Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD ANA G.

MÉNDEZ
RECINTO CUPEY
BIOL 1104

Heidy M. Acevedo Rodriguez


Num. Estudiante: S01388426
ANATOMY & PHYS COMPEDIUM
Prof. Teresita Rodríguez Ramos
30 de enero de 2024
INTRODUCCIÓN

El sistema urinario está compuesto por dos riñones, dos


uréteres ó ureteros, la vejiga y la uretra. Los riñones producen
la orina, los uréteres la conducen, la vejiga la almacena y al
final la uretra evacua el contenido de ésta fuera del cuerpo
este aparato contribuye, junto con los pulmones y el hígado, a
mantener la homeostasis, ya que atráves de la orina se
eliminan del organismo ciertos productos finales del
metabolismo y se conservan agua, electrolitos y otros
elementos. Además de está función reguladora, el riñon
también funciona como un órgano en docrino. Las hormonas
que sintetizan y segrega el riñon inclu,yen la renina, una
enzima que participa en la regulación de la presión arterial, y
la eritropoyetina, que regula la eritropoyesis( formación de
eritrocitos), entre otras más.

SISTEMA URINARIO
Es un sistema vital en el cuerpo humano responsable de la
producción, almacenamient contieneo y eliminación de la orina, un
líquido que contiene d de líquidos desechos y toxinas del
metabolismo del cuerpo. Consiste en varios órganos y estructuras
~2~
que trabajan juntos para mantener el equilibrio de líquidos y
electrolitos, regula la presión sanguínea y elimina los desechos
metabólicos.
Los componentes son:
Los Riñones son dos órganos en forma de frijol ubicados en la parte
posterior del el abdomen, ambos al lado de la columna vertebral .
Son responsables de filtrar la sangre para eliminar los desechos,
regular los niveles de electrolitos y mantener el equilibrio de fluidos y
PH en el cuerpo. Los riñones también producen hormonas
importantes, como la eritropoyetina y la renina, que ayudan a regular
la producción de glóbulos rojos y la presión arterial, respectivamente.
Los Urétereses son dos tubos musculares que transportan la orina
desde los riñones hasta la vejiga urinaria. La orina fluye desde los
riñones hacia los uréteres debido a las contracciones musculares
peristálticas a lo largo de su longitud.
La vejiga urinaria es un saco muscular elástico ubicado en la pelvis que
almacena la orina hasta que esté lista para ser eliminada del cuerpo.
La vejiga puede expandirse y contraerse para acomodar diferentes
volúmenes de orina y está controlada por el sistema nervioso
autónomo.
El proceso de formación de la orina comienza en los riñones, donde
se filtra la sangre através de pequeñas estructuras llamadas
nefronas. Allí se eliminan los desechos y se reabsorben los nutrientes
y el agua necesaria. La orina filtrada se recoge en los túbulos renales
y fluye hacia los uréteres, pasando luego a la vejiga urinaria para su
almacenamiento. Cuando la vejiga está llena, los nervios envían
señales al cerebro para indicar la necesidad de orinar. La vejiga se

~3~
contrae y la uretra se relaja, permitiendo que la orina salga del
cuerpo.
El sistema urinario desempeña un papel crucial en la eliminación de
los desechos y la regulación de los fluidos en el cuerpo,
contribuyendo así al mantenimiento de la homeostasis y la salud
general.

Funciones principales del sistema urinario

Es la producción, almacenamiento y eliminación de la


orina. Los riñones son los órganos principales de este
sistema, ya que son los encargados de filtrar la sangre y
producir la orina. La orina producida por los riñones
~4~
transportada a través de los uréteres hasta la vejiga,
donde es almacenada hasta que se produce la micción.

NC

Estructuras que se compone el


sistema urinario
El sistema urinario humano es un conjunto de órganos
encargados de la producción. El aparato urinario
humano se compone de 2 riñones y un conjunto de vías
urinarias.

