Está en la página 1de 14

ÍNDICE

1. GENERALIDADES 1
2. OBJETIVO 2
3. ALCANCE 2
4. DOCUMENTACIÓN REFERENCIAL 2
5. DEFINICIONES 2
5.1. Piezómetro 2
5.1.2 Piezómetros Casagrande 2
5.2 Equipo requerido 3
5.2.1 Perforadora rotativa 3
5.2.2 Tubería Piezómetrica, tapa cónica y presion 3
5.2.3 Gravilla silícea3
5.2.4 Geosoft 3
5.2.5 Bentonita en Polvo 3
5.2.6 Sello 3
5.2.7 Manguera de HDPE 3
5.2.8 Abrazadera 3
5.2.9 Protector Metálico 4
5.2.10 Bomba de inyección de lechada 4
5.2.11 Hidronivel (Water Level) 4
6. RESPONSABILIDADES 4
6.1. Gerente del Proyecto y/o Residente de Obra 4
6.2. Supervisor Seguridad y Medio Ambiente 4
6.3. Personal Técnico 4
7. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 5
8. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) 5
9. DESARROLLO DE ACTIVIDADES 6
9.1. Piezómetros de cuerda vibrante6
9.1.1 Verificar cota final de las perforaciones 6
9.1.2 Preparación, verificación 6
9.1.3 Instalación de los tubos ranurado y lisos en cada taladro 6
9.1.4 Colocación de arena filtro 6
9.1.5 Sello de bentonita 7
9.1.6 Inyección dela lechada 7
9.1.7. Colocacion del protector Metalico 7
9.2. Lecturas del Piezómetro Casagrande 8
10. CONTROL OPERACIONAL Y RIESGOS ASOCIADOS 8
11. REGISTROS 9
12. ANEXO 9

1. GENERALIDADES
El presente documento tiene el propósito de establecer un procedimiento
técnico, eficiente y seguro para el desarrollo de las labores de INSTALACIÓN
DE PIEZÓMETROS CASAGRANDE

2. OBJETIVO

El objetivo de este documento es brindar las directicas sobre el procedimiento


de instalación de los equipos al interior de perforaciones o sondeos.

3. ALCANCE

A todos los trabajadores de la Empresa PRW INGENIERIA &


CONSTRUCCION SAC., el personal de empresas contratistas y cualquier
persona que participe en la realización de éste procedimiento.

4. DOCUMENTACIÓN REFERENCIAL

 Ley 27983 Seguridad y Salud en el Trabajo.


 Ley N° 30222 Ley que modifica la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud
en el Trabajo.
 DS 024-2016-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería.
 DS 023-2017-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería.
 Ley 27753 - Estado de Ebriedad.
 DS 003-1997-TR Texto Único Ordenado de la Ley de Productividad y
Competitividad Laboral.
 DS 001-1996 TR Reglamento de la Ley de Productividad y Competitividad
Laboral

5. DEFINICIONES

5.1. Piezómetro

Los piezómetros, son instrumentos utilizados para medir la presión de poros


que ejerce el agua. Son muy importantes en las investigaciones y
evaluaciones de estabilidad de taludes, presas y diques.

5.1.2 Piezómetros Casagrande

Estos son pozos de monitoreo que sirven para medir el nivel de agua
subterránea o nivel freático y se basan en el principio de diferencia de
presiones del agua dentro de un terreno, estos piezómetros consisten en
perforaciones o sondajes que atraviesan el nivel freático seguidas por la
inserción de un revestimiento de PVC de 2” de diámetro ranurados hacia el
fondo para que pueda ingresar el agua subterránea que se requiere medir y
se le pone un filtro de arena alrededor de la tubería piezométrica. El nivel de
agua se mide con un detector de nivel de agua (Water level), las medidas
son tomadas directamente desde la superficie y éste proceso permite
determinar el nivel piezómetrico del agua subterránea.

5.2 Equipo requerido

Es el equipo que se precisa para la ejecución del método y consta de:

5.2.1 Perforadora rotativa

Máquina para perforar suelo o roca que permite la recuperación de


Testigos a través de tubería de perforación “casing”.

5.2.2 Tubería Piezómetrica, tapa cónica y presion

Tubos de PVC de 2” para la colocación de los Piezómetro


Casagrande, está compuesta por tubería lisa y ranurada y la tapa
cónica va en el primer tubo y la tapa presión va en el ultimo tubo.

5.2.3 Gravilla silícea

Gravilla para colocar alrededor de la tubería ranurada, que va servir


como filtro que permite el paso de agua.

5.2.4 Geosoft

Geotextil que va alrededor de la tubería ranurada de 2”, cumple la


función de no permitir el ingreso de finos al piezómetro.

5.2.5 Bentonita en Polvo

Aditivo para preparar el grout (lechada) mezclándose con el agua y el


cemento.

5.2.6 Sello

Bentonita granulada que sella el contacto de la gravilla y el Grout.

