Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

CONTABILIDAD II

UNIDAD 4. PRACTICA INTEGRADORA

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 3
INTRODUCCIÓN

Esta Norma tiene como finalidad definir los postulados básicos sobre los cuales
debe operar el sistema de información contable. La NIF A-2 fue aprobada por
unanimidad para su emisión por el Consejo Emisor del CINIF en septiembre de
2005 para su publicación en octubre de 2005, estableciendo su entrada en vigor
para los ejercicios que se inicien a partir del 1º de enero de 2006.

La NIF A-2, el postulado básico de asociación de costos y gastos con ingresos


dice que Los costos y gastos de una entidad deben identificarse con el ingreso
que generen en el mismo periodo, independientemente de la fecha en que se
realicen.

8 postulados básicos (NIF A-2)

1.- Postulado básico Sustancia Económica


2.- Postulado básico Entidad Económica.
3.- Postulado Básico Negocio en Marcha.
4.- Postulado Básico Devengación Contable.
5.- Postulado Básico de Asociación de Costos y Gastos
6.- Postulado Básico de Valuación
7.- Postulado Básico de Dualidad Económica
8.- Postulado Básico de Consistencia

1. ¿Cuál es el postulado básico, que nos indica que las operaciones deben
de reconocerse contablemente en su totalidad, en el momento en que
ocurran, independientemente en la fecha en la que se realicen?

4.- Postulado Básico Devengación Contable

Los efectos de las transacciones que lleva a cabo una entidad económica con
otras entidades, de las transformaciones internas y de otros eventos, que la han
afectado económicamente, deben reconocerse contablemente en su totalidad, en
el momento en el que ocurren, independientemente de la fecha en la que se
consideren realizados para fines contables.
2. La empresa X, S.A. decide comprar con transferencia bancaria el
suministro de papelería que utiliza en un año. Registra el asiento contable.

La empresa X, S.A. decide comprar con transferencia bancaria el


suministro de papelería que utiliza en un año.

Cuenta Cargo Abono


Gastos de Administración xxxx
IVA acreditable xxxx
Bancos xxxx

3. Como deben de registrarse los intereses a favor que ya fueron


devengados, pero aún no han sido cobrados. Realiza el asiento contable.

devengo
cuenta debe haber
gastos por intereses xxx
intereses por pagar xxx
al pago
cuenta debe haber
intereses por pagar xxx
préstamo por pagar xxx

4. De los registros contables realizados en la pregunta número dos,


menciona el tipo de póliza o pólizas que se utilizarían.

Póliza de diario y póliza de egreso

5. Indica a que se refiere la Serie C de la Normas de Información Financiera

Normas aplicables a conceptos específicos de los estados financieros En esta


sección están las disposiciones relativas a la definición, valuación, presentación y
revelación de conceptos presentados en el estado de situación financiera; es
decir, norma los activos, pasivos y capital contable.
Conclusión

Las pólizas contables son documentos de uso común en la contabilidad de los


negocios, ya que sirven para registrar todos los movimientos de un negocio. La
importancia de integrarlos de forma correcta es que son el respaldo de toda la
contabilidad de la empresa y, en ocasiones, son solicitados por las autoridades
fiscales, para fines de comprobación de determinadas transacciones.

Referencias
contadormx. (01 de Septiembre de 2020). contadormx.com. Obtenido de
https://contadormx.com/8-postulados-basicos-nif-a-2-que-todo-contador-debe-conocer-
y-entender/

rsacontadores. (2024). rsacontadores.com. Obtenido de https://rsacontadores.com/postulados-


basicos/#:~:text=Los%20postulados%20b%C3%A1sicos%20son%20Fundamentos,se
%20desenvuelve%20la%20practica%20contable.

vlex. (2023). vlex.com.mx. Obtenido de https://vlex.com.mx/vid/postulados-basicos-68380197

También podría gustarte