Está en la página 1de 4

TRABAJOS APLICATIVOS INDIVIDUALIZADOS (TAI)

Nº APELLIDOS Y NOMBRES TEMA ASIGNADO PARA EL TRABAJO


ORD.
ENTERADO
APLICATIVO

TODO LO REFERENTE A LOS CARTUCHOS DE


ESCOPETAS: DEFINICIONES.
CARACTERÍSTICAS, FUNCIONAMIENTO
1 RUFASTO TORRES, WAGNER AYOMAR CLASIFICACIÓN. TÉCNICAS DE TIRO.
IDENTIFICACIÓN. MEDIDAS DE SEGURIDAD
ESPECÍFICAS; DISPOSITIVOS LEGALES PARA SU EMPLEO,
CARTUCHOS DE ESCOEPETAS QUE USA LA PNP.

TODO LO REFERENTE A LOS CARTUCHOS


LAGRIMOGENOS: DEFINICIONES.
CARACTERÍSTICAS, FUNCIONAMIENTO
2 MENA LUNA, ALEXIS ALONSO CLASIFICACIÓN. TÉCNICAS DE LANZAMIENTO.
IDENTIFICACIÓN. MEDIDAS DE SEGURIDAD
ESPECÍFICAS; DISPOSITIVOS LEGALES PARA SU EMPLEO,
CARTUCHOS LAGRIMOGENOS QUE USA LA PNP

TODO LO RELACIONADO A EL CARTUCHO CON BALA


3 FLORES COTAQUISPE, JUDITH NICOL PUNTA HUECA (MUNICION PUNTA HUECA),
DSIPOSITOVOS LEGALES PARA SU USO. ETC.

CARTUCHOS CALIBRES 7.62x51 mm., 7,62x39 mm. y


5.56x45 mm. CARACTERISTICAS, CLASIFICACION,
4 LOZANO VALLEJOS, JULIO RICARDO TIPOS, DIFERENCIA ENTRE ESTOS CARTUCHOS, ARMAS
PERTENECIENTES A LA PNP QUE UTILIZAN ESTOS
CARTUCHOS, DIFERENCIA ENTRE ESTOS CARTUCHOS.

LA BALA: CONCEPTO, PARTES, FORMAS DE LAS BALAS,


COMPONENTES EXTERNOS O ENVOLTURAS DE LAS
5 MENDOZA LOPEZ, MARCO RAUL
BALAS, TIPOS DE BALAS, CÓDIGO DE COLORES DE LAS
BALAS, BALAS DE MUNICION QUE SE USAN EN LA PNP.

LA PÓLVORA: HISTORIA, CONCEPTO, TIPOS DE PÓLVORA


6 CUSI GOMEZ, GIAMNCARLOS FRENK UTILIZADOS EN LAS ARMAS DE
FUEGO.

GRANADAS LAGRIMOGENAS: GENERALIDADES,


DEFINICIONES, ORGANIZACIÓN BÁSICA
(COMPONENTES), CARACTERÍSTICAS (FÍSICAS – QUÍMICAS
7 GUZMAN RODRIGUEZ, NASH DAMBER
DE LOS PROPELANTES O CARGAS DE PROYECCIÓN),
CLASIFICACIÓN, GRANADAS LAGRIMOGENAS QUE
UTILIZA LA PNP.

REVOLVER MARCA SMITH WESSON MODELO 19 P CALIBRE


.357" MAGNUN: CARACTERISTICAS GENERALES,
NOMENCLATURA, DATOS TECNICOS NUMERICOS,
8 GONZALES TORRES, JOAAN PAUL
MANEJO CORRECTO, MANTENIMIENTO, MEDIDAS DE
SEGURIDAD
CON EL REVOLVER. ETC.

PISTOLA STAR MODELO 30 M CALIBRE 9 mm. Pb.


CARACTERISTICAS GENERALES,
NOMENCLATURA, DATOS TECNICOS
9 CUTUCALLA CONDORI, JHON NESTOR
NUMERICOS, MANEJO CORRECTO,
MANTENIMIENTO, MEDIDAS DE SEGURIDAD,
MONTAJE, DESMONTAJE. ETC.

