Está en la página 1de 36

RESUMEN 1. ¿Por qué debo creer en la Biblia si fue escrita por hombres?

RESUMEN
RESUMEN
2. ¿Por qué debo orar para pedirle algo a Dios si Él ya sabe todo?

RESUMEN
1.1. ¿Por qué
¿Por 3. ¿Por
qué debo
debo creerqué
creer en debo
en la creer
la Biblia
Biblia si fue
si en Adán
fue y por
escrita
escrita Eva si la ciencia afirma algo diferente?
por hombres?
hombres?
1. ¿Por qué debo creer en la Biblia si fue escrita por hombres?
4. ¿Por
2. ¿Por qué debo orarqué
paracreó Diosalgo
pedirle al diablo?
a Dios ¿Por qué
si Él ya no termina
sabe
2. ¿Por qué debo orar para pedirle algo a Dios si Él ya sabe todo? todo? con él de una vez?
1. ¿Por qué debo creer en la Biblia si fue escrita por hombres?
2. ¿Por qué debo orar para pedirle algo a Dios si Él ya sabe todo?
3. 1.
3.
1. ¿Por ¿Por qué
qué debo
debo
5. ¿Porcreerqué
creer en Jesus
en la
Adán
AdánBiblia yytuvosi
Eva
Eva fue
que
si la
si escrita
lamorir
ciencia
ciencia por
por hombres?
mi
afirma
afirma causa?
algo diferente?
diferente?
2. ¿Por qué debo la
orarBiblia
para sipedirle
fue escrita
algo apor Dios si Élalgo
hombres? ya sabe todo?
3. ¿Por qué debo creer en Adán y Eva si la ciencia afirma algo diferente?
4. 2. ¿Por
4.
2. ¿Por qué debo
6. ¿Por
qué creó
creó
debo oraral
Dios
Dios
orar para
qué
al pedirle
Jesús
diablo?
diablo?
para pedirle demora
¿Por
¿Por algo
algoqué
qué atanto
a Dios
no termina
no si Élregreso?
suÉl
termina yaconsabe
con todo?
éltodo?
él de una
de una vez?
vez?
3. ¿Por qué debo creer en Adán yDios
Eva sisila ya sabe
ciencia afirma algo diferente?
4. ¿Por qué creó Dios al diablo? ¿Por qué no termina con él de una vez?
5. 3.
5.
3. ¿Por qué
¿Por qué debo
7. ¿Qué
Jesus
Jesus
debo
4. ¿Por creer
tuvo
tuvo
creer
qué en
que
en
creó Adán
sucederá
que morir
Adán
Dios y
aldespués
morir Eva
por
por
Eva mi
ydiablo? si
mi la
delciencia
causa?
causa?
si ¿Por
la regreso
ciencia
qué no afirma algo
de Jesús?
afirma
termina algo diferente?
diferente?
con él de una vez?
5. ¿Por qué Jesus tuvo que morir por mi causa?
6.
6. 4. ¿Por
4. ¿Por qué qué creó
8.
Jesús
5. Jesús Dios
¿Qué
creó qué
¿Por demora
demora
Dios al diablo?
sucedetanto
tanto
al diablo?
Jesus ¿Por
cuando
tuvo que su
¿Por qué
una
regreso?
su regreso?
qué no
morir no termina
persona
portermina
mi causa? con
con él de una vez?
muere? él de una vez?
6. ¿Por qué Jesús demora tanto su regreso?
7.
7. 5.
5. ¿Qué ¿Por
¿Por qué
¿Qué Jesus
9. ¿Por
sucederá
sucederá
6. ¿Por
qué Jesus tuvo
después
después
qué
tuvo que
qué
Jesús delmorir
quedebería
del
demoraregreso
regreso
morir por
seguir
tanto
por mi
desu
de
mi causa?
todas
Jesús?
Jesús?
regreso?
causa? esas reglas? (Ley)
7. ¿Qué sucederá después del regreso de Jesús?
6.
8. ¿Qué
8.
6. ¿Por
¿Por qué
¿Qué Jesús
sucede
7. ¿Qué
sucede
qué Jesús demora
10. cuando
¿Por
cuando
sucederá
demoraqué
una tanto
tengo
una persona
después
persona
tanto su
que regreso?
su del guardar
regresoeldesábado
muere?
muere?
regreso? Jesús?y no algún otro día de la semana?
8. ¿Qué sucede cuando una persona muere?
7.
9.
9.
7. ¿Por ¿Qué
¿Por
¿Quéquésucederá
qué
8. debería
¿Qué
sucederá después
11. ¿Por
deberíasucede
seguir
después del
quecuando
seguir existen
todas
todas
del regreso
una
regreso tantas
esas
esas de
persona
reglas?Jesús?
deiglesias
reglas?Jesús? (Ley)
muere?
(Ley)si Dios es uno?
9. ¿Por qué debería seguir todas esas reglas? (Ley)
8.
10.10. ¿Por¿Qué 9. tengo
¿Por
sucede
¿Por qué
qué qué
cuando
12. ¿
tengo Pque
o r debería
que qué una
creer
guardar
guardar seguir
persona lotodas
ensábado
el
el muere?
que
sábado esasno reglas?
escribió
y no algún Elena (Ley)
otro de White?
día de la ¿No es suficiente la Biblia?
la semana?
semana?
8. ¿Qué sucede
10. ¿Porcuando
qué tengo una persona
que guardar elysábado
muere? algún y nootro día
algún de
otro día de la semana?
9.
11.11. ¿Por 10.
¿Por que
qué ¿Por
deberíaqué tengo
seguir
13. ¿Portantas
que existen
existen que guardar
todas esas
qué debería
tantas iglesias
iglesias esas el
reglas?
bautizarme
si Dios
Dios sábado
es uno? (Ley)
si(Ley)
uno? y no algún otro
ya asisto a la iglesia? día de la semana?
9. qué debería
11. ¿Por queseguir
existen tantassiiglesias
todas reglas?es si Dios es uno?
11. creer
¿Por
14. ¿que loexisten tantas iglesias sino Dios es uno?
1110.2.. ¿¿¿Por
2
10. P
¿Por qué
Poorr qué
qué tengo
12. creer
qué ¿tengo
P
en
en
Por qué
que
orlo
que guardar
qué
que
que aescribió
guardar
creer
Dios
escribió
en lo el
ellesábado
que
Elena y
importa
Elena
sábado
escribió
de
de
y tanto
no algún
White?
White?
Elenaalgún otrohago
lo ¿No
que
¿No
de otro
White?
día
es
es de la
decon
suficiente
díasuficiente
¿No la semana?
mi cuerpo
la Biblia?
la
essemana?
suficiente
si lo importante es el cora-
Biblia?
la Biblia?
11. ¿Por 12. ¿
que Por zón?
québautizarme
existen creer
tantas en lo vida)
iglesias que siescribió
Dios es Elena de White? ¿No es suficiente la Biblia?
13.
13. ¿Por
11. ¿Por qué
¿Porquéque debería
13. debería
existen
¿Por (Estilo
québautizarme
tantas
debería de
iglesias si ya
si
bautizarme ya asisto
si asisto
Dios si es
yaaa uno?
la
la
uno? iglesia?
iglesia?
asisto a la iglesia?
13. ¿Por qué debería bautizarme si ya asisto a la iglesia?
114 2
4.. ¿
2 ¿P
Poorr qué
qué creer
¿ 15.
aaPDios
14. creer en
or¿Por
Dios en
quéle lo
lelo quedebo
qué
importa
importa
a que
Dios escribiódar mi
tanto
le tanto
escribió
importa Elena
lo dinero
lo que
que
Elena
tanto de
hago
hago
de White?
aque
lacon
loWhite? ¿No
iglesia?
con mi
¿No
hago es suficiente
mi cuerpo
cuerpo
es
con suficiente
si lo
si la Biblia?
lo importante
mi cuerpo importante
la
si Biblia? es el
es
lo importanteel cora-
cora-
es el cora-
14. ¿Por qué a Dios le importa tanto lo que hago con mi cuerpo si lo importante es el cora-
13.
13. zón? ¿Por
¿Por qué
zón? (Estilo
qué debería
(Estilo16.
de¿Por
de
debería
zón? bautizarme
vida)
vida) quédedebo
bautizarme
(Estilo si
si ya
vida) predicar ya asisto
asisto a
a la
si cada la iglesia?
uno puede elegir el camino que debe seguir?
iglesia?
zón? (Estilo de vida)
1115.
15. 4
4.. ¿Por
¿
¿PPo
orr qué
¿Por qué
qué a
a Dios
debo
15. debo
¿Por
Dios le
dar
dar
qué importadar tanto
mi dinero
mi
le debo dinero
importa miaa la
tanto la lo
lo quea lahago
iglesia?
iglesia?
dinero que iglesia?
hago con
con mimi cuerpo
cuerpo si si lo
lo importante
importante es es el
el cora-
cora-
15. ¿Por qué debo dar mi dinero a la iglesia?
16. zón?
16. ¿Por
zón? (Estilo
¿Por qué
qué debo
16. debo
¿Por
(Estilo de vida)
predicar
de qué debo si
predicar
vida) si cada uno
predicar
cada uno puede
si cada
puede elegir
unoelegir
puede elelegir
el camino
camino que debe
el camino
que debequeseguir?
debe seguir?
seguir?
16. ¿Por qué debo predicar si cada uno puede elegir el camino que debe seguir?
15.
15. ¿Por
¿Por qué
qué debo
debo dardar mimi dinero
dinero a a lala iglesia?
iglesia?
16.
16. ¿Por
¿Por qué
qué debo
debo predicar
predicar si
si cada
cada uno
uno puede
puede elegir
elegir el
el camino
camino que
que debe
debe seguir?
seguir?