5.2.7 Manguera de HDPE

Sirve para la inyección del grout y confinar el piezómetro al terreno


5.2.8 Abrazadera

Sirve para coger el piezómetro durante la instalación y colocación en


la perforación

5.2.9 Protector Metálico

Protege al piezómetro en la superficie regularmente es de forma


cilíndrica y es de metal.

5.2.10 Bomba de inyección de lechada

Equipo que genera la presión hidráulica para inyectar lechada.

5.2.11 Hidronivel (Water Level)

Sensor que emite un pitido y enciende una luz al contacto con el agua.

6. RESPONSABILIDADES

6.1. Gerente del Proyecto y/o Residente de Obra

- Serán los responsables de difundir al personal sobre los alcances y


estándares descritos en este procedimiento para asegurar el coherente
desarrollo de los ensayos.
- Proveer los equipos, herramientas, EPP y sistemas de seguridad
necesarios para el desarrollo de la tarea.
- Respetar y hacer cumplir el presente procedimiento.
- Coordina y dirigir el trabajo exigiendo el cumplimiento de las normas de
seguridad que contempla este procedimiento.
- Solicitar los permisos necesarios PTS (Permiso de trabajo Seguro).
- Inspeccionar y recorrer el área de trabajo de manera permanente.

6.2. Supervisor Seguridad y Medio Ambiente

- Será responsable para que se ejecuten todas las recomendaciones del


presente procedimiento en los trabajos de instalación de piezómetros.
- Verificar el cumplimiento de las normas y estándar aplicados.
- Verificar el cumplimiento de los procedimientos de seguridad
establecidos para el desarrollo del ensayo.
6.3. Personal Técnico

Todo trabajador que se desempeñe en trabajos de instrumentación


geotécnica deberá tener presente lo que se indica en este documento.
Los técnicos deben cumplir los siguientes requisitos:
- Contar con la capacitación y autorización necesarias.
- Ser capacitados en el correcto uso de EPP y herramientas a utilizar.
- Saber reconocer la zona de trabajo.
- Saber reconocer las limitaciones y riesgos que pueden existir en la
zona de trabajo.
- Haber participado e intervenir activamente en todo entrenamiento
que se imparta en temas de seguridad.
-
7. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Ítem Cantidad Descripción


01 01 Und Máquina de Perforación rotativa
02 01 Und Tubería piezométrica
03 02 Und Tapa cónica y presión
04 01 Roll Cinta Duck Tape 3M
05 01 Und Water level (sonda hidronivel)
06 01 Und Caja de herramientas: alicates, cutter, llaves, desarmadores, etc
07 01 Und Gravilla, cemento y bentonita
08 02 Und Abrazadera de 2 “
09 1 bolsa Precintos de 50 cm
10 01 Und Manguera polietileno ½”para inyección de lechada
11 01 Unid Bomba de inyección e conexiones con la tubería de ½”
12 01 Und Protector metálico y dado de concreto

8. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

Cantidad
Descripción Función
(*)
Guantes de cuero Protección contra el riesgo de sufrir lesiones
1 par
reforzados con materiales de salientes o irregulares.
Zapatos de seguridad Protección contra el riesgo de sufrir contacto
con cables o superficies irregulares. 1 par

Cascos de seguridad Protección contra el riesgo de sufrir lesiones por


golpes provocados u objetos sueltos en el 1 und.
desarrollo de trabajo.

Lentes de seguridad Protección contra el riesgo de lesionar los ojos


por contacto directo con polvos, fragmentos 1 par
proyectados.
Respirador para Protección respiratoria contra el riesgo de
partículas de polvo inhalación de polvos. 1 und

Chaleco reflectivo Protección e identificación sobre todo el trabajo


de campo abierto y zonas de escasa iluminación. 1 und

(*) Las cantidades indicadas son por persona.

9. DESARROLLO DE ACTIVIDADES

9.1. Piezómetros de cuerda vibrante


9.1.1 Verificar cota final de las perforaciones
Durante la perforación se tiene que llevar un registro del material que
se está perforando (logueo) y se tiene que medir con el pozometro la
profundidad final del sondeo y acto seguido lavar el pozo hasta que
salga agua limpia.

9.1.2 Preparación, verificación


Previo a su Instalación en los taladros, los tubos se deben enumerar
con plumón indeleble, revisar los hilos que se encuentren en buen
estado, de lo contrario deben ser cambiados.

9.1.3 Instalación de los tubos ranurado y lisos en cada taladro


Los piezómetros se colocarán en la cota establecida, se colocaran los
tubos ranurados al comienzo, se colocara el geosoft alrededor de
estos y se continuara con los tubos lisos; después de enroscar cada
tubo se colocara cinta ducktape alrededor de estas uniones, y se
descenderá cada tubo dentro del sondaje, teniendo cuidado en no
perder la tubería.
El tubo de PVC de ½” se adosara al 3er tubo y se empleara además
como tubería de inyección para rellenar el taladro con una lechada de
cemento y bentonita con una dosificación determinada.

