Está en la página 1de 1

CLASIFICACIÓN DE LOS YESOS DENTALES

 Todos tienen misma formula química, propiedades físicas diferentes

La ADA (American Dental Association), clasifica a los yesos en:

a) Yeso para impresión (tipol) compuesto por yeso Paris con modificadores para fraguado
y expansión, utilizado en la toma de impresiones, actualmente en desuso.

b) Yeso para modelos (Tipo II). Utilizado en laboratorio para el montado de modelos o
zócalos (para troqueles) Débil

c) Yeso piedra dental (Tipo III), utilizado en la fabricación de modelos de dentaduras


totales.

d) Yeso piedra dental de alta resistencia (Tipo IV) utilizado por su resistencia, dureza y
baja expansión, denominado Velmix para dados

e) Yeso piedra de alta resistencia (Tipo V), es el de aparición más reciente, caracterizado
por una resistencia mayor a la del tipo IV. No se utiliza en odontología

Cualidades

 Preciso
 Reproduzca detalles
 Adaptables
 Resistencia a abrasión
 Económicos y seguros
 Estables dimensionalmente
 Adaptables

Dosificación

Polvo:mide balanza y agua: cilindro graduado para el agua

Mezclado

A mano tasa forma parabólica lisa y resistente a abrasión y espátula rígida de mando
cómodo metal o madera. Polvo incorporado al agua 15s y 20-30 s realizar vaciado de la
impresión.

Cuidados

 Si se sumerge en agua: disuelve


 Aumenta Temperatura: contracción – Altera resistencia

Humedad disminuye dureza del yeso – guardar herméticamente

También podría gustarte