Está en la página 1de 16

Comunicación y Lenguaje

Nombre de la Escuela: ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA CASERIO EL ARCO, Unidad


Primera SANTA CRUZ VERAPAZ. A.V.
Nombre del docente: GILMA MARITZA CUGUA GONZALEZ
Nombre del director:
Competencias OSCAR BIN Contenidos Actividades Evaluación Indicadores de Logro
Grado: TERCERO Sección: A
1 Interpreta mensajes orales Seguimiento de instrucciones Juego Pedagógico: Simón Interpreta mensajes orales
emitidos con lenguaje cotidiano, orales con cuatro o más Dice. Lista de cotejo expresados en lenguaje
científico y literario. acciones. (seguimiento de instrucciones) cotidiano.

Juego pedagógico “el tesoro


escondido”. Interpreta mensajes orales
emitidos en lenguaje
literario
Identificación de los elementos Identificación de los elementos Lista de cotejo
de la comunicación (emisor, de la comunicación, a través
receptor, mensaje, entre otros). de recortes de periódico. Utiliza los recursos
Interpretación de mensajes adecuados en la expresión
emitidos por el emisor o Ejemplificar un diálogo en Rubrica de sus mensajes orales,
emisora con lenguaje cotidiano. equipo. dependiendo de la
intencionalidad de cada
Rubrica uno.
Identificación de los medios de Elaboración e intercambio de
comunicación social. mensajes sencillos.
Diferenciación entre significados
implícitos y explícitos en Sustenta en forma
mensajes emitidos en lenguaje espontánea sus ideas y
cotidiano. Interpretación de lo Elaboración de de medios de opiniones, con argumentos
escuchado por los medios de comunicación social más Lista de cotejo lógicos.
comunicación auditivos: radio, conocidos con material
disco, etc. reciclable.
Organiza sus ideas en
¿De dónde vienen nuestras forma lógica y secuencial.
Reconocimiento de palabras de familias? (ODEC)
otros idiomas que se hablan en Invitar a madres de familia
la comunidad y que han sido para hacer un diálogo
incorporadas al lenguaje
cotidiano.
Nombre de la Escuela: ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA CASERIO EL ARCO, SANTA CRUZ VERAPAZ. A.V.
Nombre del docente: GILMA MARITZA CUGUA GONZALEZ
Nombre del director: OSCAR BIN
Grado: TERCERO Sección: A
Matemáticas
Nombre de la Escuela: ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA CASERIO EL ARCO, SANTA CRUZ VERAPAZ. A.V.
Nombre del docente: GILMA MARITZA CUGUA GONZALEZ
Primera Unidad
Nombre del director: OSCAR BIN
Grado: TERCERO Sección: A
Competencias Contenidos Actividades Evaluación Indicadores de Logro

1 Aplica conocimientos básicos Seguimiento de instrucciones Identificación de patrones. Escala de rango Elabora instrucciones para
sobre construcción de patrones para realización de juegos que Ejemplificar patrones orientar a compañeros y
y establecimiento de relaciones impliquen seguimientos de compañeras en la
que le facilitan interpretar signos patrones o desplazamientos. realización de juegos que
y señales utilizados para el impliquen seguimientos de
desplazamiento en su Describe la secuencia numérica Seguimientos de secuencias. patrones o desplazamientos
comunidad y otros contextos. que hay en patrones
existentes en la Descubre la secuencia
naturaleza o en su entorno Ejercicios de series numéricas. numérica de patrones
2 Utiliza diferentes estrategias cultural. existentes en la naturaleza
para representar los algoritmos o en su entorno cultural.
y términos matemáticos en su Construcción de patrones.
entorno cultural, familiar, escolar Expresión de patrones en forma Formar operaciones de Lista de cotejo Interpreta las operaciones
y comunitario. de secuencias de suma, resta o conjuntos. aritméticas implícitas en
multiplicación. Hoja de trabajo. patrones.

