Está en la página 1de 9

PROCEDIMIENTO PARA TOMA DE RESISTIVIDADES CAJA MILLER Versión: 00

Fecha de Aprobación:
EJP-PRO-18-37 28 de Febrero de 2019

Contrato No. 006-2019


.

Número de Páginas: 09

PROCEDIMIENTO

TOMA DE RESISTIVIDADES CAJA MILLER

PROYECTO:
SUMINISTRO E INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN
CATÓDICA PARA EL TANQUE A-ABJ-5000-2 DE LA BATERIA BALCÓN

TABLA DE CONTROL DE CAMBIOS


VERSIÓN FECHA CAMBIOS
00 28/02/2019 Versión inicial del Documento.

REGISTRO DE ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO

Elaboró Revisó Aprobó


Firma Firma Firma

Nombre: Pamela Castro Nuñez Nombre: Clara Inés Sepúlveda Nombre: Williams Camacho
Cargo: INGENIERO HSEQ Cargo: DIRECTORA ADMINISTRATIVA Cargo: GERENTE GENERAL
Empresa: SENERGY SUPPLY Empresa: SENERGY SUPPLY Empresa: SENERGY SUPPLY
Fecha: 28 de Febrero de 2019 Fecha: 28 de Febrero de 2019 Fecha: 28 de Febrero de 2019
PROCEDIMIENTO PARA TOMA DE RESISTIVIDADES CAJA MILLER Versión: 00
Fecha de Aprobación:
EJP-PRO-18-37 28 de Febrero de 2019

ÍNDICE

1 OBJETIVO ........................................................................................................................... 3
2 ALCANCE ............................................................................................................................ 3
3 RESPONSABILIDADES ....................................................................................................... 3
4 DESARROLLO DE ACTIVIDADES ...................................................................................... 4
4.1 Paso 1. Toma de muestra ............................................................................................. 4
4.2 Paso 2. Observaciones ................................................................................................. 5
4.3 Equipo requerido ........................................................................................................... 6
5 PROCEDIMIENTOS DE HSE .............................................................................................. 6
5.1 Permisos de trabajo ...................................................................................................... 6
5.2 Charlas de 5 min. .......................................................................................................... 6
5.3 Divulgación de ATS ....................................................................................................... 7
5.4 Funciones ..................................................................................................................... 7
5.5 Verificación de seguridad .............................................................................................. 7
6 REQUISITOS HSE ............................................................................................................... 7
7 ANEXOS .............................................................................................................................. 8
7.1 Formatos operativos...................................................................................................... 8
7.2 Formatos HSE............................................................................................................... 8
7.3 Gráficos......................................................................................................................... 9
7.3.1 Diagrama de conexión ........................................................................................... 9

2
PROCEDIMIENTO PARA TOMA DE RESISTIVIDADES CAJA MILLER Versión: 00
Fecha de Aprobación:
EJP-PRO-18-37 28 de Febrero de 2019

1 OBJETIVO

Definir los pasos que deben seguirse para medir la resistividad eléctrica (en Ohm – Centimetro)
de líquidos, tierra, arena u otro material particular que pueda estar contenido dentro de la caja
Mc Miller para la medición de resistividades.

2 ALCANCE

Este procedimiento descibe las actividades a realizar en la medición de resistividades utilizando


la caja Mc Miller.

3 RESPONSABILIDADES

• Director Administrativo: El responsable por el suministro de recursos físicos, humanos,


técnicos y económicos para el desarrollo del proyecto para el cual se aplica este
procedimiento.

• Director de Obra / Residente de obra: El responsable por la ejecución de las actividades


de montaje en campo cumpliendo con el actual procedimiento de obra.

• Ingeniero H.S.E.Q: Responsable por la implementación y documentación propias del


Manual y Plan de Calidad. También es responsable por el cumplimiento de las garantías de
seguridad indispensables para la realización de la actividad.

• Técnico: Responsable de ejecutar los trabajos programados por el director de proyectos.

4 RIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD

Los riesgos presentes a todas las actividades son las siguientes:

Peligro Riesgo Medidas de Control Responsable


Realizar inspección pre
operacional del estado de las
Manipulación de herramientas, inspección y
Mecánico herramienta y verificación de los Elementos Ejecutor
material corto de protección individual HSE operativo
punzante requeridos para la labor, no
operar herramientas en mal
estado.
3
PROCEDIMIENTO PARA TOMA DE RESISTIVIDADES CAJA MILLER Versión: 00
Fecha de Aprobación:
EJP-PRO-18-37 28 de Febrero de 2019