Estudio Bíblico para 13 a 15 anos. Editor de Arte: Thiago Lobo

Edición: Ministerio de conquistadores y Ilustraciones: Kaleb de Carvalho


aventureros de la división sudamericana
Diseño gráfico y Tapa: Renan Martin
Estudio
Estudio Bíblico
Bíblico para Bíblico
13 aa 15
Dirección 15paraanos.
General: 13 a 15 anos. Zukowski eEditor
Udolcy Aryel de deEditorArte: TdeTh Arte:
hiiaa goo LLoThbio
o ago Lobo
Estudio para 13 anos. Editor Arte: g bo
Estudio Bíblico para 13 a 15 anos.
Marques Editor de Arte: Thiago Lo
Programación bo
Visual: Fernando De Lima
Edición:
Edición: Ministerio
Ministerio de Ministerio
de conquistadores
conquistadores yy de conquistadores y Ilustraciones: K Ilustraciones:
Kaalleebbd K
dee C Carrb
a l e vaadllheoCarvalho
h
Edición: Edición: Ministerio
aventureros de conquistadores
de la división yo SouIlustraciones:
sudamericana Ilustraciones: Kala ebvd eC oarvalho
Autores:
aventureros de
aventureros de la E d
la divisiónu a r d o
división sudamericanaN e t o
sudamericana e F a b i a n z a Agradecimiento:
Diseño gráfico y Tapa: Renan Martin Sudbrasileña y
A la Unión
aventureros de la división sudamericana Diseño gráfi gráfico co yy Tapa:
Tapa: R Reen naannM Maarrttaiinn departamentos por la
Dirección
Dirección General: Udolcy Zukowski e Aryel Diseño
Estudio Bíblico
Bíblico
General:para
Texto 13de
Udolcy a 15 15 anos.
Revisión:
Zukowski Ceeam Aryelila T. VasconceEditor Editor
los Diseño
Arte: TTgráfi
deProgramación hiiaaggco
o LLyVisual:
oTapa:
bo enansus
o RFernando Martin
Dirección
Estudio General:para
Dirección Udolcy
13 a
General: Zukowski
anos. Marques
Udolcy Aryel
Zukowski e Aryel Programación de Arte: h o o b sesiónDe deLimaeste material
Marques
Marques Marques Programación Visual: Fernando
Visual: Fernando
Programación Visual: Fernando
De
De Lima LimaDe Lima
Edición: Ministerio
Edición: Ministerio Impresión
Autores:de de
Edconquistadores y
conquistadores Acabado:
uardo Neto e Fabyiano Souza y C a s a P u b l i c a d oIlustraciones:
r a B r a s i
Ilustraciones: l e i r a K a l
Agradecimiento:e b d
Kaleb de CaA e C a r v
rvlaa l h o
alhUnión
o Sudbrasileña y
Autores: aventureros
Autores: EEd
dAutores:
uaarrd
u dooNNe etd
E to
oue
de aela Fadivisión
rFd aob bN iiaaen
nt o
o eSSsudamericana
oFoaubzza
u iaano Souza Agradecimiento:
Agradecimiento: Agradecimiento: A la
A la Unión
Unión Aala Sudbrasileña
Sudbrasileña
Unión yy
Sudbrasileña y 19374 / 43237
aventureros de la división
Texto de Revisión: Camila T. Vasconcelos
sudamericana Diseño gráfi
Diseño gráfico co yy Tapa:
Tapa:
a sus
sus R asus
Rdepartamentos
en
e na nM
n Mdepartamentos
n por la por la
arrttiin
a
Dirección General: a departamentos
asesión de estepor
sus departamentos la por la
material
Texto
Texto de Revisión:
de Revisión:
Dirección Udolcy
C a
Texto deCUdolcy
General: m i l a T
amila TZukowski
Revisión: Zukowski
. V
. VCaasm a s c o n c e
coilnacTe.lV lAryel
oo s
assconcelos
Aryel sesión de de estede material
y Acabado: Casa Publicadora BrasProgramación
Marques sesión
Visual: este
sesión material
este material
Impresión Marques ileira
Programación Visual: Fernando
Fernando De De LimaLima
Impresión yy
Impresión Acabado:y C
Impresión
Acabado: C aassaa PPu
Acabado: ubblliiC
ccaad sdao
oPrraaub Blrriacaassid
B illee
oiirrraaaBrasileira 19374 / 43237
Autores:
Autores: E Ed
duuaarrd
dooNNe etto
oe e FFa ab biia anno oS So ouuzza a Agradecimiento:
Agradecimiento: A A lala Unión
Unión Sudbrasileña 19374
Sudbrasileña yy / 43237
19374 // 19374
43237
43237
a
a sus
sus departamentos
departamentos por
por la
la
Texto de
Texto de Revisión:
Revisión: Cimpreso
Editado eC am
a miilla aporTT.. laV
VUNIVERSIDAD
asscco
a on ncce ellooPERUANA
ss UNIÓN en su Centro de Aplicación EDITORIAL sesión de
IMPRENTA este UNIÓNmaterial
Km. 19 Carr. Central, Ñaña, Lima, Perú. Telf. (01) 618-6301 sesión de este material
Impresión
Impresión y y Acabado:
Acabado: C Ca assa aP Pu ubblliiccaad doorrE-mail:
a
aB Brra ssiilleeiirra
aventas@editorialunion.com.pe
a
19374
19374 // 43237
43237
Tiraje: 2,566
Impreso en el Perú Printed in Peru
JOB 27341-23 UNIÓN ®
Primera edición - marzo 2023
1
¿POR QUÉ DEBO CREER EN LA BIBLIA
SI FUE ESCRITA POR HOMBRES?

A ntes de que hubiera wifi, microondas,


restaurantes autoservicio, tarjetas
de crédito o smartphones (¡Sorprendente!
Todos los que estaban en el lugar con-
templaron la aparición de Dios (aunque no
lo podían ver, se sintieron atemorizados por
¿Cómo sobrevivían las personas sin eso?), los fenómenos que presenciaron) y pidieron
una antigua civilización mantuvo una cone- que Dios no hablara con todo el pueblo, sino
xión real con el mundo espiritual. solo con un representante: Moisés.
Los hebreos, como se los conocía, regis- Eso significa que hasta puedes cuestionar
traron esos contactos con el Ser supremo la experiencia de un individuo que dice que
en un Libro sagrado. El Libro sobrevivió habló con Dios y acusarlo de haber tenido alu-
hasta los días actuales y relata, no solo el cinaciones. Pero cuando el hecho lo vio mucha
surgimiento de la vida en la Tierra, también gente, no se puede cuestionar una experiencia
su destino. A ese libro lo llamamos Biblia. vivida colectivamente, porque sería un delirio
En un párrafo de la Biblia hay un relato de colectivo imposible de que suceda. Es simple-
algo inédito y singular, jamás visto en nin- mente imposible que miles de personas pasen
gún otro libro sagrado de la historia: Dios se exactamente por la misma alucinación simul-
le apareció a un pueblo. Espere, puedes decir, táneamente. Y más, si alguien comenzara a
¿pero eso no sucede en todos los libros sagra- difundir que todo el mundo vio algo que
dos de todos los pueblos? La respuesta es ¡no! ellos no vieron u oyeron, es obvio que
En otros relatos considerados como sagra- las personas desmentirían esa farsa.
dos, Dios se comunica con un individuo, a
quien generalmente llamamos profeta. Pero
no es eso lo que sucede en Éxodo 20:18, 19).
“Todo el pueblo observaba el
estruendo y los relámpagos, y el
sonido de la bocina, y el monte
que humeaba; y viéndolo el pueblo,
temblaron, y se pusieron de lejos. Y
dijeron a Moisés: Habla tú con
nosotros, y nosotros oiremos; pero
no hable Dios con nosotros, para
que no muramos”.

1
1. ¿Cómo
Además podemos
de ese tener una
hecho, piensa vida
en los nuevade
autores y ser
los salvos?
libros delRomanos 6:3, 4; Marcos
Nuevo Testamento. 16:16
La his-
toria nos informa que todos fueron torturados y casi todos muertos por decir que creían
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

en lo que habían escrito. ¿Crees que todos esos hombres hubieran estado dispuestos a dar
la vida2.por
¿Porunaqué es necesario
mentira? el creer
Es difícil bautismo?
en eso.Juan 3:5
Esas son solo algunas de las razones que hicieron que la Biblia tuviera tanta credibilidad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

hasta los días actuales. Con el tiempo, se transformó en el libro más leído, más vendido y,
3. ¿Qué simboliza
sorprendentemente, máselrobado
bautismo?
de laColosenses
historia. Creo 2:12
que no leyeron la parte que dice que
no hay. .que robar.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Ahora que vieron que la Biblia es un libro extraordinario y sensacional, ¿qué les parece
4. ¿Qué actitud
si la estudiamos un pocodebemás anteceder
a fondo? al bautismo? Hechos 2:38
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. ¿Por qué debemos estudiar la Biblia? Jeremías 15:16


5. ¿Será que Jesús consideraba el bautismo como algo importante? Mateo 3:13-15
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2. ¿Qué partes de la Biblia son útiles para mi vida? 2 Timoteo 3:16; 2 Pedro 1:20, 21
6. ¿Qué promesa les hizo Jesús a los que deciden recomenzar su vida? Apocalipsis 22:14
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3. ¿La Biblia es valiosa todavía hoy? Isaías 40:8


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4. ¿Con qué frecuencia debemos estudiar la Biblia? Deuteronomio 17:19


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5. ¿Leer la Biblia y conocer su contenido es suficiente para el ser humano? Santiago 1:22
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2 226
2214
¿por quÉ deBo orar pARA PediR algo
a DIOs sI ÉL YA sabe tOdo?

