Está en la página 1de 36



C A P A C I TA M O S P R O F E S I O N A L E S Q U E S A LV A N V I D A S

  
     
                                                 
!PONEMOS NUESTRA EXPERIENCIA
PARA TRABAJAR CON TU EQUIPO¡





"Con CEFIRE & RESCUE integrado en


su equipo, la solución a sus necesi-
dades de formación personalizada
están a tan solo una llamada de
distancia. Ofrecemos programas
adaptado especifícamente a sus
requerimientos para alcanzar sus
metas con éxito".

OFRECEMOS UN SERVICIO INTEGRAL DE


CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO
PERSONALIZADO, ADAPTADO
ESPECÍFICAMENTE A TUS NECESIDADES.
Y REQUERIMIENTOS.
IGNACIO TORRES
FUNDADOR & CEO


           
        
            
            
        
           
        

"CEFIRE & RESCUE INTERNATIONAL SPA ha


sido establecida con el propósito de ofrecer
servicios especializados en capacitación y
formación de personal para empresas y
organizaciones. Nuestra empresa está compuesta
por un equipo multidisciplinario de
profesionales expertos en áreas clave como
Salud Ocupacional, Ingeniería Civil Industrial,
Prevención de Riesgos y Medio Ambiente. Nos
enfocamos en proporcionar soluciones integrales
adaptadas a las necesidades de nuestros clientes,
alineadas con sus procesos de diseño y estrategias de
comercialización.

Ofrecemos servicios de capacitación tanto en


modalidad e- learning como presencial, dirigidos
tanto al sector público como al privado.Como
Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) fundado en el
año 2018, estamos debidamente registrados en
SENCE y certificados conforme 2728:2015.a la Norma
Chilena.

Con más de 4 años de experiencia en el Cono Sur y una


presencia consolidada en Chile, Argentina y Panamá,
hemos desempeñado un papel fundamental en
garantizar la continuidad operativa de nuestros
clientes, minimizando los impactos derivados de
situaciones de emergencia."
MISIÓN

Nuestra misión es desarrollar cursos de capacitación personalizados


que impulsen la productividad y mejoren la calidad del servicio de
nuestros clientes. Nos enfocamos en comprender y reconocer
plenamente las necesidades individuales de cada cliente para ofrecer
soluciones formativas efectivas y orientadas a resultados que
potencien su desempeño y crecimiento empresarial.

VISIÓN

Buscamos consolidarnos como una empresa líder y confiable en nuestro país,


reconocida por brindar servicios de alta calidad con respuestas eficientes
y adaptadas a las necesidades cambiantes de nuestros clientes. Aspiramos a
ser reconocidos como especialistas en el servicio a las personas, adoptando
una perspectiva centrada en sus necesidades y agregando valor a través de
la incorporación de temáticas pertinentes y actualizadas, para así seguir
creciendo y evolucionando en el mercado.

VALORES

“En CEFIRE & RESCUE, nos regimos por un firme compromiso con nuestros clientes.
Nos dedicamos a mantener altos estándares de transparencia, solidez y
empatía en todas nuestras interacciones y compromisos. Valoramos la
confianza que nuestros clientes depositan en nosotros, por lo que nos
esforzamos por ser transparentes en nuestras acciones, manteniendo una base
sólida para ofrecer servicios confiables y demostrando empatía en cada situación
para comprender y atender las necesidades de manera efectiva.”
DIVISION DE CAPACITACIÓN
Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) nació en el
año 2018 bajo el nombre de Capacitación y
Entrenamiento Fire & Rescue International SPA. Se
especializa en la formación de brigadas para
la respuesta a emergencias, así como en
temas relacionados con la seguridad
industrial, la salud ocupacional en
entornos industriales y la preservación
del medio ambiente. Su enfoque
abarca de manera integral todas
las áreas vinculadas con las
emergencias y la seguridad industrial.

La división de Capacitación se lleva a cabo a


través de la OTEC del Grupo, CEFIRE &
RESCUE INTERNATIONAL SPA, que actúa como un
Organismo Técnico de Capacitación reconocido en Chile.
Posee un Giro único centrado en la capacitación, la
certificación de calidad y la validación por parte del Servicio
Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), un organismo
técnico descentralizado del Estado chileno que se vincula con el
gobierno a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

PRINCIPALES ÁREAS DE FORMACIÓN


En CEFIRE & RESCUE SPA proporcionamos soluciones
integrales de capacitación y entrenamiento
especializado. Nos enfocamos en la formación de
personal capacitado para realizar trabajos con
riesgos críticos y para responder efectivamente a
emergencias. Nuestras cuatro áreas de
formación ofrecen cursos adaptados tanto
a requisitos generales como
específicos, diseñados para cumplir
con las normativas vigentes.

Nuestro equipo de instructores está


compuesto por profesionales altamente
cualificados con experiencia en cada campo.
Además, cuentan con una amplia trayectoria en la
capacitación de equipos de trabajo. Nuestro objetivo es
formar individuos con un alto sentido de seguridad,
dotándolos de habilidades que les permitan afrontar
situaciones de manera eficiente y segura.
SERVICIOS ESPECIALES
PONEMOS NUESTRA
EXPERIENCIA PARA SER
PARTE DE TU EQUIPO


EQUIPO DISPUESTO A TRABAJAR

Seguridad laboral:

Está enfocada en proporcionar capacitaciones que


fortalezcan los conocimientos y habilidades de los
trabajadores para asegurar un entorno laboral seguro.

