoción y su labor será ad honorem.
9. La estatuaria monumental y las obras
de arte de los cementerios; PARÁGRAFO SEGUNDO: La Comisión de
10. El entorno ambiental, paisajístico, Patrimonio Cultural podrá solicitar el
rural, urbano requerido por los bienes asesoramiento de especialistas de la materia
Culturales. a discutir, a fin de permitir diferentes
perspectivas en el análisis de problemas y
11. El Patrimonio arqueológico y formulación de propuestas.
paleontológico donde quiera que se
encuentre en el territorio del ARTÍCULO 9º. La Comisión Municipal del
Municipio Libertador. Patrimonio Cultural tiene por objeto la
identificación, conservación, preservación,
12. Cualquier otro bien de interés rehabilitación, defensa, salvaguarda,
Cultural que amerite ser declarado promoción, consolidación de las obras,
como tal siempre que cubran los asesoría formal y técnica, de la Alcaldía del
requisitos de acuerdo a parámetros Municipio Libertador en las materias a que se
establecidos por UNESCO. refieren los artículos 3° y 6° de esta
Ordenanza.
ARTÍCULO 7°. Cuando la preservación de
bienes que integren el Patrimonio Cultural del ARTÍCULO 10°. La Comisión Municipal del
Municipio Libertador, implique una limitación Patrimonio Cultural de Mérida, será el ente
que desnaturalice los atributos del derecho consultivo y de asesoría formal y técnica en
de propiedad, el Municipio tomará las la materia, del Alcalde del Municipio
previsiones de cada caso de conformidad Libertador a los efectos de la declaratoria de
con la ley que regule la materia en cuanto a Patrimonio Cultural.
la expropiación por causa de utilidad pública
o social. ARTÍCULO 11°. La Comisión Municipal de
Patrimonio Cultural ejercerá las siguientes
atribuciones:

3
Gaceta Municipal Extraordinaria N° 89 Año IV 4

a) Determinar los bienes Culturales, i) Los propietarios de bienes públicos o


conjuntos y lugares que puedan privados declarados Patrimonio
forman parte del Patrimonio Cultural Cultural o de bienes de interés
del Municipio Libertador. Cultural, deben notificar a la Alcaldía
del Municipio Libertador en el caso
b) Establecer los planes de de enajenación, modificación,
conservación de los bienes restauración, gravamen u otra
declarados Patrimonio Cultural del limitación al derecho de propiedad a
Municipio Libertador y velar por su los fines de pronunciarse al respecto.
ejecución;
j) Notificar a los propietarios de los
c) Emitir previo análisis del caso, el bienes Culturales sobre la
Aval, si lo considera procedente declaratoria de éstos como
para, la exploración, estudio o Patrimonio Cultural del Municipio
excavación de yacimientos Libertador o su consideración de
arqueológicos o paleontológicos, interés Cultural para el Municipio.
conforme a la normativa que se dicte
al respecto sobre el Patrimonio k) Prestar asistencia técnica a
Cultural del Municipio Libertador; instituciones públicas o privadas,
civiles o eclesiásticas, estadales,
d) Firmar los convenios municipales o extranjeras, de
interinstitucionales necesarios para el acuerdo con lo establecido en el
logro de su objeto; artículo 3° de esta Ordenanza;

e) Regular y dictar las normas relativas l) Recomendar la ejecución de


a la investigación, restauración, programas para mejoramiento del
preservación, conservación, entorno y zonas de protección del
salvaguarda, defensa, consolidación Patrimonio Cultural Municipal.
de los bienes Culturales, referidos en
los artículos 3° y 6° de esta ll) Atender solicitudes, notificaciones y
Ordenanza requerimientos de organismos
públicos, privados y particulares,
f) Actuar como órgano de consulta sobre el deterioro de bienes
vinculante en aquellos casos en los Culturales. En el caso de desastre
cuales el Alcalde del Municipio naturales o de otra naturaleza que
Libertador del Estado Mérida solicite signifique grave riesgo a estos
declarar un bien de interés o bienes se trabajará con el comité
Patrimonio Cultural. Coordinador de Protección Civil y
Administración de Desastres del
g) Actuar como instancia de consulta Municipio Libertador o cualquier
previa obligatoria, de los órganos organismo público o privado.
municipales en materia de planes de
ordenación y desarrollo urbanístico y m) Levantar el mapa de Patrimonio
convenios de delimitación y Cultural del Municipio Libertador
transferencia de servicios
municipales, sobre protección de n) Patrocinar, junto con instituciones
bienes Culturales. culturales, académicas, educativas,
eclesiásticas, medios de
h) Elaborar el inventario general de los comunicación social y con
bienes Culturales del Municipio organismos Culturales, campañas
Libertador y remitirlo a la Alcaldía a divulgativas y formativas, en apoyo a
los efectos de la declaratoria de la defensa y preservación del
Patrimonio Cultural. Patrimonio Cultural del Municipio
Libertador;

