Está en la página 1de 69

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓN

ASIGNATURA: EDIFICACION

ACTIVIDAD 2.2 MUROS


ACTIVIDAD 2.3 CASTILLOS Y COLUMNAS

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

-MIGUEL ANGEL ACOSTA HERNANDEZ


-GREGORIO MARTINEZ MARTINEZ
-IVAN HERNANDEZ HERNANDEZ

GRADO: 2° CUATRIMESTRE GRUPO: “ D ”

DOCENTE: ARQ. HECTOR HAFID SARMIENTO GARCIA

HUEJUTLA DE REYES HIDALGO, 26 DE FEBERERO DEL 2024


MURO DE MAMPOSTERIA (PIEDRA)

Un muro de mampostería es un muro construido con materiales que se


cementan junto con el uso de mortero. Estos muros se pueden utilizar como
muros estructurales en edificios, y también se pueden utilizar para crear
barreras entre los límites de la propiedad o diferentes áreas de una
propiedad. Los muros de mampostería de soporte se construyen con ladrillos,
piedras o bloques de concreto y transfieren directamente las cargas desde el
techo hasta los cimientos. Para resistir fuerzas sísmicas y grandes vientos,
estos muros requieren de una buena cimentación y la instalación de barras
verticales de postensado que atraviesan los tabiques o bloques de concreto y
se tensan en la parte superior del muro. Las paredes de mampostería pueden
tener una amplia variedad de formas, apariencia y tacto. Algunos son bajos y
anchos, mientras que otros son delgados y altos, y pueden incluir diferentes
tamaños de material para un mayor interés visual, o material de forma y
tamaño uniformes para una apariencia más regular. Al diseñar paredes de
mampostería, las personas deben pensar en cómo se utilizará la pared, el nivel
de refuerzo que puede ser necesario y el aspecto estético deseado de la pared
y el entorno circundante.
PROCESO CONSTRUCTIVO

El proceso constructivo de un muro de mampostería puede variar según el tipo de


muro y los materiales utilizados. Aquí te presento algunos pasos generales para
construir un muro de mampostería:

1. Excavación:
o Mediante una retroexcavadora, se realiza la excavación necesaria para
el muro. La profundidad de excavación depende de varios factores,
como el tipo de muro y las condiciones del terreno.

2. Zapata o cimentación:
o Se excava una zanja para la zapata o cimentación del muro. La base
debe ser firme y sólida para soportar el peso del muro.
o La dirección facultativa proporciona las dimensiones y detalles
específicos para la construcción.

3. Colocación de piedras o bloques:


o Las piedras o bloques de mampostería se colocan manualmente sin un
orden específico.
o Se utiliza mortero de cal o cemento para unir las unidades de
mampostería.
o Se pueden utilizar diferentes tipos de materiales, como block hueco,
block macizo, tabique de barro, tabique rojo, tabicón o barro block.

4. Consideraciones durante la construcción:


o Se verifica que el muro esté a plomo y nivelado.
o Se colocan los bloques o tabiques de forma cuatrapeada.
o Se dejan huecos adecuados para ventanas y puertas.
o Las juntas deben tener un espesor de aproximadamente 1 cm.
o Se pueden añadir refuerzos verticales (varilla ahogada en los huecos) y
horizontales (escalerilla) según sea necesario.

5. Finalización:

o Se continúa levantando las hileras de mampostería hasta alcanzar la


altura deseada.
o Se asegura que el muro esté bien alineado y nivelado en cada etapa.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL USO EN LA MAMPOSTERIA NO° 1
NOMBRE: PIEDRA
FABRICANTE:
MODELO:
MARCA:
PRECIO: $ 400
CARACTERÍSTICAS GENERALES
PIEDRA MATERIAL :ARENA UNIDAD: CAMION MEDIDA: MM
PIEDRA
CARACTERISTICAS DEL PIEDRA IMAGEN

La piedra es un material muy resistente y perdurable, manteniendo


sus particularidades a través del tiempo. Las propiedades y
características básicas que todo material pétreo debe tener para los
proyectos de construcción son las siguientes:

• Apariencia y textura adecuadas, sobre todo para fachadas


donde predomina la piedra vista y los colores claros.
Además, debe ser versátil, bello y adaptable a cualquier
entorno.

• Textura sin porosidad a la vista, cavidades, grietas o


material suelto, pues estos provocan debilidad y rotura en
la roca natural.

• Resistente y perdurable.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL USADO EN LA MAMPOSTERIA NO° 2
NOMBRE: HORMIGON
FABRICANTE: CEMEX
MODELO:
MARCA: CEMEX
PRECIO: $ 1,800
CARACTERÍSTICAS GENERALES
HORMIGON MATERIAL: AIMIX UNIDAD: M3 MEDIDA: 13 X 13 X18
CARACTERÍSTICAS DEL HORMIGON IMAGEN
El hormigón es un material empleado en la construcción
que se compone de un aglomerante, arena, piedra picada
y agua. Algunas de sus características son:

• Rápida adaptación según sus propósitos


estructurales.

• Reduce los riesgos de permeabilidad.

• Larga durabilidad gracias a la calidad de sus


propiedades.

• Dúctil y maleable.

• Resistente al calor y, por lo tanto, a


deformaciones o derrumbamientos.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL USADO EN LA MAMPOSTERIA NO° 3
NOMBRE: BLOQUES DE CONCRETO
FABRICANTE: MAQUINAS BLOQUERAS EN MEXICO
MODELO:
MARCA: CONCRETO
PRECIO: $ 20
CARACTERÍSTICAS GENERALES
BLOQUES DE CONCRETO MATERIAL: CONCRETO UNIDAD: PIEZA MEDIDA: 40 X 20 X 15 CM
CARACTERÍSTICAS DEL BLOQUE DE CONCRETO IMAGEN
Los bloques de concreto son una pieza de concreto
prefabricada con forma de prisma recto y con uno o más
huecos verticales. Los bloques de concreto se producen y
ofrecen en tres tipos diferentes: sólido, hueco y
encastrables. Los bloques de concreto tienen una elevada
resistencia a fuerzas de compresión, una escasa
capacidad para soportar fuerzas de estiramiento, una
elevada resistencia para soportar altas temperaturas y son
impermeables. Los bloques de alta calidad deben cumplir
con las normas vigentes y la ficha técnica debe contener
los detalles de su elaboración.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL USADO EN LA MAMPOSTERIA NO° 4
NOMBRE: CEMENTO
FABRICANTE: CEMEX
MODELO: TOLTECA
MARCA: CEMEX
PRECIO: $ 70
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CEMENTO MATERIAL: CLINKER UNIDAD: PIEZA MEDIDA: 50 KG
CARACTERÍSTICAS DEL CEMENTO IMAGEN
El cemento cemex es un cemento hidraulico que se
mezcla con agua, aridos y fibras de acero para formar
hormigon. Algunas caracteristicas del cemento cemex son:

• Es duradero, adhesivo e impermeable.


