Está en la página 1de 5

PROCEDIMIENTOS

ESCRITOS DE TRABAJO SEGURO


(PETS) EN EL AREA DE RECURSOS
HUMANOS

Grupo 03

1. OBJETIVO
El objetivo de estos procedimientos es Garantizar la seguridad y el bienestar de los empleados y
minimizar el impacto en las operaciones comerciales durante emergencias.

2. ALCANCE
Este procedimiento se aplica al personal que labora solo en el área de recursos humanos.

3. DEFINICIONES

Equipo de respuesta a emergencias de Recursos Humanos (ERH):


. Grupo designado dentro del departamento de Recursos Humanos responsable de coordinar
las acciones en caso de emergencia

Mapa de evacuación:

Representación gráfica de las rutas de evacuación y las ubicaciones de los puntos de reunión
dentro de las instalaciones de la empresa

Comunicación de emergencia:

Procedimientos y herramientas utilizadas para informar a los empleados sobre situaciones de


emergencia, como sistemas de megafonía, mensajes de texto, correos electrónicos masivos,
entre otros.

Protocolos de trabajo:

Procedimientos establecidos para permitir que los empleados realicen sus funciones desde
ubicaciones remotas en caso de que las instalaciones de la empresa no sean accesibles
debido a una emergencia.

Sistemas de respaldo de datos:

pág. 1
PROCEDIMIENTOS
ESCRITOS DE TRABAJO SEGURO
(PETS) EN EL AREA DE RECURSOS
HUMANOS

Procedimientos y tecnologías utilizadas para realizar copias de seguridad y proteger la


información crítica del departamento de RRHH, como datos de nómina y registros de
empleados.

Apoyo psicológico:

Recursos y servicios proporcionados a los empleados para ayudarles a gestionar el estrés, la


ansiedad y otros efectos psicológicos de una emergencia o crisis

Simulacros de emergencia:

Ejercicios prácticos diseñados para familiarizar al personal con los procedimientos de


emergencia, probar la efectividad del plan de PETS y identificar áreas de mejora.

4. RESPONSABLES

4.1. Gerente de Recursos Humanos


Responsable general de supervisar la planificación, implementación y revisión del PETS en el
departamento de RRHH, se asegura de que el plan esté alineado con los objetivos de la empresa y
se ajuste a las regulaciones legales y normativas pertinentes.

4.2. Coordinador de emergencias


Designado para liderar el equipo de respuesta a emergencias de RRHH y coordinar las actividades
de preparación y respuesta durante situaciones de crisis.

Debe estar capacitado para tomar decisiones rápidas y efectivas en situaciones de emergencia y
comunicarse con otros departamentos y autoridades externas según sea necesario.

4.3. Analista de datos y sistemas


Responsable de gestionar los sistemas de información y tecnología utilizados en el departamento
de RRHH, incluidos los sistemas de gestión de nóminas, registros de empleados y comunicaciones
internas.

Debe asegurar que los datos críticos estén respaldados y sean accesibles durante emergencias.

pág. 2
PROCEDIMIENTOS
ESCRITOS DE TRABAJO SEGURO
(PETS) EN EL AREA DE RECURSOS
HUMANOS

5. PROCEDIMIENTO OPERATIVO
 Evaluación de riesgos: Analizar amenazas potenciales para la seguridad y la continuidad
del negocio en el sector del entretenimiento, como incendios, evacuaciones de
emergencia durante eventos, crisis de seguridad, etc.
 Formación del equipo de respuesta a emergencias de RRHH: Nombrar un líder para
coordinar el desarrollo y capacitar a un equipo de empleados dedicados a la gestión de
emergencias y la continuidad del negocio
 Análisis de funciones críticas: Determinar las funciones y responsabilidades críticas del
departamento de RRHH necesarias para mantener las operaciones comerciales durante
emergencias.
 Desarrollo del plan de evacuación: Diseñar y distribuir mapas de evacuación detallados
para todas las instalaciones, incluyendo salidas de emergencia, rutas de escape y puntos
de reunión.
 Implementación de medidas de continuidad del negocio: Desarrollar procedimientos para
permitir que el personal trabaje de forma remota en caso de cierre de las instalaciones.
 Comunicación y concientización: Establecer canales de comunicación efectivos para
informar a los empleados sobre situaciones de emergencia y proporcionar actualizaciones
regulares.
 Revisión y actualización: Establecer un calendario para revisar y actualizar periódicamente
el PETS en función de los cambios en el entorno operativo y las lecciones aprendidas de
simulacros y emergencias reales.

6. REFERENCIA LEGALES Y OTRAS NORMAS

6.1. Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Art. 21, 38 y 41.

6.2. ISO 45001:2018, Requisito 8.1.1 y 8.1.2.

pág. 3
PROCEDIMIENTOS
ESCRITOS DE TRABAJO SEGURO
(PETS) EN EL AREA DE RECURSOS
HUMANOS

7. FORMATOS

7.1. Formato de Procedimientos Escritos de Trabajos Seguros (PETS).

7.2. Procedimiento de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Determinación de


Controles.

 FORMATO: FORMRACKS - PROC 05

Cód.: R.PG-
LISTA DE VERIFICACIÓN RACKS DE ALMACENAMIENTO
Versión: 1.0

SELECCIONE CENTRO DE DISTRIBUCIÓN


Marque con una (X) el centro de distribución que
corresponde

Sapallanga Chilca Pilcomayo

FECHA: / /
NOMBRE Y APELLIDO:

REVISION OPERACIONAL (Señale si los siguientes elementos se encuentran operativos) Marque con una (X)
DESCRIPCION SI NO OBSERVACIONES

En las bases de los pilares de racks, Se encuentran instalados


todos los pernos de anclaje.

En las vigas, Se encuentran instalados todos los pernos o clavijas


de anclaje.

Los pallets almacenados en el rack, se encuentre posicionado


dentro de las vigas.

El rack, cuenta con su infografia de carga máxima.

pág. 4
PROCEDIMIENTOS
ESCRITOS DE TRABAJO SEGURO
(PETS) EN EL AREA DE RECURSOS
HUMANOS

El rack, cuenta con Para golpes en sus esquinas.

Los pilares y vigas, se observan libres de deformaciones.

Los Pallets de mayor peso, se encuentran posicionado en la parte


inferior.

El rack se encuentra libre de oxido en sus pilares, vigas, bases


soportantes.

El rack se encuentra libre de oxido en sus pilares, vigas, bases


soportantes.

Se encuentra pintado el perimetro del rack.

OBSERVACIONES GENERALES:

pág. 5

También podría gustarte