PISTOLA PIETRO BERETTA MODELO 92 FS CALIBRE


9 mm. Pb. CARACTERISTICAS GENERALES,
NOMENCLATURA, DATOS TECNICOS NUMERICOS,
10 QUISPE ESPEJO, TEVES BENJI
MANEJO CORRECTO, MANTENIMIENTO, MEDIDAS DE
SEGURIDAD,
MONTAJE DESMONTAJE. ETC.

FUSIL HK G3 CALIBRE 7.62 X 51 mm.


CARACTERISTICAS GENERALES,
NOMENCLATURA, DATOS TECNICOS
11 HUANCA DIAZ, JOSE ALEX
NUMERICOS, MANEJO CORRECTO,
MANTENIMIENTO,MEDIDAS DE SEGURIDAD,
MONTAJE, DESMONTAJE, ETC.
Nº APELLIDOS Y NOMBRES TEMA ASIGNADO PARA EL TRABAJO
ORD.
ENTERADO
APLICATIVO

FUSIL HK-33E CALIBRE 5.56 x 45 mm.


CARACTERISTICAS GENERALES,
NOMENCLATURA, DATOS TECNICOS
12 FERNANDEZ DIAZ, DILAN JAMPIERE
NUMERICOS, MANEJO CORRECTO,
MANTENIMIENTO, MEDIDAS DE SEGURIDAD,
MOMTAJE, DESMONTAJE. ETC.

AMETRALLADORA RPD CALIBRE 7.62 X 39 mm.


CARACTERISTICAS GENERALES,
NOMENCLATURA, DATOS TECNICOS
13 LLAMO LEON, ANGEL YOEL
NUMERICOS, MANEJO CORRECTO,
MANTENIMIENTO, MEDIDAS DE SEGUERIDAD.
DESMONTALE, MONTAJE.ETC.

AMETRALLADORA HK-21: GENERALIDADES.-


CARACTERISTICAS GENERALES,
MACHACUAY REMIREZ, CHRISTIAN NOMENCLATURA, DATOS TECNICOS
14
AARON NUMERICOS, MANEJO CORRECTO,
MANTENIMIENTO, MEDIDAS DE SEGURIDAD,
DESMONTAJE, MONTAJE. ETC.

GENERALIDADES, DEFINICION, PRINCIPIOS DE


15 FLORES SAL Y ROSAS, MIRIAN ARACELI FUNCIONAMIENTO DE ARMAS DE FUEGO
AUTOMATICAS, SEMI AUTOMATICAS.

A. SIMILITUDES/DIFERENCIAS ENTRE PISTOLAS Y


REVÓLVERES.
16 LARA VBECERRA, JHOJAAN DANIEL B. DIFERENCIAS: ARMA SEMIAUTOMÁTICA Y
AUTOMÁTICA, DE REPETICION Y DE CARGA
CON LA MANO.

EL RAYADO HELICOIDAL EN EL ÁNIMA DEL CAÑÓN:


SINISTRORSUM, DEXTRORSUM Y ÁNIMA LISA.
17 AYRA ALVAREZ, REYVIN JHODELVER
EJEMPLO DE ARMAS QUE TULIZAN
LOS DIFERENTES RAYADOS.
TODO LO RELACIONADO A TIRO EN SECO,
18 CALDERIN GONZALES, JESSICA MILENY GENERALIDADES, DEFINICION MODO DE
PRACTICARLO,ETC.

SEGÚN EL MANUAL DE DERECHOS HUMANOS APLICADOS A


LA FUNCION POLICIAL (COMPLEMENTAR CON OTROS
DOCUMENTOS LEGALES VIGENTES): REALIZAR COMENTARIOS AL
RESPECTO DE CADA TEMA.

ARMA DE FUEGO: ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA


19 URQUIA RODRIGUEZ, YERSON JHONEL EL USO DE ARMA DE FUEGO, NOCIONES GENERALES PARA
EL USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO, REGLAS
BASICAS DE SEGURIDAD CON ARMAS DE FUEGO.

FUNDAMENTOS BASICOS DE TIRO, POSICIONES


DE TIRO, PROCEDIMIENTOS PARA EL USO DEL ARMA DE
FUEGO,

SEGÚN EL MANUAL DE MANTENIMIENTO PARA ARMAS DE


FUEGO DE LA POLICIA ACIONAL DEL PERU: REALIZAR
COMENTARIOS AL RESPECTO DE CADA TEMA.

