Está en la página 1de 4

Código: EPF6-LC

Lista de Comprobación
Fecha:
Estándar de Prevención de Fatalidades N° 6 Versión: 2 SESE
TRABAJO EN ALTURA Página: 1 de 1
Vicepresidencia:
Gerencia: PROYECTOS
Superintendencia: PROYECTOS
Unidad / ESED: HINTEK SPA
Fecha: 07-01-2024
Responsable: CHRISTIAN LEYTON Actividad: PRC23099
Cumplimiento Porcentaje
N° Requisitos del EPF Evidencia Objetiva Evidencia Detectada
(Si / NO) Cumplimiento

• Los Sistemas Personales de Detención de Caídas (SPDC) con Arneses de Cuerpo Completo (ACC) y los estrobos asociados, deben
ser certificados e inscritos en el ISP.
• ACC corresponda al tipo A-D-P, que posea argolla de seguridad en D en la espalda, Argollas de posicionamiento en la cintura y
Todo el equipo para trabajo en altura debe cumplir y ser usado de acuerdo
1 en el pecho. SI 100%
con los estándares de diseño y las especificaciones del fabricante.
• Registro de entrega de Arnés (EPP), que debe indicar el peso del solicitante según los sgtes. casos:
- Trabajador peso máximo de 95 Kgs. con ropa de trabajo - Arnés normal
-Trabajador peso superior a 95 Kgs. - Arnés especial de mayor resistencia certificado

Los puntos de anclaje individuales deben ser capaces de soportar 2216


kilogramos/fuerza o 22 kN. Cuando no sea posible instalar puntos de anclaje • Nómina de personas competentes, habilitadas para realizar la evaluación y autorización de los puntos de anclaje,
dedicados o permanentes (ejemplo: en trabajo no previsto), se deben • Para trabajos no frecuentes, con accesos ocasionales, se deberá incluir dentro del ART o Permiso de trabajo específico (ARTA), la
2 instalar puntos de anclaje provisorios con elementos capaces de soportar
evidencia de la evaluación y autorización de los puntos de anclajes provisorios. Estas autorizaciones deben estar respaldadas por
SI 100%
22 kN deben ser identificados mediante un proceso de evaluación de riesgo
y deben ser aprobados por una persona competente antes del comienzo del la evaluación técnica correspondiente.
trabajo.

• Evaluar la implementación de las siguientes medidas de control en el orden establecido:


a) Protección colectiva: Sistemas que impidan el acceso de las personas al borde. Barreras duras como barandas, rejas, u otros.
Cuando se requiera que el personal trabaje a una distancia menor de dos b) Como segunda opción, sistemas personales de detención de caída de protección individual que impidan el acercamiento al
metros de un borde (con peligro de caer desde 1,5 metros de altura), se borde, como Arnés con estrobo conectado a puntos de anclaje, ya sea de manera restrictiva o de detención de caída.
3 debe usar Sistemas Personales de Detención de Caída (SPDC) para evitar
c) En los casos que se debe usar Arnés, estos serán siempre como mínimo del tipo ACC-ADP, debido a que si no se respetan las
SI 100%
caídas, tales como líneas de vida permanentes o provisorias y arnés de
cuerpo completo (como mínimo), que impidan la caída. distancias o eventualmente la persona cayera, deberá actuar como Arnés para detención de caída.
• Registro en el permiso de trabajo ARTA y en la ART sobre el tipo de protección que se defina utilizar (protección colectiva con
barreras duras o protección individual con arnés).

Cuando existe el potencial de una caída de 1,5 metros o más, el personal Los requisitos mínimos son
debe usar Sistemas Personales de Detención de Caída (SPDC) apropiados. • Arnés de Cuerpo Completo (ACC-Tipo A+D+P) (con 4 argollas)
En tales circunstancias, el uso de un arnés de cuerpo completo, incluyendo • El uso de estrobo de seguridad con amortiguador de impacto es obligatorio para trabajos sobre 5 metros de altura
4 estrobo de seguridad (con amortiguador de impacto si se requiere) o línea
• Para trabajos de menor altura, donde no es posible utilizar estrobo de seguridad con amortiguador de impacto debido a los SI 100%
retráctil es obligatorio. El uso de cinturones para detención de caídas está
prohibido, excepto para tareas especializadas como es el caso de cinturones márgenes de seguridad a utilizar en trabajos en altura,. En el permiso de trabajo ARTA o ART se debe estimar el Espacio Libre
para subir por postes (usados por linieros especialmente entrenados). requerido para detener la caída y debe quedar registrado, priorizando el uso de una línea retráctil.

