Está en la página 1de 6

UNIDAD EDUCATIVA

FRANCISCO HUERTA RENDÓN


ZONA 5 DISTRITO 12D01 C03_04_07
CODIGO AMIE: 12H00025 AÑO LECTIVO: 2022 - 2023
Dirección: Av. Clemente Baquerizo y Juan E. Verdesoto
Telefono:05-257-1480
Correo: 12h00025educ12d01@gmail.com
PLANIFICACIÓN PARCIAL
1. DATOS INFORMATIVOS:
Docentes: Áreas: Asignaturas:
LIC. ROSA FERNANDEZ LENGUA Y LITERATURA LENGUA Y LITERATURA
LIC. MARCELINO FRANCO MATEMATICA MATEMATICA
MSC. LUISA CÁRDENAS ESTUDIOS SOCIALES ESTUDIOS SOCIALES
LIC. NARCISA MONTOYA CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES
MSC. DORA COELLO INGLÉS INGLÉS
LIC. BRENDA MUÑOZ EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTISTICA EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTISTICA
LIC. ODALIS AVILEZ CULTURA FISICA CULTURA FISICA
Grado/Curso: DÉCIMO Paralelos: A, B, C, D
Parcial: PRIMER y SEGUNDO PARCIAL Fecha de inicio: 11 de julio del 2022 Fecha de finalización: 19 de agosto del 2022
N.º Semanas: 6 semanas
APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR:

Esta sección debe planificarse en el marco del trabajo cooperativo, es decir, entre todos los docentes que participarán en el desarrollo del
proyecto, experiencia de aprendizaje o reto.
NOMBRE DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR: “CULTIVANDO VALORES SOCIALES EN MI COMUNIDAD”

RETO: “Elaborar el árbol de valores en cartulina A3”

OBJETIVO DE APRENDIZAJE:

OI.4.4. Analizar las consecuencias de la toma de decisiones relativas a derechos sociales, ambientales, económicos, culturales y sexuales, en la
formulación de su vida en el marco de los valores sociales.

Contenidos Destrezas con criterios Indicadores de Estrategias metodológicas activas para la enseñanza y Actividades evaluativas
esenciales de desempeño evaluación aprendizaje
LENGUA Y LL.4.1.1. Indagar y Explica el origen, el  Plantear lecturas “mi chiquita”, “la bocina” etc.
LITERATURA explicar los aportes desarrollo y la  Plantear cuestionamientos sobre los textos leídos:
de la cultura escrita influencia de la - ¿Conocíamos ya alguna de ellas?
al desarrollo escritura en distintos - ¿Cómo se transmiten las canciones?
histórico, social y momentos - ¿Qué las mantiene vivas a lo largo del tiempo?
cultural de la históricos, regiones - ¿Qué conocimientos y saberes transmiten?
humanidad. y culturas del  Guiar la Lectura del texto “LA ORALIDAD”, reflexionar y
mundo. (Ref. motivar comentarios entre compañeros.
I.LL.4.1.1.) Analizar la relación existente entre la oralidad y la escritura

Tolerancia Observar el video


https://www.youtube.com/watch?v=occD6tTErk8
comentar acerca del valor de la tolerancia
Leer la página 19 del texto de matemática.
Realiza

MATEMÁTICA M.4.1.34. Aplicar las M.4.1.34. Aplicar las


potencias de números potencias de números
reales con exponentes reales con exponentes
enteros para la enteros para la notación
científica.
Generosidad notación científica.

Leer Generosidad: ¿cuál es su significado?