• Es un excelente aislante frente a ruidos si se
calculan correctamente los materiales para
construir techos, paredes o suelos.
• Es resistente a las heladas y se puede usar en
condiciones dificiles del suelo
FICHA TÉCNICA
MATERIAL USADO EN LA MAMPOSTERIA NO° 5
NOMBRE: VARILLA DE ACERO
FABRICANTE: TERNIUM
MODELO: CORRUGADA
MARCA: HYL
PRECIO: $ 120
CARACTERÍSTICAS GENERALES
VARILLA DE ACERO MATERIAL: ACERO UNIDAD: PULGADA MEDIDA: 9.5 MM
CARACTERÍSTICAS DE LA VARILLA DE ACERO IMAGEN

Durabilidad y resistencia estructural Corrugada exclusiva


en forma de cruz marca exclusiva HYL variedad de
calibres resistencia estructural y calidad calificada para tu
construccion mas de 60 años de experiencia seguridad y
durabilidad pada tus construcciones.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCION DE MAMPOSTERIA NO° 6
NOMBRE: CHALECO
FABRICANTE: MILWAUKEE
MODELO: 48 – 73 - 5032
MARCA: MILWAUKEE
PRECIO: $ 375
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CHALECO MATERIAL: TELA UNIDAD: PIEZA MEDIDA: L/XL
CARACTERÍSTICAS DEL CHALECO IMAGEN

Chaleco de seguridad naranja, talla: L/XL, de la marca


Milwauke, brinda un mejor ajuste al cuerpo debido a su
configuración rápido de tamaño, cuenta con 10 bolsillos
incluyendo 1 compartimiento transparente para almacenar
una identificación, 1 trasero para tableta y 3 internos. Tiene
un orificio para colocar algun dispositivo de protección de
seguridad. Además, su cierre es resistente al desgaste.
Posee reflejante de alta calidad, apto en trabajos de
construcción de carreteras, dirección de tráfico, etc.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCION DE MAMPOSTERIA NO° 7
NOMBRE: BOTAS
FABRICANTE: CLIFF
MODELO: CASQUILLO
MARCA: CLIFF
PRECIO: $ 700
CARACTERÍSTICAS GENERALES
BOTAS MATERIAL: PUNTERA DE UNIDAD: PAR MEDIDA: CALZADO
ACERO
CARACTERÍSTICAS DEL BOTAS IMAGEN

• Suela antideslizantepara evitar caidas y golpes.


• Resisitente al agua para mantener la higiene de los
pies.
• Diseño de suela y plantillas pensados para
optimizar la postura del trabajador, previniendo
lesiones.
• Protección contra descargas eléctricas, humedad
excesiva, congelación de las piernas, quemaduras
térmicas de las piernas, choque mecánico,
exposición a productos químico y de caerse sobre
una superficie resbaladiza.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCION DE MAMPOSTERIA NO° 8
NOMBRE: ARNES
FABRICANTE: HAUK
MODELO: H - 5130
MARCA: MILLER AIRCORE
PRECIO: $ 9, 570
CARACTERÍSTICAS GENERALES
ARNES MATERIAL: POLIESTER UNIDAD: PIEZA MEDIDA: 4.35 LBS
CARACTERÍSTICAS DEL ARNES IMAGEN

• Tejido estirable Duraflex en todas direcciones


brinda flexibilidad y movilidad adicional.

• Hebilla la leva para ajuste de talla rápido y fácil.


FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCION DE MAMPOSTERIA NO° 9
NOMBRE: GUANTES
FABRICANTE: ULINE
MODELO: S – 1673X
MARCA: ULINE
PRECIO: $ 506
CARACTERÍSTICAS GENERALES
GUANTES MATERIAL: TELA UNIDAD: PAR MEDIDA: L/LX
CARACTERÍSTICAS DEL GUANTES IMAGEN

Los guantes de piel tipo operador, el diamante, permiten


realizar trabajos que requieren mayor protección. Están
fabricados de piel 100% de res que los hace suaves por
dentro y resistentes por fuera, además de contar con un
diseño ergonómico unitalla que se ajusta a la mano debido
a su resorte en el dorso que evita que se resbalen de forma
fácil. Están diseñados para realizar actividades en áreas
de mantenimiento brindando una gran vida útil durabilidad
y alto rendimiento.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCION DE MAMPOSTERIA NO° 10
NOMBRE: CASCO
FABRICANTE: URREA
MODELO: PSHD001
MARCA: URREA
PRECIO: $ 162
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CASCO MATERIAL: POLITILENO UNIDAD: PIEZA MEDIDA: 0.420 CM
CARACTERÍSTICAS DEL CASCO IMAGEN

Casco de seguridad, marca Urrea de a la frontal con ajuste


de matraca, unitalla, color amarillo. Diseñados para
proteger la cabeza de objetos que pudieran caer.
Fabricados en polieliteno de alta densidad que le permite
tener un gran resistencia a los impactos, con una
resistencia al impacto, penetración y dieléctrica cuenta con
una suspensión de 4 puntos y ranuras para accesorios.
MURO DE MAMPOSTERIA (BLOCK HUECO DE CONCRETO)

El block hueco de concreto es una pieza prefabricada con forma de prisma recto y
uno o más huecos verticales. Está diseñado para ser utilizado en sistemas
de mampostería, ya sea para fines estructurales o no estructurales. La
característica principal de estos muros es que son interiormente reforzados.
Algunas ventajas de utilizar el block hueco para muros de mampostería son:

1. Rápida colocación: Los elementos prefabricados de mayor tamaño agilizan


el proceso de construcción.
2. Ahorro en cimbras: No se requiere cimbra adicional, ya que los alveolos
“huecos” funcionan como elementos para contener el concreto de los
castillos.
3. Aislante acústico y térmico: Proporciona un buen aislamiento tanto en
términos de ruido como de temperatura.
4. Excelente apariencia: No necesita ningún tipo de recubrimiento, lo que le da
una apariencia estética.
5. Resistente: Puede soportar cargas desde 40 kg/cm² o más, según el diseño.
6. Resiste al fuego: Gracias a los materiales con los que se fabrica.

La pieza se elabora en concreto con resistencia de acuerdo a las necesidades del


proyecto. Su peso volumétrico es menor que el concreto tradicional debido a los
materiales pumíticos e inertes utilizados en su fabricación. En la instalación, se
pueden seguir los siguientes pasos:

1. Colado de dala interiormente reforzado: Se coloca varilla del 3 cada 2


huecos y bastones para refuerzo vertical.
2. Armado de muro interiormente reforzado: Se utiliza una dala de desplante
o contratrabe con un espesor mínimo de 15 cm.
3. Colado de alveolos: Los alveolos “huecos” funcionan como elementos para
contener el concreto de los castillos.
4. Detalle de muro: Se considera el traslape mínimo de 45 cm y el gancho de
anclaje de 20 cm.
5. Refuerzos interiores: El refuerzo vertical debe ser anclado a la dala antes
de la colada.
PROCESO CONSTRUCTIVO

Empezamos con la construcción de los muros

Paso 1. Hilo guía

Coloca un hilo de lado a lado del muro que nos asegure la línea recta.

Paso 2. Coloca la primera fila de bloques

Guiándonos por el hilo previamente colocados juntas entre bloques deben de ser de
aproximadamente un centímetro.

Paso 3. Sube el hilo guía

Debes subir el hilo cada vez que se coloque una nueva hilera de bloques para
asegurar que quede recto.

Paso 4. Segunda fila de bloques

Coloca la segunda fila de bloques de forma cuatrapeada. Cuando hablamos en


forma cuatrapeada, esto quiere decir no alineados justo como se explica en el
esquema.

Paso 5. Segunda impermeabilización

Coloca nuevamente una capa gruesa de impermeabilizante tipo chapopote. Si


buscas reforzar, es recomendable también añadir una membrana de fieltro otra capa
de impermeabilizante y finalizar con una capa de arena

Paso 6. Refuerzo horizontal

Después de la tercera fila de bloques se debe de colocar un refuerzo horizontal


llamado escalerilla. Las escalerillas se colocan a cada tres filas aisladas recuerda
dejar los huecos

de ventanas o puertas.

Parte. 7 plomada

Debes rectificar la verticalidad del muro con una plomada. La plomada debe
colocarse cada nueva hilera.

