Está en la página 1de 3

ARTESANOS DE VIDA - SESION 1 2024

GUÍA: DIAGNÓSTICO HABILIDADES PARA LA VIDA

Tenga en cuenta los guientes cirterios a la hora de asignar la puntuación en cada una de las habilidades evaluadas:

Momento 1:
1. Establezca un puntaje de 1 a 100 representando el porcentaje de desarrollo real que usted posee en este momento en dicha habilidad.

Momento 2:
2. Identifique ¿cómo usted y sus demás compañeros abordan cada una de estas habilidades con los estudiantes?

Momento 3:
3. Identifique las más críticas para poder definir acciones oportunas y adecuadas de acuerdo a la necesidad identificada.
4. Defina en la tabla anexa de acuerdo a los resultados de la evaluación aquellos aspectos específicos que pueden permitir resignificar su pràctica de
enseñanza.
5. Establezca aprendizajes y transformaciones que le permite lograr este ejercicio.

Nombre: Formación profesional: Área de formación que acompaña

Fase 1: Diagnóstico
HABILIDAD EVALUADA
Nivel máximo de desarrollo 100%
1. Autoconocimiento
2. Empatía
3. Comunicación
efectiva o asertiva
4. Relaciones
interpersonales

5. Toma de desiciones
6. Resolución de conflictos
7. Pensamiento creativo
8. Pensamiento crítico
9. Control emocional
10. Manejo de
situaciones
tensionantes

Fase 2: Resignificación de nuestra experiencia de enseñanza

Momento 1 Momento 2 Momento 3

¿Cómo trabajo esta Identifique por lo menos 2 acciones por cada una
Fortalezas que poseo como persona y como habilidad con los
Habilidad profesional en este factor estudiantes?
de las habilidades que pueda trabajar en los
proximos 2 meses
Puntos claves - Estrategias

Autoconocimiento

Empatía
Comunicación asertiva

Relaciones
interpersonales
Plasmar en los murales
establecidos por cada una
de las habilidades la manera
trabajas estas habilidades y
las dificulatdes que
encuentra en el abordaje.
Toma de desiciones
Una vez observados los
aportes realizados por los
demás compañeros
identifique aquellos que le
llama la atención y que le
ayudan a reconocer
estrategias de trabajo con
Resolución de conflictos los estudiantes.

Pensamiento creativo

Pensamiento crítico

Control emocional

Manejo de situaciones
tensionantes

Fase 3: Conclusiones

Aprendizajes y transformaciones que aporta este ejercicio para su vida personal y profesional
Este material es propiedad intelectual del SEAB, no está autorizada su reproducción en instituciones que no pertenezcan al Sistema.

También podría gustarte