3 Propone diferentes ideas y Patrones numéricos. Elaboración de plano Identifica la relación causa-
pensamientos con libertad y Construcción de patrones cartesiano. Prueba escrita. efecto en patrones
coherencia utilizando diferentes utilizando objetos o figuras. presentes en el entorno
signos, símbolos gráficos, natural, social o cultural.
algoritmos y términos Utilización de tablas y Juguemos a: “Dónde Estoy”
matemáticos. pictogramas para describir Elabora y describe
patrones creados u observados patrones.
en la naturaleza. Ejercicios de Conjuntos
Interpretación de signos y
señales que indican
desplazamientos Representación gráfica de
Elaboración de gráficas que conjuntos. Comprende signos y
describen un desplazamiento Representación gráfica de señales que indican
utilizando diferentes puntos de uniones e intersecciones de direcciones de
referencia. conjuntos. desplazamientos.

Juego, donde estoy Utiliza el primer cuadrante


Relación de los puntos Listas de cotejo del plano cartesiano para
cardinales con la Cruz Maya. Elaboración de un mapa mostrar desplazamientos
Medio Social y Natural
Primera Unidad
Nombre de la Escuela: ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA CASERIO EL ARCO, SANTA CRUZ VERAPAZ. A.V.
Competencias
Nombre del docente: Contenidos
GILMA MARITZA CUGUA GONZALEZ Actividades Evaluación Indicadores de Logro
Nombre del director: OSCAR BIN
1 Realiza acciones preventivas a Los Sentidos. Análisis de los órganos de los Observación. Describe el funcionamiento
Grado: TERCERO Sección: A
nivel familiar, escolar y Órganos de los Sentidos. sentidos a través de láminas. de los órganos, aparatos y
comunitario que promueven el Sistemas del Cuerpo Humano. Elaboración de mini-carteles Preguntas Directas. sistemas del cuerpo
buen funcionamiento de los Sistema Digestivo y sus de sistemas del cuerpo. humano.
órganos, aparatos y sistemas órganos. Hoja de trabajo con las etapas Hojas de Trabajo.
que forman el cuerpo humano. Etapas del Desarrollo Humano. del Desarrollo Humano. Describe los cambios que
Proceso de Fecundación. Análisis de la Fecundación a Conversatorio. ocurren en el cuerpo
Relación entre embarazo, parto través de carteles. humano en las diferentes
y posparto. Juguemos a Estar Sanos (el Elaboración de etapas de la vida.
El Ejercicio Físico y la Salud. ejercicio y la salud). carteles.
Grupos de Alimentos Elaboración de la guía Practica voluntariamente
(nutrientes, calorías, vitaminas, alimentaria Olla Familiar. Elaboración de medidas preventivas y
carbohidratos, etc.) Conversatorio: ¿Por qué nos minicarteles. nutricionales, de acuerdo a
Principales agentes causantes enfermamos? los valores de su cultura,
2 Describe las formas en que se de enfermedades. Investigación: Prácticas Exposiciones para conservar la salud.
relacionan los factores bióticos y Prácticas medicinales ancestrales de medicina. grupales.
abióticos en un ecosistema. ancestrales. Elaboración de una lista de las Practica de hábitos para la
Medicina Natural. principales enfermedades, su Mesa Redonda. conservación de la salud y
Medicina Alternativa. forma de contagio y de de los valores morales para
Medidas de Prevención de la prevención. Prueba Escrita. la convivencia armónica.
salud. Investigación: Los Servicios de
La Lactancia Materna. Salud. Aplica medidas de
Valor Nutritivo de Alimentos. Análisis del VIH/SIDA. seguridad individual y
Alimentos en el entorno. Elaboración de minicarteles colectiva, para preservar la
Guía Alimentaria Olla Familiar. sugiriendo la práctica de salud y la vida y el entorno
Enfermedades más comunes en Normas de Higiene. en que vive.
el entorno inmediato. Exposiciones grupales: Los Ejerce los derechos y las
Servicios de Salud. desechos y su clasificación. responsabilidades que
Funciones de los centros de Elaboración de trabajos conllevan los diferentes
atención médica existentes en manuales reutilizando roles sociales que
su comunidad. materiales de desecho. desempeña en la vida
Las Vacunas. familiar, escolar y
Importancia de las campañas Elaboración de carteles con comunitaria.
de Vacunación. los recursos naturales.
El VIH/SIDA.
Formas de contagio de Promoción de los derechos del Identifica las funciones de
VIH/SIDA. niño, a través de minicarteles. los factores bióticos y
Normas de Higiene. abióticos en un ecosistema.
Higiene corporal. Conversatorio: La
Nombre de la Escuela: ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA CASERIO EL ARCO, SANTA CRUZ VERAPAZ. A.V.
Nombre del docente: GILMA MARITZA CUGUA GONZALEZ
Nombre del director: OSCAR BIN
Grado: TERCERO Sección: A