A lgunas personas creen que cuando


oran pueden hacer que Dios cambie
de idea. Eso es absurdo. Creer que Dios
de una religión fracasada, aprende a orar.
Recuerda: es imposible tropezar cuando se
está de rodillas. No quedes fuera de línea
puede cambiar de opinión por los argumen- para Dios “ora sin cesar” (1 Tesalonisenses
tos humanos, parece ser una broma, pues 5:17).
él sabe infinitamente más que nosotros. En el fondo, orar no es pedirle cosas
Por eso surge una pregunta en la cabeza a Dios, orar es estar con Dios. Y cuando
de mucha gente: ¿por qué debo orar para yo converso con Dios sobre cosas que él
pedirle algo a Dios? Si él quiere darme algo, ya sabe, quien cambia no es él, él nunca
yo ya la habría recibido, ya que él sabe todo. cambia, soy yo.
El gran error de pensar así es que redu- Ahora que las cosas parecen tener un
cimos demasiado el propósito de la ora- poco más de sentido, ¿qué te parece apren-
ción y perdemos de vista el gran objetivo der un poco más sobre la oración?
de lo que es orar: relacionarse con Dios.
Encontramos el gran ejemplo en la vida de
Cristo. Si Jesús mismo, el Hijo encarnado
de Dios, oró ¿por qué debería ser diferente
para nosotros?
Imagina que la oración es una especie de
red Wireless que nos conecta con el cielo.
Perder esa conexión es ignorar un uni-
verso de posibilidades que están al alcance
de tu clamor. Orar es tener acceso al per-
fil de Dios y conversar con él por mensaje
directo sobre las últimas historias que tú
ni siquiera posteaste, pero él ya visualizó.
El que vive en oración pude tener la seguri-
dad de que está en la lista de mejores ami-
gos de Dios y que pronto, pronto, recibirá
notificaciones de su acción en tu favor. Por
eso, si no quieres convertirte en un meme

3
1. ¿Cuál
1. ¿Cómo
debe ser
podemos
la posición
tener
deluna
cristiano
vida nueva
cuando
y ser
el salvos?
tema esRomanos
oración? Lucas
6:3, 4;18:1
Marcos 16:16
. . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . . .

. .
2. ¿Por qué es necesario el bautismo? Juan 3:5
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2. ¿Qué asuntos son prioridad en nuestras oraciones? Colosenses 3:2; Mateo 6:33
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. ¿Qué simboliza el bautismo? Colosenses 2:12
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. ¿Con qué debemos tener cuidado en nuestras oraciones? Salmo 66:18
4. ¿Qué actitud debe anteceder al bautismo? Hechos 2:38
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4. ¿Qué
5. ¿Será
sucedeque conJesús
nosotros
consideraba
cuando nos el bautismo
dedicamos como
a laalgo
oración,
importante?
aunque estemos
Mateo 3:13-15
preocupados? Filipenses 4:6, 7
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6. ¿Qué promesa les hizo Jesús a los que deciden recomenzar su vida? Apocalipsis 22:14
5. ¿Cómo debemos orar? Mateo 6:6-8; 1 Juan 5:14
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6. ¿En nombre de quién debemos orar? Juan 14:13


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4 426
3314
¿por quÉ deBo CREER eN AdÁN Y Eva
sI La ciEncia AFIRMA algo diferente?

N o es posible negarlo, la idea de que la


raza humana es fruto de una evolución es
una idea extremamente difundida en nuestros
los retira, no se siente su ausencia. Pero hay
médicos que están descubriendo la impor-
tancia de esos órganos aparentemente atro-
días. Otra cosa que no podemos negar es que fiados. Vean el bazo, que fabrica glóbulos
la Biblia tiene una versión diferente acerca del rojos antes del nacimiento, pero no lo hace
surgimiento del hombre y la mujer. Dice ya en normalmente en la fase adulta. En casos de
su primera página que la humanidad fue creada hemorragia grave, puede asumir temporaria-
a imagen y semejanza de Dios (Génesis 1:28). mente esa función y salvar al organismo.
Lo que a ustedes les puede parecer sor- Ahora, esa teoría de que los órganos
prendente es que existe un número con- atrofiados son indicios de que nuestros
siderable de científicos, investigadores y ancestros primitivos los usaban y que la
estudiosos que no concuerdan con la teo- evolución les hizo perder su utilidad nos
ría de la evolución y prefieren colocarse del lleva a conclusiones absurdas como la de
lado de las Sagradas Escrituras. Vean por que los machos en el pasado también ama-
ejemplo lo que escribió Rodrigo Silva, inves- mantaban, pues todos los hombres hoy tie-
tigador y doctor en arqueología: nen glándulas mamarias como las mujeres,
“Algunos evolucionistas suelen decir que ¡solo que atrofiadas!”1
nuestro cuerpo posee órganos aparen- 1 Extraído del libro: Curiosos no mundo de Deus, p. 101.
tes o rudimentarios que hoy están atrofia-
dos, pero que en el pasado eran usados por
nuestros ancestros, los simios. Es el caso del
hueso del coxis, que para ellos es el vestigio
de una cola. Ahora, el coxis es la unión nece-
saria para los músculos que nos permiten
estar de pie. Sin embargo, se proyecta hacia
afuera como una cola porque las piernas que
lo rodean todavía no están desarrolladas.
También se dice que la amígdala, la tiroi-
des y el apéndice son órganos aparentes de
nuestros ancestrales primates, pues, si se

5
Esa1.es¿Cómo
solo una de las muchas
podemos tener una objeciones
vida nueva presentadas
y ser salvos? por Romanos
científicos6:3,
a una4; idea
Marcosconsi-
16:16
derada como científica, pero que no es más que una hipótesis que no puede comprobarse.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Pero, en vez de preocuparnos por lo que dice la evolución, ¿qué tal si aprendemos un poco
más sobre
2. ¿Porlo que
quéla esBiblia dice acerca
necesario de la creación?
el bautismo? Juan 3:5¿Vamos a ver?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1. ¿El mundo y el universo son producto de la casualidad? Génesis 1:1; Colosenses 1:16
3. ¿Qué simboliza el bautismo? Colosenses 2:12
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. ¿Qué dice la Biblia sobre el propósito de la creación? Isaías 45:18
4. ¿Qué actitud debe anteceder al bautismo? Hechos 2:38
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. ¿Es verdad que el mundo fue formado en un período de millones de años? Éxodo 20:11
5. ¿Será que Jesús consideraba el bautismo como algo importante? Mateo 3:13-15
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. ¿Qué enseña la Biblia sobre el propósito de la creación de la humanidad? Salmo 8:4-6
. . .
6.
.
¿Qué
. . .
promesa
. . . .
les
. .
hizo
. .
Jesús
. . .
a. los
.
que
. .
deciden
. . . .
recomenzar
. . . . . .
su. vida?
. . .
Apocalipsis
. . . . .
22:14
.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. ¿Cómo formó Dios al hombre y la mujer? Génesis 2:7, 21, 22
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6. ¿Dios creó al hombre como un ser mortal? Romanos 5:12


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6 626
4414
¿por quÉ crEÓ DIOS AL diabLo? y ¿por quÉ
no TERMINA coN ÉL DE uNa VEZ?

D iablo, Satanás, engañador... No importa el


nombre que recibe, todo el mundo estará
de acuerdo que es una piedra en el zapato
Y lo peor de todo es que, en su delirio,
logró convencer al 33% de los ángeles
(Apocalipsis 12:3-9) a rebelarse contra Dios,
de la humanidad, un intruso indeseado que a creando un ejército desertor que declararía
todo el mundo le gustaría cancelar, pero, incre- la guerra al Creador del universo.
íblemente, no se cancela. Desgraciadamente, Pero ¿por qué Dios toleró toda esa rebe-
nosotros somos pecadores, pero lo que mucha lión hasta hoy? ¿No era más fácil matar a los
gente no puede entender es cómo Dios toda- ángeles del mal y seguir como si nada hubiera
vía tolera a ese individuo en el universo. Y lo sucedido? El problema es que, si actuaba así,
peor es que mucha gente cuestiona la bondad todos los seres creados hubieran seguido a
del Señor y usa como argumento la existen- Dios por miedo a su destrucción. Por ejem-
cia del diablo, algo así: ¿Si Dios es bueno, ¿por plo: “No estés en desacuerdo, sino morirás”.
qué creó al diablo? ¿Saben cómo llamamos a las personas que se
Para comenzar la conversación, en nin- comportan de esa manera, aniquilando a los
guna parte de la Biblia vemos que Dios creó que no concuerdan con ellos? Los llamamos
al diablo. El ser que Dios creó era un ángel dictadores, tiranos y opresores, y Dios está
fuera de lo común. Un querubín genial, lejos de recibir cualquiera de esos adjetivos.
músico instrumentista de primera, líder nato
y además era uno de los seres más cerca-
nos a Dios. No sabemos el nombre real de
ese ser, pero una antigua traducción de la
Biblia al latín lo llamó Lucifer y después todo
el mundo lo llamó así, el nombre se le pegó.
Ese tal Lucifer se endemonió a sí mismo
y, de un momento a otro, estalló alegando
que, como él era importante, debía ser ado-
rado y reverenciado como si fuera igual a
Dios (el ser menos cuerdo de la historia del
universo). Parte de esta historia la encon-
tramos en Isaías 14:12-14.

