Está en la página 1de 6

ABDELHAK EL MOHAMMADIANE TARBIFT

Instala Odoo 13.


Asumo que, en el momento de redacción de este trabajo, Odoo 13 aún estaría disponible. Ahora mismo ha
quedado obsoleto y sólo pueden descargarse de la página oficial las versiones 14, 15 y 16.
Con el objetivo de utilizar la aplicación más cercana a la v13, instalo la v14. Además, selecciono la versión
Community puesto que Enterprise sólo puedo descargarla previo pago.

Crea el usuario y la base de datos principal (activa la opción de copiar los datos de demo).
Deshabilita el acceso al usuario de demo. Para hacer esto, conéctate con el usuario
administrador y accede a Settings.
Para desactivar un usuario sin borrarlo, la acción adecuada es Archive.

El usuario Demo, ya no puede acceder, porque no aparece en la lista de usuarios. Aunque sí aparece si aplico el
filtro “usuarios inactivos”.
Instala y prueba el módulo de foro (Forum) desde la sección Apps.
Primero busco el foro en la selección de Apps

Después elijo el estilo, y éste se comienza a construir:

Una vez instalado, lo puedo dirigir desde su página de gestión:


Desinstala el módulo de foro.
Primero, buscando dentro del menú de aplicaciones, y filtrando por las “aplicaciones ya instaladas”, encuentro
la aplicación foro. Haciendo clic sobre los tres puntos, aparece la opción de desinstalar:
Responde a la pregunta, ¿Cómo editamos nuestra página web?
Dentro del menú , Sitio web. Se abre directamente la página de analíticas de la web. Justo debajo del título
“Analítica”, aparece el botón “Ir al sitio web”. Al hacer clic sobre ese botón, se va a la web principal. Una
vez ahí, arriba a la derecha, aparece el menú para insertar objetos y configurar la web.
D

Además, para seleccionar qué webs están activas y crear nuevas, se puede acceder al gestor de páginas en la
página anterior: Dentro del menú, Sitio web. En la página que se abre, “configuración
, páginas”:
Instala y prueba otro módulo (desde el menú Apps) que consideres interesante.
Me parece muy interesante la aplicación de proyectos., En ésta, se pueden crear nuevas líneas de proyecto,
asignar a cada proyecto un número de tareas e ir monitorizando el progreso de éstas. Además las tareas se
pueden asignar a personas concretas y la aplicación permite ver resúmenes gráficos, o en tablas, de los estados,
para comprobar de un vistazo el número de tareas completadas, en progreso o canceladas, o cuántas tareas
tiene cada trabajador, así como añadir cualquier tipo de información adicional a estos.

También podría gustarte