Está en la página 1de 5

ACROMEGALIA

DESCRIPCIÓN DEL APARATO ENDOCRINO


El aparato endocrino es un sistema complejo y fundamental en el cuerpo humano,
responsable de la producción, regulación y liberación de hormonas. Está compuesto por una
serie de glándulas endocrinas dispersas por todo el cuerpo que secretan hormonas
directamente al torrente sanguíneo, las cuales actúan como mensajeros químicos para regular
diversas funciones corporales. Hay que tener tener en cuenta la importancia de estas
hormonas, dado que son las responsables del crecimiento y el desarrollo, el metabolismo,
entre muchas otras actividades vitales. En este caso, dado que vamos a hablar de la
acromegalia, decimos que estamos ante una hiperfunción glandular, es decir, la glándula
endocrina produce en exceso hormonas.

DESCRIPCIÓN ACROMEGALIA
La palabra acromegalia proviene de la unión de 2 palabras griegas: “Acro”, que significa
“extremidades”, y “Mega”, grande.

La acromegalia es una enfermedad crónica poco común que afecta al sistema endocrino. Es
causada por una producción excesiva de la hormona del crecimiento (GH, por sus siglas en
inglés) en la glándula pituitaria, que se encuentra en la base del cerebro. Esta producción
excesiva de GH generalmente está asociada con un tumor benigno llamado adenoma
hipofisario, que es lo que provoca en este caso, la acromegalia, la cual se caracteriza por el
aumento de tamaño de las manos, de los pies, de las mandíbulas y de la nariz…

¿La acromegalia y el gigantismo son lo mismo?

No, la acromegalia y el gigantismo no son lo mismo, aunque están relacionados y comparten


una causa común: la producción excesiva de hormonas del crecimiento.
La principal diferencia entre la acromegalia y el gigantismo radica en el momento en que se
produce el exceso de GH. La acromegalia ocurre en la edad adulta, después del cierre de los
cartílagos de crecimiento en los huesos largos, de tal manera provoca un aumento en el grosor
de los tejidos blandos, los huesos y los órganos, lo que resulta en características físicas
distintivas, como manos y pies agrandados, rasgos faciales gruesos, etc. En cambio, el
gigantismo se produce en la infancia o en la adolescencia, antes de que los cartílagos de
crecimiento se hayan cerrado, de tal manera que provoca un crecimiento excesivo en la
longitud de los huesos, por lo tanto resulta en una estatura anormalmente alta.

Debido a que la acromegalia es poco común y a que los cambios físicos ocurren lentamente a
lo largo de los años, a veces lleva tiempo poder reconocer la afección. Si no se trata, los altos
niveles de la hormona de crecimiento pueden afectar otras partes del cuerpo, además de los
huesos. Esto puede llevar a problemas graves de salud, a veces incluso mortales. Sin

1
embargo, hoy en día contamos con ciertos tratamientos que ayudan a reducir el riesgo de
complicaciones y a mejorar los síntomas.

SÍNTOMAS
Un signo común de la acromegalia es el aumento del tamaño de las manos y los pies. Por ejemplo,
puedes notar que algunos anillos ya no te quedan en los dedos y que el número de tamaño del calzado
aumenta progresivamente.
La acromegalia también puede causar cambios graduales en la forma del rostro, como una
mandíbula y frente más grandes, la nariz agrandada, los labios más gruesos y más espacio entre
los dientes.
Debido a que el progreso de la acromegalia es lento, los primeros signos pueden no ser evidentes
durante años.
En general, la acromegalia puede producir los siguientes signos y síntomas, que pueden variar de una
persona a otra:
● Manos y pies más grandes (ya lo digo previamente)
● Rasgos faciales más grandes, en los huesos del rostro, los labios, la nariz y la
lengua ( ya lo digo previamente)
● Piel áspera, grasosa y más gruesa
● Sudoración excesiva y con olor
● Pequeñas verrugas en la piel (fibromas blandos)
● Fatiga y debilidad articular o muscular
● Dolor en las articulaciones y movilidad reducida
● Voz más grave y áspera debido al aumento de tamaño de las cuerdas vocales y
los senos nasales
● Ronquidos fuertes debido a la obstrucción de las vías respiratorias superiores
● Problemas de visión
● Dolores de cabeza, que pueden ser persistentes o fuertes
● Irregularidades en el ciclo menstrual de las mujeres
● Disfunción eréctil en los hombres
● Pérdida del deseo sexual

2
DIAGNÓSTICO

El médico te preguntará acerca de tu historia clínica y te realizará un examen físico. Luego


puede recomendarte los siguientes pasos:

