Está en la página 1de 1

BIPOLARIDAD

Es una condición mental con cambios extremos en el


estado de ánimo, alternando entre tristeza, depresión,
excitación, irritabilidad y actividad intensa.

TIPOS DE BIPOLARIDAD

Trastorno bipolar I: Trastorno bipolar II:


Marcado por la presencia de al Definido por la presencia de
menos un episodio maníaco episodios depresivos
completo (que perturba la mayores al menos con un
función social y laboral episodio hipomaníaco pero
cotidiana) y episodios sin episodios maníacos
depresivos frecuentes. La completos. La incidencia es
incidencia es equitativa entre algo mayor en las mujeres.
Trastorno bipolar no
hombres y mujeres.
especificado:
Trastornos con características
bipolares claras que no cumplen
criterios específicos para otros
trastornos bipolares.

CAUSAS / FACTOR DE RIESGO


FACTORES DE
CAUSAS
RIESGO
La causa exacta del trastorno bipolar es
Los factores que pueden aumentar el riesgo
desconocida, pero se sabe que la herencia y la
de padecer trastorno bipolar o que pueden
desregulación de neurotransmisores como
actuar como desencadenantes del primer
serotonina, noradrenalina y dopamina juegan un
episodio son:
papel importante. Los factores psicosociales y
-Períodos de mucho estrés, como la muerte
eventos estresantes también pueden contribuir
de un ser querido u otras experiencias
al desarrollo de síntomas.
traumáticas.
-Abuso de alcohol o de drogas.
-Períodos de no poder dormir (insomnio).
-Medicamentos, como antidepresivos o
esteroides.

SÍNTOMAS
LA FASE MANÍACA PUEDE DURAR LA FASE DEPRESIVA PUEDE DURAR
DE DÍAS A MESES DE SEMANAS A MESES
Fácil distracción Estado de ánimo deprimido o tristeza
Participación excesiva en las actividades diariamente
Poca necesidad de dormir Problemas para concentrarse, recordar o
Poco control del temperamento tomar decisiones
Falta de autocontrol y comportamientos Problemas en la alimentación como falta de
imprudentes, tales como beber o consumir apetito y pérdida de peso o consumo
drogas en exceso, aumento de relaciones Fatiga o falta de energía
sexuales de riesgo, apostar y gastar o regalar Pérdida del placer al realizar actividades
mucho dinero Pérdida de la autoestima
Estado de ánimo muy irritado, pensamientos Pensamientos de muerte o suicidio
apresurados, hablar mucho y tener creencias Dificultad para conciliar el sueño o dormir
falsas acerca de sí mismo o de sus capacidades demasiado
(delirios) Alejarse de los amigos o las actividades que
alguna vez disfrutaba

TRATAMIENTO
El objetivo principal del tratamiento es:
-Hacer que los episodios sean menos frecuentes e intensos
-Ayudar a que usted se desempeñe bien y disfrute la vida en casa y en el Rebeca Andrade Andrade
Kassandra Chin Rico
trabajo
Miriam Sugey Campos Cruz
-Prevenir la autoagresión y el suicidio Arturo Rodríguez García

También podría gustarte