4
Gaceta Municipal Extraordinaria N° 89 Año IV 5

o) Estimular y asesorar a la creación régimen de administración especial, de


de organismos y centros Culturales acuerdo a lo dispuesto en la Ley Orgánica
en el Municipio, que propicien la para la Ordenación del Territorio y el Plan de
conservación y defensa del Ordenación Urbanística y el control de la
Patrimonio Cultural. ejecución de los planes de éstas lo ejercerá
p) Elaborar y ejecutar el presupuesto la Comisión Municipal del Patrimonio
interno de gastos del mismo Cultural.

q) Las demás atribuciones que le Capítulo II


señalen la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, Del Patrimonio Cultural Municipal
esta Ordenanza y las demás Leyes
que regulen la Materia. ARTÍCULO 14º. Son Patrimonio Municipal,
los bienes inmuebles o muebles que sean
ARTÍCULO 12º. La Comisión de Patrimonio declarados como tales en virtud de su valor
Cultural contará con unidades técnicas para la historia municipal o por ser
consultivas integradas por funcionarios exponentes de nuestra cultura.
adscritos a la Alcaldía Libertador en las
siguientes áreas: PARÁGRAFO ÚNICO: Mantendrán su
condición de Patrimonio Municipal los bienes
 Desarrollo Territorial y Urbanístico que hubieren sido declarados como tales con
 Obras Públicas Municipales anterioridad a esta Ordenanza.
 Planificación Urbana
 Conservación Ambiental ARTÍCULO 15º. La declaración de
 Archivo Municipal Patrimonio Municipal cuando el bien sea de
 Cultura Municipal, propiedad privada, la notificará la Comisión
 Consultoría Jurídica, Municipal de Patrimonio Cultural a su
propietario; y si fuera inmueble, hará igual
PARÁGRAFO ÚNICO: Los miembros de la participación al Registrador Subalterno de la
Unidades Técnicas Consultivas, serán jurisdicción del Municipio Libertador para que
designadas por el Alcalde del Municipio estampe una nota marginal en los protocolos
Libertador. Dichos representantes serán de correspondientes. En la misma se hará
su libre nombramiento y remoción y su labor constar la declaración a los efectos de esta
será ad honorem. Ordenanza.

TITULO III ARTÍCULO 16º. La declaración de


DE LOS BIENES DECLARADOS Patrimonio Municipal de un inmueble o
PATRIMONIO CULTURAL mueble propiedad del Estado, de la
Y DE INTERÉS CULTURAL Universidad de los Andes, o la Iglesia deberá
ser notificada por la Comisión Municipal del
Capítulo I Patrimonio Cultural de Mérida a la autoridad
correspondiente. Dicha autoridad debe
De la declaratoria de los bienes que participar a la Comisión Municipal de
constituyen el Patrimonio Cultural cualquier hecho que
Patrimonio Cultural del Municipio amenace el deterioro a dicho Patrimonio. Del
Libertador mismo modo debe impedir cualquier
intervención, reforma, cambio de ubicación,
ARTÍCULO 13º. La declaratoria de un bien reparación, demolición, reconstrucción, de
de interés Cultural corresponderá al Alcalde, destino o de uso sin la debida autorización de
previa opinión de la Comisión de Patrimonio esta Comisión.
Cultural del Municipio Libertador.
ARTÍCULO 17º. Cuando el bien declarado
PARÁGRAFO ÚNICO: La declaratoria de Patrimonio Municipal Cultual sea propiedad
sitios como Patrimonio Histórico-Cultural o privada, el propietario está en la obligación
arqueológico, que se considere áreas bajo de notificar a la Comisión Municipal de

5
Gaceta Municipal Extraordinaria N° 89 Año IV 6

Patrimonio Cultural; cualquier acto de Cultural a su estado original; si se tratare de


