Está en la página 1de 6

ESTRUCTURA

La estructura fúngica consta de un


complejo llamado talo o micelio que, a su
vez, está constituido por múltiples
filamentos o hifas (hifomicetos o mohos)
conformados por una sucesión de células
intercomunicadas o, menos a menudo,
por estructuras unicelulares o levaduras
(blastomicetos); estas últimas se
reproducen por gemación
(Saccharomyces cerevisiae) y casi nunca
por fisión binaria (Schizosaccharomyces
pombe); también son una excepción los
Chytridiomycetes (citridiomicetos),
formados por células redondas grandes
con rizoides, y los mohos mucilaginosos,
que carecen de pared celular y pueden
alimentarse por fagocitosis, estos
microorganismos se adaptan a medios
acuáticos.
CARACTERISTICAS
 Son organismos heterótrofos: es decir,
adquieren sus nutrientes del exterior.
 Tienen una resistente pared celular de
quitina: en muchas ocasiones les impide
desecarse o sufrir otros inconvenientes
relacionados con las condiciones
ambientales.
 Se reproducen mediante esporas: además
cuentan con estructuras anatómicas
determinadas para la producción de las
mismas, como los ascos (contienen
ascoesporas) y los basidios (con
basidioesporas). En los hongos, la
reproducción puede ser tan asexual (sin
formación de un cuerpo fructífero) como
sexual.
 Existe una inmensa variedad de formas:
otra de las características del reino Fungi es
que sus organismos tienen colores y
tamaños muy distintos y peculiares.
 Tienen una estructura compleja: lo
comúnmente llamado "verdadero cuerpo del
hongo" recibe el nombre de micelio y está
compuesto por filamentos largos, las hifas.
Por otro lado, las partes más visibles y
conocidas de estos organismos suelen ser
sus "cuerpos fructíferos", encargados de
producir las esporas para la reproducción
sexual.
 Crecen de forma distinta: algunos hongos
lo hacen en forma de “estante” sobre troncos
de árboles, otros en cambio crecen como
“copas”, o incluso en forma de “estrella”. De
esta manera, estamos hablando de que los
organismos del reino hongo son inmóviles.
CLASIFICACION
La mayoría de los hongos son pluricelulares
(están compuesto por muchas células),
aunque también los hay unicelulares
(formados por una sola célula).

También podría gustarte