7
Por1.muy
¿Cómomalopodemos
que fuera, Diosuna
tener tenía
vidaque dar un
nueva tiempo
y ser salvos?para que quedara
Romanos 6:3, 4;comprobado
Marcos 16:16
que Satanás no tenía razón. Si solo los ángeles se hubieran adherido a esa rebelión, tal vez
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
ya hubiera sido apagada, pero, por desgracia, la humanidad también se unió a los ángeles
caídos2.y ¿Por
el malquése fue agrandando.
es necesario el bautismo? Juan 3:5
¿Están curiosos por saber más sobre esta historia? Entonces, ¿qué les parece si vamos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
directo a la fuente y abrimos la Biblia?
3. ¿Qué simboliza el bautismo? Colosenses 2:12
1. ¿Dónde comenzó el pecado? Apocalipsis 12:17 ___________________
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. ¿Qué actitud debe anteceder al bautismo? Hechos 2:38
2. ¿Cómo comenzó el pecado? Isaías 14:12-14 _____________________
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. ¿Será que Jesús consideraba el bautismo como algo importante? Mateo 3:13-15
3. ¿Cómo vino el pecado a esta Tierra? Génesis 3:1-6 _______________
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6. ¿Qué promesa les hizo Jesús a los que deciden recomenzar su vida? Apocalipsis 22:14
4. ¿Qué orientación le dio Dios para la humanidad en la creación? Génesis 2:17
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5. ¿Cuál fue el deseo del diablo en el cielo, el de Eva en la Tierra y, en consecuencia, de


todos los que cometen pecado? Isaías 14:14; Génesis 3:5
( ) ser muy poderosos ( ) ser mayores que Dios ( ) ser iguales a Dios
6. ¿De qué manera vivió Jesús a contramano del pecado? Filipenses 2:5-11
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7. ¿Por qué Dios todavía no puso fin al pecado? 2 Pedro 3:9


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8 826
5514
¿por quÉ JesÚs tUvO que morIr
por mi causa?

“ Hable en serio. Jesús murió hace casi dos


mil años. En esa época, ni mi abuela había
nacido. Entonces, ¿cómo usted me dice que
los muchos, abundaron mucho más
para los muchos la gracia y el don
de Dios por la gracia de un hombre,
Jesús murió por mí?” Jesucristo” (Romanos 5:15).
Este es el típico razonamiento de per-
sonas que no quieren comprometerse con En resumen, un hombre se equivocó, y
Jesús y que ni siquiera buscan entender las otro hombre vino para arreglar todo. Adán
razones que están detrás de su nacimiento, nos guió de la vida a la muerte; Jesús se
vida, muerte y resurrección. En lo moral, no hizo el camino de la muerte a la vida. De ahí
seas ese tipo de persona. tú puedes pensar: “Entonces Jesús murió
Desde que la humanidad se enredó en por Adán, no por mí”. ¿En serio vienes
este tema del pecado, y la muerte entró en con esa conversación mediocre? ¿Acaso
este pequeño pedazo de polvareda cósmica olvidaste tu última mentira, tu último error
llamado planeta Tierra, la esperanza de paz o pecado?
parecía haber desaparecido. La gente se
metió en una confusión, y absolutamente
ningún hombre o mujer logró salir de ella.
Decir que Jesús murió por ti no signi-
fica simplemente alegar que murió exclu-
sivamente por tu causa, sino para que tú
pudieras experimentar la esperanza de
la salvación. La Biblia dice que fue por un
hombre, Adán, que entró el pecado en el
mundo, y con el pecado la muerte (Rom.
5:12), y fue por otro hombre que la muerte
fue vencida y derogada:

“Pero el don no fue como la


transgresión; porque si por la
transgresión de aquel uno murieron

9
En 1.otras
¿Cómo palabras,
podemos la tener
muerte unade vidaJesús
nuevafue y serla salvos? Romanos 6:3, 4; Marcos 16:16
muerte que puso fin a todas las muertes (incluso la ¿Sabías que Génesis 3:15 es
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
tuya, si así lo quieres). Jesús murió por ti, sí. Pero eso la primera profecía de la Biblia
solo tendrá
2. ¿Por valor
qué siesdecides
necesarioaceptar ese sacrificio
el bautismo? Juande 3:5 y que trata exactamente del giro
de Dios sobre el mal, a través de
amor, . retribuyéndolo de la misma forma: con amor.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . la
. .venida
. . . . de
. . Jesús
. . . . a
. esta
. . . Tierra?
. . . . . . . . . .
Después de todo, él murió en tu lugar para que pudie-
ras vivir para siempre.
3. ¿Qué simboliza Noelaceptar
bautismo?un cambio de esos
Colosenses 2:12
es una. equivocación muy grande.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4. le
1. ¿Qué ¿Qué actitud
sucedió debe
al ser anteceder
humano al bautismo?
después de pecar?Hechos
Génesis2:38
6:5
. . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . . .

2. ¿Qué
5. ¿Será
hicieron
queAdán
Jesús
y Eva
consideraba
al pecar? el
¿Cuál
bautismo
fue lacomo
reacción
algode
importante?
Dios? Génesis
Mateo
3:8,3:13-15
9
. . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . . .

3. ¿Qué
6. ¿Qué
promesa
promesa
les hizo
les hizo
DiosJesús
a Adán
a los
y Eva
quedespués
deciden que
recomenzar
ellos pecaron?
su vida?Génesis
Apocalipsis
3:1522:14
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4. ¿Cuál fue entonces el plan de Dios? Juan 3:16


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5. ¿Qué tuvo que hacer Jesús para que pudiéramos ser salvos? Isaías 53:5, 6; 1 Pedro 2:24
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6. ¿Cómo puede ser salvo el hombre? 1 Juan 5:11, 12


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

10 10
26
6614
¿por quÉ JesÚs DEMORA TANTO SU REGRESO?

U n día, mientras leía la Biblia, me encon-


tré con un versículo que me confundió:
Voy a intentar explicarlo mejor. Un día sin
ver a tu crush parece una eternidad, pero,
un día al lado de él o ella, pasa volando. Una
“Y tardándose el esposo, cosa es pasar el sábado confinado, espe-
cabecearon todas y se durmieron” rando para hacer una prueba; otra cosa es
(Mateo 25:5). pasar el sábado en un camporí inolvidable.
El tiempo es el mismo, pero nosotros lo sen-
Si no estás acostumbrado a leer la Biblia, timos pasar de manera diferente en las dis-
tal vez no estés familiarizado con este tintas situaciones.
texto. Esa es una porción de una parábola Creo que tiene mucho sentido lo que
que contó Jesús a sus discípulos para expli- escribió William Barclay: “Debemos vivir
car cómo sería su regreso. En esa historia, de tal forma que no nos importe el día del
Jesús está representado por un novio que regreso de Cristo”. Solo así, el evento será
viene a celebrar su casamiento. En contra más importante que el momento en el cual
de mis expectativas, la Biblia dice que el va a ocurrir.
novio demoró.
Eso me dejó confundido y yo pensé: “No
puede ser. Hay alguien que me está mare-
ando. Todo el mundo me dice, y ya lo leí en
otras partes de la Biblia, que “Jesús vendrá
pronto”. ¿Por qué ahí dice “tardándose el
esposo”? ¡No puede ser!
La solución para esta paradoja tiene que
ver con la manera en la que encaramos la
vida. En nuestra obsesión con el tiempo, lo
breve termina siendo más importante que
lo que vendrá. Nos preocupamos más por
las agujas del reloj que por vivir las buenas
nuevas del evangelio.

11
El problema
1. ¿Cómo es que, entener
podemos la generación del fideo
una vida nueva y serinstantáneo,
salvos? Romanostodo el 6:3,
mundo está muy
4; Marcos 16:16
apurado. Nos volvemos rehenes del tiempo, y por eso tratamos hasta a nuestro Señor
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Jesús como alguien que se demora. Sin embargo, vale la pena recordar que el tiempo de
Dios es
2.diferente
¿Por quéalesnuestro.
necesario el bautismo? Juan 3:5
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
“Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil
3. ¿Qué
años, y mil simboliza
años como elun
bautismo? Colosenses
día” (2 Pedro 3:8) 2:12
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
En algún momento en el reloj de Dios, el Señor rasgará el cielo y descenderá con poder, glo-
ria y majestad para salvarnos.
4. ¿Qué actitud En fin, toda
debe anteceder al espera
bautismo?habrá valido 2:38
Hechos la pena. Y los que disfrutaron
de esta vida al lado del Señor no sentirán el paso del tiempo. ¿Quieres estar preparado para
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
este momento? Entonces, presta atención a lo que enseña la Biblia con respecto a ese día:
5. ¿Será que Jesús consideraba el bautismo como algo importante? Mateo 3:13-15
1. ¿Qué promesa le hizo Jesús a su pueblo? Juan 14:1-3
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6. ¿Qué promesa les hizo Jesús a los que deciden recomenzar su vida? Apocalipsis 22:14
2. ¿Cómo serán los últimos días antes del regreso de Jesús? 2 Timoteo 3:1-5
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3. ¿Qué señales antecederán al regreso de Jesús a esta Tierra? Mateo 24:5-29


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4. ¿Cuándo será el día y la hora del regreso de Jesús? Mateo 24:36


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5. ¿Cuántos verán a Jesús volver en las nubes del cielo? Apocalipsis 1:7
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6. ¿Qué sucederá cuando Jesús cumpla su promesa? 1 Tesalonicenses 4:16, 17.


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

DESAFÍO:
Haz un dibujo de ti mismo en el regreso de Jesús. ¿Esperas estar triste, feliz,
asustado, huyendo de Dios o saltando de alegría?

12 12
26
7714
¿quÉ SUCEDerá deSpUÉs dEL REGRESO de
JesÚs?

