Está en la página 1de 3

NUMERO __________ (15). En la ciudad de Guatemala, el veintidós de febrero del año dos mil.

ANTE MI: ______________________ Notario, Comparecen: por una parte el señor

______________________, de sesenta y un años de edad, casado, guatemalteco, comerciante y

de este domicilio. Quién es persona capaz civilmente y de mi conocimiento. Y por la otra parte el

señor ______________________, de cuarenta y ocho años de edad, casado, guatemalteco,

comerciante y de este domicilio, quién se identifica con la cédula de vecindad con número de orden

N guión catorce (N-14) y de registro ___________________________(__________), extendida por

el Alcalde Municipal del municipio de Santo Tomás Chichicastenango, del departamento de Quiché.

Los comparecientes me aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, y que por el

presente instrumento celebran CONTRATO DE AMPLIACION DE MUTUO CON GARANTIA

HIPOTECARIA, de conformidad con las cláusulas siguientes: PRIMERA: Manifiesta el señor

______________________, que mediante escritura pública número __________________

(______) autorizada en esta ciudad, el siete de agosto de mil novecientos noventa y siete, por el

Notario ______________________, en la que celebró contrato de Mutuo con garantía hipotecaria,

por el monto, forma, modo y plazo que consta en el referido instrumento. SEGUNDA: Manifiesta el

señor ______________________, que por este acto AMPLIA el Mutuo concedido al señor

______________________, relacionado en la cláusula primera de este instrumento, por la cantidad

de ________________________ (Q.___________), que tiene recibidos a su entera satisfacción, el

cual deberá ser cancelado en la forma, plazo, y demás estipulaciones que a continuación se

detallan; a) PLAZO: El plazo de esta ampliación hipotecaria, es de DOS AÑOS que rige a partir del

_____________ del presente año y vencerá el _______________________; este PLAZO ES

IMPRORROGABLE. b) INTERES: Esta ampliación hipotecaria devengará un interés mensual de

dos por ciento (2%). En el entendido que se puede abonar sobre el capital a razón de quinientos

quetzales mensuales, y consecuentemente los intereses serán sobre el saldo a pagar; c)

INCUMPLIMIENTO: La falta de pago de tres cuotas mensuales en forma consecutiva de intereses,


o bien la falta de pago de la cantidad mutuada del capital, faculta al acreedor a dar por vencido el

plazo y demandar en la vía ejecutiva el capital original y su respectiva ampliación hipotecaria y

costas procesales. Y como consecuencia el señor ______________________ en caso de

incumplimiento de las obligaciones asumidas, renuncia al fuero de su domicilio y se somete a los

tribunales que el acreedor elija, señalando lugar para recibir notificaciones su residencia ubicada en

_________________ (_______) _____________________________________ del departamento

de Guatemala, y aceptando como buenas y exactas las cuentas que se formulen sobre este

negocio, como liquido, exigible y de plazo vencido y ejecutivo el saldo que se le reclame; y acepta

como titulo ejecutivo el testimonio de esta escritura y siendo por su cuenta los gastos que

judicialmente o extrajudicialmente se causen por su incumplimiento, d) CESION DEL CREDITO:

Este crédito es cedible o negociable y queda sujeto a subhipoteca sin aviso previo ni posterior

notificación al deudor, e) LUGAR DE PAGO: el deudor se compromete ha hacer efectivo el pago de

los intereses, así como el pago del capital original y de su respectiva ampliación hipotecaria en la

residencia del acreedor ampliamente conocida por el deudor, f) CARTA TOTAL DE PAGO: El

acreedor se obliga a otorgar la carta total de pago al finalizar el presente plazo y que estando

totalmente cancelado el capital original, y de esta ampliación hipotecaria con sus respectivos

intereses, aún si el deudor cancela antes del vencimiento del plazo estipulado en este contrato.

TERCERA: Manifiesta el señor ______________________, que por este acto se reconoce liso y

llano deudor del señor ______________________, por la cantidad que hoy hace de esta ampliación

hipotecaria de _______________ (Q.___________), y que en garantía del cumplimiento del pago

de esta ampliación hipotecaria e intereses, costas procesales y gastos extrajudiciales que se

produzcan por su incumplimiento, será siendo garantizada sobre la misma finca, que ya pesa sobre

del mismo la hipoteca original y de esta ampliación hipotecaria relacionada en la cláusula primera

de este instrumento, de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad, de la Zona Central

al Número ____________ (______), Folio __________ (_____), del Libro _________________


(____) de Guatemala, la que consiste en un lote de terreno, con la superficie, medidas y

colindancias que le aparecen en el referido registro, la presente ampliación hipotecaria, se extiende

a todos los bienes y derechos que establece el artículo ochocientos treinta (830) del código Civil.

CUARTA: Que por advertencia del infrascrito Notario, el deudor declara en forma expresa que sobre

la finca que hoy da en garantía hipotecaria de esta ampliación hipotecaria, no tiene anotaciones o

limitaciones que puedan perjudicar los derechos del Acreedor, a excepción del gravamen

hipotecario que ya pesa sobre el mismo y que esta enterado de los alcances legales de esta

declaración. QUINTA: Que en los términos relacionados, el señor ______________________,

manifiesta expresamente que ACEPTA la ampliación hipotecaria que se constituye a su favor y

ambos el contenido del presente contrato. Yo Notario, DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue

expuesto; b) Que tuve a la vista la cédula de vecindad relacionada y así mismo el testimonio de la

Escritura Pública relacionado y la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de

la zona central con el cual el deudor acreditó su derecho de propiedad; c) Que advierto a los

otorgantes de la obligación del pago de los impuestos respectivos que gravan el presente contrato,

así como de presentar el testimonio de la presente escritura al registro respectivo; d) Que leo lo

escrito a los otorgantes, quienes bien enterados de su contenido, objeto, validez, y demás efectos

legales lo ratifican, aceptan y firma el acreedor, no así el señor ______________________ quién

por no saber firmar deja la impresión de su dedo pulgar derecho, firmando a su ruego el Licenciado

_________________________, quién es testigo capaz civilmente e idóneo para este acto y quién

es de mi conocimiento.

También podría gustarte