enajenación a título oneroso o gratuito que un Patrimonio Cultural de propiedad
pretenda realizar sobre el bien mencionado, particular los trabajos de reposición se harán
así como cualquier gravamen, servidumbre o a expensas del propietario.
limitación que pretenda imponerle.
ARTÍCULO 22º. Los bienes muebles o
ARTÍCULO 18º. Los gravámenes, inmuebles de propiedad del Estado, Iglesia y
limitaciones y servidumbres sobre bienes de Universidad de los Andes, que hayan sido
propiedad privada declarados Patrimonios declarados o se declaren Patrimonio
municipales, sólo podrán constituirse previa Culturales municipales, están sujetos a las
autorización de la Comisión Municipal del disposiciones de esta Ordenanza.
Patrimonio Cultural, la cual se concederá una
vez comprobado que los actos proyectados ARTÍCULO 23º. Se determinará alrededor de
no constituyen un riesgo a la existencia del los bienes inmuebles declarados Patrimonios
bien patrimonial. El Municipio gozará de un municipales, zonas de protección a las áreas
derecho perpetuo de paso sobre los circundantes que, deban ser objeto de
inmuebles de propiedad privada declarados regulación. En cuanto a la ejecución de
Patrimonio Cultural. nuevas construcciones en dichas zonas, la
Comisión Municipal del Patrimonio Cultural
ARTÍCULO 19º. Los Tribunales deberán establecerá las relaciones volumétricas
notificar a la Comisión Municipal de adecuadas al conjunto monumental e
Patrimonio Cultural cualquier ejecución impedirá que las mismas restrinjan su
intentada sobre bienes declarados visualidad y contemplación.
Patrimonios Culturales. Verificado el remate,
se suspenderá la adjudicación definitiva del Capítulo III
bien al rematador durante el lapso de treinta
(30) días hábiles, dentro del cual el Municipio De los bienes inmuebles de valor
podrá pedir que se le adjudique el bien histórico, artísticos o ambientales
ejecutado haciendo suya la postura no declarados Patrimonio Cultural
formulada por aquél.
ARTÍCULO 24º. Quedan sometidos a la
ARTÍCULO 20º. Los Jueces, Registradores, inspección, control y vigilancia de la
Notarios y demás autoridades, notificarán a Comisión Municipal de Patrimonio Cultural, a
la Comisión Municipal de Patrimonio los fines de su protección y conservación, las
Cultural la presentación de cualquier edificaciones de cualquier época
documento de enajenación o de constitución pertenecientes a nuestra arquitectura civil,
de gravámenes, limitaciones o servidumbres militar, educativa o religiosa, incluyendo
sobre bienes de propiedad particular áreas verdes recreativas y de esparcimiento
declarados Patrimonio Culturales Municipales como plazas, plazoleta y parques, con todo lo
y se abstendrán de dar curso a los mismos si que contengan, en los cuales la Comisión
no constare el cumplimiento de lo dispuesto Municipal de Patrimonio Cultural le dé
en esta Ordenanza. valores históricos, artísticos o ambientales y
sean declarados como tal. La resolución será
ARTÍCULO 21º. Ninguna autoridad podrá notificada al propietario, quien deberá
emprender o autorizar que se inicie sobre el participar a la Comisión Municipal de
Patrimonio Municipal propiedad de Patrimonio Cultural por declaración expresa,
particulares, actos de demoliciones, todo acto de disposición de la propiedad que
reformas, reparaciones, restauraciones, efectúe.
cambios de ubicación o de destino, sin que
medie la correspondiente aprobación de la ARTÍCULO 25º. Los propietarios de los
Comisión Municipal del Patrimonio Cultural. bienes mencionados en el artículo anterior,
Cualquier persona natural o jurídica de estarán en la obligación de participar a la
carácter público y en caso de que la obra se Comisión Municipal de Patrimonio Cultural el
haya comenzado o concluido, podrá ordenar estado físico en que se encuentren estos
que se proceda a reponer el Patrimonio bienes a los efectos de realizar la evaluación

6
Gaceta Municipal Extraordinaria N° 89 Año IV 7

y actualizar el catastro en el momento en que ARTÍCULO 30º. No se permitirá la salida del


