Está en la página 1de 16

LOSA DE CIMENTACIÓN

Una losa de cimentación es una estructura de hormigón armado que se construye en el suelo para soportar el peso de una
edificación. Es la base de la estructura de una construcción y se coloca debajo de las paredes y columnas del edificio.

La losa de cimentación se construye generalmente en un nivel inferior al del suelo y se extiende sobre toda la superficie del área de
la construcción, proporcionando una base estable y uniforme para la estructura del edificio. En algunos casos, las losas de
cimentación también se construyen para soportar estructuras adicionales, como muros de contención, columnas de soporte, entre
otros.

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LOSA DE CIMENTACIÓN

1. Trazo: Una vez limpia el área donde vamos a construir, trazar las medidas de la cimentación sobre el terreno, con líneas guía.
2. Excavación: Una vez trazada el área, haz una excavación de 20 a 40 cm de profundidad en el perímetro para colocar el
contratrabe. Para determinar la profundidad, excavar hasta que la tierra o el suelo no tenga hundimientos.
3. Nivelación: Una vez realizada la excavación, nivelar el terreno para tener una superficie plana, horizontal y con la misma
altura. Apisona de manera uniforme y, de ser necesario, rellena con tepetate o con el mismo producto de la excavación,
siempre y cuando esté libre de pasto o plantas; hazlo hasta que la tierra quede plana y compacta.
4. Armado de losas (trabes): Coloca una trabe armada de 6 varillas de 3/8 y estribos del número 4, a cada 15 cm. Calzar la
trabe para tener el nivel necesario y permitir que el concreto llegue por debajo del armado, y cubra toda la superficie.
5. Identificación y traslape de castillos: Identifica dónde van los castillos y haz el traslape con el contratrabe.
6. Haz la instalación hidrosanitaria.
7. Delimitación del área y colocación de cimbra: Delimita la cimentación con cimbra por todo el perímetro. Haz una frontera con
tablas para delimitar el contratrabe.
8. Limpieza de la superficie: Limpia y rocía el área con agua para que el concreto no pierda resistencia.
9. Colado de contratrabe: Haz la mezcla para el colado del contratrabe y vacía la mezcla de atrás hacia adelante. Cuida que no
queden espacios sin concreto y 24 horas después de haber realizado el colado, retira la cimbra.
10. Nivelación: Apisona de manera uniforme la tierra, para nivelar y compactarla.
11. Colocación de hule de polietileno: Coloca hule de polietileno 600 de alta densidad para proteger la varilla y a los muros de la
humedad.
12. Armado y colocación de emparrillado: Haz el emparrillado con varillas de 3/8",a cada 20 cm, y haz los amarres con alambre
recocido. Posteriormente, engancha el emparrillado a las trabes, haciendo un doblez de 90° a la varilla para formar un bastón.
13. Colado de la losa: Para una construcción de un nivel, el espesor de la losa debe ser de 10 a 12 cm de espesor, para una
construcción de dos niveles deberá ser de 15 cm; haz el vaciado de atrás hacia adelante, cuida que no queden espacios sin
concreto. Después, quita el exceso de mezcla con una regla de madera o de metal y rellena los espacios en los que haga
falta mezcla.
14. Curado de la losa y retiro de la cimbra: Haz el curado de la losa 2 o 3 veces al día, durante 5 días.
15. Armado de castillos: Arma los castillos con 4 varillas de ¾ y estribos del número 4, a cada 15 cm, y colócalos hasta el fondo
de la trabe.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL DE LOSA DE CIMENTACIÓN NO° 1
NOMBRE: ACERO DE REFUERZO
FABRICANTE:
MODELO: VON MISES
MARCA:
PRECIO: $ 287
CARACTERÍSTICAS GENERALES
ACERO DE REFUERZO MATERIAL: UNIDAD: MEDIDA:
ACERO PIEZA 8.32M
CARACTERÍSTICAS DEL ACERO DE REFUERZO IMAGEN

El acero de refuerzo es conocido por su alta resistencia, lo


que le permite soportar grandes cargas y tensiones en las
estructuras de construcción. Esta característica es crucial
para garantizar la seguridad y estabilidad de los edificios.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL DE LOSA DE CIMENTACIÓN No° 2
Nombre: CONCRETO
Fabricante:
Modelo:
Marca:
Precio: $ 1, 750
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CONCRETO MATERIAL: AIMIX UNIDAD: M3 MEDIDA: 13x13x18
CARACTERÍSTICAS DEL CONCRETO IMAGEN

Al concreto podemos considerarlo como una piedra que se ha


obtenido artificialmente, primero, mezclando una serie de
ingredientes; luego transportándose, colocándolo, compactando
y cuidándolo apropiadamente.

⮚ Su elevada resistencia a las fuerzas de comprensión.