https://eacnur.org/blog/cual-es-el-significado-de-generosidad-
tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/
Describe el termino generosidad.
Revisa la página Filantropía en pandemia: quiénes son y
cuánto aportan los millonarios más generosos de Estados
Unidos https://www.forbesargentina.com/rankings/filantropia-
pandemia-quienes-son-cuanto-aportan-millonarios-mas-
generosos-estados-unidos-n5091 y selecciona el nombre de 5
millonarios, luego expresa el valor de las donaciones realizadas
en notación científica.
ESTUDIOS CS.4.3.10. Reconocer la
vinculación de los I.CS.4.11.1. Relaciona el
SOCIALES ciudadanos con ejercicio de la ciudadanía
el país a través del ecuatoriana con el
Estado y el ejercicio de Estado, la Constitución,
la ciudadanía. la participación Leer el texto de Estudios Sociales, pág. 77 y 78
ciudadana (canales y Identificar términos y significados
formas) y los procesos de Observar el video
CS.4.3.17. Discutir el integración (regional
significado de e internacional), en un https://www.youtube.com/watch?v=VPrlTfYUOgA
participación ciudadana contexto de
y los canales y formas en interculturalidad, Dialogar entre pares, acerca del contenido
que se la ejerce en una unidad nacional y Determinar las formas de participación ciudadana en el
sociedad democrática globalización. Ecuador
(J.1., J.3., I.1.)
Realizar un cuadro sinóptico detallando las formas de
participación ciudadana.
Fraternidad

Observar el video
https://www.youtube.com/watch?v=3oNcHU1DsSg

Definir la fraternidad
Enumerar acciones que demuestran Fraternidad

Ciencias
naturales

Vida

EFL 4.1.1. Compare and


Inglés contrast oral traditions, Learners can compare
myths, folktales and and contrast oral
literature from Ecuador traditions, myths,
and international regions folktales and literature
and cultures and identify from Ecuador and other
similarities and cultures. Ref Students will be able to:
differences and universal (I.EFL.4.1.1.) (I.2, S.1, S.2, - Discuss questions with a partner.
cultural themes. J.1) - Associate vocabulary from a different culture with our.
- Wh questions.

EFL 4.1.6. Seek and


provide information and
assistance, orally or in I.EFL.4.4.1. Learners can
writing and in online or demonstrate an ability
face-to-face interactions, to give and ask for
for personal, social and information and
academic purposes. assistance using level- Students will be able to:
appropriate language - Describe people.
and interaction styles in - Identify sections of a paragraph.
online or face-to-face - Complete a descriptive paragraph.
social and classroom
interactions. (J.2, J.3, J.4,
I.3)
EFL 4.1.2. Recognize and
demonstrate an
appreciation of some Learners can grasp the
commonalities and general meaning of
distinctions across spoken texts set in
cultures and groups familiar everyday
(differentiated by contexts and infer - Use the vocabulary according to the content.
gender, ability, changes in the topic of - Discriminate the correct use of tenses studied.
Communication generations, etc.) discussion. REF.
and cultural including the (I.EFL.4.6.1.) (I.3, S.1, J.4
awareness. students’own.

EFL 4.1.8. Use suitable


vocabulary, expressions, I.EFL.4.4.1. Learners can
language and interaction demonstrate an ability
styles for formal and to give and ask for
informal social or information and
academic situations in assistance using level- - Compare people by Reading examples given in a chart.
order to communicate Differentiate adjectives and comparatives.
appropriate language
specific intentions in
online and face-to-face and interaction styles in
interactions. (Example: online or face-to-face
thanking, making social and classroom
promises, apologizing, interactions. (J.2, J.3, J.4,
E.C.A. asking permission, I.3)
chatting with friends,
answering in class,
greeting an authority
figure, etc.)

EFL 4.1.2. Recognize


Sencillez and demonstrate an
appreciation of some I.EFL.4.4.1. Learners
can demonstrate an
commonalities and
ability to give and ask
distinctions across for information and
Cultura física
cultures and groups assistance using level- Students will be able to:
(differentiated by appropriate language - Describe people.
Amor gender, ability, and interaction styles - Identify sections of a paragraph.
generations, etc.) in online or face-to- Complete a descriptive paragraph
including the face social and
classroom
students’own
interactions. (J.2, J.3,
J.4, I.3)

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

DOCENTE: DIRECTOR DE ÁREA: VICE-RECTOR: Lic. Mayra Villamarin

LIC. ROSA FERNANDEZ


LIC. MARCELINO FRANCO
MSC. LUISA CÁRDENAS
LIC. NARCISA MONTOYA
MSC. DORA COELLO
LIC. BRENDA MUÑOZ
LIC. ODALIS AVILEZ

FIRMA: FIRMA: FIRMA:


FECHA: FECHA: FECHA:

También podría gustarte