L as personas inventaron muchas teorías


sobre lo que sucederá en ocasión del
regreso de Jesús. Cada una más grosera
vas a entenderlo mejor a medida que estu-
dies más la Biblia. Pero ya te adelanto que el
destino final de la humanidad tiene que ver
que la otra. La verdad es que las Sagradas con su origen. ¿Te da curiosidad? Espera un
Escrituras no nos dejan a oscuras sobre poco más que ya vas a entenderlo mejor.
este propósito, detallan bien lo que les ocur-
rirá a todos los grupos de personas. Fake news 3: Satanás dominará a
los muertos que se quemarán para
Fake news 1: Cuando Jesús regrese, siempre en el infierno.
se hará el Juicio final.
Otra gran mentira que se cuenta por ahí
El regreso de Jesús marcará una etapa es que Satanás atormentará a personas en
de juicio, pero no será el Juicio final. Lo el infierno por toda la eternidad. Eso está
que las personas no entienden es que hay muy lejos de lo que enseña la Biblia, ade-
otro regreso de Jesús después del próximo más no tiene el menor sentido. Porque si
regreso. ¿Parece confuso? No lo es. Verás el diablo es una especie de gobernador del
que está bien explicado en la Biblia. Por infierno, entonces es el dios de ese lugar.
ahora, ya te adelanto que, cuando Jesús
regrese, hará un juicio en el cual los salvos
entenderán por qué algunos se salvaron y
por qué otros se perdieron. Sabemos que
el cielo será un lugar de muchas sorpresas.

Fake news 2: Vamos a vivir para


siempre en el cielo.

Seguramente, ya escuchaste eso. Un


grupo dice que vamos a vivir para siempre
en el cielo, pero eso no es verdad. El tiempo
que los salvos pasarán en el cielo tiene un
plazo: mil años (Apocalipsis 20:5). Así es, y

13
La Biblia
1. ¿Cómono enseña
podemos quetener
el diablo
unaatormentará
vida nueva ya ser las salvos? Romanos 6:3, 4; Marcos 16:16
personas, ni que él quedará confinado en el infierno Presta Presta
atención:
atención:
La Biblia
La Biblia
dice que dice que
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . los
. . enemigos
. los
. . .enemigos
. . . de
. . Dios
. de
. . . Dios
serán
. . . serán
. consu-
. . . consu-
. . . . . . .
cuando Jesús regrese. Por más extraño que parezca, la midos, midos,
o sea,o el
sea,castigo
el castigo
tendrá tendrá
una una
prisión2.del enemigo
¿Por qué esde Dios será lael
necesario tierra desolada,Juan
bautismo? donde 3:5
duración
duración
limitada,
limitada,
pero peroun efecto
un efecto
Satanás estará solo y no podrá engañar a nadie más. eterno.eterno.
Eso significa
Eso significa que la quehisto-
la histo-
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¿Quieres ver cómo la Biblia desenmascara estas ria deria quemarse
de quemarse eternamente
eternamente en unen un
noticias falsas?
3. ¿Qué Vamos aelestudiar
simboliza bautismo? la Palabra de Dios
Colosenses infierno
2:12 infierno
de fuego
de fuego
es unes gran
un mentira.
gran mentira.
sin demora:
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. ¿Qué4. sucederá
¿Qué actitud con debe antecederde
los seguidores al Cristo
bautismo?cuandoHechos
Jesús 2:38
regrese? 1 Tesalonicenses
4:16,. .17. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. ¿Será que Jesús consideraba el bautismo como algo importante? Mateo 3:13-15
2. ¿Qué sucederá con los que murieron sin Cristo en ocasión del regreso de Jesús?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Apocalipsis 20:5
6. ¿Qué promesa les hizo Jesús a los que deciden recomenzar su vida? Apocalipsis 22:14
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. ¿Qué sucederá con Satanás cuando Jesús regrese? Apocalipsis 20:1-3
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4. ¿Qué harán los salvos durante los mil años que pasen en el cielo? Apocalipsis 20:4
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5. ¿Qué sucederá con Satanás y los impíos después de los mil años? Apocalipsis
20:7-9
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6. ¿Dónde pasará la eternidad el pueblo de Dios? Apocalipsis 21: 1-4


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

EL MILENIO BÍBLICO
26

14 14
26
8814
¿quÉ SUCEDe Cuando UNA PERSONA mUEre?

L a humanidad siempre estuvo en busca


de esta respuesta desde los tiempos
más remotos. Los egipcios desarrollaron
nada se compara a la pérdida de un ser
querido. Ahí es cuando nuestras inquietu-
des con respecto a la eternidad alcanzan
la momificación y construyeron pirámides su pico y nos colocan contra la pared de la
para sus muertos. Los griegos se dedicaron existencia.
incasablemente a las especulaciones filo- Pero, al final, ¿qué tiene para decirnos la
sóficas acerca de este tema. Y, en la actu- Biblia sobre el tema de la muerte y, en con-
alidad, contamos con más de 350 personas secuencia, sobre lo que nos espera después
que apuestan a la criogenia (conservación de ella? Gracias a Dios, Jesús pudo señalar-
del cuerpo muerto a bajas temperaturas) nos el camino, porque él murió y resucitó.
para esperar el desarrollo de tecnologías Entonces, podemos tener la seguridad de lo
que finalmente puedan devolverles la vida. que él enseña a través de su Palabra.
Por otro lado, las diversas religiones se
han empeñado en responder a las pregun-
tas que surgen sobre la vida después de la
muerte. Los católicos creen en el purgato-
rio, grupos evangélicos defienden que los
muertos van al seno de Abraham a espe-
rar el juicio final, los espiritistas y budistas
defienden la reencarnación, los musulma-
nes reclaman para sí un paraíso en el cual
los elegidos son recibidos por vírgenes que
se vuelven sus amantes y las leyendas urba-
.

6. ¿Qué promesa les hizo Jesús a los

5. ¿Será que Jesús consideraba el

4. ¿Qué actitud debe anteceder al

3. ¿Qué simboliza el bautismo? Co

2. ¿Por qué es necesario el bautism

1. ¿Cómo podemos tener una vida


.

nas hablan de fantasmas. Cada uno tiene su


.

.
.

versión y argumenta en favor de sus pro-


.

.
.

pias teorías.
.

.
.

La fragilidad de la vida nos incomoda. No


.

.
.

solo la de la vida humana. Nosotros llora-


.

.
.

mos al ver a nuestras mascotas morir y sen-


.

.
.

timos un vacío cuando se van. Sin embargo,


.

.
.

.
.

15
.

.
.

.
.

.
.

.
.

.
.

.
.

.
1. ¿Cómo
1. ¿Cómo
fue formado
podemos
el hombre?
tener unaGénesis
vida nueva
2:7 y ser salvos? Romanos 6:3, 4; Marcos 16:16
. . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . . .

2. ¿Qué
2. ¿Por
trajo qué
la muerte
es necesario
al mundo?
el bautismo?
Génesis 2:16,
Juan17;3:5
Romanos 5:12
. . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . . .

3. ¿Qué
3. ¿Qué
le sucede
simboliza
al hombre
el bautismo?
después Colosenses
de la muerte?
2:12Eclesiastés 9:5 _____
. . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . . .

4. ¿Con
4. qué
¿Qué situación
actitud dedebela vida
anteceder
humanaalse bautismo?
compara aHechosla muerte2:38en la Biblia? Juan 1:11-14; 1
Tesalonicenses 4:13,14
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. ¿Será que Jesús consideraba el bautismo como algo importante? Mateo 3:13-15
5. ¿Hasta cuándo la muerte será parte de la historia de este mundo? 1 Tesalonicenses 4:1
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6. ¿Qué promesa les hizo Jesús a los que deciden recomenzar su vida? Apocalipsis 22:14
6. ¿Por qué no debemos desesperarnos con relación a la muerte? Apocalipsis 21:4
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

16 16
26
9914
¿por quÉ yo deBerÍa seguir todas esas
regLas? (leY)

¿ Escuchaste hablar de Singapur? Se trata


de un pequeño país del sudeste asiático
que tiene frontera con Malasia. El país fue
es considerada la fruta más hedionda del
planeta Tierra. Cualquiera que sea sorpren-
dido saboreando durian en la calle deberá
colonizado por los británicos y llegó a ser un pagar cerca de 500 dólares de multa por
centro turístico del oriente. su acto de infracción, ¿será que esa durian
Singapur es un país con leyes muy dife- no es el fruto prohibido desde el jardín del
rentes a las que vemos en el resto del pla- Edén? (contiene otra dosis de ironía).
neta. Por ejemplo: allí está prohibido orinar Leyes como estas pueden llevarnos a
en ascensores (gente, ¿quién orina en un pensar que todos los códigos legales son
ascensor?) y comer en el metro. Utilizar tontos y que tienen sentido solo en los luga-
Internet de otra persona sin autorización es res donde fueron concebidos. Sin embargo,
un delito grave. Los ladrones de wifi pueden la ley de Dios rompe estas objeciones por
recibir hasta tres años de prisión y pagar su carácter revolucionario y universal.
una multa de 10 mil dólares.
Otra ley que para nosotros parece no
tener el menor sentido prohíbe el consumo
de goma de mascar desde 1992 (¿por qué
lloras Trident?). La pena para los peligro-
sísimos maleantes que son sorprendidos
in fraganti en este delito contra el bienes-
tar y el orden social (léase con ironía) varía
entre dos años de prisión y una multa de
casi 95 mil dólares. El uso de la goma de
mascar solo se permite en el tratamiento
de tabaquismo u otra condición de salud.
Para completar la lista de leyes inusita-
das del país asiático, ¿sabías que comer “el
fruto prohibido” puede hacer que recibas
una multa? En ese país, existe una fruta lla-
mada durian que se parece a la jaca, pero

17
Dennis Prager,
1. ¿Cómo cierta vez
podemos dijo:una
tener “Ningún documento
vida nueva y ser en la historia
salvos? cambió
Romanos 6:3,tanto el mundo
4; Marcos 16:16
para mejor como los Diez Mandamientos. Según él, “la civilización occidental, los derechos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
humanos universales, la igualdad de derechos alcanzada por las mujeres, el fin de la escla-
vitud y2.la¿Por
democracia no se habrían
qué es necesario desarrollado
el bautismo? Juan sin3:5
los Diez Mandamientos”.
Lo hay de más revolucionario en el Dios presentado en la Biblia es que el conjunto de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
reglas morales que él prescribe en los Diez Mandamientos son en gran parte normas para
facilitar
3. la convivencia
¿Qué simbolizasocial. En otras Colosenses
el bautismo? palabras, ¿qué 2:12podemos hacer para Dios? Tratar su
creación y a sus criaturas con dignidad.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Por eso las leyes de Dios sobresalen a cualquier ley concebida por la mente humana. Y
para comprobarlo
4. ¿Qué actitud vamos
debe a la Biblia para
anteceder al estudiar
bautismo? este tema más
Hechos 2:38a fondo.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1. ¿Cuáles son las voces de mando básicos que Dios le dio a su pueblo? Éxodo 20:3-17
5. ¿Será que Jesús consideraba el bautismo como algo importante? Mateo 3:13-15
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. ¿Cuál es el plazo de validez de la ley de Dios? Salmo 111:7, 8; Mateo 5:17, 18.
6. ¿Qué promesa les hizo Jesús a los que deciden recomenzar su vida? Apocalipsis 22:14
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. ¿Cómo puede resumirse la Ley? Mateo 22:36-40
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4. ¿Y si alguien no cumple algún mandamiento de la Ley de Dios? Santiago 2:10, 11


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5. ¿Qué invitación se hace a todos con relación a esa ley? Eclesiastés 12:13, 14
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

18 18
26
10
10
14
¿por quÉ tenGo que guardar EL sábado Y
no ALGÚN otro dÍa dE La semana?