⮚ Su escasa capacidad para soportar fuerzas de
estiramiento.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL DE LOSA DE CIMENTACIÓN No° 3
Nombre: ALAMBRE POSENTADO
Fabricante:
Modelo:
Marca:
Precio: $ 23.80
CARACTERÍSTICAS GENERALES
MATERIAL: ACERO UNIDAD: KG MEDIDA: KG
CARACTERÍSTICAS DE ALAMBRE POSENTADO IMAGEN

⮚ El alambre de acero de baja relajación para pretensado


en hormigón, se utiliza en armaduras activas. Servido
normalmente en rollos, presenta una superficie lisa o
grafilado. Es utilizado en muchos campos, como, por
ejemplo, viguetas, pilares y paneles de pretensado.

⮚ El alambre de acero puede ser servido en rollos de ±


1200 kg, ± 1500 KG o ± 2400 kg, debidamente
embalados e identificados.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL DE LOSA DE CIMENTACIÓN No° 4
Nombre: CASETONES
Fabricante:
Modelo:
Marca:
Precio: $ 1, 750
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CASETONES MATERIAL: UNICEL UNIDAD: M3 MEDIDA: 60x60x20

CARACTERÍSTICAS DE CASETONES IMAGEN

El casetón de poliestireno expandido se utiliza en el área de la


construcción como aligerado de losas, azoteas, losas de
entrepiso y losas de cimentación. Las formas comúnmente
utilizadas son tipo pirámides cuadradas, rectangulares y
triangulares. Sin embargo, se pueden fabricar en cualquier
forma y medida.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCIÓN No° 5
Nombre: CHALECO
Fabricante: MILWAUKEE
Modelo: 48-73-5032
Marca: MILWAUKEE
Precio: $ 375.00
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CHALECO MATERIAL: TELA UNIDAD: PIEZA
CARACTERÍSTICAS DE CHALECO IMAGEN

Chaleco de seguridad naranja, talla: L/XL, de la marca


Milwauke, brinda un mejor ajuste al cuerpo debido a su
configuración rápido de tamaño, cuenta con 10 bolsillos
incluyendo 1 compartimiento transparente para almacenar una
identificación, 1 trasero para tableta y 3 internos. Tiene un
orificio para colocar algún dispositivo de protección de
seguridad. Además, su cierre es resistente al desgaste. Posee
reflejante de alta calidad, apto en trabajos de construcción de
carreteras, dirección de tráfico, etc.
FICHAS TÉCNICAS
EQUIPO DE PROTECCIÓN No° 6
NOMBRE: BOTAS DE SEGURIDAD
FABRICANTE: CLIFF
MODELO: CASQUILLO
MARCA: CLIFF
PRECIO: $ 700.00
CARACTERÍSTICAS GENERALES
BOTAS DE SEGURIDAD MATERIAL: PUNTERA DE UNIDAD: PAR MEDIDA: CALZADO
ACERO
CARACTERÍSTICAS DE BOTAS DE SEGURIDAD IMAGEN
⮚ Suela antideslizante para evitar caídas y golpes.

⮚ Resistente al agua para mantener la higiene de los pies.

⮚ Diseño de suela y plantillas pensados para optimizar la


postura del trabajador, previniendo lesiones.

⮚ Protección contra descarga eléctrica, humedad


excesiva, congelación de las piernas, quemaduras
térmicas de las piernas, choque mecánico, exposición a
productos químicos y de caerse sobre una superficie
resbaladiza.
FICHAS TÉCNICAS
EQUIPO DE PROTECCIÓN No° 7
Nombre: CASCO DE SEGURIDAD
Fabricante: URREA
Modelo: PSHD001
Marca: URREA
Precio: $ 161.50
Características generales
CASCO DE SEGURIDAD MATERIAL: POLIETILENO UNIDAD: PIEZA PROFUNDIDAD: 0.420 CM
CARACTERÍSTICAS DE CASCO DE SEGURIDAD IMAGEN

Casco de seguridad, marca Urrea de ala frontal con ajuste de


matraca, unitalla, color amarillo. Diseñados para proteger la
cabeza de objetos que pudieran caer. Fabricados en polietileno
de alta densidad que le permite tener una gran resistencia a los
impactos, con una resistencia al impacto, penetración y
dieléctrica cuenta con una suspensión de 4 puntos y ranuras
para accesorios.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCIÓN No° 8
NOMBRE: GAFAS DE SEGURIDAD
FABRICANTE: UVEX
MODELO: S-14214
MARCA: UVEX
PRECIO: $ 250.00
CARACTERÍSTICAS GENERALES
GAFAS DE SEGURIDAD MATERIAL: POLIPROPILENO UNIDAD: PIEZA MEDIDA: 125X57X16MM
CARACTERÍSTICAS DEL GAFAS DE SEGURIDAD IMAGEN

⮚ Diseño envolvente y panorámico: Proporcionan un


campo de visión amplio y sin obstáculos.

⮚ Recubrimiento especial: Las lentes cuentan con


tecnología de recubrimiento probada uvex supravision,
que es antiempañante y resistente al rayado de forma
permanente.

⮚ Sin metales: Las gafas no contienen componentes


metálicos.