Trabajos industriales:

Este programa está diseñado para proporcionar


nuevos conocimientos y habilidades a trabajadores del
ámbito industrial, con el objetivo de mejorar su
desempeño en dicho campo.

Respuesta a emergencias industriales:

Está diseñado para capacitar a brigadas de


emergencia industriales según los estándares
internacionales y nacionales más altos,
preparándolos para actuar en situaciones críticas.

Respuesta a emergencias:

Se centra en capacitar a los equipos de respuesta


a emergencias públicas, como bomberos,
socorristas andinos, personal de la Cruz Roja y otros,
brindándoles las habilidades necesarias para actuar
eficazmente en situaciones de crisis.
 

Poseemos una extensa trayectoria en la concepción, desarrollo y ejecución de


programas especializados en capacitación y adiestramiento para la gestión de
emergencias, la prevención de riesgos, la seguridad industrial, la salud ocupacional
y el cuidado del medio ambiente. Nuestra larga experiencia abarca la instrucción a
equipos de respuesta y la organización de entidades de emergencia tanto en Chile
como en múltiples naciones a nivel global.

Nuestro equipo de especialistas altamente capacitados se encarga de la


creación y ejecución de estos programas de formación, los cuales se basan en
las mejores prácticas y en la información más actualizada disponible en el
campo. El Jefe Académico de nuestra Organización Técnica de Capacitación
(OTEC) cuenta con certificaciones internacionales en Emergencias y Riesgos
Mayores, respaldadas por reconocimientos de la Universidad de Texas en
Estados Unidos y PROBOARD.

Todos nuestros instructores cumplen con los rigurosos requisitos


establecidos en las directrices técnicas, respaldados por certificaciones
que se ajustan a los estándares de la NFPA (Asociación Nacional de
Protección contra Incendios, por sus siglas en inglés)."
CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN
DE NUESTRA OTEC
OTEC CEFIRE & RESCUE INTERNATIONAL SPA
está registrada en SENCE V acreditada bajo
norma chilena 2728:2015, norma que rige a los
organismos de Capacitación en Chile.

Acreditación Nacional: Desde el año 2020 el


OTEC es miembro activo de la ASIQUIM A.G.
(Asociación Gremial de Industriales Químicos
de Chile), quienes nos acreditan a su vez en
Conducta Responsable, concepto orientado a
los esfuerzos que efectúan las industrias, para
obtener las mejores condiciones de salud v
seguridad para las personas v la más
adecuada protección del medio ambiente v de
los bienes de la comunidad.

Miembros activos de NFPA "National Fire


Protection Association" member ID# 3606228,
gracias a esto todos los procesos de
capacitación están siempre actualizados en
las normativas vigentes. Esto nos permite
entregar un mejor servicio de capacitación a
nuestros clientes.
  


En CEFIRE & RESCUE INTERNATIONAL SPA contamos con
infraestructura, equipos v simuladores utilizados para el constante
entrenamiento de empresas, brigadas de emergencias, etc.
Abordando aspectos técnicos asociados a la condición y utilización
de cada uno de los escenarios en las capacitaciones de carácter
práctico.

· Simulador de Incendio Industrial Interior v Exterior:

Escenario controlado, utilizado para la capacitación asociada a


combate de incendios, tanto en interior de estructuras, como
también en escenarios en exteriores de carácter industrial,
procesos etc.

· Simulador Rescate en Espacios Confinados:

Escenario controlado, utilizado para capacitación asociada a los


temas de búsqueda y rescate de víctimas en lugares de espacio
reducido.
CENTRO DE ENTRENAMIENTO
CEFIRE & RESCUE

CONTAMOS CON CENTRO


DE ENTRENAMIENTO

Una de las principales cualidades que nos


diferencia en el mercado, es que estamos
preparados para ir donde usted nos necesite,
pudiendo realizar cursos de Arica a Punta Arenas y
contando con equipamiento, simuladores
portátiles y personal de instrucción certificado.
CONOCIMIENTO + EXPERIENCIA = ALCANCE PERSONAL
PONEMOS A DISPOCICIÓN DE TU EQUIPO NUESTROS INSTRUCTORES



    


CURSO E-LEARNING ASINCRÓNICOS

Los participantes del curso no requieren cumplir con


un horario, pueden ingresar de forma remota a la
plataforma cuando ellos estimen conveniente, es el
mismo participante quien de manera
personalizada determina sus tiempos de estudios
realizando una autoinstrucción o
autoaprendizaje. No requiere la presencia
permanente de un instructor. Se proporciona al
participante contacto directo con un moderador
que ayuda v orienta al participante para que
saque el máximo provecho a la plataforma.

CURSO E-LEARNING SINCRÓNICOS

El participante del curso debe cumplir con horarios va establecidos,


donde a través de la plataforma accederá al enlace con el instructor,
quien mediante video conferencia guiará la lección además de dar
respuestas inmediatas a las dudas generadas por los participantes
del curso. El participante tendrá ingreso a material de estudios
complementarios v realizará evaluaciones en la plataforma, los
cursos sincrónicos se programan para que el instructor y
participantes se conecten a la misma hora para realizar la
lección.

