Está en la página 1de 3

ESCUELA SECUNDARIA, TECNICA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL NO.

52
“DR. JAIME TORRES BODET”
TERCER GRADO. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA. TURNO MATUTINO
CICLO ESCOLAR 2023-2024
ACTIVIDAD A REALIZAR A DISTANCIA 11-22 DE MARZO DE 2024
AL 19 DE ABRIL DE 2024

1.- Escribe la fecha:


2.- Anota la frase: “Todos
tenemos la razón desde nuestro punto de vista
3.-Anota: Actividad No. 1. Tercer periodo
4. Escribe el título: El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de paz.
5. Anota el Proceso de Desarrollo de Aprendizaje: *Valora la resolución pacífica de conflictos sociales y políticos
en México y el mundo y gestiona estrategias de participación y transformación social hacia una cultura de paz.

6. Escribe: CASO. “Dónde yo vivó”


7. Lee el siguiente caso:

“En la calle donde vivo se armó tremendo problema: los vecinos de la esquina se han agarrado a gritos. El señor
Mauro alega que Sofía y Juan son unos desobligados porque sus dos perros siempre están ladrando y haciendo
mucho ruido.

“Ustedes no les hacen caso, ¡pobres animales!”, se alcanzó a escuchar que decía don Mauro muy molesto. “Mis
perros hacen mucho ruido porque les gusta jugar, ladran porque se buscan uno al otro y también porque hay
muchos perros vagabundos que se acercan a la casa”, le contestó Sofía, tratando de no alterarse.

Pero todo se puso muy mal cuando don Mauro amenazó con llamar a la perrera para que se llevaran a Tino y
Tommy porque, según él, los perros son los causantes de que haya excremento en las jardineras de los vecinos y
que algunas plantas se hayan maltratado.

Aunque Juan intentó explicarle a don Mauro que eso no era cierto, pues los perros sólo salen con correa y él o
Sofía recogen sus heces, don Mauro insistió en que, aunque ellos no fueran directamente, era su culpa porque
atraían a otros perros de la calle.

El pleito se puso mucho peor cuando más vecinos intervinieron. Por un lado, unos apoyaban a Juan y Sofía y, por
el otro, otros vecinos se unieron a don Mauro declarando que los espacios comunales deben ser respetados y que
la pareja debía reparar todos los daños ocasionados o atenerse a las consecuencias.”

8. Contesta lo que se solicita

A) ¿De qué trata el caso?

B) ¿Qué opinas respecto al problema que cuenta esta adolescente?

C) ¿tendrá razón don Mauro en dejar caer toda la responsabilidad en Sofía y Juan?
D) ¿De quién sería entonces la responsabilidad de darle una solución a este tipo de
problemáticas?

E) ¿por qué crees que se hacen presentes estos tipos de conflictos?

F) ¿Qué entiendes por conflicto?

G) Escribe un conflicto que hayas tenido en casa, escuela o calle y explica como lo
solucionaste. (mínimo 7 renglones)

9. Escribe la siguiente información en tu cuaderno con el título: CONFLICTO Y PAZ

 El conflicto son desacuerdos entre dos o más personas

 Los conflictos se manifiestan cuando hay contraposición de intereses, necesidades


y valores entre dos o más personas, cada involucrado (a) desde su percepción cree
tener la razón.

 En la resolución del conflicto es indispensable el uso del diálogo y la comunicación,


pues esto dará pauta a expresar intereses y necesidades con las y los demás.

 Los conflictos surgen en todos los contextos en los que hay una interacción entre
las personas. Por ejemplo, la familia, la escuela, el grupo de amigas o amigos o en
la comunidad.

 Por lo general, se percibe un conflicto como algo negativo dentro de la convivencia,


ya que implica gastar energía y tiempo, por lo cual se decide no enfrentarlo o se
busca evadirlo.

 Recuerda que el conflicto es una oportunidad para aprender, ya que a partir de ellos
desarrollamos habilidades como: aprender a escuchar, dialogar, negociar,
practicando el valor de la empatía, para conseguir una convivencia sana y armónica.

 La paz es un valor y una capacidad de los seres humanos que favorecen la


convivencia social, Las conductas que se oponen a la paz son el desorden, el
egoísmo, la ilegalidad, la insalubridad, la amargura, la injusticia, la violencia y los
conflictos, entre otros muchos factores.

10. Anota el título: Los conflictos interpersonales, sociales y políticos

 Lee atentamente la lectura e identifica 15 ideas principales y escríbelas en tu cuaderno de tu libro de texto: ÉTICA
NATURALEZA Y SOCIEDADES. Página 265-267

11. Anota el título: Estrategias de participación para crear entornos basados en una
cultura de paz
12. Lee atentamente la lectura de tu libro de texto: ÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDADES Página 268- 270 y realiza
un organizador gráfico en tu cuaderno
13. En una cartulina expresa con información escrita y con imágenes como se da solución pacífica a los conflictos
sociales y políticos en México y el mundo y expresa una estrategia de participación y transformación social hacia
una cultura de paz.

También podría gustarte