Está en la página 1de 4

Montería 20/03/2024

Señor
JUEZ CONSTITUCIONAL MUNICIPAL DE MONTERÍA (REPARTO)
E. S. D.

REF: ACCIÓN DE TUTELA


ACCIONANTE: HUMBERTO ENRIQUE JIMENEZ PINTO
ACCCIONADOS: AFINIA-EMPRESA -OPERADORA DE RED-
GRUPO EPM

HUMBERTO ENRIQUE JIMENEZ PINTO, mayor de edad, identificado con la cédula de


ciudadanía N° 6.581.483 expedida en Cereté, domiciliado y residente en Cereté en la
Transversal 21, calle. 6 No. 10 A 82 B/ La Floresta, correo electrónico
hjimenezp2@gmail.com , por medio del presente escrito presento ante usted, señor Juez,
ACCIÓN DE TUTELA, consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política, contra
AFINIA - EMPRESA OPERADORA DE RED - GRUPO EPM representada legalmente
por su gerente o por quien haga sus veces o la reemplace a la notificación de la presente,
con el fin que se ampare mi DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN, el cual está
siendo vulnerado por dicha entidad. Lo anterior, con fundamento en los siguientes:

I. HECHOS

1. El pasado 17 de enero de 2024 haciendo uso de mi derecho constitucional consagrado


en el artículo 23 de la Constitución Política, presenté un DERECHO DE PETICIÓN a
AFINIA - EMPRESA OPERADORA DE RED - GRUPO EPM con radicado
RE412020240685 para poner en conocimiento las inconsistencias y la violación
sistemática de la Ley 143 de 1994 que vengo padeciendo por parte de dicha empresa al
realizarme cobros de lo no debido y otras inconsistencias más.

2. Desde el día en que radiqué mi derecho de petición hasta el momento, no he recibido


una respuesta concreta y de fondo a mi solicitud por parte de AFINIA - EMPRESA
OPERADORA DE RED - GRUPO EPM, desconociendo los términos legales y
constitucionales establecidos para tal fin.
3. Han transcurrido 2 meses y AFINIA - EMPRESA OPERADORA DE RED - GRUPO
EPM no ha dado respuesta a la petición presentada. violando así flagrantemente lo
dispuesto en ley 1755 de 2015.

4. El núcleo esencial del derecho de petición reside en la resolución pronta y oportuna de


la cuestión, pues de nada serviría la posibilidad de dirigirse a la autoridad si ésta no
resuelve o se reserva para sí el sentido de lo decidido. Por eso es necesario en este caso
en concreto que la autoridad competente emita una respuesta de fondo que satisfaga
correctamente la solicitud presentada.

II. DERECHOS VULNERADOS

De acuerdo con los hechos anteriormente expuestos, se consideran vulnerados el


DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN, previsto en el artículo 23, de la
Constitución Política.

III. FUNDAMENTOS JURÍDICOS

Sobre el derecho de petición y sus elementos:


La Constitución Política en su artículo 23 consagra el derecho de petición así:

“Articulo 23. Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las
autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta
resolución. El legislador podrá reglamentar su ejercicio ante organizaciones
privadas para garantizar los derechos fundamentales.”

En desarrollo del precepto constitucional, la Corte Constitucional se ha pronunciado en


reiteradas ocasiones frente al alcance y ejercicio del derecho de petición, estableciendo
como supuestos que determinan el ámbito de protección constitucional los siguientes:

“(…) c) La respuesta debe cumplir con estos requisitos: 1. Oportunidad 2. Debe


resolverse de fondo, clara, precisa y de manera congruente con lo solicitado 3. ser
puesta en conocimiento del peticionario. Si no se cumple con estos requisitos se
incurre en una vulneración del derecho constitucional fundamental de petición”1

De acuerdo con lo desarrollado por el Tribunal Constitucional en la Sentencia C-951 de


2014, cada uno de los requisitos mencionados arriba, deben entenderse como:

1. Oportunidad: “(…) las autoridades y particulares tienen la obligación de


responder las solicitudes presentadas por las personas en el menor plazo posible, sin
que este exceda el tiempo legal”

1
Sentencia C-951 de 2014. MP Martha Victora Sáchica Méndez.
2. Debe resolverse de fondo, clara y precisa de manera congruente con lo
solicitado: “(…) (i) clara, esto es, inteligible y contentiva de argumentos de fácil
comprensión; (ii) precisa, de manera que atienda directamente lo pedido sin reparar
en información impertinente y sin incurrir en fórmulas evasivas o elusivas ; (iii)
congruente, de suerte que abarque la materia objeto de la petición y sea conforme
con lo solicitado; y (iv) consecuente con el trámite que se ha surtido, de manera que,
si la respuesta se produce con motivo de un derecho de petición elevado dentro de
un procedimiento del que conoce la autoridad de la cual el interesado requiere la
información, no basta con ofrecer una respuesta como si se tratara de una petición
aislada o ex novo, sino que, si resulta relevante, debe darse cuenta del trámite que se
ha surtido y de las razones por las cuales la petición resulta o no procedente”

3. Ser puesta en conocimiento del peticionario: “(…) El ciudadano debe conocer


la decisión proferida por las autoridades para ver protegido efectivamente su
derecho de petición, porque ese conocimiento, dado el caso, es presupuesto para
impugnar la respuesta correspondiente.”

Conforme a lo expuesto, resulta claro que AFINIA - EMPRESA OPERADORA DE RED -


GRUPO EPM ha vulnerado mi derecho fundamental de petición al no pronunciarse de
fondo frente a las peticiones realizadas el 17 de enero de 2024.

IV. PRETENSIONES

De acuerdo con la situación fáctica planteada, con fundamento en los hechos relacionados,
solicito al señor(a) Juez sean aceptadas las siguientes peticiones:

- Tutelar el derecho fundamental de petición.

- Consecuencialmente, se sirva ordenar a AFINIA - EMPRESA OPERADORA DE


RED - GRUPO EPM responder de fondo, clara y concreta la petición realizada el
día 17 de enero de 2024.

V. PRUEBAS

Con la finalidad de ratificar los supuestos fácticos y pretensiones consignados en


precedencia, me permito aportar los siguientes documentos:

 Copia simple de cédula de ciudadanía


 Copia Derecho de Petición

CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 37 DE DECRETO 2591/91: JURAMENTO

Manifiesto bajo la gravedad del juramento que no se ha presentado ninguna otra acción de
tutela por los mismos hechos y derechos.
VI. FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundamento la presente acción de tutela en el artículo 86 de la Constitución Política, en los


Decretos Reglamentarios 2591 y 306 de 1998, y en la jurisprudencia de la Corte
Constitucional.

IX. NOTIFICACIONES

AL ACCIONANTE: en Cereté en la Transversal 21, calle. 6 No. 10 A 82 B/ La Floresta


correo electrónico hjimenezp2@gmail.com Teléfono: 3145147698

AL ACCIONADO: gestionres0302018@afinia.com.co

Cordialmente,

HUMBERTO ENRIQUE JIMENEZ PINTO


Cédula de Ciudadanía N° 6.581.483 expedida en Cereté

También podría gustarte