 ­ €‚
­ƒ 

CURSO MIXTOS
E-LEARNIN/PRESENCIAL

El participante realizará actividades de autoaprendizaje o


autoinstrucción directamente en la plataforma, incluyendo las
evaluaciones teóricas del curso. Otras actividades del curso se
realizarán de forma presencial basados en una programación
previa, se privilegiará el desarrollo de actividades prácticas en
cursos presenciales. En esta modalidad el participante solo
requiere estar en forma presencial a una parte del curso, la otra
parte será tomada en forma E-learning asincrónico. También en
esta modalidad se puede optar a que el participante tome parte
del curso E-learning sincrónico y la otra parte del curso en forma
E-learning asincrónico. Consulta a nuestros gestores comerciales
sobre todas nuestras alternativas en capacitación.


Potencia tu desarrollo profesional desde tu entorno laboral mediante


nuestra oferta académica E-LEARNING. Ofrecemos cursos diseñados tanto
de manera asincrónica como sincrónica. Estos cursos se imparten a través
de nuestra plataforma virtual, proporcionando material descargable y
acceso directo a nuestros instructores. Están disponibles a nivel nacional,
con más de 30 programas disponibles en nuestra plataforma. Ponte en
contacto aquí para obtener información detallada. El constante avance de las
tecnologías en nuestro país nos impulsa a desarrollar soluciones innovadoras
de capacitación y formación del personal mediante medios tecnológicos.
Contamos con un extenso catálogo de cursos en modalidades sincrónicas y
asincrónicas, basados en la metodología de Educación Contínua (24/7).
Nuestros programas de formación abarcan una amplia gama de áreas, que
incluyen:

eguridad Laboral

Respuesta a emergencias

Oficios de la industria y minera

PONEMOS NUESTRA EXPERIENCIA PARA


TRAJAR CON TU EQUIPOS, Y BRINDAR
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR
DE UNA MANERA SEGURA Y EFICAS.
ÁREA DE FORMACIÓN
"RESCATE TÉCNICO NFPA 1006"
El Rescate Técnico engloba todas las operaciones dirigidas a la
planificación, coordinación, detección, acceso, estabilización, liberación
y movilización de víctimas atrapadas en lugares de difícil acceso o
frente a condiciones ambientales o geológicas adversas que
requieren su pronta evacuación.

La NFPA 1006, en su edición 2021, establece los requisitos mínimos


de desempeño para el personal de servicios de emergencia,
incluyendo el rescate técnico. Esta norma es fundamental para
garantizar la preparación y capacitación adecuadas del
personal que realiza estas operaciones.

Los niveles de entrenamiento definidos en la NFPA 1006 se


presentan en una secuencia de cursos progresivos,
permitiendo a los estudiantes avanzar a medida que
cumplen con los requisitos de desempeño para cada nivel.
      
  

· 
· 
·     
ÁREA DE FORMACIÓN EN RESCATE TÉCNICO

- Rescate con cuerdas nivel conciencia Capítulo 5 sección 5.1

- Rescate con cuerdas nivel operaciones Capítulo 5 sección 5.2.

- Rescate con cuerdas nivel técnico capítulo 5 sección 5.3

- Rescate en espacios confinados nivel conciencia sección 7.1

- Rescate en espacios confinados nivel operaciones capítulo 7 sección 7.2

- Rescate en espacios confinados nivel técnico capítulo 7 sección 7.3

- Rescate vehicular nivel conciencia capítulo 8 sección 8.1

- Rescate vehicular liviano nivel operaciones capítulo 8 seccion 8.2

- Rescate vehicular liviano nivel técnico capítulo 8 sección 8.3

- Rescate vehicular pesado nivel conciencia capítulo 9 sección 9.1

- Rescate vehicular pesado nivel operaciones capítulo 9 sección 9.2

- Rescate vehicular de gran ángulo capítulos 5 y 8.


ÁREA DE FORMACIÓN CONTROL DE
INCENDIOS INDUSTRIALES

La formación en control de incendios industriales conforme a la


norma NFPA 1081 se presenta como un programa integral
diseñado para capacitar a profesionales en la respuesta eficaz y
segura ante situaciones de incendios en entornos industriales.

Esta área de formación se adhiere a los rigurosos estándares


establecidos por la National Fire Protection Association (NFPA),
garantizando que los participantes adquieran las habilidades y
conocimientos esenciales para mitigar y controlar incidentes de
incendios en instalaciones industriales.
ÁREA CONTROL DE INCENDIOS
INDUSTRIALES NFPA 1081/2024

- Técnicas para el control de incendios industriales incipientes NFPA


1081/2024 capítulo 5

- Técnicas para el control de incendios industriales exteriores


avanzados NFPA 1081/2024 capítulo 6

- Técnicas para el control de incendios internos (estructurales)


incipientes referencia de NFPA 1081/2024 capítulo 5

- Técnicas para el control de incendios interior (estructurales)


avanzados NFPA 1081/2024 capítulo 7

- Control de incendios con hidrocarburos.

- Comandante de incidente para el control de incendios industriales.

