Está en la página 1de 4

Comprensión y Redacción de Textos

II Ciclo 2024-marzo
Semana 1, semana 2

El correo electrónico: ejercicio de transferencia


Versión borrador – retroalimentación – versión final

Apellidos y nombres
 Syndia chafio Piscoya
Copia aquí el esquema elaborado en la sesión anterior.

1. Saludos: Estimado señor


2. Inicio:
Introducción: Es un placer dirigirme a usted.
Mención del tema: Medidas para erradicar el acoso escolar en las instituciones.
Anticipación de lo que se desarrollará: propuestas para delimitar el acoso escolar
Desarrollo:
1. Formas de prevención
1.1. Forma de erradicarlo
1.1.1. Denunciar cualquier tipo de acoso
1.2. Propuestas de solución
1.2.1. Informar a la institución
2. Formas de erradicar el acoso escolar en las escuelas
2.1. Realizar charlas educativas
2.1.1. Control el acoso en las escuelas
2.2. Personal capacitado para poder informar
2.2.1. Informar la existencia de algún acoso
4. Cierre:
a) conclusión: algunas propuestas para mejorar la educación en la escuela
b) se adjunta documento
5. Despedida:
Atentamente,
6. Firma corporativa:
Nombre completo: Syndia chafio Piscoya

Cargo: estudiante de la UTP


Nombre de la empresa: Universidad Tecnológica del
Perú Web institucional: www.utp.edu.pe
Dirección: zonal Chiclayo

Teléfono y anexo: Teléfono 7149032 Anexo 121


Semana 1, sesión 2

Parte I.
Redacta, en este espacio, la versión borrador del correo electrónico.

De syndiachafio@utp.edu.pe
Syndia chafio Piscoya
Para

CC

CCO

Asunto Medidas para erradicar el acoso escolar en las instituciones.

Estimado señor

Atentamente,
Syndia chafio Piscoya
Estudiante
Universidad Tecnológica del Perú
(UTP) www.utp.edu.pe
Chiclayo
Teléfono 7149032 Anexo 121

2
Semana 2, sesión 1

Parte II: retroalimentación


Sigue las indicaciones de tu docente para revisar el borrador del correo electrónico.

En
Criterio Sí proces No
o
El correo tiene las direcciones electrónicas del emisor y x
destinatario, el asunto, el saludo, el cuerpo del correo, la despedida
y la firma.
El cuerpo del correo está completo: inicio, desarrollo 1, desarrollo x
2 y cierre.
El párrafo de inicio presenta un saludo o frase de cortesía, un
breve contexto y el propósito del correo.
Ambos párrafos de desarrollo están completos: presentan idea x
principal, dos ideas secundarias y una idea terciaria por cada
secundaria.
El cierre concluye o sintetiza el contenido del correo. x
Todas las ideas del cuerpo del correo desarrollan el propósito x
solicitado: erradicar el acoso escolar en las instituciones
En los párrafos de desarrollo, las ideas presentan información x
detallada sobre el tema solicitado, como resultado del análisis
previo. Se evitan ideas generales.
En el texto, se han empleado conectores lógicos variados para x
relacionar las ideas de todos los párrafos.
Todas las ideas del cuerpo del correo son coherentes, es decir, x
lógicas.
Todas las oraciones de los párrafos presentan un verbo principal x
conjugado.
El vocabulario empleado se relaciona con la temática del correo, x
es decir, la prevención y el tratamiento del COVID-19.
En el texto, se han usado correctamente los dos puntos, la coma, el x
punto seguido y el punto aparte.
La presentación del correo cumple con el formato: tipo y tamaño x
de fuente, justificación de párrafos e interlineado.
Se ha empleado correctamente tildes, grafías, mayúsculas, x
palabras juntas y separadas.

Semana 2, sesión 2

Parte III: versión final


Teniendo en cuenta los aspectos revisados en la sesión de retroalimentación, redacta la versión
final del correo electrónico.

También podría gustarte