sea notificado de la declaratoria de Municipio de ningún bien mueble declarado
Patrimonio por parte de la Comisión. Patrimonio Cultural, sin que haya constancia
de haber sido ofrecido en venta o canje a la
Capítulo IV municipalidad, a través de la Comisión
Municipal de Patrimonio Cultural.
De los bienes muebles de Valor artístico o
histórico declarados PARÁGRAFO ÚNICO Igual tratamiento se
Patrimonio Cultural del Municipio dará a aquellos casos en que la Comisión
Libertador Municipal de Patrimonio Cultural haya
permitido la introducción al Municipio de
ARTÍCULO 26º. Sin perjuicio de las bienes de excepcional valor histórico o
atribuciones propias de los Directores de los artístico, con la facultad de reexportarlos y
museos que se encuentre en Jurisdicción del hayan permanecido en el país por más de
Municipio Libertador, no podrá ejecutarse diez (10) años. La presente disposición
ningún trabajo de reparación, restauración ni comprende a bienes muebles
cambio alguno que desvirtúe y desnaturalice individualmente considerados o a
el sentido y concepto original de los bienes a colecciones de ellos.
los cuales se refieren los artículos 3° y 6° de
esta Ordenanza. Asimismo, cualquier cambio Capítulo V
de sede o destino sobre los bienes muebles
que se encuentren en dichos museos sin que De las poblaciones y sitios que por sus
medie el correspondiente informe favorable valores típicos, tradicionales, naturales,
de la Comisión Municipal de Patrimonio históricos, ambientales, artísticos,
Cultural, salvo caso fortuito o fuerza mayor. arquitectónicos o arqueológicos sean
declarados objeto de protección y
ARTÍCULO 27º. Ninguna autoridad civil, conservación.
militar, eclesiástica o educativa que tenga a
su cargo bienes muebles de valor histórico o ARTÍCULO 31º. La Comisión Municipal de
artístico, propiedad del Estado o de otras Patrimonio Cultural valorará las poblaciones,
Personas jurídicas de carácter público, podrá sitios y centros históricos, en su totalidad o
ordenar o permitir que se ejecuten sobre en parte, por sus valores típicos,
ellos los trabajos o cambios a que se refiere tradicionales, naturales, ambientales,
el artículo anterior, si los mismos no han sido artísticos, arquitectónicos, arqueológicos y
autorizados por la Comisión Municipal de demás bienes establecidos en el artículo 6°,
Patrimonio Cultural. numeral 7 de esta Ordenanza, para ser
objeto de protección y conservación.
ARTÍCULO 28º. La Comisión Municipal del
Patrimonio Cultural tiene la facultad de ARTÍCULO 32º. Los trabajos de
impedir o paralizar cualquier trabajo que se reconstrucción, reparación y conservación y
realice sin su aprobación, sobre los bienes las construcciones nuevas a realizarse en
que trata este Capítulo y en caso que el una población, sitio o centro histórico de los
mismo se haya comenzado o concluido, que trata este Capítulo, requerirán el aval de
podrá ordenar que se proceda a reponer el la Comisión Municipal de Patrimonio Cultural.
bien a su estado original. A los efectos de la autorización a que se
refiere esta disposición, los interesados
ARTÍCULO 29º. Están sometidos a esta deberán acompañar a la correspondiente
Ordenanza los bienes muebles de cualquier solicitud, los planos y especificaciones del
época propiedad de particulares, que a juicio proyecto de la obra que se piense efectuar.
de la Comisión Municipal del Patrimonio Si en la ejecución de la obra autorizada no se
Cultural sea de interés conservar por su llenaren las condiciones preestablecidas, la
excepcional valor histórico o artístico. Dichos Comisión Municipal de Patrimonio Cultural
bienes serán registrados en un listado tendrá facultad para exigir que se modifique
especial. la misma o se restituya al estado original.

7
Gaceta Municipal Extraordinaria N° 89 Año IV 8

ARTÍCULO 33º. En las poblaciones, sitios y ARTÍCULO 37º. Los propietarios de terrenos
centros históricos declarados como de bajo los cuales se encuentren objetos
protección y conservación a que se refieren arqueológicos o paleontológicos, no podrán
la presente Ordenanza, la Comisión oponerse a los trabajos de exploración,
Municipal de Patrimonio Cultural regulará, levantamiento e inventario que la Comisión
con la colaboración de las autoridades Municipal del Patrimonio Cultural autorice.
competentes, todo lo relativo a la colocación
de anuncios, avisos o carteles y a la ARTÍCULO 38º. La Comisión Municipal de
ubicación de garajes, estacionamientos de Patrimonio Cultural podrá suspender,
vehículos, expendios de gasolina y provisionalmente, y por un término no mayor
lubricantes, kioscos, templetes o de sesenta (60) días continuos, hasta tanto
cualesquiera otras construcciones, ya sean autorice los trabajos de exploración, la
permanentes, temporales o provisionales, correspondiente ocupación de terrenos de
conforme a las exigencias establecidas en propiedad particular, cuando debajo de ellos
esta Ordenanza. se descubran objetos arqueológicos o
paleontológicos.
ARTÍCULO 34º. La Comisión Municipal de
Patrimonio Cultural elaborará un censo de las ARTÍCULO 39º. Todo trabajo que tienda a
poblaciones y sitios que por sus valores descubrir, explorar, estudiar o excavar
típicos, tradicionales, naturales, históricos, yacimientos arqueológicos o paleontológicos,
artísticos o ambientales que así lo requieran; deberá ser previamente autorizado por la
y levantará, igualmente, planos de los Comisión Municipal de Patrimonio Cultural.
mismos en los cuales deberá demarcar las La autorización anterior sólo será concedida
zonas de protección. Los programas de a arqueólogos, politólogos, paleontólogos
planificación y desarrollo que se proyecten en profesionales, apoyados institucionalmente
esas zonas, deberán hacerse del así como a renombradas instituciones
conocimiento de la Comisión Municipal de científicas, nacionales y regionales. Los
Patrimonio Cultural. bienes estudiados deben permanecer en el
territorio del Municipio Libertador.
TITULO IV
ARTÍCULO 40º. La Comisión Municipal de
Del Patrimonio Arqueológico y Patrimonio Cultural podrá permitir la salida de
Paleontológico del Municipio Libertador aquellas piezas que requieran tratamiento
especial para conservación, restauración o
ARTÍCULO 35º. Son propiedad del Municipio examen y para realizar exposiciones de
todos los bienes Culturales declarados carácter científico.
Patrimonio Cultural del Municipio Libertador,
relativos al Patrimonio arqueológico, TITULO V
prehispánico, colonial, republicano y
moderno, para lo cual se declara su utilidad Disposiciones Complementarias
Pública o Social a los efectos de su
expropiación, así como los bienes del ARTÍCULO 41º. La salida del Municipio
Patrimonio paleontológico que fuesen Libertador de los bienes declarados
descubiertos en cualquier zona del suelo o Patrimonio Histórico a que se refiere esta
subsuelo municipal, incluidas zonas Ordenanza, sin autorización pertinente de la
subacuáticas. Comisión Municipal de Patrimonio Cultural,
serán confiscados por el Municipio.
ARTÍCULO 36º. Se prohíbe la destrucción de
los bienes a que se refiere el artículo anterior. ARTÍCULO 42º. Todos los bienes de interés
El Municipio gozará de un derecho perpetuo Cultural declarados como tales, cuya
de paso sobre los inmuebles de propiedad propiedad no pueda ser demostrada al
particular en los cuales se encuentren requerirlo así el Municipio, pasarán a la
algunos de los bienes señalados en el custodia y protección del Municipio, dejando
artículo 6 de esta Ordenanza. a salvo los derechos de terceros.
.

