Está en la página 1de 9

LUNES 29 DE BRIL

“La historia de adán y eva”


Después de crear a Adán, Dios pensó:
–No es bueno que el hombre esté solo.
Entonces, Dios hizo que Adán se
durmiera profundamente, le sacó una
costilla y formó con ella una mujer.
Cuando Adán se despertó, se alegró mucho
al ver que tenía una compañera y le puso por nombre Eva.
Dios llevó a Adán y Eva al jardín del Edén para que fueran muy
felices.
Les dijo que podían comer los frutos de todos los árboles, menos
los del árbol del bien y del mal.
Un día, la astuta serpiente se acercó a Eva y le preguntó:
–¿Es verdad que Dios les ha prohibido comer los frutos de todos
los árboles? Eva le contestó:
–Podemos comer de cualquier árbol, menos del árbol del bien y
del mal, porque si lo hacemos, moriremos. La serpiente le dijo:
–No morirán. Dios no quiere que coman de ese árbol, porque si
lo hacen serán como dioses. Haz la prueba y verás.
Eva comió el fruto del árbol prohibido y luego se lo dio a Adán,
quien también comió.
MARTES 30 DE bril

2DA. PARTE
“LA HISTORIA DE ADAN Y EVA”

En ese momento sintieron


miedo, pues habían
desobedecido.
Dios, al ver que Adán se escondía,
le preguntó:
–¿Tienes miedo, Adán?
¿Has comido el fruto del árbol prohibido? Adán le echó la culpa a su
mujer, quien a su vez culpó a la serpiente.
Dios se enojó mucho y castigó a la serpiente diciéndole:
–Te arrastrarás siempre y un día una mujer te pisará la cabeza. Después,
le dijo a Eva:
–Tendrás dolor cuando des a luz a tus hijos. Y luego le dijo a Adán:
–Por haber comido el fruto del árbol prohibido, tendrás que trabajar la
tierra.
Ganarás el pan con el sudor de tu frente hasta que mueras y serás
enterrado en la tierra, de donde te hice, porque eres polvo y en polvo te
convertirás.
Dios les dio a Adán y Eva unas túnicas para que se vistieran, los echó del
jardín del Edén y puso a la entrada un ángel con una espada de fuego
para que no pudieran regresar. Génesis 2 y 3 (Adaptació
MIERCOLES 01 DE MAYO “

ORIGEN DEL DIA DEL TRABAJADOR “

El 1 de mayo es el festivo en honor a los


trabajadores en buena parte del mundo.
Esta fecha se celebra desde que en 1889
la Segunda Internacional Socialista decidiera
nombrarla como un día de reivindicación y
descanso para el proletariado en homenaje
a los 'Mártires de Chicago', que tres años
antes habían sido condenados a muerte por
participar en una huelga.
Cada primero de mayo una gran parte del
planeta celebra el ‘Día del Trabajador’.

A lo largo de las últimas décadas, esta jornada


ha servido como acto de reivindicación principal de sindicatos y obreros,
hasta el punto de convertirse en uno de los feriados
no religiosos más ampliamente celebrados en todo el mundo.

¿Pero de dónde viene esta festividad y en qué países se celebra?


Prácticamente todo el planeta celebra este día, algo que no están
habitual en otras festividades.
Las excepciones las encontramos en algunos países de África, Medio
Oriente, Asia y en Estados Unidos y Canadá, cuyo día del trabajador es en
una fecha diferente para intentar desmarcarse del origen socialista de la
jornada.
JUEVES 02 DE MAYO

“Isaac y Rebeca”
cuando Isaac ya era un hombre,
su padre Abraham llamó a su
servidor más antiguo y le dijo:
–Mi hijo ya es un hombre, debes
buscarle una mujer para que se
case con ella.
Acércate donde las hijas de los
cananeos y párate junto al pozo.
Cuando veas a una muchacha, dile:
“Dame de beber”.
La que te responda: “Bebe, y también voy a darles agua a tus camellos”, esa será
la elegida por Dios para ser la mujer de Isaac.
El servidor tomó diez camellos del establo de Abraham, fue a un pueblo llamado
Najor y allí descansó al lado de un pozo.
De pronto, llegó Rebeca, una joven muy bonita que vivía cerca y quería recoger
agua del pozo. Apenas la vio le dijo:
–Dame de beber. Enseguida ella le dio agua de su cántaro. Y, luego, le dijo: –Si
quieres, también puedo sacar agua para tus camellos.
El hombre la contemplaba callado y se preguntaba si sería ella la mujer que debía
llevar a Isaac.
Después de que Rebeca le dio agua, el hombre le entregó un anillo de oro y le dijo:
–Déjame ir a tu casa y hablar con tu padre.
VIERNES 03 DE MAYO

2DA. PARTE “Isaac y Rebeca”


Rebeca le contestó:
–En la casa de mi padre hay mucho
espacio, si quieres te puedes quedar
a dormir.
Entonces, el siervo alabó a Dios porque
supo que había encontrado a la mujer
que buscaba. Esa noche fue a su casa y
habló con Betuel, el padre de Rebeca, y
le contó todo lo que había pasado.
Betuel llamó a su hija y le preguntó:
–¿Quieres irte con este hombre? Ella contestó:
–Sí, me voy con él. Entonces, su padre la bendijo y se despidió de ella.
Najar y Rebeca partieron al día siguiente muy temprano.
Isaac estaba en el campo cuando vio que venían el servidor de su padre y Rebeca.
Corrió, entonces, para darles el encuentro.
El servidor le presentó a Rebeca;
Isaac se enamoró de ella y se casaron. Génesis 24 (Adaptación).
LUNES 06 DE MAYO

“eL Gran esFUerZo deL Joven”

Había una vez un joven a quien gustaban


tanto las marionetas que se convirtió en
aprendiz de artesano.