- Manejo correcto de espumas para el control de incendios industriales

Nuestro objetivo es velar y garantizar que


todos los trabajadores de su equipo dispongan
de condiciones laborales óptimas para
proteger su salud y seguridad.
Capacitación en Trabajos Industriales

En el dinámico y exigente entorno de la industria, la formación continua


es fundamental para el éxito tanto de los trabajadores individuales como
de las organizaciones en su conjunto. Desde la fabricación hasta la
logística, pasando por la ingeniería y la gestión de la cadena de
suministro, cada aspecto de la industria requiere habilidades técnicas,
conocimientos especializados y un enfoque centrado en la seguridad y
la eficiencia.

Las presentes capacitación está diseñada para equipar a los


participantes con las competencias necesarias para sobresalir en el
campo de los trabajos industriales. A lo largo de estos programas,
exploraremos una amplia gama de temas, desde prácticas de
seguridad en el lugar de trabajo hasta técnicas avanzadas de
producción y gestión de proyectos.

Durante nuestra jornada juntos, nos sumergiremos en aspectos


clave como la operación de maquinaria industrial, el
mantenimiento preventivo, la resolución de problemas técnicos,
la optimización de procesos y la implementación de estándares
de calidad. Además, abordaremos temas cruciales como la
gestión de riesgos, la comunicación efectiva en entornos
industriales y el desarrollo de habilidades de liderazgo para
impulsar el rendimiento individual y de equipo.

Nuestro objetivo es proporcionar a cada participante una


base sólida de conocimientos y habilidades que les permita
contribuir de manera significativa al éxito y la
competitividad de sus organizaciones en un mundo
industrial en constante evolución.
CAPACITACIONES ÁREA INDUSTRIAL

- Tecnicas de armado y trabajo seguro en andamios.


- Supervisor de amasado y desarmado de andamios.
- Técnicas correctas en la conducción de vehículos 4x4
- Técnicas de aislacion y bloqueo de energías.
- Operador de grúas hoquilla.
- Técnicas de izaje (rigger)
- Operador de grúa pluma de camión.
- Técnicas correctas para el trabajo con líneas energizarás.
- Técnicas para el control de riesgos eléctricos.
- Técnicas correctas para trabajo verticales.
- Supervisor de izaje.
- Monitoreo de atmósferas peligrosas en espacios
confinados.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

La seguridad en el trabajo es la disciplina encuadrada en la prevención de riesgos


laborales cuyo objetivo es la aplicación de medidas y el desarrollo de las
actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.

Las capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo representan el medio más


efectivo para sensibilizar y promover una cultura de prevención de riesgo
laborales; asegurando la formación y ampliando conocimientos y el desarrollo de
habilidades para modificar actitudes y conductas que son de suma importancia
en materia de seguridad y salud en el trabajo, evitando y/o minimizando la
ocurrencia de incidentes y/o accidentes en el entorno laboral.

Es por eso que contamos con diferentes programas de formación del área
Seguridad Laboral, para entregar un mejor apoyo a nuestros clientes y sus
trabajadores.
CURSOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

- Técnicas de Trabajo en Altura y Protección de Caídas.

- Técnicas de Trabajo en Altura y Rescate Post-Caida.

- Técnicas de Trabajos Segurio en Espacios Confinados.

- Técnicas de Manipulación y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.

- Maniobras de Primeros Auxilios en Entonos Industriales.

- Técnicas Correctas de Uso y Manejo de Extintores Portátiles.

- Técnicas de RCP y uso del DEA.


Formación de Brigadas
de Emergencia Industrial
La Formación de Brigadas Industriales proporciona a los participantes las
habilidades y conocimientos necesarios para responder eficazmente a
emergencias y brindar asistencia en entornos industriales. Temas como el
control de incendios incipientes, primeros auxilios y gestión de derrames de
sustancias peligrosas son cubiertos, adaptándose a las necesidades
específicas de cada cliente.

Este curso incluye la normativa actual, así como el manejo de planes


preventivos, aspectos fundamentales para garantizar un servicio eficiente.
Contamos con un equipo de instructores altamente calificados y el respaldo
de instituciones con experiencia en situaciones de emergencia, asegurando
la calidad en todas las etapas del curso.

Los incendios industriales representan riesgos significativos, y la gestión


efectiva del riesgo requiere experiencia, entrenamiento y juicio personal
adecuado. Es responsabilidad del individuo obtener la capacitación
adecuada, seleccionar equipos de calidad y seguir procedimientos de
seguridad apropiados.

Como respondedores de emergencia, asumimos la responsabilidad de


proteger vidas, propiedades y el medio ambiente. Debemos abordar las
emergencias industriales con una mentalidad cuidadosa y estructurada,
reconociendo los posibles riesgos asociados con materiales peligrosos y
siguiendo procedimientos estandarizados.