• Registro de inspección inicial de jaulas, y equipos similares, a su ingreso a CMDIC, o antes de su primer uso. (se debe verificar:
Todas las plataformas de trabajo elevadas (móviles y portátiles) y las jaulas
estándares de diseño. del fabricante o memoria de cálculo.
de trabajo suspendidas, deben cumplir con los estándares de diseño
previamente aprobados. Todas las personas en la plataforma de trabajo • Sello o etiqueta “APROBADO”, en donde conste el n° de registro o TAG del equipo, la fecha de la inspección, y la persona que
5 deben usar arnés de cuerpo completo y uno de sus estrobos de seguridad los realizó. N/A No APLICA 100%
debe estar anclado a un punto de anclaje. Esto no aplica cuando se trabaja • El requisito de equipo “APROBADO” se deberá revisar al momento de realizar el ART o el permiso de trabajo ARTA, y se dejará
dentro de un andamio adecuadamente construido y certificado u otra
constancia que fue revisado.
estructura en altura con los pasamanos y guardas inferiores requeridos.
• Los estrobos deben tener mosquetones o dispositivos de fijación y no deben estar nunca amarrados con nudos a las barandas.

Cuando existe el potencial de caída de más de 1,5 metros en zonas no • Registro de evaluación (ART, ARTA u otro) al menos durante el período en que se mantengan estas condiciones (Recordar que
protegidas, el acceso debe ser restringido y controlado mediante evaluación ART y el ARTA sólo se conservan 1 turno de 12 horas.)
de riesgo (ejemplo: pila de materiales, rampas de alimentación, bancos,
6 • Se debe evaluar la utilización de postes provisorios para generar puntos de anclajes provisorios en el caso de exposición de SI 100%
peligros relacionados con agua, muelles, etc.). Además, se debe colocar la
señalética adecuada de advertencia en todos los posibles accesos a esas caída, en áreas como pilas de materiales, bancos o zonas donde no hay posibilidad de generar puntos de anclajes a estructuras.
zonas. - Utilización de letreros de advertencia
Cuando los operadores necesitan acceder periódicamente a sitios en altura
en grandes máquinas móviles o plantas (ejemplo: para limpiar parabrisas o Realizar una evaluación de los accesos en altura existentes. (identificar la existencia o no de barandas, y las medidas para acceder
filtros), entonces vías de acceso seguras deben ser provistas. Estas vías de
7 si no existieran barandas, la instalación de líneas de vida permanentes, y puntos de anclajes certificados donde se requiera). Se SI VERIFICACIÓN EN TERRENO 100%
acceso deben tener pasamanos, cuando no se pueda instalar pasamanos, se
debe considerar el uso de dispositivos o equipos de detención de caída (se deben conservar los registros de estas evaluaciones en todas las áreas de la compañía.
debe realizar las evaluaciones de los riesgos en cada situación).