Biomecánico Manipulación Disponer de tiempo para Ejecutor


manual de calistenia, programa de HSE operativo
herramientas y gestión de cuidado de manos,
transporte de implementación del instructivo
material de manejo de cargas.
Inspección del terreno,
Locativo Terrenos inestables señalización del área,
aseguramiento de la Ejecutor
actividad. HSE operativo
Mordedura o Inspección de las áreas de
Riesgo picadura de trabajo, en caso de
Biológico animales, irritación, presenciar animales dar aviso
envenenamiento, al personal de Ecopetrol Ejecutor
alergias. (Bomberos), suero antiofídico HSE operativo
en el área, conocimiento del
plan de emergencias por
Ecopetrol y Empresa.
Tormentas Ejecutor
Eléctricas, rayos, Suspender actividades HSE operativo
Rendimiento sobrecarga, cuando se presenten lluvias
natural atmosférica, líneas con tormentas eléctricas, y
de transmisión de disponer carpas con polo a
carga estática, tierra.
equipos
energizados
cableado.

Exposición a Punto de hidratación en frente Ejecutor


Físico temperaturas de obra, uso de bloqueador HSE operativo
extremas por calor. solar.

5 DESARROLLO DE ACTIVIDADES

5.1 Paso 1. Toma de muestra

Es necesario colocar y compactar el material al cual se le va a efectuar esta prueba de manera


uniforme hasta el borde superior de la caja de tierras Mc Miller, para esto se debe tener en
cuenta:

• Si el suelo es el material que se está probando, se deben quitar los dos pernos
potenciales de cobre amarillo. Después se procede a llenar la caja Mc Miller con tierra

4
PROCEDIMIENTO PARA TOMA DE RESISTIVIDADES CAJA MILLER Versión: 00
Fecha de Aprobación:
EJP-PRO-18-37 28 de Febrero de 2019

del suelo, al llenar la caja, la compactación es crucial en relación a los resultados


exactos. Hay que cerciorarse que la compactación de la caja se asemeje a la
compactación donde la muestra fue tomada. (Véase ASTM G-57 para el procedimiento
correcto).

• Si el material que se está probando es líquido, se debe verter la muestra en la caja hasta
que se llene la caja. Para asegurarse que esté llena, hay que cerciorarse que el fondo
del menisco formado del líquido, esté totalmente llano con la tapa. Si la caja no se llena
constantemente al mismo nivel, pueden presentarse algunas inexactitudes.

• Conectar los cuatro accesorios de plomo de prueba para la caja MC Miller. Los plomos
se etiquetan C1, C2, P1 y P2.

• Los dos pernos externos del extremo de la caja del suelo se deben conectar con el
medidor resistencias en los terminales C1 y C2. (Véase el diagrama en anexos).

• Los dos pernos internos de la caja del suelo se deben conectar con la resistencia en los
terminales P1 y P2.

• Cuando se hacen todas las conexiones la resistencia se pueden leer en el medidor de


resistividades en ohmio-centímetros.

• Los datos arrojados por la caja Mc Miller deben registrarse en el formato de medida de
resistividad caja Miller EJP-FOR-13.

5.2 Paso 2. Observaciones

La resistencia de líquido y tierra, está en función de la temperatura; para obtener un mejor


resultado es conveniente realizar estas pruebas bajo las mismas condiciones del lugar
donde se recolectó la muestra, es decir que la muestra deber estar a la misma temperatura
que en su lugar habitual.

La resistencia de suelos está también en función del contenido de agua; por lo tanto, todas
las muestras del suelo se deben mantener capsuladas firmemente y después de que se
saquen de sus envases las medidas se deben tomar rápidamente. Para otras
especificaciones refiera al ASTM G57.

Después de cada uso se debe limpiar a fondo con agua destilada. También se puede utilizar
con otros cuatro medidores terminales de la CA tales como el vibroground del modelo 293 o
los medidores de la resistencia del suelo del modelo 400 de Nilsson según lo demostrado en
las instrucciones incluidas con estos medidores.

Al calcular la resistencia, la ecuación usada es la siguiente:

5
PROCEDIMIENTO PARA TOMA DE RESISTIVIDADES CAJA MILLER Versión: 00
Fecha de Aprobación:
EJP-PRO-18-37 28 de Febrero de 2019

δ = R*(A/L)

A = área representativa de la caja


L = longitud entre los bordes interiores de pernos internos

Al usar la caja Mc Miller (A/L) = 1. Por lo tanto, la lectura de la resistencia del medidor será
la resistencia en ohm – centímetro y el factor de conversión de ohm – centímetro a ohm –
metro es 0.001x. Por ejemplo: 100 ohmios – Centímetros, es = 1 ohmio - metro.