Expresión Artística
Primera Unidad

Competencias Contenidos Actividades Evaluación Indicadores de Logro

1 Establece las relaciones entre Clasificación de los sonidos. Identificación de Objetos y Observación. Relaciona ritmos y sonidos
los fenómenos artísticos en su Organización de los sonidos en fuentes sonoras. en los ámbitos vocal e
ámbito sonoro y visual. estructuras simples. Preguntas directas. instrumental.
Estímulos musicales: ritmo, Clasificación de sonidos.
melodía y armonía. Vocalización de Combina líneas, patrones,
Exploración sonora libre, vocal Vocalización con Canciones canciones infantiles. texturas y color al elaborar
Nombre de la Escuela: ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA CASERIO EL ARCO, SANTA CRUZ VERAPAZ. A.V.
Nombre del docente: GILMA MARITZA CUGUA GONZALEZ
Nombre del director: OSCAR BIN
Grado: TERCERO Sección: A

e instrumental. Infantiles Populares. objetos con diversidad de


Exploración del espacio para la Elaboración de un materiales.
expresión y la proyección de la Elaboración de un Álbum de collage de texturas.
voz. Instrumentos Musicales. Participa en actividades que
Creación espontánea de Hablemos sin integran ritmo y melodía al
melodías. Identificación de Instrumentos palabras. movimiento y al
Asociación símbolo – sonido. Autóctonos de la Región. desplazamiento.
Instrumentos tradicionales
guatemaltecos. Identificación de Colores. Integra los distintos
Estímulos visuales relacionados lenguajes artísticos al
con la línea, la forma, la textura, Elaboración de un collage de describir su entorno social y
el color. texturas. cultural.
Improvisación de patrones El Lenguaje Corporal como
rítmicos. parte de la Danza.
Color, luminosidad, textura.
Integración de diferentes Hablemos sin palabras:
materiales gráficos y plásticos ejercicio de mímicas.
en la expresión de sus ideas,
emociones y sentimientos. Sigamos el ritmo.
Las esculturas.
Ritmo y desplazamiento.
Gestos, movimientos y
desplazamientos.
Movimiento y música.
Mímica y movimiento corporal
creativo.
Lenguaje Artístico.
Interpretación de canciones.
Armonización rítmica/corporal.
Ritmo musical y ritmo de la
palabra.
Dramatizaciones con fondo
musical.
Nombre de la Escuela: ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA CASERIO EL ARCO, SANTA CRUZ VERAPAZ. A.V.
Nombre del docente: GILMA MARITZA CUGUA GONZALEZ
Nombre del director: OSCAR BIN
Grado: TERCERO Sección: A