Parte 8. Dentado del muro

Es recomendado que en los lugares donde haya castillos se recorten los ladrillos de
forma dentada esto para asegurar un amarre fuerte entre el castillo y el muro.
Debido al tipo de bloque utilizado, en esta ocasión, no se vengaron las orillas estos
muros también llevan refuerzos verticales a cada 40 o 60 centímetros el cual
consiste en ahogar una varilla en los huecos de los bloques
FICHA TÉCNICA
MATERIAL USADO EN LA MAMPOSTERIA (BLOCK HUECO DE CONCRETO) NO° 1
NOMBRE: BLOCK
FABRICANTE: MAQUINAS BLOQUERAS EN MEXICO
MODELO:
MARCA: CONCRETO
PRECIO: $20
CARACTERÍSTICAS GENERALES
BLOCK MATERIAL: COCRETO UNIDAD: PIEZA MEDIDA: 40 X 20 X 15 CM
CARACTERÍSTICAS DEL BLOCK IMAGEN

El block hueco de concreto puede ser utilizado en


interiores, exteriores, muros de carga, muros divisorios y
puedes ser recubiertos o expuestos. Algunas de las
ventajas de utilizar el block hueco para muros de
mampostería son: rápida colocación, ahorro en cimbras,
es aislante acústico y térmico, entre otras.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL USADO EN LA MAMPOSTERIA (BLOCK HUECO DE CONCRETO) NO° 2
NOMBRE: CONCRETO
FABRICANTE:
MODELO:
MARCA:
PRECIO: $ 1,750
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CONCRETO MATERIAL: AIMIX UNIDAD: M3 MEDIDA: 13 X 13 X18
CARACTERÍSTICAS DEL CONCRETO IMAGEN

Al concreto podemos considerarlo como una piedra que se


ha obtenido artificialmente, primero mezclando una serie
de ingredientes; luego transportándolo colocándolo,
compactándolo y curándolo apropiadamente.

• Su elevada resistencia a fuerzas de comprensión


• Su escasa capacidad para soportar fuerzas de
estiramiento.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL USADO EN LA MAMPOSTERIA (BLOCK HUECO DE CONCRETO) NO° 3
NOMBRE: AGUA
FABRICANTE: PUSOS SE AGUA
MODELO:
MARCA:
PRECIO: $500
CARACTERÍSTICAS GENERALES
AGUA MATERIAL: LIQUIDO UNIDAD: LITROS MEDIDA: LITROS
CARACTERÍSTICAS DEL AGUA IMAGEN

El agua es un compuesto químico formado por dos átomos


de hidrógeno y uno de oxígeno. Algunas de sus
caracteristicas son:
• Es el solvente universal, en ella se disuelven más
sustancias que en cualquier otro líquido.
• El sonido se propaga en el agua sin prácticamente
pérdidas, especialmente las frecuencias bajas.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCION DE MAMPOSTERIA (BLOCK HUECO DE CONCRETO) NO° 4
NOMBRE: CHALECO
FABRICANTE: MILWAUKEE
MODELO: 48 – 73 - 5032
MARCA: MILWAUKEE
PRECIO: $ 375
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CHALECO MATERIAL: TELA UNIDAD: PIEZA MEDIDA: L/LX
CRACTERÍSTICAS DEL CHALECO IMAGEN

Chaleco de seguridad naranja, talla: L/XL, de la marca


Milwauke, brinda un mejor ajuste al cuerpo debido a su
configuración rápido de tamaño, cuenta con 10 bolsillos
incluyendo 1 compartimiento transparente para almacenar
una identificación, 1 trasero para tableta y 3 internos. Tiene
un orificio para colocar algun dispositivo de protección de
seguridad. Además, su cierre es resistente al desgaste.
Posee reflejante de alta calidad, apto en trabajos de
construcción de carreteras, dirección de tráfico, etc.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCION DE MAMPOSTERIA (BLOCK HUECO DE CONCRETO) NO° 5
NOMBRE: BOTAS
FABRICANTE: CLIFF
MODELO: CASQUILLO
MARCA: CLIFF
PRECIO: $ 700
CARACTERÍSTICAS GENERALES
BOTAS MATERIAL: PUNTERA DE UNIDAD: PAR MEDIDA: CALZADO
ACERO
CARACTERÍSTICAS DE BOTAS IMAGEN

• Suela antideslizantepara evitar caidas y golpes.


• Resisitente al agua para mantener la higiene de los
pies.
• Diseño de suela y plantillas pensados para
optimizar la postura del trabajador, previniendo
lesiones.
• Protección contra descargas eléctricas, humedad
excesiva, congelación de las piernas, quemaduras
térmicas de las piernas, choque mecánico,
exposición a productos químico y de caerse sobre
una superficie resbaladiza.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCION DE MAMPOSTERIA (BLOCK HUECO DE CONCRETO) NO° 6
NOMBRE: CASCO
FABRICANTE: URREA
MODELO: PSHD001
MARCA: URREA
PRECIO: $ 162
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CASCO MATERIAL: POLITILENO UNIDAD: PIEZA MEDIDA: 0.420 CM
CARACTERÍSTICAS DEL CASCO IMAGEN

Casco de seguridad, marca Urrea de a la frontal con ajuste


de matraca, unitalla, color amarillo. Diseñados para
proteger la cabeza de objetos que pudieran caer.
Fabricados en polieliteno de alta densidad que le permite
tener un gran resistencia a los impactos, con una
resistencia al impacto, penetración y dieléctrica cuenta con
una suspensión de 4 puntos y ranuras para accesorios.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROETCCION DE MAMPOSTERIA ( BLOCK HUECO DE CONCRETO) NO° 7
NOMBRE: GUANTES
FABRICANTE: ULINE
MODELO: S – 16973X
MARCA: ULINE
PRECIO: $ 506
CARACTERÍSTICAS GENERALES
GUANTES MATERIAL: UNIDAD: MEDIDA:
CARACTERÍSTICAS DEL GUANTES IMAGEN

Los guantes de piel tipo operador, el diamante, permiten


realizar trabajos que requieren mayor protección. Están
fabricados de piel 100% de res que los hace suaves por
dentro y resistentes por fuera, además de contar con un
diseño ergonómico unitalla que se ajusta a la mano debido
a su resorte en el dorso que evita que se resbalen de forma
fácil. Están diseñados para realizar actividades en áreas
de mantenimiento brindando una gran vida útil durabilidad
y alto rendimiento.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCION DE MAMPOSTERIA ( BLOCK HUECO DE CONCRETO) NO° 8
NOMBRE: GAFAS
FABRICANTE: UVEX
MODELO: S - 14214
MARCA: UVEX
PRECIO: $ 250
CARACTERÍSTICAS GENERALES
GAFAS MATERIAL: UNIDAD: PIEZA MEDIDA: 125 X 57 X 16 MM
POLIPROPILENO
CARACTERÍSTICAS DE LAS GAFAS IMAGEN

• Diseño envolvente y panorámico: Proporcionan un


campo de visión amplio y sin obstáculos.
• Recubrimiento especial: Los lentes cuentan con
tecnología de recubrimiento probada uvex supravisión,
que se antiempañante y resistente al rayo de forma
permanente.
• Sin metales: Las gafas no contienen componentes
metálicos.
MURO DE CONCRETO ARMADO

Los muros de concreto armado están constituidos por masas relativamente grandes
de concreto reforzadas con varillas o cabillas de acero. Estas estructuras son capaces
de resistir los movimientos del suelo debido a la presiones de la tierra sobre el muro,
y este a su vez se apoya en una cimentación por fuera de la masa inestable.

Un muro de concreto armado es una estructura sólida y resistente utilizada en


construcción. Está compuesto por masas de concreto que se refuerzan con varillas
de acero. Estos muros son capaces de soportar los posibles movimientos del suelo y
las presiones de la tierra sobre ellos. A continuación, te explico más detalles sobre los
muros de concreto armado:

1. Partes de un muro de concreto:


o Cimentación: La base del muro que se apoya en el suelo.
o Zapatas aisladas: Soportan el peso de las columnas de forma
independiente.
o Zapata Corrida: Se extiende a lo largo del muro.
o Losas: Elementos horizontales que forman la parte superior del muro.
o Cajones: Espacios huecos en el muro.
o Columnas de tabique y de acero: Refuerzan la estructura
verticalmente.
o Vigas: Elementos horizontales que conectan columnas y soportan
cargas.