8
Gaceta Municipal Extraordinaria N° 89 Año IV 9

ARTÍCULO 43º. Las Juntas Parroquiales, derechos intelectuales, se considera delito


Asociaciones de Vecinos, Juntas de contra el Patrimonio Cultural del Municipio
Condominio, las Organizaciones no Libertador, la utilización lucrativa del nombre
Gubernamentales y las Municipalidades de sus artistas, sin las autorizaciones suyas o
podrán establecer servicios de protección y de sus herederos o causahabientes,
defensa de los bienes ubicados en su conforme a lo previsto en la Ley
territorio y que llenen las condiciones correspondiente.
establecidas en el artículo 6° de esta
Ordenanza. Asimismo, podrán adoptar las ARTÍCULO 47º. Se derogan todas las
medidas destinadas a su salvaguarda, disposiciones legislativas y reglamentarias
siempre que en los procesos de restauración municipales que colindan con esta
y revitalización de dichos bienes, se cumplan Ordenanza.
las previsiones de esta Ordenanza, y las
normas y procedimientos que dicte la ARTÍCULO 48°. El procedimiento a regir
Comisión Municipal de Patrimonio Cultural. para la obtención de autorización para la
restauración, reparación, recuperación,
TITULO VI estudio, investigación entre otras, se
establecerá en los Manuales de normas y
De las Sanciones Procedimientos que esta Comisión Municipal
de Patrimonio Cultural se avocará a redactar.
ARTÍCULO 44º. Quedan obligados a una
participación activa en pro de la defensa, ARTÍCULO 49°. Lo no previsto en esta
rescate y conservación del Patrimonio Ordenanza será resuelto en cada caso por el
Cultural del Municipio Libertador todos los Alcalde oída la opinión del comité
ciudadanos que habiten en su territorio. Será coordinador de la Comisión Municipal de
suspendida la Solvencia Municipal hasta Patrimonio Cultural de Mérida.
tanto se repare el daño causado a quien
destruya, deteriore o dañe cualquiera de los Dada, firmada, sellada y refrendada en el
bienes previstos en los artículos 2° y 6° de la Salón de Sesiones de la Cámara Municipal
presente Ordenanza. del Municipio Libertador del Estado Mérida, a
los cinco días del mes de Marzo del año dos
ARTÍCULO 45º. El que por haber obrado con mil tres. Años 192° de la Independencia y
imprudencia o negligencia o bien con 144° de la Federación.
impericia en su profesión, arte o industria; o
por inobservancia de esta Ordenanza, de sus Publíquese y Ejecútese
reglamentos, normas, órdenes escritas o
disposiciones oficiales ocasionen algún daño
a los bienes declarados Patrimonio Histórico, CONCEJAL GERARDO MOLINA
deberá reponer al estado original los bienes BARRETO
afectados y en caso de destrucción e PRESIDENTE (E) DEL CONCEJO
imposible recuperación están obligados a MUNICIPAL
pagar una indemnización equivalente al valor
de la obra más gastos de restauración y Refrendado
restitución además de otra cantidad igual al
valor de la obra más los gastos de Abog. ORLANDO JAVIER BRICEÑO
restauración y restitución, en compensación SECRETARIO MUNICIPAL
a la comunidad del Municipio por tal
destrucción. REPUBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA – ESTADO MERIDA –
TITULO VII ALCALDIA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR A
LOS ONCE DIAS DEL MES DE MARZO DEL
Disposiciones Finales AÑO DOS MIL TRES. AÑOS: 192° DE LA
INDEPENDENCIA Y 144° DE LA
ARTÍCULO 46º. Sin menoscabo de lo que FEDERACION.
disponga la legislación protectora de