Cuando se requiera utilizar escalas, éstas pueden ser metálicas, de madera • Certificación del fabricante.
o fibra; en ningún caso pueden ser fabricadas en terreno, para que las • Registro de inspeccionadas para su aprobación antes de ser usadas por primera vez, (sello APROBADO) y
personas puedan acceder a puntos ubicados en distintos niveles deberán ser inspeccionadas al menos 1 vez al año renovando el sello de inspección.
(distanciados 1,5 metros o más), estas deben cumplir los siguientes
En esta inspección se verificarán características como:
requisitos para su correcto uso:
• En su parte superior, debe estar amarrada y sobresalir 1,0 metro. -Largueros de una sola pieza. No podrán ser escalas hechizas
• Los usuarios, durante el ascenso y descenso, deben utilizar sistemas de -Peldaños deben estar ensamblados al larguero
8 protección contra caídas (líneas retractiles o líneas de vida vertical). -Escalas de tijera deben poseer dispositivos de control de apertura (cadenas, topes)
SI 100%
• Para el uso de escalas rectas y de tramos corredizos, se debe verificar que -Dispositivos (patas-gomas) antideslizantes en la base
los pestillos o retenes de seguridad, estén enganchados y que la soga de
-Escalones en buen estado, no deberán estar rotos, manchados de grasas, aceites o pinturas
extensión este amarrada a un peldaño en el larguero base interior de la
escalera. -Reforzadas en su centro si son de más de 5 metros. Longitud máxima de escaleras 7 metros (salvo escalas
• Cuando las escalas no se estén ocupando, estas deben estar almacenadas de brigada de emergencia)
en posición horizontal y correctamente afianzadas. -Almacenamiento debe ser en posición horizontal, y nunca a la intemperie

• Planificación del trabajo, (permiso de trabajo ARTA + ART), se deberá en todos los casos evaluar la posibilidad de realizar el
El riesgo de caída debe ser eliminado cuando sea razonable utilizando la trabajo de manera alternativa (eliminando el trabajo en altura o el riesgo de caída). Incorporar en ART la pregunta:
9 Jerarquía de Control de Riesgos para Trabajo en Altura y la aplicación del
¿Existe la alternativa de realizar el trabajo en altura a nivel de piso, o de eliminar el riesgo de caída con sistemas de protección SI 100%
ARTA (Análisis de Riesgos para Trabajos en Altura).
colectivos, barandas, u otros?

• Registro de capacitación de "Usuario Protección Contra Caídas CMDIC" o similar para todas las personas que realizan trabajos en
altura, (duración de 5 horas con examen de aprobación (mínimo 85%) que incluya al menos:
-Identificación de riesgos de caída y sus consecuencias
Las personas que utilizan Sistemas Personales de Detención de Caída (SPDC) -Procedimiento para la inspección de arnés personal (ACC) y sus accesorios
y están expuestas al riesgo, deben estar correctamente capacitadas - Tipos de Arneses (ACC), tipo A, D, E, P y sus usos
10 respecto a su uso adecuado y dejar registro de ello, instrucción incluida en - Verificación de cintas, chequeo de costuras, argollas, estrobos y absorbedor de impacto
SI 100%
el curso específico de CMDIC para usuarios. -Procedimiento de colocación y ajuste de arnés (ACC)
-Tipos de estrobos y forma de uso
-Formas de aseguramiento a líneas de vida (vertical, horizontal)
-Identificación de puntos de anclaje. Formas de aseguramiento

Se debe realizar una evaluación de los riesgos documentada antes de


comenzar el trabajo en altura y en todo momento en que el alcance del
trabajo cambie o el riesgo de una caída aumente. Las evaluaciones de los
riesgos deben considerar: • En ARTA se debe realizar el cálculo para determinar el espacio libre de caídas (ELC), utilizando la siguiente fórmula:
• Potencial de caídas de personas y objetos. - ELC =LE + EA + AT + MS
• Selección de medidas de control apropiadas usando la Jerarquía de
donde:
Controles de Riesgo para Trabajo en Altura.
• La posibilidad de que el clima y otras condiciones ambientales influencien - ELC: Espacio Libre de Caída
las condiciones de trabajo (ejemplo: viento, lluvia, nieve, polvo, gases, - LE: Longitud del estrobo
11 iluminación deficiente, temperatura, etc.). - EA: Elongación del amortiguador de impacto (típicamente es de 1 m). Este valor debe estar identificado en la etiqueta del SI 100%
• Selección de equipo adecuado. sistema de amortiguación
• Selección de puntos de anclajes permanentes y/o de sistemas de
- AT: Estatura del trabajador
anclajes provisorios.
• Condición de estructuras de soporte. - MS: Margen de seguridad, mínimo debe ser 1 metro.
• Selección de barreras y/o demarcación adecuadas.
• El Espacio Libre de Caída, está dado por la suma de: longitud de estrobo +
elongación del amortiguador + altura del usuario + margen de seguridad.
Todo esto debe ser menor que la altura disponible de caída.