● Medición del IGF-1. Después de haber hecho ayuno desde la noche


anterior, el médico tomará una muestra de sangre para medir los niveles
del IGF-1. Un nivel elevado del IGF-1 puede indicar que tienes
acromegalia.
● Prueba de supresión de la hormona de crecimiento. Este es el mejor
método para confirmar el diagnóstico de acromegalia. Durante el
estudio, se mide el nivel de la hormona de crecimiento en la sangre
antes y después de tomar una preparación de azúcar (glucosa). En
personas que no tienen acromegalia, la preparación de glucosa
normalmente causa que los niveles de la hormona de crecimiento
disminuyan. Pero si tienes acromegalia, los niveles de la hormona de
crecimiento tenderán a mantenerse altos.
● Pruebas de diagnóstico por imágenes. Es probable que tu médico te
recomiende una prueba por imágenes, como las imágenes por
resonancia magnética (IRM), para localizar y medir el tamaño de un
tumor en la glándula pituitaria. Si no se observan tumores, el médico
puede indicar otras pruebas por imágenes para buscar tumores no
pituitarios.
​ El IGF-1 es una hormona que regula los efectos de la hormona del
crecimiento en el cuerpo. Juntos, el IGF-1 y la hormona del crecimiento
promueven el crecimiento normal de los huesos y los tejidos.

PREVENCIÓN

Prevención. La acromegalia no se puede prevenir. El tratamiento oportuno puede


evitar que la enfermedad empeore y ayudar a prevenir las complicaciones

CURIOSIDADES
❖ La acromegalia, si no se detecta a tiempo, puede ocasionar severos daños como
diabetes e hipertensión arterial, e incluso disminuye la esperanza de vida hasta en
15 años.

3
❖ Personaje famoso que padeció esta enfermedad fue el luchador André el gigante.
y otro caso que veremos a continuación es el de Richard.

TRATAMIENTO Y MEDICACIÓN

El tratamiento de la acromegalia varía según la persona en función de la ubicación y


tamaño del tumor, de la gravedad de los síntomas y de tu edad y estado general de salud.

Las opciones que normalmente se incluyen son la cirugía o radioterapia para quitar o
reducir el tamaño del tumor que causa los síntomas, además de medicamentos para ayudar
a normalizar los niveles hormonales.

•La cirugía
Los médicos pueden extraer casi todos los tumores pituitarios mediante una cirugía
transesfenoidal . Esta cirugía consiste en extraer el tumor de la glándula pituitaria a través
de la nariz. Si el tumor que causa los síntomas no está en la glándula pituitaria, el médico te
recomendará otro tipo de cirugía para extirpar el tumor y, si es pequeño su extirpación hará
que los niveles de la hormona se normalicen.
En algunas ocasiones, el cirujano no puede extraer todo el tumor y te recomendará otra
cirugía ,medicamentos o una radioterapia.
•La radioterapia
Consiste en destruir las células tumorales restantes y reducir lentamente los niveles de la
hormona del crecimiento , es un tratamiento que puede tardar años en mejorar los
síntomas.

•Medicamentos
Existen tres grupos de medicamentos para tratar la acromegalia:
~ Análogos de la somatostatina que reducen la producción de la hormona de crecimiento
,se administran con una inyección suelen ser inyectados una vez al mes, pero esto puede
variar.
~ Agonistas de la dopamina que disminuyen los niveles hormonales y se administran en
tabletas al menos una vez a la semana.
~ Antagonistas se utilizan para bloquear la acción de la hormona de crecimiento y se
inyectan diariamente.

WEBGRAFÍA

❖ https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/acromegaly/symptoms-causes/
syc-20351222#:~:text=La%20acromegalia%20es%20un%20trastorno,los%20huesos
%20aumentan%20de%20tama%C3%B1o.

4
❖ https://www.webcir.org/revistavirtual/articulos/2020/5_mayo/col/1_esp_hallazgos_cra
neofaciales.pdf

❖ https://www.heraldo.es/noticias/nacional/2021/10/31/acromegalia-el-gigantismo-silen
cioso-si-no-le-caben-ni-los-anillos-ni-los-zapatos-puede-empezar-a-sospechar-15305
84.html

❖ https://cinfasalud.cinfa.com/p/acromegalia/

❖ http://xsierrav.blogspot.com/2020/02/la-enfermedad-atraccion-de-circo-ii.html

❖ https://okdiario.com/salud/acromegalia-1906621

❖ https://es.slideshare.net/VannyPrzS/acromegalia-60887710

https://www.viviendoconacromegalia.com/viviendo-con-acromegalia/consejos-practic
os-y-herramientas-para-la-vida-cotidiana/dieta-y-nutricion/

También podría gustarte