9
Gaceta Municipal Extraordinaria N° 89 Año IV 10

Publíquese y Ejecútese
Artículo 2: Se incluye las tasas que deben
cancelar las personas jurídicas y naturales
del Municipio Libertador al solicitar
ABOG. CARLOS ALBERTO BELANDRIA Solvencias.
MORA
ALCALDE DEL MUNICIPIO LIBERTADOR SOLVENCIAS VALOR VALOR
MUNICIPALES U.T. BOLIVARES
Personas 1 19.800,00
REFORMA PARCIAL DE LA ORDENANZA Naturales
SOBRE EXPEDICIÓN Y CERTIFICACION Personas 2 39.600,00
DE DOCUMENTOS MUNICIPALES. Jurídicas

Artículo 3: Copíese en un solo texto la


EL CONCEJO MUNICIPAL LIBERTADOR reforma parcial de la presente Ordenanza y
DEL ESTADO MERIDA publíquese de igual forma como texto único
en la Gaceta Municipal.

En uso de las atribuciones legales Dado, firmado, sellado y refrendado en el


establecidas en el Artículo 76, ordinal 3° de Salón donde celebra sus Sesiones el Ilustre
la Ley Orgánica de Régimen Municipal. Concejo Municipal Libertador del Estado
Sanciona la siguiente: REFORMA PARCIAL Mérida, en la ciudad de Mérida a los cinco
DE LA ORDENANZA SOBRE EXPEDICIÓN (05) días del mes de Marzo del dos mil tres
Y CERTIFICACION DE DOCUMENTOS (2003). Años: Centésimo Nonagésimo
MUNICIPALES. Segundo de la Independencia y Centésimo
Cuadragésimo Cuarto de la Federación.
Artículo 1: Se modifica el artículo 3,
quedando redactado de esta manera: CONCEJAL GERARDO MOLINA BARRETO
PRESIDENTE (E) DEL CONCEJO
ARTÍCULO 3°: En caso de duda sobre la MUNICIPAL
calificación de un documento, corresponderá
a la Cámara Municipal decidir sobre él mismo ABOG. ORLANDO JAVIER BRICEÑO
en cuanto a los actos o documentos SECRETARIO MUNICIPAL
emanados del cuerpo edilicio; y al Alcalde o
Superior Jerárquico de la Gerencia que REPUBLICA BOLIVARIANA DE
corresponda, en los actos o documentos VENEZUELA – ESTADO MERIDA –
emanados de la Alcaldía, y en el caso de ALCALDIA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR A
abstención o no calificación dentro de los LOS ONCE DIAS DEL MES DE MARZO DEL
quince (15) días siguientes a la solicitud debe AÑO DOS MIL TRES. AÑOS: 192° DE LA
entenderse que el documento es de uso INDEPENDENCIA Y 144° DE LA
reservado de la Municipalidad. FEDERACION.
PARÁGRAFO UNICO: Queda prohibido la Publíquese y Ejecútese
certificación de mera relación, es decir,
aquellos documentos que sólo tengan por
objeto hacer constar el testimonio u opinión ABOG. CARLOS A. BELANDRIA MORA
del funcionario declarante sobre algún hecho ALCALDE DEL MUNICIPIO LIBERTADOR
o dato de su conocimiento, de los contenidos
de expedientes archivados o en curso.
EL CONCEJO MUNICIPAL LIBERTADOR
Sin embargo podrán expedirse copias DEL ESTADO MERIDA
certificadas de los documentos o registros
municipales que consten en expediente, que En uso de las atribuciones legales
no hayan sido publicados y que no exista establecidas en el Artículo 76, ordinal 3° de
prohibición expresa al respecto. la Ley Orgánica de Régimen Municipal.