~5~
La orina formada en los riñones es transportada por los
uréteres hasta la vejiga urinaria donde se almacena
hasta que sale al exterior a través de la uretra durante el
proceso de la micción.
El aparato urinario humano se compone
fundamentalmente de dos partes que son:

 Riñónes
 Vías
 Uréteres
 Vejiga urinaria
 Uretra

Diagrama del sistema urinario

~6~
This Photo by Unkn se forman por sustancias presents en own Author is
licensed under CC BY-NC

Patologías que afectan el sistema urinario


son:
~7~
1. Los cálculos renales se forman por sustancias
presentes en la orina.
Los riñones producen orina para eliminar
residuos. Los cálculos renales pueden formarse
cuando ácidos y sales minerales de la orina de la
orina se cristalizan y se aglomeran entre sí. Si el
cálculo es pequeño, puede pasar fácilmente por
el sistema urinario y salir del cuerpo. Sin
embargo, Un cálculo renal atascado provoca
dolor y puede obstruir el flujo de la orina.

2. La incontinencia urinaria es la pérdida del control


de la vejiga.
La mayoría de los problemas de control de la
vejiga surgen cuando los músculos del esfínter de
la uretra están demasiados débiles o demasiados
activos. Si los músculos del esfínter están
demasiado débiles, una tos o un estornudo
pueden producir la micción. Los músculos del
esfínter demasiado activos pueden desencadenar
una urgencia repentina e intensa de orinar con
poca orina en la vejiga. Esos problemas se

~8~
diagnostican como incontinencia urinaria (IU). La
IU es el doble de frecuente en las mujeres que en
los hombres. Se torna más común con la edad.

3. En los riñones se pueden desarrollar quistes


llenos de líquido

Un quiste renal simple es una bolsa redonda o un


bolsillo cerrado que suele estar lleno de líquido.
En la enfermedad renal poliquística (ERP), se
forman grupos de quistes en el interior de los
riñones y ocupan el lugar del tejido normal. Los
riñones aumentan de tamaño y trabaja en forma
deficiente. La ERP es una afección hereditaria
que, a menudo, conduce a insuficiencia renal y
requiere diálisis o trasplante renal. La
enfermedad quística renal adquirida (EQRA) suele
afectar a personas que ya reciben diálisis por
enfermedad renal crónica. En la EQRA, los riñones
no aumentan de tamaño y no hay ningún otro
síntoma.

4. En la enfermedad renal crónica (ERC), los riñones


están dañados y no pueden filtrar la sangre
~9~
correctamente. Ese daño puede conducir a la
acumulación de sustancias residuales en el
cuerpo y a otros problemas, que incluyen la
insuficiencia renal. Las causas más comunes de
ERC incluyen diabetes, enfermedad cardíaca y
presión arterial alta. Un riñón enfermo puede ser
más pequeño y tener una superficie granular.

Recomendaciones para la salud del sistema


urinario

 Bebe dos litros de agua al y evita los refrescos


 Consume fibra
 Intenta mantener tu peso
 No fumes y evita el alcohol
~ 10 ~
 No consumas alimentos picantes en exceso
 Fortalecer los músculos de la vejiga
 Intenta vaciar toda la vejiga y hazlo siempre que
tengas ganas
 Práctica ejercicios físicos
 Mantén un peso saludable
 Evita sal
 Controla los minerales de azúcar en la sangre
 Conoce la historia de tu familia

~ 11 ~
Calculos renales

Contingencia urinaria

~ 12 ~
Riñones Enfermo

Conclusión
El sistema urinario está constituido por el riñón que
filtra la sangre y produce la orina, y por las vías

~ 13 ~
urinarias: la pelvicilla, el uréter, la vejiga y la uretra,
estructuras que conducen la orina hacia el exterior. Los
uréteres son los conductos que conectan la pelvicilla
renal con la vejiga presentan una luz de forma estrellada
por la presencia de pliegues en la mucosa, su pared está
formada por una mucosa, una delgada submucosa, una
capa muscular y una advertencia. En la vejiga y en la
uretra se pueden distinguir las mismas capas que el
uretero.
El riñón se puede considerar como una glándula
compuesta tubular en la cual las porciones secretora y
excretora tienen diferente origen embriológico. Un
túbolo urinario consiste en una porción secretona (la
nefrona) y una excretora (tubos colectores). Los tubos
colectores se reúnen para formar vías mayores que
desembocan en los conductos papiliares y se abren en
las papilas

Type chapter title (level 2) 2


Type chapter title (level 3) 3
Type chapter title (level 1) 4

~ 14 ~
~ 15 ~

También podría gustarte