Está en la página 1de 8

Informe salida

a
terreno

Participantes: ariel jaramillo


Sebastian mardonez
Matias torres
Pablo reyes
Hans hoffman
Sebastian fontealba
Asignatura: Topografía De Urbanización Y Vialidad
Profesor: Pablo Esteban Aros Salgado

Fecha:
(24/09/2023)

1
índice
Introduccion................................................................................................................3
Desarrollo.....................................................................................................................4
Proceso de levantamiento en terreno..............................................................................4
Mediciones de libreta de campo.......................................................................................5
Calculo de desnivel-cota-distancia..................................................................................5
Descripción del equipo topográfico.................................................................................7
Taquimetría............................................................................................................................................7
Taquímetro.............................................................................................................................................7
Partes del taquímetro..........................................................................................................................7

Preparación del instrumento.............................................................................................8


Conclusion...................................................................................................................9

2
Introduccion

El dia viernes 22-09-2023 se hizo un salida a terreno donde nos localisamos en la


universidad donde ocupamos la herramienta de topografia llamada taquimetro con
el cual los alumnos sacaron puntos concretos que luego se volverian calculos para
reconoser y saber cuanto es la distancia, la cota y el desnivel de cada
levantamiento que se logro concretar
Se vera el proseso de levantamiento de terreno junto a otros componentes
Los calculos de los diferentes puntos que van del punto 1 al 8 con sus respectivos
desniveles sus cotas y distancias de cada una, junto al hilo superior, hilo medio y
hilo inferior
Una descripcion del equipo, sus caracteristicas y la forma de la preparacion del
intrumento llamada taquimetro

3
Desarrollo

Proceso de levantamiento en terreno

El levantamiento por radiación es un procedimiento utilizado en topografía para


poder determinar los valores de las distancias de los puntos exteriores con el
punto interior. En el terreno establecido procedemos a marcar los puntos P1, P2,
P3, P4, P5, P6, P7 colocando el instrumento de medición (Taquímetro) en un
punto interior, donde se puedan visualizar los 7 puntos de terreno marcado,
teniendo nuestro primer punto debemos ir avanzando en sentido horario pudiendo
obtener los valores de la distancia de los puntos exteriores y la estación ubicada
en el punto interior (Punto 0)

4
Mediciones de libreta de campo
En exel

Calculo de desnivel-cota-distancia

5
Descripción del equipo topográfico

Taquimetría
La taquimetría es una forma de medición en topografía que nos permite realizar
mediciones de distancia y ángulos con rapidez y con una excelente precisión, esta
técnica se basa en la medición de ángulos horizontales y verticales desde un
punto 0 hasta el punto de interés en el terreno

Taquímetro
El taquímetro es un instrumento de medición que nos describe un plano horizontal
y vertical sobre el cual es posible determinar a partir de valores angulares,
distancia, posiciones y direcciones de puntos a partir de un punto de referencia

Partes del taquímetro


 Batería
 Bace niveladora
 Tornillos de nivelación tubular
 Rueda de fijación y movimiento fino del telescopio
 Telescopio de plomada óptica
 Nivel circular
 Pantalla, muestra los ángulos medidos y unidad angular
 Nivel alidada
 Lente objetivo
 Rueda de enfoque del telescopio
 Rueda de ajuste vertical del lente
 Colimador
 Marca central de instrumento
 Manilla de transporte
 Trípode

6
Preparación del instrumento

Lo primero que hacemos es verificar que el instrumento este completo y en buen


estado y nos dirigimos a nuestro PR (Punto de referencia) y procedemos a armar
el equipo

 Paso 1: Procedemos a instalar el trípode dejando una pata fija y las otras
dos las abrimos y dejando el trípode con una altura considerada de acuerdo
con la altura del operador
 Paso 2: Procedemos a instalar el taquímetro y atornillarlo con el trípode a
continuación deberemos proceder a la nivelación del instrumento, para esto
deberemos ir subiendo y bajando las patas del trípode con cuidado hasta
conseguir que la burbuja estática este nivelada
 Paso 3: Una vez nuestra base este nivelada, procedemos con la nivelación
tubular, para esto deberemos posicionarnos frente al instrumento y girar los
dos tornillos de nivel tubular al mismo tiempo hasta que nivel quede
nivelado, pero aun nos falta un lado, procesemos a girar el instrumento y
nivelarlo del lado que falta ya una vez esté completamente nivelado
procedemos con la plomada óptica
 Paso 4: Con el instrumento nivelado procedemos con la orientación del
instrumento, para esto contaremos con la ayuda de una brújula, dejando el
instrumento orientado hacia el norte
 Paso 5: procedemos a notar los datos UTM y por último medimos la altura
del instrumento con una huincha del suelo hasta donde nos marca el
instrumento con una cruz

7
Conclusion

Finalisando este informe podemos apreciar la informacion que rescatamos del levantamiento
dentro de la sede, comprendiendo y teniendo mayor conocimiento sobre la toma de mira, sobre el
levantamiento y los prosedimientos que se ocuparon para lograr al resultado deseado

También podría gustarte