Está en la página 1de 3

Celulas intrinsecas

Estructura Función
Fibro blasto  "verdadera célula del tejido conectivo" célula secretora activa, ocupada en la síntesis y la
 células bastante grandes, aplanadas o ahusadas, con finas secreción de componentes extracelulares
prolongaciones
 El citoplasma es eosinófilo,
 núcleo oval, a veces algo achatado
 contiene uno o dos nucléolos
 escasa cromatina muy granulada
 pero a menudo se tiñe con tan poca intensidad
 escaso R ER y pequeño aparato de Golgi.
 Miofibroblasto: producir componentes de la matriz.
Células forma de estrella y generan una red celular Producen las fibras reticulares.
reticulares Los núcleos son grandes, ovales y claros, y el citoplasma es
abundante y algo basófilo
Células  Tejido primitivo del feto que deriva del mesodermo sintetizan matriz extracelular
mesenquimáticas  contiene células poco diferenciadas
 más pequeñas
 difíciles de distinguir en los cortes histológicos
 células perivasculares.
Adipocitos fina red de fibras reticulares. almacenan triglicéridos
Componente tejido adiposos

células fijas, fibroblastos, células reticulares, células mesenquimáticas y adipocitos,

Células residentes A las células residentes pertenecen: • los fibrocitos y las células emparentadas, como los con-drocitos y los osteocitos y • los adipocito
Estructura Función
Fibrocito  células de vida larga sintetizan la sustancia extracelular (matriz) y cuya cantidad y
 fibroblastos : activos composición controlan
 Fibrocitos: en reposo
 células mesenquimáticas con características de célula madre
 células fusiformes: prolongaciones largas, delgadas, mayor parte ramificadas
 núcleo de los fibrocitos es alargado
 hetero-cromático (oscuro).

Condrocitos  Células ovaladas


función protectora especial contra la compresión y la tracción.
 Núcleo prominente
 Membrana: # microvellosidades irregulares
 RER y aparato de Golgi desarrollados
 # vesículas de secreción
Osteoblasto  células basófilas sintetizan la matriz ósea
 forman la matriz del hueso en crecimiento y maduro. degradación ósea
 forma cúbica o incluso cilíndrica degradación de la matriz calcificada.
 Son células secretoras activas
 núcleo grande claro
 RER bien desarrollado,
 muchos ribosomas libres
 aparato de Golgi voluminoso
 fosfatasa alcalina, enzima (mineralización)
Osteocito  Rodeados matriz ósea La capacidad funcional de la matriz calcificada depende de los
 Muchas prolongaciones osteocitos
 Cantidad de orgánulos disminuye conforme aumenta distancia de osteoblasto
 Partículas de glucogeno
Adipocitos fina red de fibras reticulares. almacenan triglicéridos
Componente tejido adiposos

Los condrocitos son las células ovaladas, de núcleo prominente, cuya membrana presenta una gran cantidad de microvellosidades
irregulares que se proyectan hacia la matriz. Sintetizan los componentes de la matriz cartilaginosa y por tanto poseen un retículo
endoplásmico rugoso y aparato de Golgi bien desarrollados, así como una gran cantidad de vesículas de secreción (fig. 6-1D). Se
localizan en pequeñas cavidades llamadas lagunas condrocíticas y muestran en derredor una pequeña porción de matriz de 1 a 3 mm
de grosor que recibe el nombre de cápsula pericelular, compuesta por una fina red de fibras de colágena que protege a los
condrocitos de fuerzas mecánicas.

De manera característica, los condrocitos que sufren una o dos divisiones mitóticas se organizan en pequeños grupos atrapados en
lagunas denominados grupos isógenos, que continúan con la producción de una matriz cartilaginosa de glucosaminoglucanos
altamente sulfatados, que recibe el nombre de matriz territorial encargada del crecimiento intersticial del cartílago

También podría gustarte