• ARMADO: Todas las personas que participan en el armado de andamios y estructuras temporales, deben tener una capacitación
y certificación que acredite su competencia.
• REVISION: Las personas calificadas y competentes de cada área, deben estar identificadas en un registro. Estas personas deben
Todas las plataformas, andamios y cualquier otra estructura temporal tener un entrenamiento, y haber aprobado y obtenido la certificación correspondiente. Curso Supervisor CMDIC o similar
deberán ser construidas solamente bajo la dirección de personas
12 • Registro de inspección e instalación de tarjeta indicando lo siguiente: SI 100%
autorizadas y competentes que cuenten con el curso específico de trabajo
en altura CMDIC. -EN REPARACION O MONTAJE (etiqueta amarilla)
-AUTORIZADO, APROBADO (etiqueta verde)
-RECHAZADO (etiqueta roja)
• Registro de inspección semestral de:
Todo el equipo debe ser adecuado para el propósito específico, debe ser • Arneses de cuerpo completo (ACC)
verificado antes de ser usado, y ser objeto de un mínimo de dos • estrobos (colas)
inspecciones anuales documentadas realizadas por personas autorizadas y
13 competentes. Debe existir un registro de equipos y un sistema de
SI 100%
etiquetado para indicar el cumplimiento de esta inspección. Las pruebas • En cada lista de chequeo de pre-uso, debe quedar registrado una inspección visual de los ACC y estrobos (integridad de las
deben ser realizadas de acuerdo a estándares reconocidos. cintas, costuras y ganchos, que no presenten desgarros, deformaciones, roturas, cortes, manchas de aceite o grasa, o deterioro
ambiental)

Cuando el método de trabajo requiera que las personas se conecten y se


desconecten en altura, se debe utilizar un sistema de estrobo tipo “Y” para • En cada ART - ARTA, debe quedar registrado:
14 asegurar que al menos un punto de conexión sea mantenido en todo • Si la actividad requiere estrobos tipo "Y" como detención o línea retráctil como limitación. SI 100%
momento.

Cuando se requiera el uso de Sistemas Personales de Detención de Caída


(SPDC), la persona no podrá trabajar sola, en todo momento debe • En cada ART - ARTA, debe quedar registrado el número de participantes de cada grupo o cuadrilla. Queda prohibido el
15 encontrarse con otra persona que pueda solicitar o realizar el rescate en desarrollo de trabajos en un área aislada sin la compañía mínima de otro trabajador
SI VERIFICACIÓN EN TERRENO 100%
caso de ocurrir una caída.

Las personas que trabajan en altura deben asegurar que sus cascos de
16 seguridad estén asidos usando un arnés de tres puntas para retener el • En cada ART - ARTA, debe quedar registrado: Uso de casco con arnés de tres puntas. SI 100%
casco en la cabeza.

• En cada ART - ARTA, debe quedar registrado en caso de requerir: Uso de bolsos porta herramientas, cinturones porta
Debe existir un sistema para impedir la caída desde altura de herramientas,
17 herramientas y cintas porta herramientas. SE PROHIBE el uso de sistemas hechizos, bolsas plásticas o similares, para el porte de SI 100%
materiales y otros objetos (cinta porta herramientas).
herramientas- peso máximo: 15 Kg.

• En cada ART - ARTA, debe quedar registrado en caso de requerir: el perímetro a proteger en los niveles inferiores deberá
Se debe colocar en todos los niveles inferiores barreras y letreros de
18 situarse a una distancia mínima equivalente a la mitad de la altura (ej.: trabajo a 10 metros de altura, debe tener línea de control SI 100%
advertencia donde pueda haber caída de materiales o de objetos.
a 5 metros como mínimo de distancia en la horizontal).

• Registro de capacitación para operación y trabajo en altura especifico de CMDIC.