9.1.4 Colocación de arena filtro


Se debe ir retirando el casing de perforación conforme se hace
ingresar la arena gravosa de sílice de 1/8” alrededor de la tubería
piezométrica ranurada hasta el fondo del sondeo. Verter la arena
desde la superficie entre el casing de perforación y la tubería
piezométrica hasta cubra toda la sección ranurada de la tubería, medir
con una
plomada la profundidad actual para asegurar que la arena filtro haya
cubierto toda la sección ranurada de la tubería Piezómetrica.

9.1.5 Sello de bentonita


Se deposita alrededor de 10Kg de bentonita granulada de 3/8” al
interior del sondeo, al igual que la arena esta se vierte entre el casing
de perforación y la tubería piezométrica se agrega agua en caso de
estar seco el pozo y se deja que la bentonita reaccione y se consolide.

9.1.6 Inyección dela lechada


Se completa de rellenar el espacio vacío restante en el sondeo por
encima del sello de bentonita (granulada) hasta la superficie con
lechada de agua cemento y puede llevar bentonita (en polvo) también.
Inyectando a través de una manguera de polietileno de ½” de diámetro
que se introducirá en el sondeo entre el casing de perforación y la
tubería piezométrica retirando el casing conforme se realiza esta
operación.
La dosificación de la lechada ser:

 1:2.5:0.3 cemento, agua y bentonita en peso.

La presión de inyectado es la suficiente para conseguir el


desplazamiento de los lodos de perforación desde la parte inferior
hacia arriba. Una vez inyectado el sondeo se deja fraguar, rellenándolo
de lechada posteriormente para compensar la sedimentación y dejar el
sondeo completamente lleno.
9.1.7. Colocacion del protector Metalico

Transcurrido un tiempo prudente para que se solidifique la lechada de


entre 24 y 48 horas desde su instalación se colocara un protector metálico
con un dado de concreto a su alrededor de 0.40 x 0.40 x 0.4 de concreto
de 175kg/cm2 con su respectivo candado.

9.2. Lecturas del Piezómetro Casagrande


Para tomar lecturas del piezómetro Casagrande hay que introducir la sonda
o hidronivel adosado al extremo de un cable de acero marcado cada metro y
descenderlo hasta que el sensor haga contacto con la superficie de la
columna de agua, se registra dicho nivel y con éste conociendo la
profundidad del piezómetro se puede determinar valores de presión que
ejerce la columna al terreno.

10. CONTROL OPERACIONAL Y RIESGOS ASOCIADOS

Riesgo Descripción Fuentes de lesión Control


Caída a nivel por superficies Impacto con el suelo u Cumplir con el
irregulares otro objeto durante el procedimiento en lo
Caída a nivel.  Fracturas trabajo. que respecta el
 Lesiones múltiples ensayo.
 Conmociones
Contacto directo con Uso de:
Generación de ondas sísmica la comba, no ponerse - posturas de
a través de la placa metálica. los tapones de oído. golpear.
Golpes y - Uso de guantes
 Golpes
Ruido. - Tapones de Oído.
 Ruido
 Conmociones

Accidente producto de un Impacto del cuerpo o Usar cinturón de


Accidentes accidente vehicular ya sea aprisionamiento contra seguridad, cumplir
fatal choque, volcadura o el vehículo. reglamento de transito.
atropellamiento
Directamente a una Colocarse Inyecciones,
La picadura de serpientes, parte del cuerpo en antibióticos.
Picaduras de
mosquitos, abejas en cualquier específico, ya sean
Animales.
parte del cuerpo. piernas, brazos, etc.

Que pueden generarse a partir En específico su Vacunarse antes de


Enfermedades de una persona neta de la sistema inmunológico. salir al Proyecto.
De la zona. comunidad que presente
síntomas.
Aspecto Medida
Tener buena comunicación verbal y a través de señas con el personal de
Comunicación.
trabajo.
Ropa de trabajo. Mantener en buen estado y limpio.
Es obligatorio el uso de todos y cada uno de los elementos de protección
EPP.
personal.
Efectuar la inspección diaria al término de la jornada y al día siguiente
Inspección.
antes de comenzar una nueva tarea.
Conducta
El trabajador debe mostrar, mantener y exigir una conducta segura.
segura.

11. REGISTROS

- Planos de Ubicación de los Proyectos.

- Libretas de campo.

- Manuales y procedimientos estándar.

- Fotografías de los trabajos diarios

12. ANEXO
Foto 1: Bosquejo partes Instalación Piezómetros Casagrande.
Foto 2: Punta cónica del Piezómetro.

Foto 3: Colocación de la tubería.

Foto 4: Enroscado de la tuberia


Foto 5: Colocación de la Gravilla.

Foto 6: Colocación del sello.

Foto 6: Colocación del Grout.


Foto 8: Colocación del dado de concreto.

Foto 9 Dado de concreto con protector metalico.

Foto 10 Lectura con la Hidrosonda.

También podría gustarte