La norma NFPA 1081 establece los requisitos mínimos de conocimiento y


habilidades para la certificación de miembros de brigadas de bomberos
industriales, abordando tanto la respuesta a incendios exteriores como
interiores en instalaciones industriales. Este estándar garantiza la
preparación adecuada de los equipos de respuesta a emergencias en
situaciones de incendio industrial.
Cursos Formación de Brigadas
de Emergencia Industrial
- Técnica de Monitoreo y Clasificación de Atmósferas Peligrosas.
- Curso Sistema de Comando Incidente/SCI.
- Técnicas para Rescate en Espacios Confinados.
- Técnicas de Control de Emergencias Industriales (Formación de Brigadas).
- Técnicas para Rescate en Altura Nivel advertencia y operaciones.
- Técnicas para respuesta a emergencia con materiales peligrosos nivel
advertencia o operaciones.
- Técnicas para respuesta a emergencia en camiones de tranporte de GLP.
- Técnicas para el control de emergencias con GAS cloro.
- Detección, monitoreo y muestreo de atmósferas para personal y
respondedores sin formación HAZMAT.
- Detección, monitoreo y muestreo de atmósferas para respondedores del
nivel operaciones asignado a responsabilidades específicas de una misión.
- Detección, monitoreo y muestreo customizado a solicitud del cliente.
En CEFIRE & RESCUE INTERNATIONAL SPA
Innovamos y nos adaptamos a las necesidades de
nuestros clientes.



    
ÁREA DE RESPUESTA A EMERGENCIAS HAZ-MAT

Nuestros cursos Haz-Mat ofrecen una metodología


completa para el entrenamiento en materiales peligrosos.
Destacan por su enfoque combinado de conocimientos
avanzados en aula y entrenamiento práctico en el campo.
Adaptamos las clases a las instalaciones y equipos de los
equipos de respuesta, brindando una formación
personalizada según las necesidades de la industria o el
cliente.
Cumplimos y superamos los requisitos del 49 CFR
1910.120(q)(6) y la NFPA 470, edición 2022, garantizando un
cumplimiento normativo actualizado.
CAPACITACIONES
EMERGENCIAS HAZMAT

- Respuesta a emergencia con materiales peligrosos nivel


advertencias.

- Respuesta a emergencia con materiales peligrosos nivel


operaciones.

- Respuesta a emergencia con materiales peligrosos nivel técnico.

- Manejo de incidente con materiales peligrosos “comandante de


incidente”.

- Especialista en emergencias con GLP en tanques de carga MC 331.

- Especialista en respuesta a emergencia con materiales peligrosos en


carretera.

- Implementando operaciones de quemado de GLP.

- Primero en la escena en emergencias con GLP.

- Técnicas en el uso correcto de los EPP para una respuesta a emergencia.

- Técnicas de detección, monitoreo y muestreo de atmósferas para personal y


respondedor de emergencias sin formación HAZMAT.

- Detección, monitoreo y muestreo de atmósferas para respondedores del nivel


operaciones asignado a responsabilidades específicas de una misión.

- Detección, monitoreo y muestreo avanzado de atmósferas para respondedores


con especialidad HAZMAT.

- Detección, monitoreo y muestreo customizado a solicitud del cliente.




 
  
IGNACIO TORRES
FUNDADOR & CEO

Chileno, con una ardua experiencia de 10 años como bombero voluntario de


Chile, Instructor NFPA 1041 nivel 1 certificado Texas A&M Engineering Extension
Service (TEEX), y ha sido recertificado como instructor Nivel 1 por Texas A&M
University Corpus Christi, especializado en respuesta e incidentes que
involucren "Rescate Técnico", así mismo cuenta con la certificación de Instructor
nivel II otorgada por Texas A&M University Corpus Christi, es el fundador de CEFIRE
& RESCUE SPA, una identidad dedicada a la capacitación técnica, donde durante 4
años se desempeña en cargo de Gerente General en Organismo Técnico de
capacitaciones Nch2728:2015 OTEC: Capacitación y Entrenamiento Fire & Rescue
lnternational Spa, https://cefirerescue.cl/.

Durante un periodo de 5 años, ocupa el cargo de instructor del área de Emergencia en


lnstitute Safety https://institutesafetv.com/siti/. Durante todo ese tiempo logró
obtener diversas acreditaciones como instructor, incluyendo instructor de rescate
técnico con cuerdas estándar NFPA 1006, capítulo 5, secciones 5.1, 5.2 y 5.3, Instructor de
rescate vehicular estándar NFPA 1006, capítulo 8, secciones 8.1, 8.2 y 8.3, Instructor de
extracción de víctimas en incendio estándar NFPA 1670.

Se desempeño como Bombero industrial profesional durante un periodo de 6 años en


diversos complejos minerías a lo largo de Chile, desempeñándose también como respondedor
de Emergencia con sustancias peligrosas. Entre el 2015 al 2019 se desempeñó como instructor
part-time del área de capacitaciones en Organismo Técnico de capacitaciones Tok. Cabe destacar
que este organismo fue la primera identidad de capacitaciones en Chile que logra obtener la
certificación de Texas A&M Engineering Extensión Service en su campo de entrenamiento.

Entre sus acreditaciones se incluyen: Técnico en respuesta a emergencia que involucren escenarios
de alto riegos en Rescate con cuerdas, Técnico en respuesta a emergencia involucradas al Rescate
Vehicular Liviano/Pesado y Técnico en respuesta a emergencia con materiales peligrosos.