• Registro de inspección de equipos e instalación de tarjeta indicando lo siguiente:
-EN REPARACION (etiqueta amarilla)
El personal que opere en plataformas de trabajo y jaulas elevadas debe ser -AUTORIZADO, APROBADO (etiqueta verde)
entrenado y certificado para el trabajo en altura y las jaulas deben contar
19 -RECHAZADO (etiqueta roja) SI 100%
con la certificación del fabricante y cumplir con el estándar operacional de
Collahuasi. • Registro de certificación de fabricante indicando como mínimo:
• Peso máximo o capacidad de carga máxima de acuerdo a diseño.
• N° máximo de personas que soporta.
• Letrero / Identificación que señale claramente la capacidad (peso máximo) y número de personas.

Debe haber disponible(s) un plan(es) de respuesta de emergencia para la


recuperación rápida del trabajador en el caso de una caída accidental desde • En cada ART - ARTA, debe quedar registrado: existencia de plan de rescate y personal a cargo del uso del "Kit de Rescate" en
20 altura, dado que el tiempo de respuesta es crítico para evitar el trauma de caso que se considere utilizarlo. SI 100%
suspensión.

• Exámenes preocupacionales y ocupacionales de todos los trabajadores que realizan trabajos en altura (duración
Todo trabajador que efectuará trabajos en altura, debe ser apto, tanto física de 2 años como máximo). Quedaran inhabilitados para desarrollar trabajos en altura, los trabajadores que en
como sicológicamente. No debe tener antecedentes de enfermedades dicha batería de exámenes presenten alguno de los siguientes resultados:
cardiacas, propensión a los desmayos, sufrir de vértigo o con antecedentes • Enfermedades cardiacas
21 de epilepsia u otros que puedan aumentar el riesgo de una caída accidental.
• Propensión a los desmayos
SI 100%
A modo de ejemplo, personal que tenga peso excesivo, deberá chequear la
capacidad del sistema de arnés (algunos tienen límites de peso de hasta 136 • Sufrir de vértigo
kg.). • Antecedentes de epilepsia
• Otros que puedan aumentar el riesgo de una caída accidental
• Debe existir una capacitación y certificación asociada, para el personal afecto a trabajos en altura, en al menos los siguientes
niveles:
a) USUARIO: entrenamiento de a lo menos 5 horas de duración, orientado a trabajadores que deben SPDC, que están estipulados
en la guía de selección del ISPCH en su punto 4.3.
Debe haber un programa de entrenamiento basado en competencias, para
empleados y supervisores. Todas las personas involucradas deben recibir b) SUPERVISOR/PERSONA COMPETENTE: entrenamiento que incluya lo conceptos anteriores, y adicionalmente:
22 entrenamiento apropiado y deben ser evaluadas para determinar su • criterios para evaluación de riesgos de trabajos en altura (Ascenso, Trabajo en plataformas, Descenso y Rescate). SI 100%
competencia, esto está dado por el curso específico de CMDIC para • Criterios para selección de EPP. Criterios para instalación de líneas de vida y puntos de anclaje.
trabajadores y supervisores.
• Criterios para la certificación de líneas de vida y puntos de anclaje.
• Criterios para la inspección rigurosa (documentada) de arneses (ACC), estrobos, mosquetones y argollas,
anclajes y líneas de vida.
• Criterios para la inspección y certificación de estructuras de andamios.

Las observaciones conductuales deben incluir actividades y tareas asociadas • Considerar en liderazgos visibles, el cumplimiento de este requisito, observando algunos elementos claves en la GESTION DE RIESGOS EN TERRENO (GRT), SE CONSIDERARA UN GRT POR
23 con el trabajo en altura. Cualquier necesidad de entrenamiento específico
ejecución del trabajo, descritos en la guía de implementación SI 100%
adicional debe incorporar los resultados de estas observaciones. ACTIVIDAD CRÍTICA DIARIO

RESUMEN DE RESULTADOS
Respuestas Afirmativas (Si) 22
Respuestas Negativas (No) 0
Respuestas No Aplica (NA) 2
Respuestas No evaluados (Nev) 0
Porcentaje de Cumplimiento 100%
CHRISTIAN LEYTON
ADMINISTRADOR DE CONTRATO

También podría gustarte