Está en la página 1de 11

PILAR ALONSO SUELA

1º DAMEL

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ENTORNOS DE DESARROLLO

Se plantea realizar un trabajo de investigación con el fin de saber cuáles son las
herramientas, que existen actualmente para la elaboración de diagramas de comportamiento
y hacer una pequeña guía de una de esas herramientas con el fin de saber cómo realizar cada
uno de los diagramas de comportamiento, vistos en esta unidad. Para ello, tienes que
inventarte tu propio enunciado y además:

Tenemos diferentes herramientas para realizar diagramas de comportamiento:

Visual ParadigmTiene una versión gratuita y por lo tanto limitada y una versión de pago. La
pega es que algunas opciones no están disponibles dentro de la versión gratuita.

UmletUmlet es completamente gratuita, es bastante intuitiva y puedes editar los iconos


directamente con el código. Lo peor es que hay algunas notaciones que faltan para algunos
tipos de diagramas pero pueden sustituirse con los símbolos que hay.

Draw.ioEs otro software libre, no hace falta descargarlo si no quieres,puedes realizar tus
diagramas online y descargártelos directamente en la nube o en la carpeta que tú quieras. A
nivel de interfaz es más manejable que UMlet y más agradables, los símbolos también son más
atractivos.

LucidCharttiene versión libre y versión de pago. A mí no me ha gustado mucho ya que la


versión libre es tremendamente limitada(tienes un límite de figuras) y puedes quedarte con el
trabajo a medias. La versión de pago sí merece la pena.

Creately y GitMind son las dos que más me han gustado, con la última será con la que realizaré
esta práctica. Son dos aplicaciones gratuitas, con una interfaz amigable y los diagramas son
visualmente más agradables.

 Haz el diagrama de casos de uso de una aplicación. Tiene que cumplir las siguientes
condiciones: o Que tenga, al menos, una relación extend, una relación include y una relación
de generalización. o Con, al menos, cuatro casos de uso.

Enunciado

Una clínica veterinaria quiere implementar un software para la gestión de la clínica.

Dentro de la clínica tendremos distintos tipos de empleados auxiliares,veterinarios y


recepcionistas.

Cuando un cliente llega al establecimiento lo atenderá el recepcionista que pedirá los datos de
la mascota y si no está registrada será registrada con chip, fecha de nacimiento y nombre.

La visita se registrará en el sistema almacenando la fecha y la mascota.

Después de esto pasará a consulta con el veterinario, donde le aplicará el tratamiento y las
pruebas convenientes y en algunos casos les recetará un producto disponible en la clínica.
Puede haber tratamiento y no haber pruebas complementarias y viceversa.

Si el animal se va a casa pasará el propietario de nuevo por recepción y pagará la


consulta,entregará la receta y se le administrará el producto indicado.

Se generará un ticket que se entregará al propietario.

Si el animal debe quedarse ingresado se realizará una ficha de ingreso por el auxiliar.

Todos los empleados reciben una bonificación mensual por los clientes atendidos.

Si la mascota necesita realizarse pruebas diagnósticas o quedarse ingresado el propietario


tendrá acceso a una aplicación web a través de la cual puede ver todos los datos de su
mascota, los resultados realizados y las anotaciones realizadas durante el ingreso así como el
tratamiento administrado

Cuando una mascota salga del ingreso tendrá todo el tratamiento ya incluido en el precio de la
hoja de ingreso y se pagará con el alta, el alta se gestiona de forma automática al generar el
ticket

Get started
Dentro de UML tengo diferentes plantillas

Aquí yo voy a decidir comenzar con una plantilla en blanco


Procedo a registrarme

Selecciono new
New floorchart

Y aquí tengo todos los símbolos para realizar todos los diagramas.

Quedando así:
La generalización la representan como una flecha punteada con la palabra <<use>>.

 Haz los dos diagramas de interacción (diagrama de secuencia y de colaboración) de uno de


los casos de uso del diagrama que hiciste. Intenta, al menos, que tenga tres clases.

Voy a hacer el de recepcionista por ser un poco más complejo y voy a utilizar VP para realizarlo,
para así ir tocando otras herramientas de modelado.

Diagrama de secuenciaes un tipo de diagrama de interacción y nos da una idea de las


acciones que han de realizarse y su orden en el tiempo
Ok

New uml
Blank

Aquí tengo el proyecto en blanco y en el lado izquierdo están todos los símbolos que
necesitamos para realizar un diagrama de secuencia.

Quedaría así:
DUDAS:

si dentro de un cuadro alt no tenemos el else, es necesario usar el cuadro como tal? O se
puede poner [condición]método:valor retorno como en el punto 3.?

en el alt del ingreso de la mascota, si el pago se hiciera exactamente igual que cuando no
esta ingresada, es decir, que el veterinario diese una receta para comprar el producto en
recepción y la única diferencia fuese añadir la hoja de ingreso, dentro de la condición [si esta
ingresada] debería obtener la hoja de ingreso y repetir todo lo que esta en la condición [si no
esta ingresada]?

¿Debería incluir un objeto cuenta con una línea de vida?

Ahora voy a hacer el diagrama de colaboración, vp en su versión gratuita no contempla esta


opción pero hay software que permite hacer la conversión automática del diagrama de
secuencia al de colaboración. Dentro de vp no tengo la notación para hacer un diagrama de
colaboración por lo tanto usaré la de casos de uso.

 Haz el diagrama de actividad de uno de los casos de uso del diagrama que hiciste al
principio. Detalla bien todos los pasos. Intenta coger un caso de uso que tenga estructura
alternativa y estructura repetitiva.

Al final he decidido hacerlo con vp ya que me resultaba más cómodo que con UMLET.

Voy a escoger el caso de uso recepcionista que tiene estructura alternativa y repetitiva.

También podría gustarte