Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA


“DR. MANUEL VELASCO SUÁREZ” C-II

CICLO ESCOLAR

ENERO - MAYO 2024

MÓDULO V

PARADISE

BIOÉTICA
ALUMNO:

López Espinosa Daniel Alejandro

DOCENTE

Dra. Grecia Aylin Narcia Ramos

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.

15 DE FEBRERO DE 2024
1.- ¿De qué manera la tecnología y la innovación pueden afectar positiva o
negativamente la vulnerabilidad humana en el ámbito de la salud?
en este caso vemos que a lo mejor y la tecnología hizo algo bueno por la salud de
las personas, sin embargo no toma en cuenta a todos los grupos sociales y deja
vulnerables a los más pobres, mientras que a la gente con mayores recursos las
deja prácticamente “inmortales”

2.- ¿Qué tipo de criterios éticos diversos (o double standard) se observan en


la película?
Quizás el de dignidad ya que la coprotagonista estaba de alguna manera tratando
de recuperar su “dignidad” al recuperar sus años, mientras que la mayoría de los
criterios eran violados por ese sistema tan “poderoso”

3.- En este caso, ¿Quién dirías que es vulnerable o vulnerado?


En sí es toda una clase vulnerable, la pobre, ya que son fácilmente manipulables
con el dinero o bienes. También los niños son vulnerables (ya sea en situación de
calle o no) puesto que el gran dilema en la película es la “compra” de años

4.- Según Anjos ¿Cuál de los 3 escenarios de la relación entre vulnerabilidad y


poder, existe en la película?
Quizá sea de riesgo medio ya que la amenaza es alta, así como la vulnerabilidad
pero siempre y cuando tengas algún tipo de relación con la población amenazante

5.- ¿Qué tipo de vulnerabilidad se expone en la película?


Social, económica y física

6.- ¿Qué artículo de la DUBDH protegería a los humanos en esta situación?


5, 7 y 8

7.- ¿Los protagonistas se consideran como individuos sin capacidad para


consentir? ¿Por qué?
Ante tal situación, sí, ya que en cierta forma fueron “manipulados” para llegar a
cierta decisión (donar años de vida), dejándolos solo con una opción, en cierta
forma solo fueron parte de un plan para extraerles sus años de vida. Aunque el
conflicto pudo no suceder si ellos no hubieran puesto de garantía sus años.

8.- Según Garrafa y Lorenzo ¿de qué forma los líderes se imponen a la
sociedad?
Mediante diferentes formas de coerción, estándares morales de determinadas
culturas, regiones geopolíticas y países a sociedades que son vulnerables

9.- ¿Existe bioética de intervención en este caso?


No, ya que “esta asume el compromiso de brindar una especial atención al individuo
vulnerable y desempoderado” y en la película no podemos ver nada de eso,
personalmente no creo que el dinero que daban por los años era suficiente para
compensar el daño.

10.- ¿De qué forma aplicarías las 4P en esta película?


Prudencia: el buen juicio es algo cuestionable en casi toda la película ya que, los
protagonistas, a pesar de haber sido víctimas, las acciones que tomaron a modo de
venganza no fueron las más sensatas
Prevención: En el dilema de la película puede no presentarse este factor pero en el
instrumento que usan para hacerse más jóvenes sí, ya que se previene más
fácilmente de enfermedades degenerativas
Precaución: Supongo que en un caso como este no es tan fácil tener precaución ya
que todo es nuevo y no sabes qué te está esperando
Protección: Supongo que la información dada de una manera transparente es lo
que protege en cierta forma a los individuos vulnerables

También podría gustarte