1. SISTEMA DE MANTENIMIENTO DE ARMAS DE FUEGO


MELENDREZ VASQUEZ, JORGE DE LA PNP: GENERALIDADES, OBJETIVO,
20
RICARDO CATEGORIAS DE MANTENIMIENTO, ESCALONES DE
MANTENIMIENTO.
2. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DEL PRIMER
ESCALÓN: OPERACIONES DE MANTENIMIENTO,
MATERIALES DE
MANTENIMIENTO Y CONSERVACION.

DEFINICION DE TERMINOS ( CON RELACION A ARMAS


DE FUEGO) SEGÚN EL MANUAL DE MANTENIMIENTO
21 VILCHEZ REYNAGA, DANIEL MIGUEL PARA ARMAS DE FUEGO DE LA POLICIA ACIONAL DEL
PERU, COMENTARIOS
AL RESEPCTO
Nº APELLIDOS Y NOMBRES TEMA ASIGNADO PARA EL TRABAJO
ORD.
ENTERADO
APLICATIVO

DIRECTIVA N° 04-09-2018-DIRGEN-PNP/DIVLOG- B, RD.Nº 192-


2018-DIRGEN/DIRCOAS-PNP del 25MAY18): REALIZAR
COMENTARIOS AL RESPECTO DE CADA TEMA.

A. PROCEDIMIENTO PARA LA AFECTACIÓN DE ARMAS,


MUNICIONES Y EQUIPO POLICIAL A PERSONAL PNP EN
SITUACIÓN DE ACTIVIDAD: (PUNTO IX. PROCEDIMIENTOS:
9.1 DE LA DIRECTIVA EN MENCION)
22 CORONEL ZARATE, EULER FRAIN
B. PROCEDIMIENTO PARA OBTENER UN ARMA PARTICULAR
(PUNTO IX. PROCEDIMIENTOS: 9.3 DE LA DIRECTIVA EN MENCION)

C. PROCEDIMIENTO PARA EL TRANSPORTE DE ARMAS DE


FUEGO, MUNICIONES, ACCESORIOS Y EQUIPO POLICIAL.
(PUNTO IX. PROCEDIMIENTOS: 9.16 DE LA DIRECTIVA EN
MENCION).

DIRECTIVA DGPNP Nº 05-06- 2006-DIREDUD-B.


DE 22 de Febrero del 2006, RELACIONADO A
ESTABLECER NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
ACADÉMICOS QUE PERMITAN AL PERSONAL PNP LA
23 CASIMIRO VICIOS, CLAUDIO CESAR
ADECUADA INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO DE
TIRO REAL EN LA PNP, REALÑIZAR COMENTARIOS AL
RESPECTO DE
CADA TEMA, EJEMPLOS.

RESUMEN GENERICO DE LO MAS IMPORTANTE DE LA LEY


30299 LEY DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES,
24 MONTEZA FLORES, JIERSON EXPLOSIVOS, PRODUCTOS PIROTÉCNICOS Y
MATERIALES RELACIONADOS
DE USO CIVIL: COMENTARIOS AL RESPECTO

LEY Nº 30299: LEY DE ARMAS DE FUEGO,


MUNICIONES, EXPLOSIVOS, PRODUCTOS
PIROTÉCNICOS Y MATERIALES RELACIONADOS DE USO
CIVIL: COMENTARIOS AL RESPECTO.
TARRILLO FERNANDEZ, CLEDIN
25 Artículo 4: DEFINICIONES (RELACIONADO A
RONALDO
ARMAS DE FUEGO Y OTROS).

Artículo 11 y 12: ARMAS DISTINTAS A LAS DE FUEGO


COMENTARIOS DE ESTOS ARTICULOS.