Segunda Unidad

Competencias Contenidos Actividades Evaluación Indicadores de Logro

2 Expresa sentimientos y Interpretación instrumental de Canciones Guatemaltecas. Observación. Aplica conceptos precisos
emociones por medio de música apropiada a su nivel. de índole rítmica, melódica
desempeños artísticos: Afinación. Ejercicios de afinación. Ejecución de o combinada con la
musicales, plásticos, teatrales, Voz Cantada, Voz cantada e canciones interpretación instrumental y
entre otros. imitación de sonidos. Imitación de sonidos. guatemaltecas: vocal.
Postura corporal al emitir la voz. grupal. Utiliza las artes plásticas
Ejercicios respiratorios. Ejercicios respiratorios. para expresar sentimientos
Moldear formas. Figuras de barro. y emociones.
Conceptos: Volumen y Espacio. Realización de figuras Incorpora elementos del
moldeando barro. Álbum de trabajos: movimiento corporal y
Los Colores y la Pintura. Ejercicios de Claroscuro. claroscuro, escénico a la expresión libre
Claroscuro. sombreado, color. de sus sentimientos.
Mano Alzada. Ejercicios de sombreado.
Uso del color.
Sombreado y perspectiva. Repetición de retahilas.
Rimas y retahílas.

Tercera Unidad

Competencias Contenidos Actividades Evaluación Indicadores de Logro

3 Se involucra en actividades que Creaciones musicales propias o Tradiciones y Costumbres en Observación. Participa en actividades
fomentan creatividad utilizando colectivas. Guatemala. musicales aportando su
recursos existentes en su La Percusión. Preguntas directas. propia creación.
comunidad. Creación de ritmos de Elaboración de instrumentos Elaboración de Utiliza diferentes recursos
percusión. de percusión, con materiales instrumentos. plásticos en la elaboración
La luminosidad al pintar. de desecho. de sus trabajos.
Artes Plásticas. Periódico mural. Participa en el montaje de
Nombre de la Escuela: ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA CASERIO EL ARCO, SANTA CRUZ VERAPAZ. A.V.
Nombre del docente: GILMA MARITZA CUGUA GONZALEZ
Nombre del director: OSCAR BIN
Grado: TERCERO Sección: A

Periódicos murales Elaboración de un periódico proyectos escénicos.


Participación teatral. mural.
Dramatizaciones.
Dramatización de situaciones
sociales.
Cuarta Unidad

Competencias Contenidos Actividades Evaluación Indicadores de Logro

4 Manifiesta aprecio por el arte y Diferenciación entre creador y Investigación: Obras artísticas. Observación. Reconoce la obra de
los artistas guatemaltecos creación. artistas guatemaltecos.
valorando su desempeño en el Apreciación de obras artísticas. Exposición grupal: artistas Preguntas directas.
tiempo y en el espacio. Obras de artistas guatemaltecos y su aporte. Identifica a los artistas
guatemaltecos. Ejercicios de guatemaltecos, los asocia
Aportes de artistas Ejercicios de narración de narración. con su obra y los ubica en el
guatemaltecos. cuentos. tiempo.
Clasificación de obras artísticas Exposición de
según su género. Mural de trabajos artísticos. trabajos artísticos Participa activamente en la
Narraciones de cuentos. propios. organización de actividades
Exposiciones de trabajos. para divulgar el arte de
artistas guatemaltecos

Educación Física
Primera Unidad

Competencias Contenidos Actividades Evaluación Indicadores de Logro

1 Demuestra habilidades y Iniciación al atletismo. Ejercitación Corporal. Observación. Aplica sus habilidades y
destrezas de coordinación Conceptos atléticos de destrezas motrices en forma
motriz general. velocidad y resistencia. Movimientos corporales de Preguntas directas. coordinada.
Lanzamientos, velocidades y Cabeza, Tronco y
distancias. Extremidades. Práctica de Algunas Demuestra seguridad en
Nombre de la Escuela: ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA CASERIO EL ARCO, SANTA CRUZ VERAPAZ. A.V.
Nombre del docente: GILMA MARITZA CUGUA GONZALEZ
Nombre del director: OSCAR BIN
Grado: TERCERO Sección: A