10
Gaceta Municipal Extraordinaria N° 89 Año IV 11

Sanciona la siguiente: REFORMA PARCIAL organismos a los cuales la ley atribuye


DE LA ORDENANZA SOBRE EXPEDICIÓN específicamente tal función.
Y CERTIFICACION DE DOCUMENTOS
MUNICIPALES. En el caso que la Cámara o la Alcaldía
resuelvan que un documento, Libro,
ARTÍCULO 1°: Esta Ordenanza tiene como Expediente o de registro es de carácter
objeto sincerar de acuerdo a los índices estrictamente Reservado o Confidencial, no
inflacionarios emitidos por el Banco Central se podrá ordenar copia, exhibición o
de Venezuela el tributo a cancelar por los inspección de dichos documentos,
usuarios que soliciten se expida o certifique expedientes, libros o registros sino que por
documentos municipales, que conforme a las vía judicial, si la acuerda la Cámara
Leyes Nacionales y por disposición de esta Municipal.
Ordenanza deben ser suscritos por las
Autoridades Municipales para uso de ARTÍCULO 3°: En caso de duda sobre la
terceros. calificación de un documento, corresponderá
a la Cámara Municipal decidir sobre él mismo
ARTÍCULO 2°: Todo documento emanado en cuanto a los actos o documentos
por las autoridades del Municipio se clasifica emanados del cuerpo edilicio; y al Alcalde o
de acuerdo a esta Ordenanza en Públicos y Superior Jerárquico de la Gerencia que
de uso Reservado. corresponda, en los actos o documentos
Los documentos de uso público, son emanados de la Alcaldía, y en el caso de
aquellos que por mandato de Ley o de esta abstención o no calificación dentro de los
ordenanza, su contenido puede ser conocido quince (15) días siguientes a la solicitud debe
por los propios interesados o cualquier otra entenderse que el documento es de uso
persona que tenga interés y se clasifican en: reservado de la Municipalidad.
Solvencias; Certificación de Domicilio y de
gravamen Fiscal, Contratos en General, PARÁGRAFO UNICO: Queda prohibido la
Constancias de cancelación, Permisos, certificación de mera relación, es decir,
Diseños, Planos en General, comunicaciones aquellos documentos que sólo tengan por
internas, despachadas y recibidas, libros, objeto hacer constar el testimonio u opinión
expedientes en general, así como cualquier del funcionario declarante sobre algún hecho
otro acto o documento que tenga carácter o dato de su conocimiento, de los contenidos
público o está clasificado por la Ley y sean de expedientes archivados o en curso.
de uso del Concejo o de la Alcaldía.
Sin embargo podrán expedirse copias
Los documentos de uso reservado, son certificadas de los documentos o registros
aquellos que no pueden ser dados a conocer municipales que consten en expediente, que
a terceros, salvo por decisión especial de la no hayan sido publicados y que no exista
Cámara o de la Alcaldía, por tanto, no se prohibición expresa al respecto.
expedirán copias en forma alguna.
ARTICULO 4°: La municipalidad está en la
PARÁGRAFO PRIMERO: Toda persona que obligación de expedir las certificaciones y
presentase una solicitud o petición, tendrá el copias de los documentos que según la Ley y
derecho que se expide copia certificada de esta Ordenanza se certifican de carácter
los documentos solicitados, pero no así de público.
los informes, opiniones y exposiciones de los
funcionarios u organismos que hubiesen ARTÍCULO 5°: Por razones de funcionalidad
intervenido en la tramitación, ni de los y organización, la Alcaldía podrá autorizar
recaudos que el Despacho hubiera agregado, para expedir copias y certificaciones de
por ser de uso reservado. planos al Gerente de Ordenamiento
Territorial y Urbanístico, de documentos
PARÁGRAFO SEGUNDO: No se debe fiscales al Gerente de Hacienda y de los
ordenar la exhibición e inspección general del documentos que reposan en cualquier
Archivo del Concejo o de los dependientes dependencia al superior jerárquico
de él, ni de la Alcaldía sino por los respectivo.