Participa como Instructor del área de emergencia en Instituto para respondedores de emergencia de
Panamá Safety Management Consultans & Training https:// smctrainingpa.com/, Rescue
Treinamentos E Consultoria Brasil https://rescuetreinamentos.eadplataforma.app/ y HazFire
Consultores Chile https://hazfire.cl/. Desde el año 2020 es miembro activo de la National Fire Protection
Association, NFPA Member ID# 3606228. Durante toda su trayectoria en respuestas a emergencias y
como Instructor, realizando clases en diferentes países de Latinoamérica, acumulando una experiencia
de 9 años en diferentes áreas de respuesta a emergencia.

Además, cuenta con acreditaciones como Interpretación e Implementación y Auditor de ISO 9002, NCh
2728:2015 OTEC, lo cual durante toda su trayectoria ha levantado 3 sistemas de gestión de calidad integral.

CONTACTO

+569 53299475
CONTACTO@CEFIRERESCUE.CL
AGUSTINA 1442, OF. 604 TORRE B. SANTIAGO CENTRO

FACEBOOK.COM/CEFIREYRESCUE
TWITTER/@CEFIREYRESCUE
INSTAGRAM/@CEFIREYRESCUE
RAÚL ESPINOZA G.
FUNDADOR & CEO
Chileno, Especialista en Materiales Peligrosos del Security Emergency Response Training
Center (SERTC) & Transportation Technology Center, Inc. (TTCI) Estados Unidos, Director
del Programas de Respuesta a Emergencias Químicas e Industriales de la empresa
EQUIMISEG, Bogotá, Colombia. Entre octubre de 2018 a mayo de 2022 se desempeñó como
Jefe de Operaciones Hazmat de Ambipar Response LATAM.

Es consultor en planificación y preparación, prevención, mitigación y respuesta a


emergencia en el transporte y la industria. Durante 16 años trabajo como Encargado de
Respuesta a Emergencia Industrial de Codelco Chile División Ventanas, una de las empresas
mineras más grande e importantes del mundo, con vasta experiencia en respuesta a
emergencia Industrial. Desde el año 2001 fue instructor de Operaciones Contra Incendio,
Rescate Técnico con Cuerdas, Rescate Técnico en Espacios Confinados, Extricación Vehicular
Liviana & Pesada, y Materiales Peligrosos del equipo de respuesta a emergencia de su empresa.
Entre los años 2005 a 2008 fue Instructor de la Brigada de Respuesta a Emergencia de la
Fundición y Refinería Potrerillos de Codelco Chile División Salvador, y entre los años 2007 a 2009
como Instructor de la Brigada de Respuesta a Emergencia de la Gerencia Extracción y Lixiviación Sur
de Codelco División Chuquicamata.

Es Instructor Nivel I de NFPA 1041 certificado por Texas A&M University y certificación Proboard
Number 232025. Es Instructor Nivel II de NFPA 1041 certificado por Houston Fire Academy & Fires
Foundation, Instructor CPI-B de OFDA-USAID, Master Instructor Level I de Northern Alberta Institute of
Technology, Edmonton, Alberta, Canadá con una amplia experiencia en la elaboración, diseño,
implementación e instrucción de programas de capacitación y entrenamiento en emergencias dentro de
Chile, Sudamérica, El Caribe, Estados Unidos y Europa.

Algunas de sus certificaciones mas importantes en el área de Materiales Peligrosos son Crude Oil by Rail
Emergency Response, Highway Emergency Response Specialist, Hazardous Materials Task Force Advanced
Tactical Operations, Hazardous Materials Product Removal Specialist, Hazardous Materials Incident Command
System, Hazardous Materials Technician, Hazardous Materials Operations, Weapons Of Mass Destruction
Awareness Level, del Security Emergency Response Training Center (SERTC) & Transportation Technology Center,
Inc. (TTCI) Estados Unidos. Conocimiento de Armas de Destrucción Masiva/Terrorismo para Socorristas de Texas
A&M Engineering de Extension Services, Estados Unidos. Certificaciones más importantes en el área de rescate e
incendio son Extrication Technician Level - NFPA 1006, Rope Rescue Level I & II NFPA 1006, Fire Suppression - NFPA
1001 y Live Fire Training Evolutions - NFPA 1403 de Houston Fire Academy & Fires Foundation, Developing
Instructional Techniques de Holmatro Inc. North American Training Center, Estados Unidos.

Entre los años 2005 a 2011 fue Jefe de Personal del International Hazmat Task Force e Instructor del Security
Emergency Response Training Center (SERTC) & Transportation Technology Center, Inc. (TTCI) Estados Unidos, de los
cursos Hazardous Materials Operations, Hazardous Materials Technician e Incident Command. Entre los años 2006 a
2011 fue Instructor de Rescate de la Fundación para la Investigación y la Mejora de la Respuesta ante Emergencia
(FIREM) y de la Escuela Andaluza de Técnico en Emergencias (EATE) en Sevilla - España.

