Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ESTATAL

PENÍNSULA DE SANTA ELENA


FACULTAD DE
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE
CONTABILIDAD Y AUDITORIA

ASIGNATURA:
FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA
DOCENTE:
ING. VERÓNICA PONCE, MGS.
SEMESTRE:
CUARTO – 1
TRABAJO GRUPAL
TEMA:
EVIDENCIA PERTINENTE DE LA CATEGORIA 2 DE NAGAS,
CON RESPECTO AL CASO ECUADOR MEXICO.

PERÍODO ACADÉMICO
2024 – 1
INTEGRANTES

 SUANNY BETZABETH REYES LOPEZ


 CARMEN BELISSA SANCHEZ GRANDA
 NOHELY ALEJANDRA TIGRERO QUIMI
 ERIKA JENIFFER SUAREZ TOALA
 ODALIS DAYANNA TOMALA GONZALEZ
 MARIA BELEN SAA MENDIETA
 BRYAN JAZMANY FARIAS PLUAS
EVIDENCIA PERTINENTE DE LA CATEGORIA 2 DE NAGAS, CON RESPECTO AL CASO
ECUADOR MEXICO.
Convención de Viena Artículo 53. Tratados que estén en oposición con una norma imperativa de
derecho internacional general. Es nulo todo tratado que, en el momento de su celebración, esté en
oposición con una norma imperativa de derecho internacional general.
Artículo 27: "El derecho interno y la observancia de los tratados. Una parte no podrá invocar las
disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado. Esta
norma se entenderá sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo.
Análisis Bryan
Dado el reciente acontecimiento entre México y ecuador podría significar un déficit en lo que es
importación y exportación ya que México nos vende productos farmacéuticos y maquinarias y
nosotros le vendemos cacao, minerales y metales plásticos y manufacturas entre otros sería un
golpe económico muy fuerte ante la circunstancia
Análisis Odalis
En resumen, los artículos 53 y 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados
establecen principios importantes para la interpretación y aplicación de los tratados
internacionales. En el caso de Ecuador y México en relación con un tratado, estos principios
podrían ser invocados para determinar la validez y el cumplimiento de dicho tratado, asegurando
así el respeto del derecho internacional y de los compromisos internacionales asumidos por los
Estados.
Análisis Jennifer
Un rompimiento de relaciones entre Ecuador y México tendría consecuencias negativas en el
ámbito económico, diplomático y social ya que afecta los ingresos de las exportaciones en el
caso de las flores a México debido a la interrupción de las cadenas de suministro y la imposición
de barreras comerciales o aranceles más altos además es una pérdida de acceso a este mercado
en pocas palabras este rompimiento de relaciones entre Ecuador y México tiene un impacto
negativo en las exportaciones de flores ecuatorianas, lo que afectaría a los productores y
exportadores del país.
Análisis Suanny
México Los países que más invierte en Ecuador a través de sus empresas se han invertido más de
60 millones de dólares en empresas mexicanas en proyectos ecuatorianos también la balanza
comercial de entre Ecuador y México es bastante interesante se exportan más de 150 millones de
dólares en diferentes productos como cacao. Exportación de flores, camarón banano el mango el
mango mayor es a México va a poner restricciones a las exportaciones ecuatorianas por esta
situación porque incurrir en una embajada es algo grave seguimos cometiendo errores a niveles
diplomáticos que afectan la parte comercial también las inversiones los proyectos los acuerdos
comerciales que se estaban conversando la parte de migración imagínate todos los ecuatorianos
nos que están en México que surjan alguna situación no podrán acudir a las embajadas porque no
habrá embajada no se puede seguir actuando de esa forma por mucha razón que tenga es un país
soberano es una embajada y tus acciones repercuten en el resto de los ejes comerciales de
inversión.
Análisis Belissa
La crisis diplomática ha tenido un impacto significativo en el sector floricultor ecuatoriano. Las
empresas florícolas ecuatorianas han experimentado una reducción significativa en sus
exportaciones a México. La crisis ha generado pérdidas millonarias para el sector y ha puesto en
riesgo miles de empleos, es importante que el gobierno ecuatoriano y el sector floricultor tomen
medidas para mitigar los efectos de la crisis y buscar soluciones a largo plazo.
ANALISIS NOHELY TIGRERO
El inconveniente entre México y Ecuador podría tener implicaciones significativas en las
relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países. A nivel diplomático, podría generar
tensiones y afectar la cooperación en temas bilaterales y regionales. Comercialmente, las
disputas o desacuerdos podrían obstaculizar el intercambio comercial y las inversiones,
afectando así las economías de ambas naciones. Además, este tipo de conflictos puede tener un
impacto negativo en la percepción pública y la confianza entre los dos países, dificultando la
construcción de relaciones sólidas a largo plazo.

También podría gustarte