Carreras y saltos. de las Disciplinas del actividades que requieren


Técnicas de lanzamiento. Ejercicios de caminata y Atletismo. equilibrio.
Carrera (velocidad, salida y carrera.
llegada). Ejercicios de Demuestra su habilidad
Salto de Longitud. Ejercicios de saltos. coordinación y rítmica/motriz en las
Conceptos: Rodar, lanzar y equilibrio. actividades que realiza.
recibir. Pruebas de Atletismo.
Rebotar y encestar. Juegos de trabajo en
Flexión, rotación y extensión de Ejercicios de Manipulación de equipo.
miembros superiores e Objetos.
inferiores.
Equilibrio. Ejercicios de Equilibrio.
Equilibrio en un pie, caminando
sobre líneas, etc. Introducción a la Práctica de:
Equilibrio corporal. Lanzamiento de Jabalina.
Equilibrio con y sin objetos. 100 metros libres y carrera con
Juegos y rondas. vallas.
Equilibrio estático y dinámico.
Habilidad Rítmica-motriz. Juegos de Trabajo en Equipo.
Rondas y juegos con Gimnasia rítmica.
coordinación rítmica.
Ejercicios Física: Gimnasia
Rítmica.
Ejercicios coordinados de
movimiento y ritmo.

Segunda Unidad

Competencias Contenidos Actividades Evaluación Indicadores de Logro

2 Establece la relación de su Juegos Tradicionales y Ejercitación Corporal con Observación. Evidencia la relación de su
Nombre de la Escuela: ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA CASERIO EL ARCO, SANTA CRUZ VERAPAZ. A.V.
Nombre del docente: GILMA MARITZA CUGUA GONZALEZ
Nombre del director: OSCAR BIN
Grado: TERCERO Sección: A

esquema corporal con su Populares. Equilibrio. esquema corporal, con su


capacidad motriz en los Lista de Cotejo. capacidad motriz en la
diferentes movimientos que Equilibrio Corporal. Juegos Recreativos (Conejos realización de actividades
realiza. y Madrigueras, Gallos y Participación activa deportivas y recreativas.
Juegos Recreativos. Gallinas, etc.) en juegos
recreativos.
Normas de Juego. Seguimiento de Instrucciones.
Gimnasia rítmica.
Movimientos básicos Trabajo en Equipo.
coordinados.
Ejercicios de coordinación:
Rondas y juegos tradicionales Gimnasia Rítmica.
con movimientos corporales.

Liderazgo en actividades
lúdicas y recreativas.

Tercera Unidad

Competencias Contenidos Actividades Evaluación Indicadores de Logro

3 Demuestra los beneficios que Práctica hábitos y ejercicios Hábitos Higiénicos. Observación. Practica hábitos de higiene
obtiene con la práctica de físicos que contribuyen a su para conservar la salud.
hábitos de higiene, seguridad salud. Hábitos Alimenticios.
alimentaria y nutricional y Listas de Cotejo. Demuestra la importancia
actividades físicas. Aseo personal, postura correcta Conocimiento de Reglas de practicar la seguridad
y de relajación. Básicas del Fútbol. alimentaria y nutricional
Participación en el para mantenerse sano.
Hábitos saludables. Participación en el Torneo de Campeonato de
Nombre de la Escuela: ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA CASERIO EL ARCO, SANTA CRUZ VERAPAZ. A.V.
Nombre del docente: GILMA MARITZA CUGUA GONZALEZ
Nombre del director: OSCAR BIN
Grado: TERCERO Sección: A

Fútbol Escolar. Fútbol Escolar 2013. Utiliza medidas de


Limpieza e higiene personal. seguridad en sus
actividades físicas,
Seguridad alimentaria y familiares y escolares.
nutricional.

Ejercicios motrices y salud


mental.

Consumo de alimentos
naturales y nutritivos.

El ejercicio físico y la salud.

Conocimientos básicos de
fútbol.

Reglas básicas de fútbol.

Técnicas propias del fútbol.