Desde el año 2009 es miembro activo de NFPA Member ID# 2720593. Miembro de la International Asocation Of Fire
Chiefs, Estados Unidos. Miembro de la International Assocation Of Fire Fighter IAFF Member ID# 1518303, Estados
Unidos,. Miembro del International Association of Emergency Managers (IAEM) Estados Unidos. Miembro del State
Firefighters & Fire Marshals Association of Texas (SFMMA) Estados Unidos, ID# 167632. Es Jefe del Área Académica,
Coordinador General del Comité Técnico Internacional, Miembro del Rope Rescue Team, Coordinador Académico e
Instructor de los Cursos Instructor Nivel I y II de NFPA 1041, Coordinador Académico e Instructor de los Cursos Haz-Mat
Nivel Operaciones, Haz-Mat Nivel Técnico, Rescate de Víctimas en Incidentes Haz-Mat, Oficial de Seguridad en
Operaciones Haz-Mat de NFPA 470, Instructor del Curso Oficial de Seguridad en Incidentes de NFPA 1521, Instructor de
Evoluciones con Fuego Vivo de NFPA 1403, Instructor del curso Bombero I & II de NFPA 1001 de Fires Foundation y
Houston Fire Academy, Houston, Texas, Estados Unidos.

Formo parte de la Fuerza de Tarea ONG SAR Chile, donde se desempeñó como Jefe Nacional de Capacitación. Ha
escrito varios publicaciones técnicas de rescate técnico con cuerdas y de incidentes con materiales peligrosos.
También edito el Manual del Alumno del curso Extricación Vehicular Nivel I, bajo estándar NFPA 1006.
Actualmente se encuentra escribiendo un manual técnico de campo de respuesta a emergencias en camiones
tanques de carga MC-306/DOT-406.
CRISTOPHER
FUNDADOR & CEO

Chileno, tiene 9 años de experiencia como bombero voluntario de Chile,


Instructor NFPA 1041 nivel 1 certificado Texas A&M Engineering
Extension Service (TEEX) v re certificado como instructor Nivel 1 por
Texas A&M University Corpus Christi en el área de respuesta e incidentes
que involucren "Rescate Técnico", Instructor nivel 11 Certificado por Texas
A&M Universitv Corpus Christi, fundador de CEFIRE & RESCUE SPA, donde
durante 3 años se desempeña en cargo de Gerente General en Organismo
Técnico de capacitaciones Nch2728:2015 OTEC: Capacitación v
Entrenamiento Fire & Rescue lnternational Spa, https://cefirerescue.cl/.Se
desempeñó por 5 años como instructor del área de Emergencia en lnstitute
Safetv https://institutesafetv.com/siti/ Donde durante todo ese tiempo logró
obtener sus acreditaciones como instructor de: rescate técnico en altura
estándar NFPA 1006, Instructor de rescate vehicular estándar NFPA 1006,
Instructor de extracción de víctimas en incendio estándar NFPA 1670.Se
desempeño como Bombero industrial profesional durante 6 años en diferentes
minerías a lo largo de Chile v respondedor de Emergencia con sustancias
peligrosas. Durante el periodo del 2015 al 2019 se desempeñó como instructor
part-time del área de capacitaciones en Organismo Técnico de capacitaciones Tok, el
cual fue la primera identidad de capacitaciones en Chile que logra obtener la
certificación de Texas A&M Engineering Extensión Service en su campo de
entrenamiento.Algunas acreditaciones: Técnico en respuesta a emergencia que
involucren escenarios de alto riegos en Rescate con cuerdas, Técnico en respuestas
involucradas al Rescate Vehicular Liviano/Pesado v Técnico en respuesta a emergencia
con materiales peligrosos.Participa como Instructor del área de emergencia en Instituto
para respondedores de emergencia de Panamá Safetv Management Conultans & Training
https:// smctrainingpa.com/. Desde el año 2020 es miembro activo de la National Fire
Protection Association, NFPA Member ID# 3606228. Durante toda su travectoria en
respuestas a emergencias v como Instructor realizando clases en diferentes países de
Latinoamérica, mantiene hov en día 9 años de experiencia en diferentes áreas de respuesta a
emergencia.Además cuenta con acreditaciones como Interpretación e Implementación v
Auditor de ISO 9002, NCh 2728:2015 OTEC, lo cual durante toda su travectoria ha levantado 3
sistemas de gestión de calidad integral.

