Está en la página 1de 11

CURSO: BIOANTROPOLOGÍA

ELEMENTOS DEL ESQUELETO AXIAL

El esqueleto axial consiste en 80 huesos a lo largo del eje central del cuerpo humano. Está
compuesto por seis partes; el cráneo, los huesos auditivos, el hueso hioides, la reja costal, esternón y
columna vertebral.

 EL CRÁNEO

HUESO FRONTAL: Es un hueso único,


mediano y simétrico que ocupa la parte
más anterior del cráneo. Está situado por
delante de los parietales, del etmoides V
del esfenoides. Cierra la parte anterior de
la cavidad craneal. Se articula por abajo
con el etmoides, los huesos nasales, los
huesos cigomáticos, los lagrimales y los
maxilares. Vista anterior.

HUESO PARIETAL: Hueso par, situado


por detrás del frontal, por encima del
temporal y por delante del occipital. Ocupa
la porción latero-superior de la calvaria.
Cara interna.

HUESO OCCIPITAL: Hueso único,


mediano y simétrico, que corresponde a la
parte postero-inferior del cráneo. Vista
externa.
HUESO TEMPORAL: Hueso par, situado
en la parte lateral, media e inferior del
cráneo, contiene el órgano
vestibulococlear. Su forma varía con la
edad. Vista lateral.

HUESO ESFENOIDES: Hueso impar,


mediano y simétrico, situado como una
cuña en la base del cráneo, entre los
huesos que lo rodean.

HUESO ETMOIDES: Hueso único,


mediano, simétrico, se halla situado por
delante del esfenoides y por detrás de la
escotadura etmoidal del hueso frontal.
Contribuye a la formación de las
cavidades orbitarias y nasales.
HUESOS SUTURALES: El cráneo
presenta, a veces, pequeños huesos
supernumerarios llamados huesos
suturales.

 HUESO HIOIDE

El hueso hioides es un hueso


impar, medio y simétrico,
situado en la parte anterior
del cuello, por debajo de la
lengua y por encima del
cartílago tiroides. Tiene
forma de herradura, siendo
convexo hacia delante.
 HUESO ESTERNON
Es un hueso del tórax, plano, impar, central y simétrico (por lo general), compuesto por
varias piezas soldadas (esternebras). El esternón ayuda a proteger al corazón y
los pulmones. El esternón está formado por tres partes, el mango o manubrio,
el cuerpo y el apéndice xifoides, que tiene una forma muy variable.

Mango o manubrio

Cuerpo

Apéndice xifoides

 COLUMNA VERTEBRAL
La columna vertebral, también comúnmente llamada espina dorsal, está compuesta
principalmente de lasvértebras, los discos y la médula espinal. Actúa como un conducto de
comunicación para el cerebro, de las señales que se transmiten y se reciben a través de la
médula espinal. Hay 33 vértebras que forman la estructura de los huesos de la columna
vertebral, con las semifinales que se fusionan para formar el coxis.
ELEMENTOS DEL ESQUELETO APENDICULAR

El esqueleto apendicular designa, sobre los 206 huesos que compone el cuerpo humano, los
126 que forman los miembros inferiores y superiores así como las cinturas óseas (huesos de
los hombros, de la cintura escapular y de las caderas o cintura pelviana). Está formado por
las clavículas, los omóplatos (o escápulas), los húmeros, radios, cúbitos (ulnas), todos los
huesos del carpo (manos y muñecas), los huesos ilíacos, el fémur, la tibia, el peroné (fíbula) y
todos los huesos del tobillo y del pie. Todos estos huesos son bilaterales. La función principal
del esqueleto apendicular es el movimiento. Sus partes principales son los brazos, las partes
de los hombros, y las piernas que están conectadas al cuerpo por la pelvis.

 CLAVÍCULA
La clavícula es un hueso largo, con forma de "S" itálica, situado en la parte anterosuperior
del tórax. Se puede palpar por toda su longitud y se extiende del esternón al acromion de la
escápula, siguiendo una dirección oblicua lateral y posterior. Se considera el único medio de
unión entre el miembro superior y el tórax.
 OMÓPLATO

Es un hueso grande, triangular y


plano. Se ubica en la parte posterior
o dorso-lateral del tórax según la
especie de la que se trate,
específicamente en el esqueleto
humano se encuentra en la región
comprendida entre la segunda y
séptima costilla.

 HÚMERO

Es el hueso más largo de


las extremidades superiores en el
ser humano. Forma parte del
esqueleto apendicular superior y
está ubicado en la región del brazo
 RADIO

Es un hueso largo, par y no


simétrico, situado por fuera
del cúbito, en la parte externa
del antebrazo. Como en todos los
huesos largos, el radio consta de
un cuerpo y dos extremidades,
superior e inferior.

 CÚBITO

Es un hueso largo, paralelo al radio, entre


la tróclea humeral y el carpo. Se encuentra
en la parte interna del brazo; se articula
superiormente con el húmero y el radio, y
por la parte inferior con el radio y con los
huesos del carpo.
 HUESOS DE LA MANO

 HUESOS ILÍACOS
 FÉMUR

Es el hueso más largo, fuerte y voluminoso


del cuerpo humano, y de la mayor parte de
los mamíferos. El fémur se encuentra en la
parte inferior de nuestro cuerpo; el
músculo que se encuentra en el fémur es
las bíceps femoral.

 TIBIA

Es un hueso largo de forma prisma


triangular, par, situado en la parte
anterior e interna de la pierna;
presenta dos curvaturas de sentido
contrario: la superior , cóncava hacia
fuera; otra inferior, cóncava hacia
dentro.
 PERONÉ

Formado por un cuerpo prismático


triangular, con tres caras, externa,
interna y posterior; tres bordes, anterior y
laterales, y dos extremos, superior o
cabeza donde se destaca
la apófisis estiloides y el maléolo lateral

 HUESOS DEL PIE Y TOBILLO

También podría gustarte