LEY Nº 30299: LEY DE ARMAS DE FUEGO,


MUNICIONES, EXPLOSIVOS, PRODUCTOS
PIROTÉCNICOS Y MATERIALES RELACIONADOS DE USO
CIVIL: COMENTARIOS AL RESPECTO.
26 RUESTAS QUISPE, FABRIZZIO OMAR ARTICULOS 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 20,
RELACIONADO A LA CLASIFICACIÓN DE ARMAS DE FUEGO
DE USO CIVIL Y MUNICIONES AUTORIZADAS -
COMENTARIOS DE ESTOS
ARTICULOS.
LEY Nº 30299: LEY DE ARMAS DE FUEGO,
MUNICIONES, EXPLOSIVOS, PRODUCTOS
PIROTÉCNICOS Y MATERIALES RELACIONADOS DE USO
CIVIL: ANALISIS, COMENTARIOS AL
RESPECTO.
27 CHIRINOS PANIAGUA, JERSON ARTICULOS 22, 23, 24 y 25, RELACIONADO A LA LICENCIAS
DE USO Y TARJETAS DE PROPIEDAD DE ARMAS DE
FUEGO Y ARMAS DE USO PARTICULAR DE LOS
MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y LA POLICÍA
NACIONAL
DEL PERÚ.
REGLAS DE SEGURIDAD CON ARMAS DE FUEGO
DE USO PARTICULAR EN EL
TRANSPORTE Y DOMICILIO.
28 VILCA YUJRA, DAVID REGLAS DE SEGURIDAD CON ARMAS DE FUEGO
ANTES, DURANTE Y DESPUES DEL SERVICIO, CAMPO
DE TIRO, ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LAS PRACTICAS
DE TIRO.

TODO LO REFENTE A ARMAS NO LETALES:


GENERALIDADES, DEFINICION, CLASIFICACION, MARCO
29 FERNANDEZ VERA, AROM
LEGAL, ANALISIS, COMENTARIOS,
RECOMENDACIONES. ETC.
Nº APELLIDOS Y NOMBRES TEMA ASIGNADO PARA EL TRABAJO
ORD.
ENTERADO
APLICATIVO

MANUAL DE DERECHOS HUMANOS APLICADOS A LA


FUNCION POLICIAL PNP: CAPITULO III - TECNICAS DE
INTERVENCION POLICIAL - A. GENERALIDADES -
B. TECNICAS DE INTERVENCION: 1. ASPECTOS
30 HUAMAN HUAROC, ANDRE ALVARO
IMPORTANTES A TENER EN CUENTA - 2.
INTERVENCUION A PERSONAS EN LA VIA, POR POLICIAS
A PIE. ANALISIS, COMENTARIOS, EJEMPLOS,
RECOMENDACIONES.

MANUAL DE DERECHOS HUMANOS APLICADOS A LA


FUNCION POLICIAL PNP: CAPITULO III - TECNICAS DE
INTERVENCION POLICIAL - B. TECNICAS DE
INTERVENCION: 4.
31 JULCA ROJAS, DIEGO EDUARDO
INTERVENCION EN INMUEBLES - ANALISIS,
COMENTARIOS, EJEMPLOS. ANALISIS,
COMENTARIOS, EJEMPLOS,
RECOMENDACIONES.

FUSIL AKM-65 CALIBRE 7.62 X 39 mm.


CARACTERISTICAS GENERALES,
NOMENCLATURA, DATOS TECNICOS
32 ROJAS CHAVEZ, FRANKLIN
NUMERICOS, MANEJO CORRECTO,
MANTENIMIENTO, MEDIDAS DE SEGURIDAD,
MOMTAJE, DESMONTAJE. ETC.
TODO LO REFRENTE A BALISTICA INTERIOR, EXTERIOR,
33 GIL MUÑOZ, YERSON IVAN
BALISTICA OPERATIVA

DURAN LLACCHUAN, YEMERSON


34 TODO LO REFERENTE A BALISTICA FORENSE
CARLOS

FUNDAMENTOS DE TIRO, TIRO POLICIA, LAS


35 CUNIAS SANTA MARIA, HERMES SMITH DIFERENTES TECNICAS DE TIRO EXISTENTES
ACTUALMENTE.

EN SU FORMULACION DEBERAN CONSIDERAR MAPAS MENTALES, CONCEPTUALES,


SEMANTICOS, ETC.
LOS TRABAJOS SE ENTREGARAN EN DUPLICADO, SIENDO LA FECHA LIMITE DE ENTREGA
DE LOS TRABAJOS APLICATIVOS INDIVIDUALUIZADOS - HASTA DIA LUNES 29 DE ABRIL
DEL 2024.
ASIMISMO DEBERAN DE REMITIRLO AL CORREO jorgetasa@gmail.com.
NOTA: CUALQUIER PREGUNTA CON RELACION A LOS TRABAJOS, PUDEN HACERLO ATRAVEZ DE ESTE MEDIO Y/O EN LAS
CLASE PRESENCIALES.

También podría gustarte