Está en la página 1de 5

Huesos del víscero-cráneo

Unidos y situados en la parte


media de la cara, conforman el
tabique nasal y protegen la
nariz y albergan el cartílago en
su parte distal.
Continuación del maxilar,
Situados detrás del hueso adentrado en la superficie de la
maxilar y en la cuenca del ojo, cara; Sirve como sostén de
participan en la función tejidos internos, tiene forma de
lagrimal. L y conforma el techo de la
boca.

Situado detrás de las fosas


nasales, de consistencia Tiene forma romboidal, situado en
esponjosa que da soporte a la parte inferior de las cuencas
tejidos y vasos sanguíneos, oculares conformando los pómulos;
Punto de inserción de los algunos
además de permitir la entrada
músculos faciales, responsable de
de aire a la cavidad nasal.
la masticación y sostenimiento de
los ojos.

Hueso de morfología irregular,


ocupa la parte central de la
cara; Sirve de apoyo para las Situado detrás de lo hueso
piezas dentarias superiores maxilar, por debajo de la nariz,
participa en la formación del
(contiene las raíces de estos
tabique nasal.
dientes), además de sostener
otros huesos. Hueso dotado de movilidad,
base de la dentadura inferior
que hace posible la
masticación y el habla. Alejandra Guadalupe Limón Hernández.
Código: 217507192.
Huesos del tercio superior facial
Nasales: Vómer:
Unidos y situados en la parte Situados detrás del hueso
media de la cara, conforman el maxilar y en la cuenca del ojo,
tabique nasal y protegen la nariz participan en la función lagrimal.
y albergan el cartílago en su parte
distal.

Esfenoides: Lagrimales:
Situado en la parte media de la Situados detrás del hueso
base del cráneo, forma parte de maxilar y en la cuenca del ojo,
la estructura interna de la cara. participan en la función
lagrimal.

Etmoides: Cigomático:
Corto y compacto, constituido Tiene forma romboidal, situado
por cuatro partes: lámina vertical, en la parte inferior de las
media, horizontal perpendicular y cuencas oculares conformando
dos masas laterales suspendidas. los pómulos; Punto de inserción
de los algunos músculos
faciales, responsable de la
masticación y sostenimiento de
Alejandra Guadalupe Limón Hernández. los ojos.
Código: 217507192.
Huesos del tercio medio facial

Maxilar: Palatinos:
Hueso de morfología
irregular, ocupa la parte Continuación del maxilar,
central de la cara; Sirve de adentrado en la superficie
apoyo para las piezas de la cara; Sirve como
dentarias superiores sostén de tejidos internos,
(contiene las raíces de estos tiene forma de L y conforma
dientes), además de el techo de la boca.
sostener otros huesos.

Mandíbula:
Hueso dotado de movilidad,
base de la dentadura
inferior que hace posible la
masticación y el habla.
Alejandra Guadalupe Limón Hernández.
Código: 217507192.
Huesos de la orbita
Maxilar: Frontal:
Hueso de morfología irregular,
ocupa la parte central de la cara; Hueso impar, simétrico y plano,
Sirve de apoyo para las piezas con dos caras (endocraneal y
dentarias superiores (contiene las exocraneal) y un borde
raíces de estos dientes), además circunferencial.
de sostener otros huesos.

Platino: Cigomático:
Tiene forma romboidal, situado en la
Continuación del maxilar,
parte inferior de las cuencas oculares
adentrado en la superficie de la
conformando los pómulos; Punto de
cara; Sirve como sostén de tejidos
inserción de los algunos músculos
internos, tiene forma de L y
faciales, responsable de la masticación y
conforma el techo de la boca.
sostenimiento de los ojos.

Esfenoides:
Lagrimales: Etmoides:
Situado en la parte media de la
base del cráneo, forma parte de Situados detrás del hueso Corto y compacto, constituido
la estructura interna de la cara. maxilar y en la cuenca del ojo, por cuatro partes: lámina vertical,
participan en la función media, horizontal perpendicular y
lagrimal. dos masas laterales suspendidas.

Alejandra Guadalupe Limón Hernández.


Código: 217507192.
Mandíbula

Hueso dotado de movilidad, base de la dentadura


inferior que hace posible la masticación y el habla,
se caracteriza por que tiene forma de herradura,
es el hueso más grande y más fuerte de la cara, Se
articula con el hueso temporal en la articulación
temporomandibular (ATM).

Alejandra Guadalupe Limón Hernández.


Código: 217507192.

También podría gustarte