Está en la página 1de 2

CARTILLA DE SEGURIDAD

SEGURIDAD EN ESCALERAS
Gloria S.A. Revisado: Setiembre 2016

Esta cartilla busca promover una cultura de prevención en el trabajador así como brindar información y
capacitación oportuna en seguridad en el uso de escaleras.

1.- Medios Permanentes de acceso a la maquinaria: Escalas Fijas o de gato


En producción podemos acceder a la maquina mediante tres (03) elementos:
-- Escalas fijas o de gato
-- Escalera
-- Plataformas de acceso

Plataformas de Escalera
acceso

2.- Definiciones

Plataforma de acceso: Complementan el


Plataforma acceso a la máquina y ofrecen un acceso seguro,
antideslizante Baranda esta compuesto por Barandas, plataformas
antideslizantes, Rodapiés y soportes de la
plataforma.
Escaleras: Están formadas por peldaños y se
emplean para ascender o descender de un piso a
otro.
Rodapié
Recomendaciones básicas para el uso de Escaleras
Baranda EN PRODUCCIÓN Y OFICINAS

Soporte de
plataforma
Escalera

GLGS00007 VE 01 Página 1
CARTILLA DE SEGURIDAD
SEGURIDAD EN ESCALERAS
Gloria S.A. Revisado: Setiembre 2016

Escalas Fijas o de gato: Son aquellas que


están fijas a la base y tienen un ángulo de RECUERDE
inclinación de 75° a 90°
Canastilla de
seguridad

Escalones
antideslizantes

EQUIPO DE PROTECCIÓN PARA LA OPERACIÓN

Casco de Barbiquejo Lentes de


seguridad Seguridad

3.- Recomendaciones básicas para el uso de Escalas Fijas y móviles

Siempre trabajar No utilizar la escalera si No lleve en la mano Cercar la escalera con el


Nunca subir o bajas de espaldas
de 2 personas le falta un peldaño herramientas o uso de barreras colectivas
materiales al subir la (conos de seguridad)
escalera.
4.- RESPONSABILIDADES DE LOS TRABAJADORES
−Comunicar a su supervisor sobre situaciones peligrosas.
−Utilizar los equipos de protección personal en el uso de escalas fijas o de gato
−Inspeccionar las escaleras antes de su uso
−Utilizar las barandas al momento de subir y bajar las escaleras
−Reportar de inmediato a su líder los incidentes y accidentes por menores que sean.
−Antes de subir por una escala, verifique que sus zapatos no tienen acumulación de grasa,
aceite, barro u otra substancia deslizante.
−Mantenga siempre ambas manos libres para subir o bajar por una escala. No subir ni
descender llevando objetos grandes en las manos.
−La escala no debe ser sobrecargada. Una persona no debe subir o bajar junto a otra al mismo
tiempo por la escala.

GLGS00007 VE 01 Página 2

También podría gustarte