CONTACTO
CONTACTO

+569 53299475
CONTACTO@CEFIRERESCUE.CL
AGUSTINA 1442, OF. 604 TORRE B. SANTIAGO CENTRO

FACEBOOK.COM/CEFIREYRESCUE
TWITTER/@CEFIREYRESCUE
INSTAGRAM/@CEFIREYRESCUE
IGNACIO TORRES
FUNDADOR & CEO

Chileno, tiene 9 años de experiencia como bombero voluntario de Chile,


Instructor NFPA 1041 nivel 1 certificado Texas A&M Engineering Extension
Service (TEEX) v re certificado como instructor Nivel 1 por Texas A&M
University Corpus Christi en el área de respuesta e incidentes que
involucren "Rescate Técnico", Instructor nivel 11 Certificado por Texas A&M
Universitv Corpus Christi, fundador de CEFIRE & RESCUE SPA, donde durante
3 años se desempeña en cargo de Gerente General en Organismo Técnico de
capacitaciones Nch2728:2015 OTEC: Capacitación v Entrenamiento Fire &
Rescue lnternational Spa, https://cefirerescue.cl/.Se desempeñó por 5 años
como instructor del área de Emergencia en lnstitute Safetv
https://institutesafetv.com/siti/ Donde durante todo ese tiempo logró obtener
sus acreditaciones como instructor de: rescate técnico en altura estándar NFPA
1006, Instructor de rescate vehicular estándar NFPA 1006, Instructor de extracción
de víctimas en incendio estándar NFPA 1670.Se desempeño como Bombero
industrial profesional durante 6 años en diferentes minerías a lo largo de Chile v
respondedor de Emergencia con sustancias peligrosas. Durante el periodo del 2015 al
2019 se desempeñó como instructor part-time del área de capacitaciones en
Organismo Técnico de capacitaciones Tok, el cual fue la primera identidad de
capacitaciones en Chile que logra obtener la certificación de Texas A&M Engineering
Extensión Service en su campo de entrenamiento.Algunas acreditaciones: Técnico en
respuesta a emergencia que involucren escenarios de alto riegos en Rescate con cuerdas,
Técnico en respuestas involucradas al Rescate Vehicular Liviano/Pesado v Técnico en
respuesta a emergencia con materiales peligrosos.Participa como Instructor del área de
emergencia en Instituto para respondedores de emergencia de Panamá Safetv Management
Conultans & Training https:// smctrainingpa.com/. Desde el año 2020 es miembro activo de la
National Fire Protection Association, NFPA Member ID# 3606228. Durante toda su travectoria
en respuestas a emergencias v como Instructor realizando clases en diferentes países de
Latinoamérica, mantiene hov en día 9 años de experiencia en diferentes áreas de respuesta a
emergencia.Además cuenta con acreditaciones como Interpretación e Implementación v Auditor
de ISO 9002, NCh 2728:2015 OTEC, lo cual durante toda su travectoria ha levantado 3 sistemas de
gestión de calidad integral.

CONTACTO

+569 53299475
CONTACTO@CEFIRERESCUE.CL
AGUSTINA 1442, OF. 604 TORRE B. SANTIAGO CENTRO

FACEBOOK.COM/CEFIREYRESCUE
TWITTER/@CEFIREYRESCUE
INSTAGRAM/@CEFIREYRESCUE
MARIO
FUNDADOR & CEO

Chileno, tiene 9 años de experiencia como bombero voluntario de Chile,


Instructor NFPA 1041 nivel 1 certificado Texas A&M Engineering
Extension Service (TEEX) v re certificado como instructor Nivel 1 por
Texas A&M University Corpus Christi en el área de respuesta e incidentes
que involucren "Rescate Técnico", Instructor nivel 11 Certificado por Texas
A&M Universitv Corpus Christi, fundador de CEFIRE & RESCUE SPA, donde
durante 3 años se desempeña en cargo de Gerente General en Organismo
Técnico de capacitaciones Nch2728:2015 OTEC: Capacitación v
Entrenamiento Fire & Rescue lnternational Spa, https://cefirerescue.cl/.Se
desempeñó por 5 años como instructor del área de Emergencia en lnstitute
Safetv https://institutesafetv.com/siti/ Donde durante todo ese tiempo logró
obtener sus acreditaciones como instructor de: rescate técnico en altura
estándar NFPA 1006, Instructor de rescate vehicular estándar NFPA 1006,
Instructor de extracción de víctimas en incendio estándar NFPA 1670.Se
desempeño como Bombero industrial profesional durante 6 años en diferentes
minerías a lo largo de Chile v respondedor de Emergencia con sustancias
peligrosas. Durante el periodo del 2015 al 2019 se desempeñó como instructor
part-time del área de capacitaciones en Organismo Técnico de capacitaciones Tok, el
cual fue la primera identidad de capacitaciones en Chile que logra obtener la
certificación de Texas A&M Engineering Extensión Service en su campo de
entrenamiento.Algunas acreditaciones: Técnico en respuesta a emergencia que
involucren escenarios de alto riegos en Rescate con cuerdas, Técnico en respuestas
involucradas al Rescate Vehicular Liviano/Pesado v Técnico en respuesta a emergencia
con materiales peligrosos.Participa como Instructor del área de emergencia en Instituto
para respondedores de emergencia de Panamá Safetv Management Conultans & Training
https:// smctrainingpa.com/. Desde el año 2020 es miembro activo de la National Fire
Protection Association, NFPA Member ID# 3606228. Durante toda su travectoria en
respuestas a emergencias v como Instructor realizando clases en diferentes países de
Latinoamérica, mantiene hov en día 9 años de experiencia en diferentes áreas de respuesta a
emergencia.Además cuenta con acreditaciones como Interpretación e Implementación v
Auditor de ISO 9002, NCh 2728:2015 OTEC, lo cual durante toda su travectoria ha levantado 3
sistemas de gestión de calidad integral.

CONTACTO

+569 53299475
CONTACTO@CEFIRERESCUE.CL
AGUSTINA 1442, OF. 604 TORRE B. SANTIAGO CENTRO

FACEBOOK.COM/CEFIREYRESCUE
TWITTER/@CEFIREYRESCUE
INSTAGRAM/@CEFIREYRESCUE


    
EL EXITO ES EN GRAN
MEDIDA, LA SUMA DE
DISCIPLINA Y CONSTANTE
CAPACITACIÓN.



    

También podría gustarte