2. Concreto armado:
o El concreto armado es aquel en el que el acero se incrusta para lograr
resistencia.
o Las varillas de refuerzo absorben la tracción y garantizan durabilidad.
o Es ideal para edificaciones que deben resistir movimientos del suelo y
presiones externas.

3. Importancia de la calidad:
o Trabajar con productos de alta calidad, como los de CEMIX, es
esencial para la seguridad y durabilidad de la construcción.
o El éxito depende del conocimiento del constructor encargado del
proyecto.
PROCESO CONSTRUCTIVO

El proceso constructivo de un muro de concreto armado implica varios pasos


fundamentales para garantizar su estabilidad y durabilidad.

1. Planificación y diseño:
o Antes de iniciar la construcción, es crucial realizar una planificación
detallada. Esto incluye determinar el propósito del muro, su altura,
longitud y ubicación.
o Considera el terreno donde se construirá, ya que esto influirá en el
diseño y los cimientos necesarios.

2. Cimientos sólidos:
o Un muro de concreto requiere cimientos sólidos para garantizar su
estabilidad. Se excava una zanja y se vierte una base de concreto
reforzado con varillas de acero.
o Los cimientos deben ser lo suficientemente profundos y anchos para
soportar el peso del muro.

3. Mezcla de concreto adecuada:


o La calidad del concreto es crucial. Utiliza una mezcla adecuada con la
proporción correcta de cemento, arena, grava y agua.
o La mezcla debe ser homogénea y tener la consistencia adecuada para
facilitar la colocación y el moldeado.

4. Encofrado:
o El encofrado es la estructura que da forma al muro durante la
construcción. Puede ser de madera, metal o plástico.
o Asegúrate de que el encofrado esté nivelado y alineado correctamente
para obtener un muro recto y uniforme.

5. Refuerzo de acero:
o Para aumentar la resistencia, se coloca refuerzo de acero en el interior
del encofrado antes de verter el concreto.
o Esto ayuda a prevenir fisuras o colapsos.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL USADO EN EL MURO DE CONCRETO ARMADO No° 1
NOMBRE: CONCRETO
FABRICANTE: FABRICA DE CONCRETO
MODELO:
MARCA:
PRECIO: $ 1, 750
CARACTERISTICAS GENERALES
CONCRETO MATERIAL: AIMIX UNIDAD: M3 MEDIDA: 13x13x18
CARACTERISTICAS DEL CONCRETO IMAGEN

Al concreto podemos considerarlo como una piedra que se ha


obtenido artificialmente, primero, mezclando una serie de
ingredientes; luego transportándolo, colocándolo,
compactándolo y curándolo apropiadamente.

➢ Su elevada resistencia a fuerzas de comprensión.


➢ Su escasa capacidad para soportar fuerzas de
estriramiento.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL USADO EN EL MURO DE CONCRETO ARMADO No° 2
NOMBRE: REFUERZO DE ACERO
FABRICANTE:
MODELO: VON MISES
MARCA:
PRECIO: $ 23.03
CARACTERÍSTICAS GENERALES
REFUERZO DE ACERO MATERIAL: BARRAS EN UNIDAD: PIEZA MEDIDA: 8.32 M
PAQUETE
CARACTERÍSTICAS DE REFUERZO DE ACERO IMAGEN

El acero de refuerzo es un elemento primordial dentro


de una construcción de concreto reforzado. Las
características por las cuales es un material muy
solicitado son:

• Resistencia
• Ductilidad
• Rigidez
• Redundancia
• Absorción de energía
• Amortiguamiento
• Soldabilidad
FICHA TÉCNICA
MATERIAL USADO EN EL MURO DE CONCRETO ARMADO NO° 3
NOMBRE: CEMENTO
FABRICANTE: CEMEX
MODELO: TOLTECA
MARCA: CEMEX
PRECIO: $ 70
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CEMENTO MATERIAL: CLINKER UNIDAD: PIEZA MEDIDA: 50 KG
CARACTERÍSTICAS DEL CEMENTO IMAGEN

El cemento portland es un cemento hidráulico que se


mezcla con agua, áridos y fibras de acero para formar
hormigón. Algunas características del cemento portland
son:
• Reacciona de forma química con el agua hasta
endurecer y conservar su resistencia y
estabilidad, incluso bajo el agua.
• Es duradero, adhesivo e impermeable.
• Es un excelente aislante frente a ruidos si se
calculan correctamente los materiales para
construir techos, paredes o suelos.
• Es resistente a las heladas y se puede usar en
condiciones difíciles del suelo.
• Existen varias variedades de cemento portland
según las necesidades de cada obra.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL USADO EN EL MURO DE CONCRETO ARMADO NO° 4
NOMBRE: AGUA
FABRICANTE: POSOS
MODELO:
MARCA:
PRECIO: $ 500
CARACTERÍSTICAS GENERALES
AGUA MATERIAL: LIQUIDO UNIDAD: LITROS MEDIDA: LITROS
CARACTERÍSTICAS DEL AGUA IMAGEN

El agua es un compuesto químico formado por dos


átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Algunas de sus
características son:

• Es inodora, incolora e insípida, salvo cuando


contiene sustancias disueltas.
• Es el solvente universal, en ella se disuelven
más sustancias que en cualquier otro líquido.
• Es un excelente conductor de la electricidad,
gracias a sus moléculas cargadas
eléctricamente.
• El sonido se propaga en el agua sin
prácticamente pérdidas, especialmente las
frecuencias bajas.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL USADO EN EL MURO DE CONCRETO ARMADO NO° 5
NOMBRE: GRAVA
FABRICANTE: BODEGA DE GRAVA
MODELO:
MARCA:
PRECIO: $ 1,000
CARACTERÍSTICAS GENERALES
GRAVA MATERIAL: PIEDRA UNIDAD: CAMION MEDIDA: METROS
CARACTERÍSTICAS DEL GRAVA IMAGEN
Propiedades y características:

• Tamaño de la grava Por definición a la grava


son todos aquellos materiales o partes de rocas
y minerales que tienen más de 2 milímetros de
diámetro o longitud.

• Composición química y mineralógica.

• Dureza.

• Forma, redondez, esfericidad y sorteo de los


granos de grava.

• Color.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL USADO EN EL MURO DE CONCRETO ARMADO NO° 6
NOMBRE: ARENA
FABRICANTE: BODEGA DE ARENA
MODELO:
MARCA:
PRECIO: $ 1,500
CARACTERÍSTICAS GENERALES
ARENA MATERIAL: ROCA UNIDAD: CAMIÓN MEDIDA: METROS
CARACTERÍSTICAS DEL ARENA IMAGEN

-Es un material suelto, fragmentado y natural.

-No es susceptible a la corrosión ni al deterioro por plagas,


lo que la convierte en un material de construcción confiable
y duradero.

- La arena es un material residual de rocas preexistentes.

-Es una materia prima estable no tóxica.


FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCION DEL MURO DE CONCRETO ARMADO NO° 7
NOMBRE: CHALECO
FABRICANTE: MILWAUKEE
MODELO: 48 – 73 - 5032
MARCA: MILWAUKEE
PRECIO: $ 375
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CHALECO MATERIAL: TELA UNIDAD: PIEZA MEDIDA: L/XL
CARACTERÍSTICAS DEL CHALECO IMAGEN

Chaleco de seguridad naranja, talla: L/XL, de la marca


Milwauke, brinda un mejor ajuste al cuerpo debido a su
configuración rápido de tamaño, cuenta con 10 bolsillos
incluyendo 1 compartimiento transparente para almacenar
una identificación, 1 trasero para tableta y 3 internos. Tiene
un orificio para colocar algún dispositivo de protección de
seguridad. Además, su cierre es resisitente al desgaste.
Posee reflejante de alta calidad, apto en trabajos de
construcción de carreteras, dirección de tráfico, etc.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCION DEL MURO DE CONCRETO ARMADO NO° 8
NOMBRE: BOTAS
FABRICANTE: CLIFF
MODELO: CASQUILLO
MARCA: CLIFF
PRECIO: $ 700
CARACTERÍSTICAS GENERALES
BOTAS MATERIAL: PUNTERA DE UNIDAD: PAR MEDIDA: CALZADO
ACERO
CARACTERÍSTICAS DE BOTAS IMAGEN

➢ Resistente al agua para mantener la higiene de los


pies.

➢ Diseño de suela y plantillas pensados para


optimizar la postura del trabajador, previniendo
lesiones.

➢ Protección contra descarga eléctrica, humedad


excesiva, congelación de las piernas, quemaduras
térmicas de las piernas, choque mecánico,
exposición a productos químicos y de caerse
sobre una superficie resbaladiza.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCION DEL MURO DE CONCRETO ARMADO NO° 9
NOMBRE: GUANTES
FABRICANTE: ULINE
MODELO: S – 16973 X
MARCA: ULINE
PRECIO: $ 506
CARACTERÍSTICAS GENERALES
GUANTES MATERIAL: TELA UNIDAD: PAR MEDIDA: L/LX
CARACTERÍSTICAS DEL GUANTES IMAGEN

Los Guantes de piel tipo operador, el diamante, permiten


realizar trabajos que requieren mayor protección. Están
fabricados de piel 100% de res que los hace suaves por
dentro y resistentes por fuera, además de contar con un
diseño ergonómico umitalla que se ajusta a la mano
debido a su resorte en el dorso que evita que se resbalen
de forma fácil. Están diseñados para realizar actividades
en áreas de mantenimiento brindando una gran vida útil
durabilidad y alto rendimiento.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCION DEL MURO DE CONCRETO ARMADO NO° 10
NOMBRE: GAFAS
FABRICANTE: UVEX
MODELO: S - 14214
MARCA: UVEX
PRECIO: $ 250
CARACTERÍSTICAS GENERALES
GAFAS MATERIAL: UNIDAD: PIEZA MEDIDA: 125 X 57 X 16 MM
POLIPROPILENO
CARACTERÍSTICAS DEL GAFAS IMAGEN
➢ Diseño envolvente y panorámico: Proporcionan un
campo de visión amplio y sin obstáculos.

➢ Recubrimiento especial: Las lentes cuentan con


tecnología de recubrimiento probada uvex
supravision, que es antiempañante y resistente al
rayado de forma permanente.

➢ Sin metales: Las gafas no contienen componentes


metálicos.

➢ Diversidad de modelos: UVEX ofrece una amplia


gama de gafas de protección, desde monturas
integrales hasta modelos con patillas.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCION DEL MURO DE CONCRETO ARMADO NO° 11
NOMBRE: CASCO
FABRICANTE: URREA
MODELO: PSHD001
MARCA: URREA
PRECIO: $ 162
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CASCO MATERIAL: POLITILENO UNIDAD: PIEZA MEDIDA: 0.420 CM
CARACTERÍSTICAS DEL CASCO IMAGEN

Casco de seguridad, marca Urrea de ala frontal con ajuste


de matraca, unitalla, color amarillo. Diseñados para
proteger la cabeza de objetos que pudieran caer.
Fabricados en polietileno de alta densidad que le permite
tener una gran resistencia a los impactos, con una
resistencia al impacto, penetración y dieléctrica cuenta con
una suspensión de 4 puntos y ranuras para accesorios.
MURO DE PLAFON FALSO.
Este tipo de muro es como los demás pero la diferencia es que el material con el que se hace es el plafón “falso” y
este se utiliza para diferentes cosas, ya sea para estética o para ocultar elementos que no deseamos que sean vistos,
además de que es más barato que un muro divisorio de block tradicional.

PROCESO CONSTRUCTIVO:
➢ Primero se determina a que altura será colocado el plafón con respecto al piso y se le marca el trazo en
diferentes partes de la habitación.

➢ Se coloca una estructura metálica que ayudará como soporte a la estructura, y se coloca el ángulo de amarre
para los taquetes y tornillos

➢ Se coloca el plafón y se le colocan los taquetes y tornillos correspondientes.


FICHA TÉCNICA
PLAFON No° 12
Nombre: PLAFON
Fabricante: PLAKA-SAINT-GOBAIN
Modelo: 781932
Marca: PLAKA-SAINT-GOBAIN
Precio: $ 89
CARACTERISTICAS GENERALES
PLAFON PARA MURO MATERIAL: YESO UNIDAD: M3 MEDIDA: 0.61X0.61X14
CARACTERISTICAS DEL PLAFON IMAGEN

➢ Plafon fisurado utilizado para muros con una


longitud de 0.61x 0.61 y un espesor de 14 mm,
sirve para ocultar zonas en las que no se desea
que sean vistas.
FICHA TÉCNICA
TORNILLO Y TAQUETE PARA PLAFON No° 13
Nombre: TORNILLO Y TAQUETE
Fabricante: THORSMAN
Modelo: 1301-0111
Marca: THORSMAN
Precio: $ 79
CARACTERISTICAS GENERALES
TORNILLO MATERIAL: ACERO UNIDAD: M3 MEDIDA: 0.61X0.61X14
CARACTERISTICAS DE TORNILLO Y TAQUETE IMAGEN

➢ Son utilizados para fijar y reforzar a la hora de


colocar el plafon falso para el muro.
COLUMNA DE CONCRETO
Las columnas de concreto son elementos verticales que son de gran importancia en cuanto a lo
estructural en cualquier tipo de edificación, estas son a base de concreto puro o concreto
armado.
Su principal función es soportar los esfuerzos de flexión y compresión provocados por los
elementos que estas están soportando, fuerzas de penetración, también las fuerzas de la
naturaleza como sismos, viento, etc. para transmitirlos en la cimentación
PROCESO CONSTRUCTIVO:
Los pasos adecuados para realizar una columna de concreto con todas las medidas de seguridad son las siguientes:
COLOCACIÓN
El refuerzo de acero de las columnas deberá ser colocado en una zanja de cimiento corrido y a la misma altura. Se
le llama concreto ciclópeo porque esta mezcla está compuesta de cemento, hormigón y piedra grande; los fierros
deben sobresalir.
Para mayor precisión la hilada va al ladrillo completo y en la siguiente hilada o serie medio ladrillo, de tal manera
cuando se vierta el concreto esto ayude al confinamiento del muro.
ENCOFRADO
Estos son los moldes de madera que se realizan para cubrir las columnas desde la parte central y también la parte
endentada. Cubrirá toda la zona que estará en contacto con el concreto.
DESENCOFRADO
Es retirar el molde de madera después de un plazo de 24 horas. Esto se procede a realizar cuando ya se haya
realizado el vaciado del concreto en la columna.
CONCRETO
Verificar que el molde de madera esté separado del encofrado. Después de esto se procedió al llenado con cemento,
arena gruesa, latas de piedra chancada y litros de agua.
VIBRADO
Para este paso se requiere una varilla motorizada para que distribuya el cemento dentro del encofrado o al molde de
madera, evitando las zonas vacías. Esto se realiza por la vibración uniforme con la varilla.
CURADO
El último paso, se realizará al día siguiente, consiste en vaciar la columna de tal modo que se desencofrado el retiro
del molde de madera después de la curación de la columna a través de mangueras con agua.
FICHA TÉCNICA
CEMENTO No° 14
Nombre: CEMENTO
Fabricante: CRUZ AZUL
Modelo: 50 KG
Marca: CRUZ AZUL
Precio: $ 269
CARACTERISTICAS GENERALES
CEMENTO MATERIAL: CEMENTO UNIDAD: PZA CONTENIDO: 50 KG
CARACTERISTICAS DE CEMENTO IMAGEN