¿ Sabes qué fue lo primero que Dios llamó


santo en la Biblia? Tal vez todavía no
hayas captado cuán profunda es esta pre-
vez más. En el principio, Dios no santificó al
hombre (persona), a un altar (objeto) o al
jardín del Edén (lugar). Él decidió hacer del
gunta. Por eso, antes de responderla, te voy sábado la primera figura santa de la crea-
a explicar por qué es tan importante. ción, y así santificó el tiempo.
Si te dedicas a estudiar las religiones El tiempo es universal. Todos estamos
mundiales, verás la preocupación que tie- dentro de él. Cuando Dios declaró que un
nen por tres tipos de cosas sagradas: per- período de 24 horas sería santo, nos que-
sonas, objetos y lugares. Y eso genera un ría decir que él es diferente a las otras divi-
problema enorme. Ocurre que, cuando se nidades. Él no vino a reclutar un escuadrón
dice que algunas personas se hacen santas de elite, no vino a crear amuletos, ni mucho
después de morir, se cree que suben a una menos quedará restringido a un lugar de
categoría que las demás no pueden alcan- este planeta. Él desea estar disponible para
zar, lo que crea una especie de escuadrón todos, porque no existe nadie que no parti-
de elite de Dios, pero eso no encuentra res- cipe del tiempo.
paldo en la Palabra de Dios.
Cuando consideramos los objetos como
cosas sagradas, creamos amuletos y damos
origen a las más diversas supersticiones;
nos engañamos con que, de alguna forma,
el Dios vivo habitará la materia sin vida. Eso
es otra aberración a los ojos de la Biblia.
Finalmente, tenemos los lugares sagra-
dos que funcionan como una especie de
jaula para las divinidades. De cierta forma,
la bendición de Dios está asociada a un
espacio geográfico que, independiente de
su tamaño, nunca será capaz de congregar
a todas las personas.
Y es ahí donde la Biblia tiene ventaja una

19
La institución de la santidad
1. ¿Cómo podemos tener del
unasábado es Dios
vida nueva y serdemostrando
salvos? Romanosque es 6:3,
accesible a todos
4; Marcos 16:16
y que . por eso es tan especial. Pero no termina ahí. La Biblia dice que Dios guardó el pri-
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
mer sábado con la humanidad (Génesis 2:2). Y eso es motivo suficiente para que no este-
mos imaginando
2. ¿Por quécualquier
es necesariocosael acerca de guardar
bautismo? Juanotro
3:5 día (o ningún día). Porque si quiero
demostrar que soy hijo de Dios, debo seguir el ejemplo de mi Padre y guardar exactamente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
el mismo día que él guardó.
Si este
3. ¿Quéargumento
simbolizaparece poco para
el bautismo? ti, veamos
Colosenses 2:12 lo que dice la Biblia en sus dos
Testamentos sobre este día tan especial.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4. tres
1. ¿Qué ¿Quécosas
actitud
hizodebe
Diosanteceder al bautismo?
en el primer sábado deHechos 2:38Génesis 2:1-3
la historia?
. . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . . .

2. ¿Qué
5. ¿Será
simboliza
que el
Jesús
sábado
consideraba
en la relación
el bautismo
entre Dios
como
y elalgo
hombre?
importante?
Ezequiel
Mateo
20:12,
3:13-15
20
. . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . . .

3. ¿Qué
6. ¿Qué
día guardó
promesa
Jesús?
les hizo
Lucas
Jesús
4:14-16
a los que deciden recomenzar su vida? Apocalipsis 22:14
. . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . . .

4. ¿Qué día guardaron los seguidores de Jesús después de su muerte? Lucas 23:53-56
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5. ¿Qué promesas hizo Dios para los que sean fieles en guardar el sábado? Isaías 58:13, 14
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

20 20
26
11
1114
¿por quÉ existeN tantas igLESIas
sI DIOs ES uNO?

I magina que compraste un producto de


marca (zapatillas, camiseta, smartphone,
etc.) y, aunque has pagado muy caro por él,
de unirte a una iglesia falsa. Felizmente, Dios
dejó claro cuáles serían las características de
la iglesia verdadera, y hoy, tú la descubrirás al
después de un análisis más cuidadoso des- estudiar la Palabra de Dios.
cubres que el producto es falsificado. ¿Cómo
te sentirías? ¿Engañado? ¿Tratado de tonto?
Lo que muchas personas ignoran es que
la existencia de una enorme cantidad de
iglesias señala un esquema de piratería del
diablo. Las iglesias falsas se multiplican, así
como las piezas falsificadas son mucho más
numerosas que las verdaderas.
No es la iglesia la que nos salva; es Jesús.
Por eso, alguien puede pensar que la iglesia
es descartable y dejar de asistir a los cultos
o participar de las actividades de la iglesia.
Ese es un gran error. El autor del libro de
Hebreos ya nos advertía sobre eso:
“No dejando de congregarnos, como
algunos tienen por costumbre, sino exhor-
tándonos; y tanto más, cuanto veis que
aquel día se acerca” (Hebreos 10:25).
Un día oí a un predicador decir “Se
puede atravesar el océano en un barco a
remos (Amyr Klink lo hizo en 1984), pero
es mucho más seguro hacer ese viaje en
un barco guiado por una tripulación con
experiencia”.
Conocer los atributos de la iglesia verdadera
es esencial para que no caigas en la trampa

21
1. ¿Quién es el verdadero
1. ¿Cómo líder de
podemos tener unala vida
iglesia? Colosenses
nueva 1:17,Romanos
y ser salvos? 18 6:3, 4; Marcos 16:16
. . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . . .

2. ¿Con
2. ¿Por
qué se
qué
compara
es necesario
a la iglesia?
el bautismo?
Efesios Juan
2:19 3:5
. . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . . .

3. ¿Cuáles
3. ¿Qué
sonsimboliza
las dos principales
el bautismo?
características
Colosenses 2:12
de la iglesia verdadera?
. . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . . .

4. ¿Con
4. ¿Qué
que seactitud
compara debela iglesia
antecederen 1alCorintios
bautismo? 12:27?
Hechos
¿Cómo 2:38 entiendes esta
comparación?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. ¿Será que Jesús consideraba el bautismo como algo importante? Mateo 3:13-15
5. ¿Qué otras características se destacan en la iglesia verdadera? 1 Corintios 12:4-11;
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Efesios 4:11-13
6. ¿Qué promesa les hizo Jesús a los que deciden recomenzar su vida? Apocalipsis 22:14
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

22 22
26
12
12
14
¿POR QUÉ CREER EN LO QUE ESCRIBIÓ ELENA DE
WHITE? ¿NO ES SUFICIENTE LA BIBLIA?

“L a Biblia y solamente la Biblia es nues-


tra regla de fe”. ¿Quién escribió eso?
Elena de White. Simplemente, la escritora
señalado como un hábito establecido por
el 82% de los que leen regularmente los
libros de Elena de White.
más traducida en toda la historia de la litera- En otras palabras, la obra de Elena de
tura. Sus escritos abarcan una amplia varie- White señala la Palabra de Dios y, por eso,
dad de tópicos, incluyen religión, educación, ella puede decir que la Biblia es nues-
salud, relaciones sociales, evangelismo, pro- tra única regla de fe. Tal vez estés pre-
fecías, trabajo de publicaciones, nutrición y guntándote: “¿Será que Elena de White
administración. Su obra principal es sobre la era realmente una verdadera profetisa?”
vida del cristiano feliz, El camino a Cristo, y Vamos a probarlo con la Biblia.
fue publicada en cerca de 150 idiomas.
Elena de White fue una figura muy impor-
tante para la iglesia adventista, pero tam-
bién para todo el mundo. Desde los 17 años
hasta su fallecimiento a los 87 años, Dios le
concedió cerca de 2.000 sueños y visiones.
Las visiones variaban en duración y fueron
desde menos de un minuto hasta cerca de
cuatro horas.
Pero, si ella misma dijo que la Biblia es la
única regla de fe y práctica, ¿por qué debe-
ría leer sus obras? Una encuesta realizada
hace algunos años con las personas que
tenían el hábito de leer los libros de Elena
de White constató que el 85% de sus lec-
tores declararon tener una relación íntima
con Cristo, y el 82% de los lectores regu-
lares de Elena de White afirmaron tener la
seguridad de estar “en paz con Dios”. El
estudio personal y diario de la Biblia fue

23
1. ¿Cómo
1. ¿Cómo
saberpodemos
si un profeta
tener
esuna
verdadero?
vida nueva
1 Juan
y ser4:1
salvos? Romanos 6:3, 4; Marcos 16:16
. . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . . .

2. ¿Qué
2. ¿Por
mujeres
quétuvieron
es necesario
el don
elde
bautismo?
profecía Juan
en la Biblia?
3:5
. a) Éxodo 15:20-27
. . . .۱٥:۲۰ _____________
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

b) Jueces 4:4 _____________


3. ¿Qué simboliza el bautismo? Colosenses 2:12
c) Lucas 2:36 _____________
.
d) Hechos 21:8, 9 __________
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3. ¿Cuáles
4. ¿Qué
sonactitud
las características
debe anteceder
de un
al profeta
bautismo?
verdadero?
Hechos 2:38
. a) Mateo 7:15-23 ____________________________
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

b) Isaías 8:19, 20 ____________________________


5. ¿Será que Jesús consideraba el bautismo como algo importante? Mateo 3:13-15
c) Jeremías 28:9 ____________________________
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. ¿Cuál debe ser nuestra actitud al encontrarnos con un profeta verdadero? 2
6. ¿Qué20:20
Crónicas promesa les hizo Jesús a los que deciden recomenzar su vida? Apocalipsis 22:14
. . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . . .

24 24
26
13
13
14
¿por quÉ debería baUtizarME sI YA
ASISTo a LA igLESIA?

S er un discípulo de Jesús es demostrar


que tengo un compromiso con él. Por
eso, asistir a los cultos de una iglesia no
una vida nueva.
A este acto simbólico lo llamamos bau-
tismo. La palabra viene del idioma griego
es suficiente. Después de todo, ser iglesia baptizo y significa literalmente “sumergir”.
es completamente diferente a estar en la Para un verdadero cristiano, ser bautizado
iglesia. es nacer de nuevo, reiniciarse. Es tener
En la vida es común que tengamos acti- la oportunidad de recomenzar una vida
tudes simbólicas para demostrar ciertas nueva, pero, sobre todo, de comenzar una
cosas que están más allá de la comprensión caminata con dirección al cielo.
humana. Es por eso, por ejemplo, que Puedo garantizarte que no existe expe-
marido y mujer firman un documento antes riencia más alucinante que tener tus peca-
o durante una ceremonia de casamiento, dos perdonados, bautizarte y vivir aquí en
representando el deseo de una unión sólida la Tierra un pedacito del cielo. ¿Ya te bau-
y para siempre. tizaste? Si no, ¿quieres vivir esa experien-
De la misma forma, cuando consenti- cia inigualable?
mos con el contenido de algún documento
escrito, firmamos en la parte de abajo,
como símbolo de que estamos de acuerdo
con su contenido.
Estos son solo algunos ejemplos de
acciones simbólicas que tenemos en nues-
tra vida diaria y que representan realida-
des mayores que el propio acto en sí. De
la misma forma, Jesús también le dejó a
su iglesia una ceremonia que simboliza la
unión del individuo con él. La ceremonia
debe realizarse en el agua (que representa
la purificación) y demuestra, en una espe-
cie de representación, la sepultura del yo y
la seguridad de la resurrección en Cristo a

25
1. ¿Cómo
1. ¿Cómo
podemos
podemos
tener tener
una vida
unanueva
vida nueva
y ser y
salvos?
ser salvos?
Romanos
Romanos
6:3, 4;6:3,
Marcos
4; Marcos
16:16 16:16
. . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . . .

2. ¿Por
2. qué
¿Poresqué
necesario
es necesario
el bautismo?
el bautismo?
Juan Juan
3:5 3:5
. . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . . .

3. ¿Qué
3. ¿Qué
simboliza
simboliza
el bautismo?
el bautismo?
Colosenses
Colosenses
2:12 2:12
. . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . . .

4. ¿Qué
4. ¿Qué
actitud
actitud
debe anteceder
debe anteceder
al bautismo?
al bautismo?
Hechos
Hechos
2:38 2:38
. . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . . .

5. ¿Será
5. ¿Será
que Jesús
que Jesús
consideraba
consideraba
el bautismo
el bautismo
como como
algo importante?
algo importante?
MateoMateo
3:13-15
3:13-15
. . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . . .

6. ¿Qué
6. promesa
¿Qué promesa
les hizo
lesJesús
hizo Jesús
a los que
a losdeciden
que deciden
recomenzar
recomenzar
su vida?
su vida?
Apocalipsis
Apocalipsis
22:14 22:14
. . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . . .

26 26
26
14
14
14
¿por quÉ a DIOs LE IMPORTA tanto LO QUE HAGO
coN mI cUErpo sI Lo importaNTE ES EL coraZÓN?
(estilo de vida)

E l cuerpo humano está constituido por cerca


de 70% de agua. Tenemos grasa suficiente
para hacer siete barras de jabón. Con el car-
al mundo su gloria. Por eso, Dios se preo-
cupa tanto por la manera como tratamos su
santuario, nuestro cuerpo.
bono de nuestro cuerpo podríamos producir Al contrario de lo que muchas perso-
grafito para algunas decenas de lápices y tene- nas por ahí intentan instalar, la idea de “mi
mos hierro suficiente en nuestro cuerpo para cuerpo, mis reglas” no tiene el menor sen-
hacer un clavo, entre otras cosas. Con el mate- tido. ¿Quieres saber cómo funciona un smar-
rial fabricado a partir de los productos quími- tphone? El fabricante tendrá las mejores
cos que tenemos en nuestro cuerpo podríamos explicaciones. ¿Quieres saber cómo utilizar
ganar algo así como un sueldo mínimo. un producto para tus cabellos? Mira la eti-
Por otro lado, el cuerpo humano también queta del producto y lee las especificacio-
es el hábitat de una cantidad sorprendente nes registradas por quien lo produjo. Puedes
de microorganismos. Si reuniéramos todas intentar usar esos artículos a tu manera,
las bacterias presentes en un ser humano, pero, en la mayor parte de los casos, el apa-
llenarían una latita de gaseosa. Hay más de rato o el producto no servirá, o si sirve no
diez millones de bacterias divididas en más alcanzará el mejor resultado esperado.
de 200 especies diferentes. Estos microor-
ganismos viven en varias partes del cuerpo,
pero especialmente en la boca, garganta y
estómago. La mayoría de ellas son funda-
mentales para ayudar a la máquina humana
a funcionar de manera adecuada.
Después de estas informaciones, te
podrás estar preguntando: mi cuerpo no
tiene valor y no es más que un montón de
bacterias. Si eso pasó por tu cabeza, estás
completamente equivocado.
La Biblia dice que tu cuerpo es un tem-
plo. Un templo para Dios (1 Corintios 6:19).
Es la habitación que Dios eligió para revelar

27
¿Sabes¿Sabes
por qué?
por qué?
Es la Es
regla,
la regla,
nadienadie
entiende
entiende
más sobre
más sobre
algo en
algo
este
en mundo
este mundo
que suquecrea-
su crea-
dor. De
dor.
él De
vendrán
él vendrán
las informaciones
las informacionesmás seguras
más seguras
acerca acerca
del producto,
del producto,
por lapor
sencilla
la sencilla
razónrazón
de quedees
queel es
inventor
el inventor
y domina
y domina
mejormejor
que cualquier
que cualquier
otro laotro
complejidad
la complejidad
de sude
invención.
su invención.
El cuerpo
El cuerpo
y la mente
y la mentehumanahumana
forman forman
una máquina
una máquinaperfecta,
perfecta,
sin embargo,
sin embargo,
solo solo
el el
Creador
Creador
tienetiene
el dominio
el dominio
total total
de lasdefuncionalidades
las funcionalidades
de esta
de obra
esta de
obra
arte.
de arte.
El usoElindebido
uso indebido
de este
de equipo
este equipo
puedepuede
comprometer
comprometersu funcionamiento.
su funcionamiento.
Por eso,
Por quiero
eso, quiero
dartedarte
un consejo:
un consejo:
no vaciles.
no vaciles.
Es mejor
Es mejor
seguirseguir
las instrucciones
las instrucciones
de usodeque
usoestán
que están
en el en
manual
el manual
del fabricante,
del fabricante,
y porysupuesto
por supuesto
que estoy
que estoy
hablando
hablando
de la de
Biblia,
la Biblia,
esta también
esta también
tienetiene
esa función.
esa función.

1. ¿Cómo
1. ¿Cómo
era laera
alimentación
la alimentación
del hombre
del hombre
en el en
paraíso?
el paraíso?
Génesis
Génesis
1:29 1:29
. . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . .

2. Después
2. Después
del diluvio,
del diluvio,
Dios autorizó
Dios autorizó
el consumo
el consumo
de carne
de carne
en Génesis
en Génesis
9:3. Pero
9:3. Pero
¿qué ¿qué
tipostipos
de carne
de carne
consideró
consideró
impropias
impropias
para para
el consumo
el consumo
humano?
humano?
Levítico
Levítico
11:3, 9,
11:3,
13-20
9, 13-20
. . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . .

3. ¿Debemos
3. ¿Debemos
consumir
consumir
bebidas
bebidas
alcohólicas?
alcohólicas?
Proverbios
Proverbios
20:1 20:1
. . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . .

4. ¿Por
4. ¿Por
qué debemos
qué debemos
cuidar
cuidar
nuestro
nuestro
cuerpo?
cuerpo?
1 Corintios
1 Corintios
3:17 3:17
. . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . .

5. ¿Cómo
5. ¿Cómo
debe debe
ser laser
vestimenta
la vestimenta
del cristiano?
del cristiano?
1 Timoteo
1 Timoteo
2:9 (El
2:9mismo
(El mismo
principio
principio
es es
válidoválido
para para
hombres
hombres
y mujeres).
y mujeres).
. . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . .

6. ¿Y6.
qué¿Yhay
quédel
hayuso
delde
uso
adornos
de adornos
y joyas?
y joyas?
1 Pedro
1 Pedro
3:3, 43:3, 4
. . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . .

7. ¿Qué
7. ¿Qué
consejo
consejo
nos da
nos
Dios
da para
Dios para
vivir vivir
de acuerdo
de acuerdo
con su
con
voluntad?
su voluntad?
1 Juan
1 Juan
2:15-17
2:15-17
. . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . .

28 28
28
15
15
15
¿por quÉ deBo dar mI dinero a La igLESIa?

A todo el mundo que conozco le gusta


tener dinero de sobra. Esto es así por-
que gran parte de las cosas que desea-
y pidió que el ser humano le devolviera,
en reconocimiento por lo que él nos da,
una parte de nuestras entradas, el 10%, y
mos las podemos adquirir mediante el pago que además separáramos ofrendas para
con dinero. Las personas suelen decir que adorarlo. Con eso, “mató dos pájaros de
el dinero es neutro, pero yo no estoy de un tiro”: nos enseñó sobre generosidad
acuerdo. Una vez escuché en una predicación y proveyó recursos para que las buenas
que neutro es un vasito descartable usado. nuevas del Evangelio se esparcieran por
La mayoría de las personas pasará varias todo el mundo.
veces al lado de él en la calle y ni lo notarán.
No sucedería lo mismo con un billete de 100
dólares (¡qué bien nos vendría uno de esos!).
Es común que alguien que ve un billete de
100 dólares en el piso, en la calle, enseguida
pone el pie encima, se agacha, fingiendo
atarse el calzado, para evitar ser notado
mientras toma el billete perdido del suelo. Y
ni pensar en el drama si aparece el dueño
del billete. Muchos entregarían el billete con
pesar y lamentarían no haber escapado lo
suficientemente rápido con los 100 dólares.
¿Creías que Dios no iba a querer acon-
sejarnos sobre eso? Fue él quien inspiró el
texto de 1 Timoteo 6:10 que dice:
“…porque raíz de todos los males es el
amor al dinero, el cual codiciando algunos,
se extraviaron de la fe, y fueron traspasa-
dos de muchos dolores”.
Con la finalidad de que seamos mejores
personas, Dios nos llamó para ser dadores

29
de su casa a los 16 años y fue a buscar empleo en la gran ciudad de Nueva York, donde
comenzó a trabajar en una modesta fábrica de jabón. Los trabajadores del lugar eran
malos y constantemente se burlaban de William por su fe. Los insultos eran todavía mayo-
res cuando William separaba el diezmo de su sueldo y lo llevaba a la iglesia.
Esto1. me¿Cómo hacepodemos
recordartener la historia de William,
una vida nueva y un serjoven
salvos? cristiano
Romanos del 6:3,
interior que salió
4; Marcos 16:16
Con el paso de los años, William decidió aumentar sus donaciones. Comenzó a devolver
de su . casa a los 16 años y fue a buscar empleo en la gran ciudad de Nueva York, donde
20, después. .30, y después 40 y hasta el 50% de lo que ganaba. Curiosamente, ese joven
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
comenzó a trabajar en una modesta fábrica de jabón. Los trabajadores del lugar eran
prosperaba cada vez más. En determinado momento de su vida, William, ya un empresario
malos2. y constantemente
¿Por qué es necesario se burlaban de William
el bautismo? Juanpor3:5 su fe. Los insultos eran todavía mayo-
de éxito, decidió que Dios debería recibir más dinero que él, pues reconocía que fueron los
res cuando William separaba el diezmo de su sueldo y lo llevaba a la iglesia.
milagros de Dios en su vida los responsables de su éxito financiero: entonces pasó a donar
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Con el paso de los años, William decidió aumentar sus donaciones. Comenzó a devolver
la increíble suma del 80% de todo lo que ganaba.
20, después
3. ¿Qué30, y después
simboliza 40 y hasta Colosenses
el bautismo? el 50% de lo2:12 que ganaba. Curiosamente, ese joven
¿Y tú piensas que empobreció? De ninguna manera, William Colgate llegó a ser un gran
prosperaba cada vez más. En determinado momento de su vida, William, ya un empresario
empresario y seguramente ya conoces y usaste los productos de su empresa. William Colgate
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
de éxito, decidió que Dios debería recibir más dinero que él, pues reconocía que fueron los
es una prueba de que lo poco con Dios es mucho, y lo mucho sin Dios puede ser nada.
milagros de Dios
4. ¿Qué en sudebe
actitud vida los responsables
anteceder de su éxito
al bautismo? financiero:
Hechos 2:38 entonces pasó a donar
¿Quieres aprender más sobre este plan especial de Dios? Entonces, vayamos a la Biblia.
la increíble suma del 80% de todo lo que ganaba.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¿Y tú piensas que empobreció? De ninguna manera, William Colgate llegó a ser un gran
1. ¿A quién le pertenecen la Tierra y sus moradores? Salmo 24:1
empresario
5. ¿Será y seguramente ya conoces y el
que Jesús consideraba usaste los productos
bautismo como algo de su empresa. William
importante? MateoColgate
3:13-15
. . . es
. . una
. . .prueba
. . . . .de. .que
. . lo
. . poco
. . . .con
. . Dios
. . . .es. mucho,
. . . . . .y .lo. mucho
. . . . . sin
. . Dios
. . . .puede
. . . . ser
. . nada.
. . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2. ¿Qué ¿Quieres
pedidoaprender
hizo Diosmás al sersobre este plan
humano, como especial
un acto dede Dios? Entonces,
adoración? vayamos
Levítico a la Biblia.
27:30
6. ¿Qué promesa les hizo Jesús a los que deciden recomenzar su vida? Apocalipsis 22:14
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1. ¿A quién le pertenecen la Tierra y sus moradores? Salmo 24:1
3. ¿Cómo. puede el hombre robar a Dios? Malaquías 3:8
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. ¿Qué pedido hizo Dios al ser humano, como un acto de adoración? Levítico 27:30
4. ¿Cuál debe ser nuestra posición al diezmar y ofrendar? 2 Corintios 9:7
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

( 3.) Alegría ( ) robar


¿Cómo puede el hombre Desánimo ( ) Ostentación
a Dios? Malaquías 3:8
5. ¿Qué bendiciones están destinadas a los que diezman y ofrendan? Malaquías 3:10
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. ¿Cuál debe ser nuestra posición al diezmar y ofrendar? 2 Corintios 9:7

( ) Alegría ( ) Desánimo ( ) Ostentación


5. ¿Qué bendiciones están destinadas a los que diezman y ofrendan? Malaquías 3:10
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

30

30 30
26
16
16
16
14
¿por quÉ deBo preDICar sI cada uNO PUEDE
eLEGIr EL camino que deBe seguir?

¿S abías que Dios confía en ti? En serio,


por más que lo dudes, él cree en ti
más de lo que tú crees en él. Este es nuestro
vencimiento. Dios desea que sus hijos, por
más jóvenes que sean, lleguen a ser misio-
neros. Él desea que cada uno de nosotros
último tema y, si quieres conocer un poco comprenda que su vida y su misión están
más sobre las historias de la Biblia, notarás entrelazadas y también que la misión es
que el método de Dios para enseñarle algo mayor que su vida.
a alguien es hacer participar a la persona en Es verdad que cada uno elige el camino
algún tipo de misión especial. Cuando Dios que debe seguir, y es exactamente por eso
quiere darte una lección, te da una misión. que debes predicar, para que la persona
Un cristiano que no es un misionero es conozca la mejor opción para su vida. Como
falso, un impostor, una versión pirateada de dice Romanos 10:14:
los discípulos de Cristo. Conocer esto puede
sorprenderte, pero es completamente ver-
dadero. La tan conocida afirmación de
Elena de White de que “Cada verdadero dis-
cípulo nace en el reino de Dios como misio-
nero” es una prueba incuestionable de esto.
Aun así, es común que algunos piensen
que el llamado misionero es solo para los
supercristianos. Para muchos, la misión es
una atribución exclusiva de pastores, obre-
ros, líderes de iglesia o personas dotadas de
talentos excepcionales. Lo malo es que este
tipo de pensamiento ha generado una gran
omisión en respuesta a la Gran Comisión.
Por eso, la misión de Cristo no está res-
tringida a un grupo de personas dotadas
de talentos extraordinarios, ni tampoco
sucede solo en ciertos momentos destaca-
dos. El espíritu de misión no tiene fecha de

31
“Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de
quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?
Recuerda que existen personas que Dios desea alcanzar a través de ti, por lo tanto, entra
en la misión y sé la voz de Dios en este mundo de pecado.

1. ¿Cuál
“Cómo,espues,
la misión del pueblo
invocarán deen
a aquel Dios? Mateo
el cual 28:18,
no han 19 ¿Y cómo creerán en aquel de
creído?
quien
.. . . .no
. .han
. . .oído?
. . . .¿Y
. .cómo
. . . . oirán
. . . .sin
. . haber
. . . . quien
. . . . les
. . .predique?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Recuerda que existen personas que Dios desea alcanzar a través de ti, por lo tanto, entra
2.
en ¿Qué promesa
la misión y sé latiene
voz deDiosDiospara
en los
esteque cumplen
mundo la misión? Mateo 28:20
de pecado.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. ¿Cuál es la misión del pueblo de Dios? Mateo 28:18, 19


3. ¿Cómo considera un cristiano la misión que dejó Jesús? 1 Corintios 9:16-18
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2. ¿Qué promesa tiene Dios para los que cumplen la misión? Mateo 28:20
4. ¿Dónde desea Jesús que cumplamos nuestra misión? Hechos 1:8
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3. ¿Cómo considera un cristiano la misión que dejó Jesús? 1 Corintios 9:16-18


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4. ¿Dónde desea Jesús que cumplamos nuestra misión? Hechos 1:8


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Cuando Dios quiere darte una lección Él te da una misión.

32 32

También podría gustarte