Cuarta Unidad

Competencias Contenidos Actividades Evaluación Indicadores de Logro

4 Promueve actitudes que Manifestaciones corporales y Dinámicas de Trabajo en Observación. Manifiesta respeto por las
permitan la integración social y gestuales. Equipo. actitudes, opiniones y
la pertenencia de grupo. Preguntas Directas. diferencias de los y las
Ejercicios de desarrollo motriz. Conversatorio: equidad de demás como norma de
género en el deporte. Competencias de conducta.
Equidad en la práctica trabajo en equipo.
deportiva. Conversatorio: valores del Participa en actividades
deporte. grupales mostrando
Nombre de la Escuela: ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA CASERIO EL ARCO, SANTA CRUZ VERAPAZ. A.V.
Nombre del docente: GILMA MARITZA CUGUA GONZALEZ
Nombre del director: OSCAR BIN
Grado: TERCERO Sección: A

Papel de la mujer en la práctica seguridad, colaboración y


deportiva. Competencias por Equipos. tolerancia.

Solidaridad y vulnerabilidad en
la práctica deportiva.

Capacidades físicas y
emocionales.

Valores del deporte: respeto,


disciplina, tolerancia, equidad,
trabajo en equipo.

Autoestima y toma de
decisiones.

Dignificación.

El consenso y el disenso.

Formación Ciudadana

Primera Unidad

Competencias Contenidos Actividades Evaluación Indicadores de Logro

1 Manifiesta autonomía, Análisis de su comportamiento. Mesa Redonda: Dime Cómo Observación. Manifiesta autocontrol en
solidaridad, respeto y liderazgo Utilización de técnicas de Soy. sus acciones para sostener
en sus relaciones con su familia autocontrol. Preguntas Directas. buenas relaciones con los
Nombre de la Escuela: ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA CASERIO EL ARCO, SANTA CRUZ VERAPAZ. A.V.
Nombre del docente: GILMA MARITZA CUGUA GONZALEZ
Nombre del director: OSCAR BIN
Grado: TERCERO Sección: A

y en la escuela. Elaboración de carteles con demás.


Principios de autocontrol y de mensajes de autocontrol. Conversatorio.
autorregulación con el ejercicio Utiliza sus habilidades de
de la autonomía. Conversatorio: LA Autoestima. Evaluación Escrita. liderazgo en el trabajo de
grupo.
Autoestima y autonomía en la Establecimiento de Normas de
toma de decisiones. Convivencia.

Normas de Convivencia. Juguemos a la Democracia.


Identificación de los rasgos de
un líder. Ejercicios de Democracia.
Líderes Democráticos.
Liderazgos Locales.
Importancia del Liderazgo.

El Respeto a sí mismo.

La Democracia.

Valoración de la Democracia.

Segunda Unidad

Competencias Contenidos Actividades Evaluación Indicadores de Logro

2 Convive de manera solidaria, Identificación de derechos y Elaboración de Lista de Observación. Identifica los derechos de
respetuosa y tolerante en responsabilidades propias y Derechos y Obligaciones en el todo grupo étnico.
espacios donde comparten la ajenas. Hogar y la Escuela. Preguntas Directas. Participa en actividades de
diversidad de género, de etnias Derechos de grupos sociales. mejoramiento comunitario.
y de clases sociales. Respeto a los grupos étnicos. Diálogo: derechos de los Diálogo. Se identifica con orgullo con
Practica de normas de grupos sociales. su cultura y grupo étnico.
convivencia. Proyecto.
Mejoramiento comunitario. Investigación: Organizaciones Identifica las tareas y roles
Nombre de la Escuela: ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA CASERIO EL ARCO, SANTA CRUZ VERAPAZ. A.V.
Nombre del docente: GILMA MARITZA CUGUA GONZALEZ
Nombre del director: OSCAR BIN
Grado: TERCERO Sección: A