➢ Se utiliza para las columnas de concreto y se le da una


resistencia dependiendo de la dosificacion que se le
asigna en cuanto a arena, grava, agua, etc. Para
transformarla en concreto.
FICHA TÉCNICA
VARILLA No° 15
Nombre: VARILLA
Fabricante: SAN LUIS
Modelo: 3/8
Marca: SAN LUIS
Precio: $ 138.67
CARACTERISTICAS GENERALES
VARILLA MATERIAL: ACERO UNIDAD: PZA CONTENIDO: 50 KG
CARACTERISTICAS DE TORNILLO Y TAQUETE IMAGEN

➢ Se utiliza para las columnas de concreto y se le da una


resistencia como soporte a la columna como un
refuerzo.
COLUMNAS DE ACERO
Las columnas de acero son como las de concreto, pero estas están hechas de acero, son
materiales de construcción esenciales a la hora de las estructuras de cualquier tipo, son
utilizadas de forma vertical y soportan las cargas de la estructura para trasladarla a los cimientos
y al suelo.
PROCESO CONSTRUCTIV0.
Paso 1: armado de la zapata

Como en cualquier zapata, hay que hacer la excavación, la armadura de acero con varilla corrugada para dar forma al pedestal con tensores, que
ayudarán a soportar el peso y resistir los esfuerzos de tracción. Durante el armado de la zapata se instalan las barras de metal que cumplirán la
función de anclaje.

Paso 2: colocación de la columna

Una vez lista la zapata, se presenta el cuerpo de la columna sobre el pedestal (dependiendo de las dimensiones del perfil necesitarás ayuda de
una grúa) para asegurar que todo va a quedar donde debe ir. Una vez que esté todo bien cuadrado y medido se puede colocar en su lugar, pero
no se debe soltar la columna hasta haberla fijado.

Paso 3 fijación de la columna de acero

Esto se hace utilizando anclajes y soldadura en la placa de acero base para asegurar la firmeza de la instalación. Existen varios tipos de anclaje
que se pueden realizar, como los pernos en forma de J y L, la barra de rosca completa con placa y tuercas, o el anclaje flexible con curva.

Paso 4 el atornillado

Una vez colocada en su posición, se utilizarán tuercas para fijar a los anclajes, dependiendo del diseño de la columna se pueden instalar tornillos
adicionales o utilizar soldadura para un mejor resultado.

Recuerda que todos los procesos de construcción de este tipo deben estar a cargo de un profesional. De igual manera, cada uno de los pasos
anteriormente descritos tienen que ser aprobados por un experto antes de implementarse.
FICHA TÉCNICA
VARILLA No° 15
Nombre: VARILLA
Fabricante: VENTDEPOT
Modelo: 12X4”
Marca: VENTDEPOT
Precio: $ 3398
CARACTERISTICAS GENERALES
ACERO MATERIAL: ACERO UNIDAD: PZA CONTENIDO: 50 KG
CARACTERISTICAS DE TORNILLO Y TAQUETE IMAGEN

➢ Son utilizados para crear las columnas de acero en la


construcción.
CASTILLO AHOGADO

Generalmente, los castillos ahogados se colocan en las esquinas de los muros. De


igual manera, cuando un muro o pared es demasiado largo, se deben colocar muros
ahogados cada tres o cuatro metros. Estarán unidos a las dalas perpendicularmente
y a la cimentación.
Los castillos ahogados en la construcción cuentan con menos volumen de concreto.
Su objetivo principal es proporcionar un refuerzo para los muros.
Debemos tener muy en cuenta la diferencia de un castillo ahogado y la de una
columna. La diferencia fundamental de ambos elementos yace en su rol dentro de
la estructura. Los castillos tienen una configuración diferente, ya que es utilizado
para darle rigidez al muro, que éste no dependa exclusivamente del material del que
este hecho. Mientras que las columnas son parte del sistema estructural de carga.
Los castillos ahogados son elementos utilizados en construcción para dar firmeza a
los muros. Generalmente, se colocan en las esquinas de los muros. Además,
cuando un muro o pared es demasiado largo, se deben añadir castillos
ahogados cada tres o cuatro metros. Estos castillos están unidos a las dalas
perpendicularmente y a la cimentación. A diferencia de las columnas,
los castillos tienen una configuración diferente y su objetivo principal es
proporcionar refuerzo para los muros. Mientras las columnas forman parte del
sistema estructural de carga, los castillos se utilizan para dar rigidez al muro y evitar
que dependa exclusivamente del material del que está hecho. En situaciones donde
los muros deben resistir cargas horizontales, los castillos muestran su capacidad al
agregar refuerzos que confinen las piezas del muro. También funcionan como
soportes de trabes o columnas superiores en una obra, estando relacionados con
el desempeño de la estructura principal del recinto. Los elementos que conforman
los castillos se determinan por el tamaño de los muros, pero generalmente se
utilizan varillas de acero. Es importante considerar que, en zonas sísmicas, los
castillos no deben construirse con solo 3 varillas, ya que no proporcionan la
estabilidad necesaria y podrían comprometer la integridad de los muros durante un
evento sísmico. Por lo tanto, se recomienda construir los castillos ahogados
utilizando cuatro varillas de acero, ligadas entre sí por grapas de alambrón.
PROCESO CONSTRUCTIVO

1. Replanteo: Se marca la ubicación de los castillos en el muro mediante


mediciones precisas.

2. Colocación de los armados: Se instalan las barras de refuerzo (varillas)


que formarán parte del castillo. Estas varillas se entrelazan con las barras
verticales del muro para garantizar la cohesión.

3. Colocación de las piezas por hiladas a nivel: Se van colocando las


piezas de mampostería (bloques o ladrillos) en cada hilada del muro. Los
castillos se ubican estratégicamente en los extremos de los tableros de
muro, en las instalaciones de muros y en los apoyos de trabes o columnas
superiores.

4. Colado, vibrado y curado del concreto: Una vez que las piezas están en
su lugar, se vierte el concreto en los huecos de los bloques o ladrillos. Se
utiliza una vibradora para asegurar que el concreto se distribuya
uniformemente y se compacte correctamente. Luego, se permite que el
concreto cure adecuadamente.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL USADO EN LA CONSTRUCCIÓN NO° 1
NOMBRE: VARILLA
FABRICANTE: TERNIUM
MODELO: CORRUGADA
MARCA: HYL
PRECIO: $ 120
CARACTERÍSTICAS GENERALES
VARILLA MATERIAL: ACERO UNIDAD: PULGADA MEDIDA: 9.5 MM
CARACTERÍSTICAS DEL VARILLA IMAGEN

Durabilidad y resistencia estructural Corrugada exclusiva


en forma de cruz marca exclusiva HYL variedad de
calibres resistencia estructural y calidad calificada para tu
construcción más de 60 años de experiencia de seguridad
y durabilidad para tu construcción.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL USADO EN LA CONSTRUCCIÓN NO° 2
NOMBRE: MARTILLO
FABRICANTE: TRUPER
MODELO: MAR – 16F
MARCA: TRUPER
PRECIO:
CARACTERÍSTICAS GENERALES
MARTILLO MATERIAL: UNIDAD: PIEZA MEDIDA: 33 CM
CARACTERÍSTICAS DEL MARTILLO IMAGEN

• Motor de 850 W, montado sobre baleros de


bolas para mayor vida útil y mejor desempeño.

• Caja de engranes de aluminio.

• Selector de función taladro o rotomartillo, con


velocidad variable reversible.

