Está en la página 1de 3

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL N°4

Confeccionista de Lencería y Corsetería


Profesora: Fracaro Valeria
Calzoncillo
Para hacer el trazado de moldería de calzoncillo necesitamos conocer las mismas medidas que para el
trazado de mujer.
El principal obje vo de los calzoncillos en tejido de punto es sostener los genitales, es por eso que, sin
importar el diseño que elijamos, vamos a trabajar siempre con un área de suspensor.

Para este po de prendas se usa un solo po de elás co, se lo conoce como elás co de calzoncillo o
fantasía. Es un elás co grueso, de 4cm de ancho aproximadamente y que suelen venir con el lado
interno afelpado y el lado externo con alguna fantasía. Lo más habitual es que lleve la marca labrada o
estampada.
Tabla antropométrica masculina

TALLE 4 6 8 10 12 14 S M L XL 2XL 3XL 4XL


CADERA 68 72 76 80 84 88 92 96 100 104 108 112 116
TIRO 17 19 20 22 24 25 27 28 29 30 31 33 33
E.PIERNA 4 4,5 4,5 4,5 5 5 5 6 6 7 7 7 7
¼ CADERA
17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
-20% 13 14,5 15,2 16 16,8 17,6 18,5 19,2 20 20,8 21,6 22,4 23,2

DELANTERO

1/4 DE CADERA-20%
1/3
ALTO DE TIRO

1-Trazar un rectángulo que tenga por base 1/4 de


cadera menos el 20% y de alto, la altura del ro.

2- Sumar el largo de la pierna deseada. Este puede


variar según el diseño que se realice, pero para dar
un parámetro general, 8 cm es una medida estándar.

3-Trazamos lineas guía que nos ayudaran a ubicar las


piezas. Dividir el ancho en 3 partes iguales y
marcar el primer tercio. Esta será el área del
LARGO DE
PIERNA

suspensor frontal.
1,5 cm
4- En el centro delantero bajar 1,5 y trazar la curva
de la línea de cintura.

5- Trazar la curva del suspensor par endo del 1/3,


bajando pegado a la línea guía y curvando levemente -
sobre el final de la línea de ro. Esta línea curva dará
el espació al suspensor, se puede modificar según
diseño de cada uno.

6- Trazar la entrepierna recta y paralela al rectángulo


base.

2cm 2 cm
1 cm

7- Trazado del suspensor. Comenzaremos


desplazando la línea del centro 2 cm hacia afuera del
rectángulo base. De esta manera obtendremos
volumen, pero puesto que no necesitamos que
nuestra cintura se agrande 2 cm, vamos a trazar en
una línea curva una pinza entre el suspensor y la
pieza delantera, en el molde marcada con la figura.
5 cm

8- El centro del suspensor baja paralelo al rectángulo


base y 5 cm antes de llegar a la línea de ro
curvamos formando una segunda pinza, uniendo con
la base del ro.

1/4 DE CADERA-20%
1/3

TRASERO
1- Trazar un rectángulo que tenga por base 1/4 de
ALTO DE TIRO

cadera menos el 20% y de alto, la altura del ro.

2- Sumar el largo de la pierna deseada. Este valor


puede variar según el diseño que se realice, pero
para dar un parámetro general, 8 cm es una
medida estándar.

3- Trazamos la entrepierna abriendo 2 cm el


LARGO DE

rectángulo base y armando una línea curva.


PIERNA

2 cm
ENTREPIERNA

Para el trazado de la pieza de

Doble
entrepierna es necesario medir la

Doble
distancia A+B en el molde delantero y,
por otro lado, la distancia C en el molde
trasero.

A
C
B

A+B El trazado de la entrepierna admite variables


según el diseño o el po de tela con el que
0,5 cm vayan a trabajar.
de 6 a 8 cm.

Comenzaremos trazando un rectángulo de la


Doble

medida A+B de largo por 6 a 8 cm de alto


según de diseño.
Entrar 0,5 en el borde exterior. Trazar la
0,5 cm medida C y unir ambos puntos.
C

El diseño puede no tener la unión del lateral entre las piezas delanteras y la pieza trasera, haciendo de
estas dos una única pieza.
La linea de cintura se puede bajar, ya que la medida se toma a la cintura, y restar también el elás co
que ocupa unos 4cm.

suspensor
x1
trasero
delantero x1
x2

entrepierna
x1

También podría gustarte