⮚ Diversidad de modelos: UVEX ofrece una amplia gama


de gafas de protección, desde monturas integrales hasta
modelos con patillas.
FICHA TÉCNICA
EQUIPO DE PROTECCIÓN No° 9
Nombre: GUANTES
Fabricante: ULINE
Modelo: S-16973X
Marca: ULINE
Precio: $ 506.00
CARACTERÍSTICAS GENERALES
GUANTES MATERIAL: TELA UNIDAD: PAR MEDIDA: L/XL
CARACTERÍSTICAS DEL IMAGEN

⮚ Los Guantes de piel tipo operador, el diamante, permiten


realizar trabajos que requieren mayor protección. Están
fabricados de piel 100% de res que los hace suaves por
dentro y resistentes por fuera, además de contar con un
diseño ergonómico unitalla que se ajusta a la mano
debido a su resorte en el dorso que evita que se resbalen
de forma fácil. Están diseñados para realizar actividades
en áreas de mantenimiento brindando una gran vida útil
durabilidad y alto rendimiento.
CAJÓN DE CIMENTACIÓN

Es una subestructura utilizada en ríos, lagos y muelles. Se hunde la estructura hasta alcanzar terreno firme. En el fondo existe un
borde cortante, el material del interior se elimina por la parte superior y luego se vacía concreto.

CIMENTACIÓN DE CAJÓN: PROCESO CONSTRUCTIVO


● 1.- Excavación y preparación del suelo.
● 2.- Armado del acero estructural del proyecto.
● 3. - Encofrado y colado de la losa inferior.
● 4.- Armado de acero para muros Milán.
● 5.- Cimbrado y colado de los muros.
● 6.- Armado de la losa superior.
● 7.- Cimbrado y colado de la losa superior.

MURO PANTALLA
La función principal de las pantallas es contener e impermeabilizar los paramentos de una excavación, sirviendo también para
recoger las cargas verticales que les pueden transmitir otros elementos estructurales.

PROCESO CONSTRUCTIVO DEL MURO PANTALLA


● Construcción del murete guía.
● Excavación de la zanja.
● Colocación de la armadura.
● Colocación de las juntas o encofrados laterales.
● Hormigonado
● Construcción de la viga de coronación
● Excavación y fresado del recinto interior
● Impermeabilización.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL DE CAJÓN DE CIMENTACIÓN NO° 1
NOMBRE: RETROEXCAVADORA
FABRICANTE: cat
MODELO: 315f
MARCA: cat
PRECIO: $500000
CARACTERÍSTICAS GENERALES
ACERO DE REFUERZO MATERIAL: UNIDAD: MEDIDA:
ACERO PIEZA 8.32M
CARACTERÍSTICAS DEL ACERO DE REFUERZO IMAGEN
La retroexcavadora, retrocargador, excavadora mixta,
cargadora mixta o pala mixta (backhoe, en inglés) es una
maquina de construcción utilizada para realizar trabajos de
excavación. Es una variante de la excavadora y no debe
ser confundida con ella.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL DE CAJÓN DE CIMENTACIÓN NO° 2
NOMBRE: ACERO DE REFUERZO
FABRICANTE:
MODELO: VON MISES
MARCA:
PRECIO: $ 287
CARACTERÍSTICAS GENERALES
ACERO DE REFUERZO MATERIAL: UNIDAD: MEDIDA:
ACERO PIEZA 8.32M
CARACTERÍSTICAS DEL ACERO DE REFUERZO IMAGEN

El acero de refuerzo es conocido por su alta resistencia, lo


que le permite soportar grandes cargas y tensiones en las
estructuras de construcción. Esta característica es crucial
para garantizar la seguridad y estabilidad de los edificios.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL DE LOSA DE CIMENTACIÓN No° 3
Nombre: ALAMBRE POSENTADO
Fabricante:
Modelo:
Marca:
Precio: $ 23.80
CARACTERÍSTICAS GENERALES
MATERIAL: ACERO UNIDAD: KG MEDIDA: KG
CARACTERÍSTICAS DE ALAMBRE POSENTADO IMAGEN

⮚ El alambre de acero de baja relajación para pretensado


en hormigón, se utiliza en armaduras activas. Servido
normalmente en rollos, presenta una superficie lisa o
grafilado. Es utilizado en muchos campos, como, por
ejemplo, viguetas, pilares y paneles de pretensado.

⮚ El alambre de acero puede ser servido en rollos de ±


1200 kg, ± 1500 KG o ± 2400 kg, debidamente
embalados e identificados.
FICHA TÉCNICA
MATERIAL DE LOSA DE CIMENTACIÓN No° 2
Nombre: CONCRETO
Fabricante:
Modelo:
Marca:
Precio: $ 1, 750
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CONCRETO MATERIAL: AIMIX UNIDAD: M3 MEDIDA: 13x13x18
CARACTERÍSTICAS DEL CONCRETO IMAGEN

Al concreto podemos considerarlo como una piedra que se ha


obtenido artificialmente, primero, mezclando una serie de
ingredientes; luego transportándose, colocándolo, compactando
y cuidándolo apropiadamente.

⮚ Su elevada resistencia a las fuerzas de comprensión.


⮚ Su escasa capacidad para soportar fuerzas de
estiramiento.

También podría gustarte