Está en la página 1de 3

Colegio Mayor de Peñalolén

Departamento de Matemática

Guía 2: Adición y sustracción de números enteros

Nombre:______________________________________ Curso:______________________

I) Completa cada proposición según corresponda.

1. El opuesto de -8 es_____________ 2. El inverso aditivo de 35 es: ___________

3. El inverso aditivo de “a” es: _______ 4. El opuesto de -120 es: ______________

5. El opuesto de un número negativo es siempre: ____________________________

6. Si el inverso aditivo de un número a es positivo, entonces el número a

tiene signo: ______________

II) Resuelve las siguientes adiciones.

1. 4 + (− 7) = __________ 2. (− 2) + 10 = __________ 3. (− 2) + (− 3) = __________

4. (− 3) + 17 = __________ 5. (− 3) + (− 5) = _________ 6. 9 + (− 14) = _________

7. (− 17) + (− 14) = ________ 8. (− 34) + 75 = _________ 9. (− 65) + 34 = ________

10. (− 8) + 6 = _________ 11. (− 12) + (− 12) = _________ 12. 27 + 36 = __________

III) Expresa las sustracciones como una adición de enteros y resuelve.

1. 12 − (− 7) = __________ 2. (− 2) − 100 = __________


3. (− 21) − (− 13) = __________ 4. 25 − (− 3) = __________

5. (− 3) − (− 5) = _________ 6. (− 30) − (− 14) = _________


7. 41 − (− 17) = ________ 8. (− 840) − 75 = _________
9. (− 175) − (− 45) = ________ 10. (− 6) − 6 = _________
11. (− 100) + (− 100) = ______ 12. 27 − 56 = __________
Colegio Mayor de Peñalolén
Departamento de Matemática

IV) Resuelve los siguientes problemas.


1) Un termómetro marcó en la mañana una temperatura de 3°C bajo cero, en la tarde la
temperatura sube 14°C. ¿Cuál es la temperatura al final del día?

2) Pitágoras, filósofo y matemático griego, nació aproximadamente 585 años a. C.


¿Cuántos años han pasado desde su nacimiento?

3) El saldo de la cuenta bancaria de una persona es −$40.000. ¿Cuánto dinero debe


depositar esta persona si desea tener un saldo a favor de $70.000?

V) Resuelve las siguientes operaciones.


1. 130 − (28 − 10) = 2. −25 − (5 − 15) =

3. 8 + (−20 − 7) = 4. −(40 − 20) + (−10 + 8) =

5. −55 + (28 − (−15)) = 6. −(5 − (20 + 3) − 64 + (2 − 5)) =

VI) Resuelve los siguientes ejercicios y marca la alternativa correcta.


1. Si a = - 2 y b = 3, el valor de  (a + b) − 5 es
A) – 6
B) – 4
C) – 2
D) – 1
E) 0
Colegio Mayor de Peñalolén
Departamento de Matemática

2. ¿Qué número sumado a (– 5) es igual a 9?

A) – 13
B) – 14
C) 14
D) – 4
E) 4

3. El valor de 2 + 2 − (2 − 2) − 2 + 2 es

A) -4
B) -2
C) 2
D) 4
E) 0

4. El resultado de 12− − 3+ − 7+ − 4 =

A) 2
B) 4
C) 7
D) -4
E) -2

5. ¿Cuánto debes restar a 6 − 3 + (5 − 4 + 2) para que el resultado sea cero?

A) -12
B) -6
C) 6
D) 12
E) 0

VII) Escribe el número que corresponda para que se cumpla la igualdad.

1. 2 + ________ = −5 2. 27 − ________ = −14

3. 60 − ________ = −16 4. ________− 43 = −105

5. 24 + ________ = 0 6. ________+ (− 23) = 50

7. 12 − ________ = 25 8. 7 − ________ = −77

También podría gustarte