Pero era muy torpe, y su maestro y


compañeros constantemente le decían que
no tenía habilidad para ello y nunca llegaría
a nada.

Sin embargo, tanto le gustaba que trabajaba


día tras día por mejorar. Y aún así, siempre
encontraban fallos en sus muñecos, hasta
que terminaron echándole de la escuela.
Entonces, decidido a no rendirse, aquel joven
dedicó desde aquel día todo su empeño a hacer un muñeco, sólo uno.
Siempre hacía la misma marioneta, y en cuanto detectaba un fallo, la abandonaba
y volvía a empezar desde cero.

Pasaron los años, y con cada nuevo intento su muñeco era un poco mejor. Y
aunque su marioneta era mucho más bella que cualquiera de las que hacían sus
antiguos compañeros, no dejaba de intentar que fuera perfecta.

Así, el hombre no ganaba dinero y como era muy pobre muchos se reían de él.
Cuando aquel pobre artesano llegó a viejecito, su marioneta era realmente
maravillosa.
Tanto, que finalmente un día, tras mucho trabajo, terminó el muñeco y dijo:
"No encuentro ningún defecto, esta vez ya es perfecto", y por primera vez en
todos aquellos años, en lugar de abandonar el muñeco, lo colocó en un estante,
verdaderamente satisfecho y feliz.
MARTES 07 DE MAYO
“EL TIEMPO”

Hoy hace mucho frío. Es invierno y todas las calles están


cubiertas de nieve. Dentro de poco vendrá la primavera
y con ella el sol y el tiempo cálido.
La semana pasada estuvo de lluvia y tormenta. Incluso
un rayo cayó encima de la campana de la catedral, pero
no ocurrió nada.
Los truenos siempre me han dado miedo y mucho respeto.
Pero tenemos suerte... pues la previsión del tiempo para
mañana es muy buena. Dicen que hoy habrá heladas y por
la tarde granizo, pero mañana el día será soleado. A ver si
tengo suerte y veo algún arcoíris.
Tengo amigos que ahora mismo están en Brasil. Allí el tiempo es muy diferente. La atmósfera
está más caliente porque están en verano.
Aunque dicen que ayer hizo mucho viento. Sin embargo, aquí todo está cubierto de nubes,
¡incluso ayer la niebla cubría las casas! No se veía nada. También tenemos que tener cuidado
con el hielo, se resbala fácilmente en él.
A poca gente le gusta la lluvia, ¡pero es muy necesaria
para vivir! Pero pronto vendrá el sol y cesará el mal tiempo.

¿Has entendido el texto? 3) ¿Cuál es la previsión del tiempo para mañana?


SI NO
a) Regular
¿Por qué? b) Mala
…………………………………………………………… c) Muy mala
1) ¿Cómo estuvo la semana pasada? d) Muy buena
a) De lluvia y tormenta
b) De granizo y nieve 4) ¿Dónde están mis amigos?
c) De nieve y tormenta a) En el campanario
d) De sol y calor b) En su casa
c) En Brasil
2) ¿Dónde cayó el rayo? d) En mi casa
a) En mi casa
b) En el centro comercial 5) ¿Qué cubría la niebla?
c) En Brasil a) Las casas
d) En la campana de la catedral b) Las calles
c) Brasil
d) El campanario
Familia pequeña

Mi familia no es muy grande, somos solo cuatro personas: mi padre, mi madre, mi hermana y yo.
También tenemos un perro.
Yo soy mayor que mi hermana, pero ella es más alta. Yo tengo doce años y ella once. Mis padres se
llaman Javier y María, mi hermana se llama Sara y yo Luis. Vivimos todos juntos en una casa muy
bonita.
Mi padre es banquero y mi madre ama de casa. Por la mañana, desayunamos juntos en la cocina. Me
gusta desayunar con mi familia. Además, por las mañanas siempre tengo hambre. Después del colegio,
mi madre prepara una comida deliciosa. Por la tarde, mi madre queda con sus amigas, y mi padre juega
al tenis. Mi hermana y yo hacemos los deberes, y después vemos la televisión. Los viernes por la tarde
vamos los cuatro de compras.
Mi padre es alto y rubio, y mi madre es morena y delgada. A mi hermana le gusta quedar con sus amigas
en el parque. Yo me divierto mucho más jugando a los videojuegos en casa.

¿Has entendido el texto?


¡Por favor conteste las preguntas!
Pregunta 1:
¿Cuántas personas hay en la familia?
a1
b2
c3
d4
Pregunta 2:
¿Cuántos hermanos son?
a1
b2
c3
d4
Pregunta 3:
¿Cómo es la casa de la familia?
a grande
b fea
c bonita
d espaciosa
Pregunta 4:
¿Dónde trabaja el padre?
a En una panadería
b Desde casa
c En el extranjero
d En un banco
Pregunta 5:
¿Qué mascota tiene la familia?
a un pájaro
b un gato
c un perro
d ninguna
Responde todas las preguntas sobre el texto:
Has contestado 0 de 5 preguntas.

También podría gustarte