• Mango auxiliar con giro de 360° para mayor


comodidad y mayor control en el perforado.

• Varilla de control de profundidad.


FICHA TÉCNICA
MATERIAL USADO EN LA CONSTRUCCIÓN NO° 3
NOMBRE: CLAVOS
FABRICANTE: GALV
MODELO: CLC – 1 – 1/2G
MARCA: FIERO
PRECIO: $ 104
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CLAVOS MATERIAL: ACERO UNIDAD: CAJA MEDIDA: 10 X 10 X 10 CM
CARACTERÍSTICAS DEL CLAVOS IMAGEN

1. Material: Están fabricados en acero al carbono.

2. Forma: Tienen un cuerpo redondo sin cabeza.

3. Punta: La punta es diamante con ángulo de 45°, lo


que proporciona una mayor penetración.

4. Norma: Cumplen con la norma ASTM F 1667.

5. Usos: Son adecuados para superficies a resanar.


FICHA TÉCNICA
MATERIAL USADO EN LA CONSTRUCCIÓN NO° 4
NOMBRE: SERRUCHO
FABRICANTE: TRUPER
MODELO: STP – 16 X
MARCA: TRUPER
PRECIO: $ 162
CARACTERÍSTICAS GENERALES
SERRUCHO MATERIAL: PLASTICO Y UNIDAD: PIEZA MEDIDA: 16 CM
ACERO
CARACTERÍSTICAS DEL SERRUCHO IMAGEN

• Hoja de acero al alto carbono 1070 para óptima


resistencia al desgaste.

• Espesor de hoja: 0.9 mm, para cortes rápidos


sin doblarse.

• Mango más cómodo que facilita el ángulo de


corte.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCIÓN NO° 5
NOMBRE: CHALECO
FABRICANTE: MILWAUKEE
MODELO: 48 – 73 - 5032
MARCA: MILWAUKEE
PRECIO: $ 375
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CHALECO MATERIAL: TELA UNIDAD: PIEZA MEDIDA: L/XL
CARACTERÍSTICAS DEL CHALECO IMAGEN

Chaleco de seguridad naranja, talla: L/LX, de la marca


Milwaukee, brinda un mejor ajuste al cuerpo debido a su
configuración rápida de tamaño, cuenta con 10 bolsillos
incluyendo 1 comportamiento transparente para
almacenar una identificación, 1 trasero para tableta y 3
internos. Tiene un orificio para colocar algún dispositivo
de protección de seguridad. Además, su cierre es
resistente al desgaste. Posee reflejante de alta calidad,
apto en trabajos de construcción de carreteras, dirección
de tráfico, etc.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCIÓN NO° 6
NOMBRE: BOTAS
FABRICANTE: CLIFF
MODELO: CASQUILLO
MARCA: CLIFF
PRECIO: $ 700
CARACTERÍSTICAS GENERALES
BOTAS MATERIAL: PUNTERA DE UNIDAD: PAR MEDIDA: CALZADO
ACERO
CARACTERÍSTICAS DEL BOTAS IMAGEN

• Suela antideslizante para evitar caidas y golpes.


• Resistencia al agua para mantener la higiene de los
pies.
• Diseño de suela y plantillas pensados para
optimizar la postura del trabajador, previniendo
lesiones.
• Protección contra descargas eléctricas, humedad
excesiva, congelación de las piernas, quemaduras
térmicas de las piernas, choque mecánico,
exposición a productos químicos y de caerse sobre
una superficie resbaladiza.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCIÓN NO° 7
NOMBRE: GUANTES
FABRICANTE: ULINE
MODELO: S – 1673X
MARCA: ULINE
PRECIO: $ 506
CARACTERÍSTICAS GENERALES
GUANTES MATERIAL: TELA UNIDAD: PAR MEDIDA: L/LX
CARACTERÍSTICAS DEL GUANTES IMAGEN

Los guantes del piel tipo operador, el diamante, permiten


realizar trabajos que requieren mator protección. Están
fabricados de piel 100% de res que los hace suaves por
dentro y resistentes por fuera, además de contar con un
diseño hergonómico unitalla que se ajusta a la mano
debido a su resorte en el dorso que evita que se resbalen
de forma fácil. Están diseñados para realizar actividades
en áreas de mantenimiento brindando una gran vida útil
durabilidad y alto rendimiento.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCIÓN NO° 8
NOMBRE: CASCO
FABRICANTE: URREA
MODELO: PSHD001
MARCA: URREA
PRECIO: $ 162
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CASCO MATERIAL: POLITILENO UNIDAD: PIEZA MEDIDA: 0.420 CM
CARACTERÍSTICAS DEL CASCO IMAGEN

Casco de seguridad, marca URREA de a la frontal con


ajuste de matraca, unitalla, color amarillo. Diseñados para
proteger la cabeza de objetos que pudieran caer.
Fabricados en polietileno de alta densidad que le permite
tener una gran resistencia de los impactos, con una
resistencia al impacto, penetración y dieléctrica cuenta con
una suspensión de 4 puntos y ranuras para accesorios.
CASTILLO DE 4 Y 3 VARILLAS

Un castillo de 4 y 3 varillas es un término utilizado en el ámbito de la construcción y


la ingeniería para referirse a una estructura geométrica formada por 4 varillas
verticales y 3 varillas horizontales que se cruzan entre sí para crear una forma
similar a la de un castillo. Este tipo de estructura se utiliza a menudo en la
enseñanza de conceptos básicos de estática y resistencia de materiales, ya que
permite visualizar de manera sencilla cómo se distribuyen las cargas y las fuerzas
en una estructura determinada.
En muros de piezas macizas, el castillo de alambre generalmente está compuesto
por 3 o 4 varillas de tipo #3 (3/8 de pulgada). Otra aplicación de los castillos de
construcción es utilizarlos como apoyo para trabes o columnas en los niveles
superiores, lo que requiere dimensiones y diámetros más grandes para las varillas.
Los castillos en la construcción son barras verticales de concreto cuya estructura
interna está compuesta por elementos de acero corrugado. Estos castillos, también
conocidos como castillos estructurales, brindan sostén y estabilidad a los muros de
las edificaciones. Su función principal es reforzar los muros y las columnas.
PROCESO CONSTRUCTIVO
El proceso constructivo de una estructura de concreto reforzado con 4 y 3 varillas
generalmente implica los siguientes pasos:
1.Diseño estructural: Antes de comenzar la construcción, se debe realizar un diseño
estructural detallado que incluya las dimensiones del castillo, la cantidad y
disposición de las varillas, así como otros detalles importantes.
2.Preparación del terreno: Se debe limpiar y nivelar el terreno donde se construirá
el castillo para asegurar una base sólida y estable.
3.Cimentación: Se construyen las bases de concreto donde se apoyarán los
castillos. Estas cimentaciones deben ser lo suficientemente fuertes para soportar la
carga de la estructura.
4.Armado de las varillas: Se colocan y atan las varillas de refuerzo de acuerdo con
el diseño estructural. En el caso de un castillo de 4 varillas, se colocarán cuatro
varillas en la posición especificada, mientras que en un castillo de 3 varillas se
colocarán tres.
5.Encofrado: Se construye un encofrado alrededor de las varillas para contener el
concreto durante el vaciado.
6.Colado de concreto: Se vierte el concreto en el encofrado, asegurándose de que
llene todos los espacios y se compacte adecuadamente para garantizar la
resistencia de la estructura.
7.Desencofrado y acabados: Una vez que el concreto ha alcanzado la resistencia
requerida, se retira el encofrado y se realizan los acabados finales en el castillo
según sea necesario.
8.Curado: Una vez que el concreto ha sido colado, se debe permitir que cure
adecuadamente para alcanzar su resistencia óptima. Esto puede implicar mantener
el concreto húmedo y protegido durante un período de tiempo específico.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL USADO EN LA CONSTRUCCIÓN NO° 1
NOMBRE: CEMENTO
FABRICANTE: CEMEX
MODELO: TOLTECA
MARCA: CEMEX
PRECIO: $ 70
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CEMENTO MATERIAL: CLINKER UNIDAD: PIEZA MEDIDA: 50 KG
CARACTERÍSTICAS DEL CEMENTO IMAGEN

