Está en la página 1de 5

COSTOS Y PRESUPUESTOS

SEMANA 2

Hernán Seguel Mendoza


20 de junio de 2022
Administración de empresas
DESARROLLO
La empresa Metalúrgica S.A., se dirige a usted, con el fin de solicitar su ayuda en la determinación y
comprensión del punto de equilibrio. La información que entrega para esto es:

- ventas $300.000.-

- costo variable $180.000.-

- costo fijo $50.000.-

- unidades vendidas 2.400.-

Luego de revisar el enunciado, responda:

1. Señale ¿cuáles son los puntos asociados en el proceso de punto de equilibrio, ante un
incremento o una disminución tanto de los ingresos por venta, costos fijos o costos variables, de
acuerdo con el ejercicio?

El punto de equilibrio es modificado ante el cambio sufrido por cualquiera de las


variables que se usan para determinarlo: precio de venta, costos variables y costos
fijos. Sin duda, las variables costo-volumen-utilidad están muy bien relacionadas,
ya que cuando varía alguna de ellas, el resultado de la empresa sin duda se ve
afectado. Al aumentar el precio de venta, se necesitan menos unidades para
lograr el punto de nivelación. En cambio, si se disminuye el precio de venta, se
necesitarán más unidades a vender para alcanzar el punto de nivelación o
equilibrio. Si aumentan los costos variables por unidad, se necesitarán más
unidades para lograr el punto de nivelación, mientras que si disminuye el costo
variable por unidad se necesitarán menos unidades para alcanzarlo. Al aumentar
los costos fijos totales, se necesitarán más unidades para lograr el
punto de nivelación, mientras que si disminuyen los costos fijos totales se
necesitarán menos unidades para alcanzar este equilibrio.

Si el costo fijo es alto, entonces un pequeño aumento no hará mucha diferencia. Si


el costo variable es alto, un aumento en la demanda hará que el punto de
equilibrio se desplace hacia la derecha.
El punto de equilibrio es donde los ingresos totales son iguales a los costos totales.
En otras palabras, cuando el ingreso total es igual a los costos variables totales
más los costos fijos.
2. Desarrolle el cálculo del punto de equilibrio en pesos y en unidades de acuerdo con lo
pronunciado en los contenidos de la semana y explique sus resultados.

Punto de equilibrio en pesos

PE= Costos fijos


1- (costos variables/ventas)

PE= 50.000
1- (180.000/300.000)

PE= 50.000
1-(0.6)

PE= 50.000 =125.000


0.4

 El valor que resultó del cálculo del ejercicio es de $125.000. Que equivale al punto de
equilibro en pesos de ventas.

Punto de equilibrio en unidades

PE= COSTOS FIJOS


MARGEN DE CONTRIBUCION UNITARIA

(costos fijos totales + costos variables totales)


Total, unidades producidas

180.000+50.000 = 95.83
2400

Margen de contribución

2400-95.83=2.304
Punto de equilibrio

50.000/2.304= 21.70

 El punto de equilibrio es 21.70 unidades de venta

3. Con los mismos datos del punto anterior, calcule el punto de equilibrio si la empresa propone
una utilidad deseada de $ 80.000.-

Punto de equilibrio = Costos fijos + utilidad deseada

1.- (COSTOS VARIABLES/VENTAS)

PE= 50.000+80000 / 1-(180.000/300000)

PE= 130.000/1-(0.6)

PE=130.000/0.04= 325.000

 Para obtener una utilidad de $ 80.000 debemos tener ventas de $ 325.000


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2022). Aspectos generales del Punto de Equilibrio. Costos y Presupuestos. Semana 2.

Las referencias deben ser presentadas de acuerdo con las Normas APA, incluyendo información que
permita ubicar de forma inmediata la fuente utilizada.
Recuerda que siempre debes incluir el texto de lectura relacionado con la semana a evaluar.

Ejemplo texto de lectura de IACC:

IACC. (2021). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Desarrollo de Habilidades para el
Aprendizaje. Semana 1

Ejemplo referencia: libro

Wagensberg, J. (2017). Teoría de la creatividad: eclosión, gloria y miseria de las ideas. 1.ª edición:

Barcelona, España: Tusquets editores.

También podría gustarte