Proyectos de Bien Común. locales. de los miembros de la


Rasgos característicos de su familia, de la escuela y otras
3 Participa democráticamente en cultura y grupo étnico. Proyecto: Necesidades del instituciones para el
la organización de actividades Fortalecimiento de los valores Aula. desarrollo de la comunidad.
de estudio, recreativas y Culturales. Cumple con las normas y
culturales impulsadas en el aula Roles de los miembros de la Organización del El Gobierno compromisos de
por el gobierno escolar para una familia y la comunidad. Escolar del Aula. convivencia establecidos.
cultura de paz. Identificación de necesidades
de aula. Elaboración de un
Formulación de proyectos de organigrama de la estructura
aula. de los grupos comunitarios.
Normas para el desarrollo
comunitario.
Estructura de la Organización
Comunitaria.
El Papel del Gobierno Escolar.
Responsabilidades y
Organización del gobierno
Escolar.
Respeto a los reglamentos y
normas de convivencia.
Cumplimiento de derechos,
deberes en el desarrollo de los
proyectos de aula.

Tercera Unidad

Competencias Contenidos Actividades Evaluación Indicadores de Logro

4 Propone soluciones para Identificación de tipos de Identificación de Causas y Observación. Identifica las causas y
afrontar problemas y conflictos problemas sociales en el ámbito Efectos de los Problemas efectos de problemas
en la vida familiar y escolar a escolar, familiar, comunitario. Familiares y Escolares. Preguntas directas. inmediatos.
partir de principios Emisión de juicios a cerca de
Nombre de la Escuela: ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA CASERIO EL ARCO, SANTA CRUZ VERAPAZ. A.V.
Nombre del docente: GILMA MARITZA CUGUA GONZALEZ
Nombre del director: OSCAR BIN
Grado: TERCERO Sección: A

interculturales y democráticos. 4 los problemas sociales. Utilización del Diálogo y el Investigación. Utiliza el diálogo y el
Planteamiento y solución de Consenso para Resolver consenso en la solución de
problemas. Problemas. Exposiciones problemas.
El Diálogo y el Consenso. grupales.
Aprecio a las opiniones y Investigación: Instituciones Utiliza los saberes y las
formas de pensar de los demás. que resuelven conflictos Prueba Escrita. experiencias de los adultos
Instituciones para resolución de sociales. con la solución de
conflictos. conflictos.
Orientación de los Adultos. Exposiciones Grupales:
Valoración de la experiencia de Formas de resolver conflictos. Identifica las instancias
los adultos mayores. institucionales y su papel en
El papel de las instituciones en Valoración de las Experiencias la solución de conflictos
la resolución de conflictos de los Adultos Mayores.
familiares, escolares,
comunitarios, municipales.

Cuarta Unidad

Competencias Contenidos Actividades Evaluación Indicadores de Logro

5 Relaciona los diferentes hechos Acontecimientos culturales e Investigación acerca de Observación. Identifica costumbres,
históricos de su departamento, históricos del departamento. Costumbres y Tradiciones del tradiciones y centros
reconociendo a sus actores Relación adecuada entre el Municipio. Preguntas Directas. culturales del departamento.
destacados y sus efectos en la ambiente natural, social y
vida actual y futura. cultural del departamento. Algunos Acontecimientos Listas de Cotejo. Participa en forma
La interculturalidad. Históricos del Municipio. protagónica en el
Nombre de la Escuela: ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA CASERIO EL ARCO, SANTA CRUZ VERAPAZ. A.V.
Nombre del docente: GILMA MARITZA CUGUA GONZALEZ
Nombre del director: OSCAR BIN
Grado: TERCERO Sección: A

Conocimientos de los grupos Prueba Escrita. mejoramiento de la calidad


culturales. Conversatorio: La de vida personal, familiar y
Calidad de Vida Familiar y Interculturalidad. comunitario.
Comunitaria.
Elaboración de Lista de Identifica los símbolos por
Códigos Culturales. Personajes Destacados de la sus características y
Símbolos Representativos del Comunidad y el Municipio. representatividad.
Municipio (religiosos, culturales)
Hechos históricos de su
departamento.

Profa. De Grado Comisión de planificación Vo.Bo. Dirección

También podría gustarte