5.3 Equipo requerido

• MC Miller Soil Box

• AC Soil resistivity tester

• Four insulated M.C. Miller Soil Box test leads

6 PROCEDIMIENTOS DE HSE

6.1 Permisos de trabajo

Antes de iniciar con las actividades diarias y de acuerdo con los procedimientos establecidos,
se debe solicitar, diligenciar y aprobar el permiso de trabajo.

Durante la realización del trabajo se debe tener una copia del permiso de trabajo debidamente
autorizada.

6.2 Charlas de 5 min.

Los empleados de SENERGY SUPPLY E.U., deben estar entrenados y capacitados con
respecto al procedimiento operativo y de HSE que va a realizar. Para esto se realizan las
charlas de cinco minutos a los grupos de trabajo en donde se dan a conocer las tareas
programadas y los posibles accidentes, las condiciones de seguridad propias de la zona, las
medidas y controles de seguridad a tomar.

El registro de asistencia y temática dada se consigna en el formato de asistencia a charlas de 5


min. SST-FOR-04.

6
PROCEDIMIENTO PARA TOMA DE RESISTIVIDADES CAJA MILLER Versión: 00
Fecha de Aprobación:
EJP-PRO-18-37 28 de Febrero de 2019

6.3 Divulgación de AR

Antes de iniciar con las actividades diarias se debe realizar la divulgación del AR
correspondiente a la actividad a realizar, indicando todos los riesgos a los que están expuestos
los trabajadores.

6.4 Funciones

El coordinador HSEQ y/o el director de proyectos, determinarán los requerimientos y


condiciones óptimas de seguridad para llevar a cabo las actividades en los frentes de trabajo.

Para este procedimiento, se requiere cumplir las siguientes condiciones mínimas de seguridad:

• Realizar una inspección visual del área de trabajo antes de iniciar labores y tomar las
medidas de precaución necesarias durante el desarrollo de la misma, donde se verifique
que no hay amenaza cercana por la presencia de animales venenosos, ponzoñosos o que
representen un riesgo potencial para los trabajadores.

• El personal para realizar este tipo de actividades debe tener la suficiente experiencia en
protección catódica y mediciones eléctricas.

• El equipo de medición a utilizar, debe estar calibrado y su respectivo certificado actualizado


y en el frente de obra.

6.5 Verificación de seguridad

El coordinador HSEQ, deberá inspeccionar diariamente el estado general de seguridad en el


frente de obra, siguiendo lo establecido en el instructivo para la realización del programa de
inspecciones SST-IT-01.

7 REQUISITOS HSE

• Verificar y/o entregar a los empleados la dotación respectiva consistente en casco, botas,
camisa manga larga, jean, guantes y gafas. Así como también utilizar los elementos de
protección personal, los cuales deben cumplir con las disposiciones y normas legales sobre
seguridad y calidad.

• Los empleados de SENERGY SUPPLY E.U. que se desplazan a áreas de campo, deben
estar vacunados contra la fiebre amarilla y tétano.

7
PROCEDIMIENTO PARA TOMA DE RESISTIVIDADES CAJA MILLER Versión: 00
Fecha de Aprobación:
EJP-PRO-18-37 28 de Febrero de 2019

• Todos los empleados deben estar afiliadas a la ARL (Administradora de Riesgos Laborales)
y EPS (Entidad Promotora de Salud) y deben contar en campo con sus respectivos
comprobantes de pago.

• Se deben realizar los exámenes médicos de pre-ingreso y periódicos a los trabajadores con
énfasis en la evaluación de las condiciones de salud integral requeridas, en particular para
la labor que va a desempeñar.

• Tener vigente el Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial.

• Reportar inmediatamente los accidentes e incidentes que se presenten.

• Mantener punto de hidratación en el frente de trabajo permanentemente.

• Los empleados deben conocer el funcionamiento de cada uno de los equipos que van a
utilizar durante las actividades a realizar.

• Se deben identificar las respectivas rutas de evacuación, así como el punto de reunión en
caso de emergencia.

• En el sitio de trabajo se debe tener botiquín de primeros auxilios.

8 ANEXOS

Formatos de registro requeridos para este procedimiento:

8.1 Formatos operativos

• EJP-FOR-03 – Avance diario de obra

• EJP-FOR-13 – Medida de resistividad caja Miller

8.2 Formatos HSE

• SST-FOR-04 – Asistencia a charlas de 5 min.

8
PROCEDIMIENTO PARA TOMA DE RESISTIVIDADES CAJA MILLER Versión: 00
Fecha de Aprobación:
EJP-PRO-18-37 28 de Febrero de 2019

8.3 Gráficos

8.3.1 Diagrama de conexión

C1 C2
P1 P2

También podría gustarte