Está en la página 1de 2

Hola que tal, mi nombre es Leticia Sá nchez Lara Tovar y soy estudiante de la

licenciatura en pedagogía modalidad a distancia de la UNAM y te quiero dar la má s


cordial bienvenida al podcast “Relevancia del uso de la estadística en el campo
pedagó gico” en el que hablaremos de la importancia de la estadística en el quehacer
profesional del pedagogo .

Mú sica

La estadística es una herramienta que permite la producció n de un conocimiento


validado ya que aporta rigor al aná lisis de observaciones de buena calidad. partiendo
de la idea que ningú n hecho puede explicarse a partir de una sola causa, es decir, todo
hecho está determinado por una serie de factores que afectan en lo individual, y en lo
colectivo ubicando al sujeto en similitud con un grupo o grupos con quienes comparte
una serie de características que son de interés para la elaboració n de un estudio.

Al cambiar la mirada de lo individual a lo colectivo la estadística situa al individuo en


relació n al grupo brindando la posibilidad de investigar explicaciones de forma
colectiva y apoyar en la toma de decisiones. permitiendo conocer ciertas tendencias,
conocer que factores de orden general pueden estar afectá ndole individualmente y
ademá s ayuda a la toma de decisiones.

Así pues, la estadística realiza dos grandes aportes:

1. La descripció n estadística al Realizar un resumen de un conjunto grande de


informació n presentá ndola de forma accesible y manejable para que pueda ser
interpretada para la extracció n de conclusiones a partir de un conjunto de
datos, dicho resumen e interpretació n se hace mediante el uso de
distribuciones de frecuencias, el cá lculo medidas de tendencia central o
variabilidad, así como por el empleo de grá ficas.

2. El segundo aporte es la inferencia estadística, la cual va a tener como finalidad


la generalizació n de las conclusiones observadas en la muestra a toda la
població n de referencia.

Como un ejemplo del uso de la estadista en el campo pedagó gico podríamos


mencionar el aná lisis de informació n sobre la deserció n escolar, se podrían conocer
las principales causas, el género al indagar si existe má s deserció n de hombres o de
mujeres, el nivel educativo en el que se presenta con mayor frecuencia dicho
problema, etc.

Otro ejemplo podría ser establecer si el uso de una determinada estrategia didá ctica
permite mejorar la comprensió n lectora en una muestra seleccionada y en caso de
comprobarse dicha hipó tesis, generalizar el uso de dicha estrategia al resto del grupo
para mejorar su rendimiento.
También podríamos emplear la estadística para que en una institució n educativa se
conocieran cuá les son las herramientas tecnoló gicas con las que cuentan los
estudiantes para continuar sus estudios ante la actual pandemia del covid 19 y a partir
de esto desarrollar estrategias para difundir materiales de estudio.

Sin duda alguna son muchas las aplicaciones de la estadística en la pedagogía, espero
que esta breve presentació n te haya sido de utilidad.

Muchas gracias por escucharme, hasta la pró xima.

También podría gustarte