El cemento cemex es un cemento hidraulico que se


mezcla con agua, aridos y fibras de acero para formar
hormigon. Algunas caracteristicas del cemento cemex son:
• El duradero, adhesivo e impermeable.
• Es un excelente aislante frente a ruidos si se
calculan correctamente los materiales para
construir techos, paredes o suelos.
• Es resistente a las heladas y se puede usar en
condiciones dificiles del suelo.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL USADO EN LA CONSTRUCCIÓN NO° 2
NOMBRE: ARENA
FABRICANTE: BODEGA DE ARENA
MODELO:
MARCA:
PRECIO: $ 1, 500
CARACTERÍSTICAS GENERALES
ARENA MATERIAL: ROCA UNIDAD: CAMIÓN MEDIDA: METROS
CARACTERÍSTICAS DEL ARENA IMAGEN

• Es un material suelo, fragmentado y natural.


• No es susceptible a la corrosión ni al deterioro por
plagas, lo que la convierte en un material de
construcción confiable y duradero.
• La arena es un material residual de rocas
prexistentes.
• Es una materia prima estable no tóxica.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL USADO EN LA CONSTRUCCIÓN NO° 3
NOMBRE: GRAVA
FABRICANTE: BODEGA DE GRAVA
MODELO:
MARCA:
PRECIO: $ 1,000
CARACTERÍSTICAS GENERALES
GRAVA MATERIAL: PIEDRA UNIDAD: CAMIÓN MEDIDA: METROS
CARACTERÍSTICAS DEL GRAVA IMAGEN

• Tamaño de la grava por definición a la grava son


todas aquellos materiales o partes de rocas y
minerales que tienen más de 2 milímetros de
diámetro o longitud.
• Composión química y mineralógica.
• Dureza.
• Forma, rendondez, esfericidad y sorteo de los
granos de grava.
• Color.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL USADO EN LA CONSTRUCCIÓN NO° 4
NOMBRE: AGUA
FABRICANTE: PUSOS DE AGUA
MODELO:
MARCA:
PRECIO: $ 1, 750
CARACTERÍSTICAS GENERALES
AGUA MATERIAL: LIQUIDO UNIDAD: LITROS MEDIDA: LITOS
CARACTERÍSTICAS DEL AGUA IMAGEN

El agua es un compuesto químico formado por dos átomos


de hidrógeno y uno de oxígeno. Algunas de sus
caracteristicas son:
• Es el solvente universal, en ella se disuelven más
sustancias que en cualquier otro líquido.
• El sonido se propaga en el agua sin práticamente
pérdidas, especialmente las frecuencias bajas.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL USADO EN LA CONSTRUCCIÓN NO° 5
NOMBRE: VARILLA
FABRICANTE: TERNIUM
MODELO: CORRUGADA
MARCA: HYL
PRECIO: $ 120
CARACTERÍSTICAS GENERALES
VARILLA MATERIAL: ACERO UNIDAD: PULGADA MEDIDA: 9.5 MM
CARACTERÍSTICAS DEL VARILLA IMAGEN

Durabilidad y resistencia estructural Corrugada exclusiva


en forma de cruz marca exclusiva HYL variedad de
calibres resistentes estructural y calidad calificada para tu
construcción más de 60 años de experiencia seguridad y
durabilidad para tus construcciones.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCIÓN NO° 6
NOMBRE: CHALECO
FABRICANTE: MILWUAKEE
MODELO: 48 – 73 - 5032
MARCA: MILWUAKEE
PRECIO: $ 375
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CHALECO MATERIAL: TELA UNIDAD: PIEZA MEDIDA: L/XL
CARACTERÍSTICAS DEL CHALECO IMAGEN

Chaleco de seguridad naranja, talla: L/XL, de la marca


MILWUAKEE, brinda un mejor ajuste al cuerpo debido a
su configuración rápido de tamaño, cuenta con 10 bolsillos
incluyendo 1 comportamiento transparente para
almacenar la identificación, 1 trasero para tableta y 3
internos. Tiene un orificio para colocar algín dispositivo de
protección de seguridad. Además, su cierre es resistente
al desgaste. Posee reflejante de alta calidad , apto en
trabajos de construcción de carreteras, dirección de
tráfico, etc.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCIÓN NO° 7
NOMBRE: BOTAS
FABRICANTE: CLIFF
MODELO: CASQUILLO
MARCA: CLIFF
PRECIO: $ 700
CARACTERÍSTICAS GENERALES
BOTAS MATERIAL: PUNTERA DE UNIDAD: PAR MEDIDA: CALZADO
ACERO
CARACTERÍSTICAS DEL BOTAS IMAGEN

• Suela antideslizante para evitar caídas y golpes.


• Resistente al agua para mantener la higiene de los
pies.
• Diseño de suela y plantillas pensados para
optimizar la postura del trabajador, previniendo
lesiones.
• Protección contra descargas eléctricas, humedda
excesiva, congelación de las piernas, quemaduras
térmicas de las piernas, choque mecánico,
exposición a productos químicos y de caerse sobre
una superficie resbaladiza.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCIÓN NO° 8
NOMBRE: GUANTES
FABRICANTE: ULINE
MODELO: S – 1673X
MARCA: ULINE
PRECIO: $ 506
CARACTERÍSTICAS GENERALES
GUANTES MATERIAL: TELA UNIDAD: PAR MEDIDA: L/XL
CARACTERÍSTICAS DEL GUANTES IMAGEN

Los guantes de piel tipo operador, el diamante, permiten


realizar trabajos que requieren mayor protección. Están
fabricados de peil 100% de res que los hace suaves por
dentro y resistente por fuera, además de contar con un
diseño hergonómico unitalla que se ajusta a la mano
debido a su resorte en el dorso que evita que se resbalen
de forma fácil. Están diseñados para realizar activiades en
áreas de mantenimiento brindando una gran vida útil
durabilidad y alto rendimiento.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCIÓN NO° 9
NOMBRE: CASCO
FABRICANTE: URREA
MODELO: PSHD001
MARCA: URREA
PRECIO:
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CASCO MATERIAL: POLITILENO UNIDAD: PIEZA MEDIDA: 0.420 CM
CARACTERÍSTICAS DEL CASCO IMAGEN

Casco de seguridad, marca URREA de a la frontal con


ajuste de matraca, unitalla, color amarillo. Diseñados para
proteger la cabeza de objetos que pudieran caer.
Fabricados en polieliteno de alta densidad que le permite
tener una gran resistencia a los impactos, con una
resistencia al impacto, penetración y dieléctrica cuenta con
una suspensión de 4 puntos y ranuras para accesorios.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCIÓN NO° 10
NOMBRE: GAFAS
FABRICANTE: UVEX
MODELO: S - 14214
MARCA: UVEX
PRECIO: $ 250
CARACTERÍSTICAS GENERALES
GAFAS MATERIAL: UNIDAD: PIEZA MEDIDA: 125 X 57 X 16 MM
POLIPROPILENO
CARACTERÍSTICAS DEL GAFAS IMAGEN

• Diseño envolvente y panorámico: Proporcionan un


campo de visión amplio y sin obstáculos.
• Recubrimiento especial: Los lentes cuentan con
tecnología de recubrimiento probada uvex
supravisión, que se antiempañante y resistente al
rayo de forma permanente.
• Sin metales: Las gafas no contienen componentes
metálicos.

También podría gustarte