11
Gaceta Municipal Extraordinaria N° 89 Año IV 12

encargados de expedir las copias o


En este caso, los funcionarios autorizados certificaciones de los documentos o actos
por el Alcalde para suscribir documentos, emanados de esas dependencias.
quedan sujetos a las disposiciones de esta
Ordenanza. ARTÍCULO 9°: Para efectos de la presente
Ordenanza las tasas a pagar por los
ARTÍCULO 6°: Las copias de los conceptos definidos en el Artículo 2 de la
documentos que deban ser expedidos según presente Ordenanza se ajustan tomado como
esta Ordenanza, deben efectuarse mediante marco referencial el valor de la Unidad
el procedimiento de confrontación en el Tributaria Vigente, es decir que por cada
respectivo original, bien por medios documento que expida la Municipalidad se
manuales o por el proceso de fotocopiado. aplicará un porcentaje en relación con el
valor de la Unidad Tributaria (U.T.).
ARTÍCULO 7°: La nota de certificación debe
contener las siguientes menciones: La oficina encargada de la recolección
impositiva es la Gerencia de Hacienda
1.- El nombre y apellido del funcionario que Municipal.
expida la copia y el carácter con que
proceda. PARAGRAFO PRIMERO: El incremento de
las tasas queda sujeto al valor vigente de la
2.- La identificación del documento de donde Unidad Tributaria (U.T.).
fue copiado y el lugar donde reposa el
original. ARTÍCULO 10°: Sin perjuicio de los tributos
establecidos en el Ordenamiento Nacional,
3.- La fecha del otorgamiento de la copia. las personas interesadas en la obtención y
certificación de los documentos especificados
4.- La firma del funcionario facultado para en el Artículo 2, deberán satisfacer
otorgarlo. previamente el monto de una tasa que
causará de acuerdo a la siguiente tarifa.
5- El sello húmedo o seco, del Concejo o la
dependencia de la Alcaldía cuando se trate
de documentos emanados por ésta. DENOMINACIÓN VALOR U.T.
1.- Solicitud de 0.1689
PARAGRAFO PRIMERO: El texto del Inscripción
documento trascrito o fotocopiado debe ser Catastral
reproducido íntegramente conforme al tenor 2. Solicitud de 0.1689
de su original, así como cualquier salvedad o Asignación de N°
enmendadura si la contiene. Cívico
3. Solicitud de 0.2027
PARAGRAFO SEGUNDO: La nota de Plano de Mensura
certificación puede ser hecha con sello 4.Avalúo Terrenos 0.01
húmedo o en forma expresa. Municipales x m2
5. Avalúo Terrenos 0.02
ARTÍCULO 8°: El Secretario Municipal de x m2
acuerdo con el ordinal 6° del Artículo 84 de la 6. Solicitud de
Ley Orgánica de Régimen Municipal, es el Constancia de
funcionario encargado de expedir las copias poseer vivienda
o certificaciones de los documentos a- Asistencia I 0.1350
autorizados por la Cámara Municipal, b- Asistencia II 0.2027
igualmente es responsable personalmente c- Asistencia III 0.2027
ante la Cámara y frente a terceros por la
7. Solicitud de
indebida utilización de la función
Constancia de no 0.1014
encomendada.
poseer vivienda
El Alcalde o el Superior Jerárquico de la
8. Solicitud de
Gerencia que corresponda serán los
información de 0.2027

12
Gaceta Municipal Extraordinaria N° 89 Año IV 13

valores de terrenos ARTÍCULO 13°: Corríjase la numeración,


y construcción imprimase íntegramente en un solo texto la
9. Permiso de ORDENANZA SOBRE EXPEDICIÓN Y
construcción x m2 0.00337 CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS
10. Permiso de MUNICIPALES, publicada en Gaceta
Modificación de 0.2027 Municipal N° 70 de fecha 12 de Marzo de de
vivienda 1996, Año XIII, con la reforma aquí
11. Constancia de 0.5 sancionada y en el correspondiente texto
habitabilidad único, sustitúyase las firmas, fechas y demás
12. Uso conforme 0.1689 datos de promulgación de la Ordenanza
13. Constancia de reformada.
Zonificación 0.1689
14. Certificación Dada, firmada, sellada y refrendada en el
por folios 0.1014 Salón donde celebra sus Sesiones el Ilustre
Concejo Municipal Libertador del Estado
15. Regulación de
Mérida, en la ciudad de Mérida a los cinco
Alquileres 0.5
(05) días del mes de Marzo del dos mil tres
16. Certificación
(2003). Años: Centésimo Nonagésimo
por Planos 0.2027
Segundo de la Independencia y Centésimo
17. Cualquier otro Cuadragésimo Cuarto de la Federación.
documento 0.2027

CONCEJAL GERARDO MOLINA BARRETO


SOLVENCIAS VALOR VALOR PRESIDENTE (E) DEL CONCEJO
MUNICIPALES U.T. BOLIVARES MUNICIPAL
Personas 1 19.800,00
Naturales ABOG. ORLANDO JAVIER BRICEÑO
Personas 2 39.600,00 SECRETARIO MUNICIPAL
Jurídicas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA – ESTADO MERIDA –
DISPOSICIONES FINALES ALCALDIA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR A
LOS ONCE DIAS DEL MES DE MARZO DEL
ARTÍCULO 11°: Todo acto traslativo de AÑO DOS MIL TRES. AÑOS: 192° DE LA
propiedades de inmuebles: gravámenes INDEPENDENCIA Y 144° DE LA
inmobiliarios; de la venta, cesión o traspaso FEDERACION.
del fondo de Comercio, no podrán
protocolizarse en las oficinas de registros si Publíquese y Ejecútese
no se exige la Solvencia Municipal del
inmueble o de las Empresas respectivas. ABOG. CARLOS A. BELANDRIA MORA
ALCALDE DEL MUNICIPIO LIBERTADOR
El Registro Civil Mercantil, se abstendrá de
darle curso al documento, si no se acompaña
la Solvencia respectiva.

ARTICULO 12°: Todas Las dudas o


controversias que se susciten con ocasión de
interpretación o aplicación de esta
ordenanza, serán resueltas por la Cámara
Municipal, conciliando los intereses del Fisco
Municipal con las exigencias de la equidad.
Dicha norma será aplicada también a los
casos no previstos en esta Ordenanza.

13

También podría gustarte