Está en la página 1de 1

 Aspectos denotativos

En la obra está compuesta por dos piezas separadas, realizadas con materiales distintos y
resueltas de manera diferentes, el soporte es de dos tipos de madera que forman un rectángulo
simulando una “caja” que contiene a la obra.
En una de las piezas se utilizó como material arcilla para trabajar el modelado con armadura
(malla), tiene un tamaño de 20 x 15 x 5 cm de forma rectangular donde se realizó la síntesis de una
piernas y se representó a través de concavidad y formas geométricas (dos óvalos y un círculo). Tiene
líneas curvas, cerradas y rectas, no se le agrego color solo tiene el propio de la arcilla, para sostenerlo
al soporte se usaron grampas en U e hilo, se generó textura visual y táctil utilizar las manos como
herramienta
En la segunda pieza el material utilizado es madera de un tamaño 14 x 20 x 2 cm y se trata de
la síntesis de un brazo, la técnica utilizada es el tallado para generar convexidad, la pieza tiene
líneas curvas, cerradas y rectas, se realizó patina con color siena claro, cobre y negro. Al utilizarse
gubias como herramientas se generó texturas textil y visual en la figura representada, la madera tiene
su propia textura visual (vetas). Tiene formas geométricas (dos óvalos y un círculo)
La obra fue trabajo en espacio tridimensional esto permite ver la obra en todos sus ángulos y
se puede visualizar lo mismo.
 ¿En qué espacio se trabajó?

 ¿ qué técnica se aplicó?

 ¿Tiene equilibrio? ¿Cómo se logró?

También podría gustarte