Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE

ALMA MÁTER DEL MAGISTERIO NACIONAL

FACULTAD DE EDUCACIÓN INICIAL

ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL – NIÑEZ TEMPRANA

DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL

Presentada por:

Sully Porta Rimache

2023
12 DE OCTUBRE DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL

Este miércoles 12 de octubre se festeja el


Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Durante esta jornada se promueve la
reflexión histórica, el diálogo intercultural,
el reconocimiento y respeto de la
diversidad étnica y cultural de los pueblos
originarios

Kay miércoles 12 octubre killapi, Diversidad


Cultural Respeto P’unchawta raymichakun.
Kay punchawpim, ñawpaqmantaraq
yuyaymanay, kawsaypura rimanakuy, llaqta
runakunapa imaymana rikchaq ayllunkunata,
imayna kawsakuyninkunata riqsiyta hinaspa
yupaychayta kallpanchanku.
SE CONMEMORA APORTES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, HASTA
EL 2010 LA FECHA FUE CONOCIDA COMO EL DÍA DE LA RAZA Y
CONMEMORABA LA LLEGADA DE CRISTÓBAL COLON A AMÉRICA

CREO QUE EL 12 DE OCTUBRE, ADEMÁS DE UNA FECHA CONMEMORATIVA,


DEBERÍA SER UNA FECHA EN QUE NOS PONGAMOS A REFLEXIONAR SOBRE
NUESTRA IDENTIDAD, NO SÓLO RESPECTO A LOS ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DE
LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS, SINO TAMBIÉN EL TOMAR CONCIENCIA DE
QUE HEMOS SIDO Y SOMOS LA CONSECUENCIA DE LA CREACIÓN DE UN NUEVO
MUNDO, DE UNA NUEVA FORMA DE LA CULTURA HUMANA.

YUYAYKUNI 12 OCTUBRE KILLAPI, YUYARINA P’UNCHAYMANTA HAWA, HUK


P’UNCHAYMI KANAN, CHAYPIN YUYAYMANAYTA QALLARISUNMAN
IDENTIDADNINCHISPI, MANAN MAYMANTA HAMUSQANMANTA,
EVOLUCIONNINMANTALLACHU MOSOQ PACHA, MOSOQ RUNAQ CULTURANPA
KAMAKUYNINPA CONSECUENCIAN KASQANCHISTA, KASHASQANCHISTAPAS
MUSYAKUSPA.
• SIEMPRE SE OLVIDA QUE MILES Y MILES DE INDÍGENAS AYUDARON A
LOS ESPAÑOLES PARA ACABAR CON LA TIRANÍA QUE LES SOMETÍAN.
COMO TAMBIÉN SE LES OLVIDA QUE LOS ESPAÑOLES FUERON CAPACES
DE MANTENER TODOS ESOS TERRITORIOS DE AMÉRICA GRACIAS A LOS
NATIVOS QUE LES AYUDARON EN MI OPINIÓN CREO QUE EL 12 DE
OCTUBRE ES UNA CONMEMORACIÓN MÁS NO FESTEJO Y PARA MÍ ESE
DÍA ES UN DÍA EN EL QUE HUBO UN CHOQUE CULTURAL MUY FUERTE.

• SAPA KUTIM QUNQASQA KACHKAN WARANQA JARANA INDÍGENA


RUNAKUNA ESPAÑOLKUNATA YANAPASQANKUTA, CHAYNAPI CHAY
TIRANÍA NISQA TUKUNANKUPAQ. IMAYNAN QONQANKUTAQMI
ESPAÑOLKUNA LLAPA CHAY TERRITORIOKUNATA AMÉRICAPI MANTENIYTA
ATISQANKUTA, CHAYTAQA RUWARQANKU YANAPAQNIN NATIVO
RUNAKUNAQ YANAPAYNINWANMI. ÑOQAQ YUYAYKUSQAYMAN
HINAQA, YUYAYKUNI 12 OCTUBRE KILLATA YUYARINAPAQ HINA
QHAWARISQAYTA, MANAN RAYMI HINACHU, ÑOQAPAQQA CHAY
P’UNCHAYQA ANCHA SINCHI CHOQUE CULTURAL NISQA P’UNCHAYMI.
COMENTARIO DEL VIDEO

¿Cuál encuentro compadre? Autor: Issac Vivanco Tarco


En el video menciona que el 12 de octubre no es motivo de celebrar mencionan a
Cristobal Colon, Atahualpa, Pizarro, Tupac Amaru según se menciona en la canción,
ya había ciudades antes de la llegada de los españoles ya tenían una cultura, la
invasión trajo pobreza, religión católica, ruedas, caballos pero quien utilizaba eran
los españoles solo a ellos se les permitía subirse a los carruajes, no se les permitía
escribir

Cristóbal Colon

Atahualpa
TUPAC AMARU Pizarro

También podría gustarte